•    La iniciativa del Astro Parque es única en el continente americano, afirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
•    El gobierno de Puebla invierte 200 millones de pesos en los 14 proyectos de ciencia y tecnología del Gobierno de México que preside la Dra. Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue. - Puebla contribuye a la soberanía tecnológica y de sostenibilidad con los 14 proyectos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa del Astro Parque será única en el continente americano y se ubicará en Puebla, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante la mañanera, al señalar que le darán una gran proyección en beneficio de Puebla, los habitantes de la región y para que las y los estudiantes estén cercanos a la ciencia.

El ejecutivo puntualizó que con el presupuesto de 200 millones de pesos, el gobierno participa en 14 proyectos de tecnología y ciencia, pero además está en espera uno más relacionado al desarrollo de maquinaria médica. Reconoció el trabajo de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, al contribuir al desarrollo tecnológico del país."Tomamos de la mano a la presidenta Claudia Sheinbaum para volar en el desarrollo tecnológico", enfatizó el mandatario.

Celina Peña Guzmán refirió que la visita del titular de Proyectos de Infraestructura Urbana de la SICT, Román Meyer Falcón, al Gran Telescopio Milimétrico y a la zona de Los Humeros, tuvo como finalidad conocer las condiciones del territorio, así como identificar las necesidades estratégicas para estructurar proyectos de gran impacto regional.

Dijo que en el GTM se abre la posibilidad de impulsar turismo científico y fortalecer la infraestructura de investigación astronómica; mientras que en Los Humeros se exploran las oportunidades en materia de energía geotérmica.

Además, la SECIHTI trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Deporte y Juventud para acercar a las y los jóvenes la ciencia y tecnología, a través de Jornadas por la Enseñanza de la Programación y de Robótica. Al respecto la titular, Gabriela Sánchez Saavedra, dijo  que buscan fortalecer la educación tecnológica en el nivel básico y medio superior a fin de contribuir al bienestar de las comunidades.

Publicado en GOBIERNO

• Es la más grande, moderna y tecnificada del continente americano.

Oriental, Puebla, a 24 de febrero de 2019.- Granjas Carroll de México (GCM) inauguró, con una inversión de 4 mil millones de pesos, su Planta de Procesamiento de Productos Cárnicos de Cerdo, asentada en el municipio de Oriental, la cual es considerada como la más grande, moderna y tecnificada del continente americano, competitiva a nivel mundial.

Jorge Esteve Recolons, Presidente del Consejo de Administración de Agroindustrias Unidas de México (AMSA) y socio inversionista de GCM, hizo un reconocimiento a los más de 1 mil 700 trabajadores con los que cuenta la empresa actualmente, así como al cuerpo directivo, pero también a las 700 personas que, inicialmente, se incorporan a laborar en esta nueva planta.

Por su parte, el Presidente del Consejo de Administración de GCM, Pedro Tabares Juárez-Hernández, refirió que las inversiones en el proyecto de expansión suman actualmente 4 mil millones de pesos y se estima que las mismas lleguen a 7 mil 200 millones de pesos en 2024, mediante las cuales se incrementará la capacidad instalada y la producción de cerdos para llegar a contar con 28 granjas con 140 mil vientres, siendo que actualmente se cuenta con 85 mil.

En tanto, Víctor Manuel Ochoa Calderón, Director General de Granjas Carroll, reiteró el compromiso de la empresa de producir carne de Calidad Suprema, como se tiene hasta hoy esa certificación, generar energías renovables, cuidar el medio ambiente, pero fundamentalmente, poder alimentar a México.

México –indicó-, importa el 36 por ciento de la carne de cerdo que se consume en el país y que el consumo per cápita está por debajo de la media internacional.

Al hacer uso de la palabra Álvaro Bravo Zepeda, Director de Proyectos de la empresa dijo que se contará con planta de tratamiento de agua, el reúso de la misma dentro del proceso y el contar con una planta generadora de energía que, inicialmente, producirá 5.4 MWH y al operar al 100 por ciento serán 10.8 mw.

Como representante del Gobernador de Puebla, estuvo el titular de Secotrade, Jaime Oropeza Casas, quien reconoció que GCM con sus inversiones genera empleos y en los sitios donde está ubicado, como Oriental, lo convierte en un polo de desarrollo económico, por lo que el gobierno agradeció a los empresarios la confianza en Puebla, en su mano de obra y refrendó su apoyo a proyectos que impulsan el crecimiento estatal.

Cabe recordar que Granjas Carroll es una empresa porcícola que busca dejar la menor huella de carbono en el país cuidando, como hasta ahora, el medio ambiente, al tiempo que realiza inversiones para generar su propia energía eléctrica, producir alimento para nuestra nación, apoyar a las poblaciones donde opera con programas comunitarios y también crear empleos formales, permanentes y bien remunerados.

En la inauguración estuvieron miembros del Consejo de Administración de Smithfield, el representante del gobierno federal, Juan Gay Gutiérrez, Director General de Salud Animal de Senasica, así como autoridades municipales, estatales de Veracruz y Puebla, al igual que empresarios, productores pecuarios, directivos de bancos nacionales y extranjeros, representantes sindicales, clientes de México, de Asia, así como proveedores de Europa, Brasil y Estados Unidos, entre otros.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos