- Un espacio para mostrar indicadores, resultados y estrategias del sector, rumbo al 2026 y 2027.

PUEBLA, Pue.— El gobierno estatal llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo del Estado de Puebla, en donde se abordaron temas como el incremento del turismo al estado, la Copa Mundial de la FIFA 2026 y el Tianguis Turístico 2027. Este encuentro estuvo integrado por representantes del sector empresarial, cámaras comerciales, asociaciones especializadas, instituciones académicas y prestadores de servicios y reafirma el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, por tomar en cuenta a todos los actores del ramo para el diseño de políticas públicas.

Durante la sesión, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, presentó los indicadores del sector de enero a octubre de este año. En este periodo, la administración estatal registró un aumento de 5.3 por ciento en la llegada de personas, con 14 millones 500 mil visitantes, respecto al mismo lapso del año anterior. La derrama económica registró un crecimiento cercano al 12 por ciento, para sumar casi 17 mil millones de pesos, lo que refleja el dinamismo de la actividad en el territorio poblano.

También se expusieron los resultados del Congreso de la Industria de Reuniones 2025, encuentro de alcance federal que reunió a más de mil 200 especialistas y generó una derrama superior a 90 millones de pesos. Este foro permitió ampliar la cadena de valor al turismo de reuniones y abrió oportunidades para atraer convenciones y congresos a la entidad.

La secretaria presentó, además, la Estrategia rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que contempla acciones de promoción, proyectos de infraestructura y un programa integral de experiencias culturales orientadas a captar afluencia de viajeros durante este acontecimiento de impacto para el país.

Asimismo, se detallaron los preparativos del Tianguis Turístico 2027, proyección que contempla la llegada de más de 70 mil personas, una agenda de promoción de cobertura federal y una derrama estimada en más de 900 millones de pesos.

López-Malo destacó que estos resultados son posibles gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Turismo de México, al apoyo permanente de la secretaria Josefina Rodríguez y, sobre todo, al impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo liderazgo posiciona a México ante el mundo y fortalece la proyección internacional del país.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico reiteró que el Consejo Consultivo permite avanzar en una agenda conjunta con los representantes del ámbito y responde a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, de consolidar una actividad sólida, innovadora y competitiva en beneficio de las y los poblanos.


Publicado en TURISMO
Lunes, 10 Noviembre 2025 11:35

Sheinbaum anuncia Copa Mundial FIFA 2026

- Anunció el Mundial Social con una serie de actividades como la construcción de canchas en todo el país, la organización de “Mundialitos” y torneos para personas de todas las edades y los FIFA FEST
- En el marco de la Copa Mundial FIFA 2026, se organiza “México 2026”, que comprenderá una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República   

Ciudad de México.- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, —cuya inauguración será el próximo 11 de junio en la Ciudad de México—, la cual, destacó, será una fiesta mundialista que generará alegría y en la que se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos, así como para revelar la grandeza cultural de nuestro país y el momento histórico que vive su pueblo empoderado.

“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo.

“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó.

Resaltó que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica. Señaló que para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco, y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos (mdp) para su remodelación, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX.

Anunció que posteriormente se presentará el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026 en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán “Mundialitos” de jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, de personas con discapacidad, se realizarán distintos torneos, entre otras acciones como los FIFA FEST que se organizan con la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos.

Informó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el fútbol para que pueda soñar con este deporte, ya que aseveró que el deseo es que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte del fútbol, particularmente, para las mujeres.

En la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, la Jefa del Ejecutivo presenció al Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a jugadoras y jugadores en estilo libre de la FIFA México. Además de que envió un mensaje a la Selección Mexicana de cara a su participación en la justa mundialista: “que cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional y cada vez que toquen  la cancha que piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que faltan 213 días para la Copa Mundial FIFA 2026 que pondrá a México en la agenda internacional y será un gran momento para mostrar a México al mundo, su gastronomía, sus artesanías y su biodiversidad, haciendo de esta justa deportiva inolvidable.

La coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, destacó que nuestro país es la primera y única nación en el mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA, por ello este 2026, los tres países sede, México, Estados Unidos y Canadá, tienen el mismo objetivo: organizar el mejor Mundial en la historia. Además, con las dependencias responsables de la seguridad y con Protección Civil, se elaboró un Plan Integral que articula a todos los niveles de gobierno para garantizar que este evento se desarrolle en un ambiente seguro.

Informó que 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 serán en México, los cuales se jugarán en tres estadios: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de que 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento. Agregó que se trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado, para que la derrama económica estimada de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares (mdd) se transforme en más bienestar para todas y todos. Además, destacó que se unifican esfuerzos para que la Copa Mundial se viva en cada colonia, barrio y pueblo, a través de “México 2026”, que comprende una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República.

El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, puntualizó que la Copa Mundial FIFA 2026 será la más grande de la historia con la participación de 48 selecciones nacionales, 28 países ya clasificados y 104 partidos en 39 días. Puntualizó que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados y en los FIFA Fan Festival de los tres países sede, más de 6 millones vivirán una experiencia gratuita de cultura, arte, música y gastronomía, a ellos se suman alrededor de 6 mil millones de espectadores de las audiencias globales que seguirán los partidos por televisión y redes sociales. Informó que la Copa Mundial FIFA 2026 requiere una gran logística, para ello habrá 13 campamentos sede en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y 26 mil noches de hotel.

Publicado en NACIONAL

- México brilla en el Mundial Femenino Sub-17 y se instala entre las cuatro mejores selecciones del torneo

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 continúa haciendo historia en la Copa Mundial Marruecos 2025, tras superar a Italia en una dramática tanda de penales y asegurar su lugar en las semifinales del certamen. El equipo dirigido por Miguel Gamero se impuso 5-4 desde los once pasos, luego de un empate sin goles en tiempo reglamentario.


Valentina Murrieta, la heroína del Tri

La arquera mexicana Valentina Murrieta fue clave en la clasificación, al detener dos penales durante el partido y uno más en la tanda definitiva. Su actuación fue determinante para mantener el marcador en cero y darle a México la oportunidad de avanzar.


Rival conocido: Países Bajos en semifinales

México enfrentará a Países Bajos el próximo miércoles 5 de noviembre en el Estadio Olímpico de Rabat. Curiosamente, ambos equipos ya se enfrentaron en la fase de grupos, donde el conjunto mexicano logró una victoria por la mínima diferencia (1-0), resultado que fue crucial para evitar la eliminación temprana.


Semifinales históricas

Esta edición del Mundial Sub-17 Femenil marca un hito al reunir en semifinales a selecciones de cuatro confederaciones distintas: México (Concacaf), Países Bajos (UEFA), Brasil (Conmebol) y Corea del Norte (AFC). México buscará convertirse en la primera selección de Concacaf en levantar el título en esta categoría.


Dónde ver el partido

El duelo entre México y Países Bajos será transmitido en vivo el 5 de noviembre a las 15:30 (hora local). Diversos medios como ESPN y FIFA TV ofrecerán cobertura del encuentro.


Publicado en DEPORTES

- El flamante campeón Sub-20 coronó una campaña inolvidable tras vencer a la Argentina en la final, un recorrido que su entrenador analizó ante FIFA. 

La noche marroquí en Santiago parece que no tendrá fin. La medianoche se siente en el aire, las 45 mil almas que colmaron las gradas del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos ya emprendieron el regreso a casa y el silencio solo se ve interrumpido por los jóvenes que acaban de hacer historia. En el corazón del campo de juego, ahí donde hace más de una hora vencieron a Argentina, siguen con sus festejos alrededor de la primera Copa Mundial en la historia de su país. 

Una foto tras otra, un abrazo tras otro, una postal colectiva que ya encabeza la página más gloriosa de un fútbol que no está dispuesto a saciarse con los laureles conseguidos, una advertencia que el entrenador Mohamed Ouahbi lanzó en la conferencia de prensa posterior a su consagración y que el mundo debería escuchar atentamente: “No queremos esperar al Mundial de 2030 para ser campeones del mundo. Marruecos lo va a intentar en 2026”. 

Los flamantes campeones ya tendrán tiempo de planear su futuro, con su selección mayor ya clasificada a la próxima Copa Mundial de Estados Unidos, Canadá y México. Lo único concreto es el pasado con las semifinales de Catar 2022 que alcanzó la mayor y el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, antecedentes de este presente glorioso que retumba en cada uno de los rincones del mítico coliseo al pie de una Cordillera de Los Andes que ya fue eclipsada por la noche. 

“No creo que pueda ser mejor que esto”, reflexiona Ouahbi ante FIFA sobre el camino hacia el título. Porque Marruecos no sólo salió campeón: también lo hizo tras vencer a potencias futbolísticas, desde el debut ante España, la segunda fecha ante Brasil, la semifinal ante Francia y la final ante Argentina. El doblete de Yassir Zabiri, MVP de la final y Botín de Plata del torneo, le permitió a los marroquíes subirse a lo más alto del podio tras vencer al conjunto más laureado de la categoría. 

“Sabíamos que Argentina tiene mucha experiencia, tiene la historia a su favor y eso ayuda mucho -reflexionó su entrenador-. Sabíamos que iban a ser muy agresivos, teníamos que tener la cabeza fría y lo hemos hecho fenomenal. A nivel táctico es difícil de analizar con las emociones que tenemos, pero hemos marcado rápido y logramos hacer daño a sus espaldas. Tienen muy buenos jugadores, pero hemos defendido muy bien en nuestra área”. 

Las palabras de Diego Placente, entrenador argentino, le rindieron homenaje a un equipo que se coronó como el mejor del torneo, con el imparable Othmane Maamma como jugador más valioso del certamen: “Marruecos es un justo campeón. Ellos son un equipo que, si van en ventaja, se ponen bien atrás. Todos los partidos esperaron mucho atrás al rival. Por ahí no tienen la posesión, pero son ágiles para salir y contragolpear. Nos costó mucho. Y cuando volvimos al partido, ya estábamos 2-0 y no conseguimos el gol para meternos otra vez en el juego”. 

Además del talento individual de sus extremos, Marruecos contó con la solidez de una defensa sostenida sobre la fortaleza de sus dos centrales y defendió la ventaja con un inagotable sacrificio colectivo. El nuevo rey de la categoría demostró su versatilidad: “Marruecos siempre ha sido un equipo técnico y ahora le hemos agregado más físico, más táctico y mentalidad. Después de ganarle a Brasil, sabíamos que seríamos primeros de grupo, pero no alcanzaba: había que seguir ganando, queríamos ganar, y eso le transmitimos a los jugadores -confesó el DT-. Hoy somos campeones del mundo y Marruecos quiere ganar una Copa del Mundo en mayores, pero no es solamente en 2030: vamos a intentarlo en 2026, no vamos a esperar 2030”. 

Fuera de la cancha, además de los cientos de compatriotas que viajaron hasta Santiago especialmente para alentar a sus chicos en busca de la hazaña, el público chileno volvió a respaldar a un conjunto marroquí que se sintió como en casa pese a los miles de kilómetros de distancia: "Desde el primer día los hinchas de Chile nos han dado mucho amor. Dentro y fuera de la cancha, en el hotel, como nos cuidaron y trataron”, destacó Ouahbi. 

El regreso a casa será con exceso de equipaje: Marruecos vuelve a casa con el título de campeón del mundo, con los trofeos individuales de Maamma y Zubiri, con un cargamento de medallas y con la ilusión de una camada de jóvenes que intentará replicar el sueño cumplido con la selección mayor. “Significa mucho porque es un proyecto muy largo, desde hace muchos años. Esto es muy importante para nosotros porque eso significa que estamos cerca de ganar la Copa del Mundo, porque ya tenemos jugadores que tienen la capacidad de jugar contra los mejores”. 


Publicado en DEPORTES
Miércoles, 15 Octubre 2025 18:13

Mañana arranca Copa Mundial Femenil Sub-17 FIFA

Este viernes 17 de octubre inicia la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Marruecos 2025, un torneo histórico que por primera vez contará con la participación de 24 selecciones. Todos los partidos se disputarán en la ciudad de Rabat, y México forma parte del Grupo B junto a Países Bajos, Camerún y la República Popular Democrática de Corea.

- Partido inaugural
- Marruecos vs Brasil
- Hora en México: 13:00 h (CDMX)
- Estadio: Rabat

- Primer partido de México
- México vs Camerún
- Fecha: sábado 18 de octubre
- Hora en México: 10:00 h (CDMX)
- Dónde verlo: Transmisión en vivo por TUDN y ViX

Diferencia horaria Marruecos tiene una diferencia de +6 horas respecto a la Ciudad de México, por lo que los partidos matutinos en Rabat se verán en la madrugada o mañana en México.

Cobertura en México Los partidos de la Selección Mexicana y encuentros clave del torneo serán transmitidos por:
TUDN (televisión abierta y de paga)
ViX (plataforma de streaming)
Algunos partidos también estarán disponibles en Canal 5 y Las Estrellas, dependiendo de la programación.

Lo que sigue México buscará superar la fase de grupos y mejorar su actuación histórica en esta categoría. La afición podrá seguir cada paso del equipo femenil con transmisiones en vivo y cobertura especial en medios deportivos.

Publicado en DEPORTES

fifa.com.- En una repetición de su histórica semifinal de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, Marruecos y Francia volverán a enfrentarse en las semifinales de una fase final mundialista, en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™.


Horarios

17:00 en Valparaíso
21:00 en Rabat
22:00 en París

Marruecos se ha mostrado muy sólido en defensa durante las eliminatorias y devastador en el contragolpe, anotando cuatro goles con otros tantos tiros a puerta para derrotar hasta ahora a la República de Corea y a Estados Unidos. Francia ha tenido una trayectoria similar, sobreviviendo al ataque japonés para pasar a cuartos de final, donde ha realizado posiblemente su mejor actuación en Chile 2025 hasta la fecha al derrotar a una Noruega que hasta entonces se había mostrado impenetrable.


Sancionados

Ali Maamar no podrá jugar con Marruecos tras acumular dos tarjetas amarillas. Las tarjetas han sido borradas, por lo que ningún jugador se perderá la final o el partido por el tercer puesto por haber recibido su segunda tarjeta del torneo en las semifinales.


Jugadores a seguir

Othmane Maamma
El capitán de Marruecos ha dado ejemplo durante toda su estancia en Sudamérica, contribuyendo a cuatro goles y ganando el premio Visa al mejor jugador del partido en la victoria de cuartos de final contra Estados Unidos.

Andrea Le Borgne
El espigado centrocampista solo había jugado un minuto cuando se ganó su primera titularidad contra Nueva Caledonia en la tercera jornada, pero el hat-trick que marcó ese día lo ha convertido en una pieza clave de la maquinaria francesa.


Declaraciones

"Saben muy bien que no están solos. Cuentan con el apoyo y el aliento de toda una nación, de un rey, y eso les da alas. Si Dios quiere, seguiremos adelante. No nos detendremos ahí [en las semifinales]".
Mohamed Ouahbi, seleccionador de Marruecos

"A menudo les digo a mis jugadores y al cuerpo técnico: disfrutadlo. No todos los días se juega un Mundial. No todos los días se llega a semifinales. Así que aprovechad al máximo todo lo que se os presente. Ahora nos enfrentaremos a Marruecos. Tengo muchos amigos marroquíes. Conozco bien a Walid Regragui, está haciendo un trabajo extraordinario con Marruecos. Antes de la competición, el seleccionador sub-20 de Marruecos y yo intercambiamos vídeos sobre nuestros futuros rivales. Ahora nos vamos a enfrentar y, durante el partido, seremos adversarios".
Bernard Diomède, seleccionador de Francia


Publicado en DEPORTES

- La cautivadora mascota, símbolo de agilidad sigilosa y elegancia salvaje, representa la destreza de las jóvenes promesas del torneo 

- Del 17 de octubre al 8 de noviembre, la competición reunirá a 24 de las mejores selecciones de fútbol femenino del mundo de categoría sub-17 

- Los aficionados ya pueden asegurarse entradas en FIFA.com/tickets 

fifa.com. A falta de una semana para el partido inaugural de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA™ se ha dado a conocer la mascota del torneo: Tila™. 

La cita mundialista, que se disputará del 17 de octubre al 8 de noviembre, reunirá a 24 de las mejores selecciones de fútbol femenino del mundo de categoría sub-17. Asimismo, será la primera vez que una competición femenina de la FIFA se celebre en un país del norte de África. 

Tila™ encarna la refinada elegancia del caracal, un felino salvaje autóctono de Marruecos y otros países. Su nombre se inspira en tala, que significa «montaña» en varias lenguas habladas por el puebloamazig, la cual evoca una fuerza apacible y una profunda conexión con la naturaleza. Al igual que el caracal, esta simpática mascota es sutil pero poderosa, ágil e intuitiva, capaz de moverse con gracia, saltar con destreza y leer el juego con precisión, al igual que las futuras estrellas que deslumbrarán sobre el terreno de juego. 

En el marco de un torneo que celebra el talento emergente en el fútbol femenino, Tila™ personifica una feminidad que armoniza fuerza con sutileza. 

La mascota oficial se prepara para compartir el entusiasmo de los aficionados que llenarán las gradas y presenciar un torneo en el que una nueva generación de jóvenes futbolistas buscará la gloria mundial con determinación, ambición y unidad. 

Los aficionados que deseen vivir de cerca esta competición sub-17 pueden asegurar entradas para los partidos que se disputarán en el Estadio Olímpico de Rabat, a través de FIFA.com/tickets. 

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 08 Octubre 2025 18:51

Argentina avanza en el Mundial Sub-20

- La selección dirigida por Diego Placente goleó a Nigeria y fue todo sonrisas en Santiago. "Quiero que jueguen libres", explica el entrenador.

fifa.com.- El capitán de Argentina, Juan Soler, sale del campo con una actitud más contenida que la de sus compañeros. Cuando le avisan de que ha sido solicitado para entrevistas, pone cara de quien quizá tenía otros planes. 

Pero se detiene en los túneles del Estadio Nacional de Santiago para comentar otra exhibición dominante de su selección. Ganaron 4-0 a Nigeria y se clasificaron para los cuartos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, tal y como se esperaba.

Soler habla del placer que supone capitanear este grupo. Empieza a hablar de la alegría contagiosa que emanan los chicos dirigidos por Diego Placente. Hasta que su discurso se ve interrumpido bruscamente: el centrocampista Gianluca Prestianni da un grito, abraza al defensa y le da un beso en la mejilla derecha. Un gesto que lo dice todo.

"Así es, jugamos con alegría, tenemos un grupo muy bueno, un grupo muy unido. Estoy orgulloso de formar parte de este grupo", dice Soler a la FIFA. "Todavía tenemos mucho que ofrecer; esto es solo el comienzo. De hecho, lo mejor está por llegar y es maravilloso seguir jugando en este Mundial".

Mientras el capitán hablaba, sus compañeros pasaban con amplias sonrisas hacia el vestuario. Una escena esperada tras una majestuosa actuación que llevó al ataque argentino a acumular 12 goles en cuatro partidos del torneo.

La verdad es que, desde el pitido inicial, la alegría es lo que caracteriza al fútbol de la selección dirigida por Diego Placente. Juegan el fútbol más vistoso del torneo y están castigando a las defensas rivales. 

Para ser un equipo joven, Argentina tiene un enfoque bastante sofisticado y diversificado, que combina el juego vertical con el juego controlado. 

Sus jugadas se basan en una rápida circulación en el campo ofensivo, buscando infiltraciones cerca del área. Y ahí es donde las cualidades de sus jugadores permiten que las asistencias lleguen en pases profundos o en triangulaciones con balones más cortos, con superioridad numérica. 

Para el entrenador Placente, sin embargo, lo más importante quizás sea ver los movimientos colectivos que valoran la habilidad de sus jugadores, y que funcionan muy bien gracias a ella. 

"La idea es siempre, obviamente, que jueguen libremente, ¿no? Le damos mucha importancia a eso. El sistema puede cambiar o no, pero eso también es una cuestión de elección de los jugadores", afirmó a la FIFA. 

"Sabemos que les gusta jugar juntos y que les gusta jugar libremente. Así que cuando jugás en tu posición y ellos juegan el juego que les gusta, siempre estás más contento".

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 08 Octubre 2025 11:37

Egipto está dentro de la Copa Mundial 2026

- Egipto ha sellado su pase a la Copa Mundial de la FIFA 26

- Los Faraones lograron el primer puesto del Grupo A 

- Participarán en su cuarta Copa Mundial

fifa.com.- Tras perderse la clasificación para Catar 2022, Egipto se dirige a la Copa Mundial de la FIFA 26™ luego de lograr una victoria por 3-0 sobre Yibuti, sellando su pase a la gran cita a falta de un partido.

Egipto ha brillado enormemente en ambos lados de la cancha durante su fase de clasificación, que le permitió asegurar el primer puesto del Grupo A. En ataque, los Faraones han acumulado la friolera de 19 goles en tan solo nueve partidos, con su estrella Mohamed Salah a la cabeza con nueve tantos. Muy cerca de ellos se encuentran Trezeguet y Zizo, con cinco y dos goles cada uno, respectivamente.

Egipto, sin duda, estará ansioso por llegar a Norteamérica el próximo junio para lo que será su cuarto Mundial. En sus tres participaciones anteriores, en 1934, 1990 y 2018, la selección africana no superó la fase de grupos. De hecho, la afición de los Faraones aún espera su primera victoria en un Mundial, y el equipo dirigido por el seleccionador Hossam Hassan ha demostrado en la fase de clasificación de la CAF que tiene la calidad para hacer historia.

La experiencia de jugadores como Salah y Trezeguet, quienes formaron parte de la selección egipcia que compitió en Rusia 2018, se ha combinado a la perfección con jugadores de ataque más jóvenes como Omar Marmoush y Mostafa Mohamed, lo que le da a Hassan una gran ventaja en ataque.

La defensa cuenta con su propio punto fuerte: el central del Niza, Mohamed Abdelmonem, y la imponente presencia en la portería de El Shenawy, quien formó parte del Al Ahly FC que participó en el Mundial de Clubes FIFA 2025™.

Si bien Marruecos fue la revelación en Catar 2022 al alcanzar las semifinales, Egipto tiene todos los ingredientes para lograr una hazaña similar el próximo año en Norteamérica.

Publicado en DEPORTES
Martes, 07 Octubre 2025 19:49

México derrota a Chile en Mundial Sub-20

- La Selección Nacional de México venció categóricamente a Chile en Valparaíso.

miseleccion.mx.- La Selección Nacional de México Sub-20 continúa con paso firme en el Mundial de la especialidad que se disputa Chile, luego de imponerse 1-4 a la escuadra anfitriona, en partido disputado este martes en el Estadio Elías Figueroa Brander, de Valparaíso.

El conjunto dirigido por Eduardo Arce mostró solidez y contundencia para sellar su boleto a los Cuartos de Final, manteniendo además su invicto en la justa mundialista, con un registro de dos victorias y dos empates.  

El primer gol del encuentro llegó al minuto 26, cuando Tahiel Jiménez aprovechó una notable jugada colectiva para abrir el marcador con un disparo cruzado imposible para el guardameta chileno. Ya en la segunda mitad, Iker Fimbres (m.67) amplió la ventaja con una espectacular definición de larga distancia, mientras que Hugo Camberos se despachó con un doblete (m.80 y m.86) para sellar el triunfo tricolor.

En tanto, el gol del combinado chileno llegó al minuto 88, obra de Juan Rossel.

Con esta victoria, México confirma su buen momento y se instala entre las ocho mejores selecciones del torneo. Su próximo compromiso será el sábado, cuando enfrente a Argentina o Nigeria, en busca del pase a las Semifinales del Mundial Sub-20.

La Selección Nacional de México Sub-20 sigue demostrando carácter, calidad y trabajo colectivo, consolidándose como uno de los conjuntos más sólidos del certamen.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos