- Refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas

Puebla, Pue.- El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) de la administración 2024-2027, celebró su Tercera Sesión Ordinaria del año en la que se aprobaron importantes acuerdos para el avance del municipio. 

Fue dirigida por Enrique Juárez Vasconcelos, consejero jurídico del Ayuntamiento de Puebla, y se aprobó la propuesta de acciones a realizar con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) 2025 por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Asimismo, se ratificó la actualización de la planeación de acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025, tanto para la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana como para la Secretaría de Medio Ambiente.

Jesús Sánchez Reliac, coordinador del Instituto Municipal de Planeación presentó un informe de actividades de la Comisión de Atención a las Causas de la Violencia, destacando la vinculación institucional establecida a través del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU). La sesión concluyó con el tratamiento de asuntos generales y la formalización de los acuerdos alcanzados.

La reunión contó con la presencia del representante legal de la Dirección Local en Puebla de CONAGUA, René González Huerta; el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Ramón Montes Barreto y el director de Innovación y Transparencia de Conocimiento de la BUAP, David Eduardo Pinto Avedaño. También asistieron la síndica municipal, Mónica Silva Ruiz; secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Inf. E.M. Félix Pallares Miranda; secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Humberto Gómez Tepoz; secretario de Medio Ambiente, José Iván Herrera Villagómez, así como titulares de regidurías; presidentes auxiliares; titulares de dependencias y entidades del Ayuntamiento; y representantes de los sectores social y académico.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui, refrenda su compromiso con la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y la atención efectiva de las demandas de infraestructura básica y programas sociales en las zonas de atención prioritaria del municipio, garantizando así el desarrollo integral de todas y todos los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Las dependencias municipales atienden demandas de infraestructura en zonas de atención prioritaria

Puebla, Pue. - En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), presidida por el presidente municipal, Pepe Chedraui, se dio seguimiento a las acciones que se ejecutarán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) durante el ejercicio fiscal 2025.

Durante la sesión, el tesorero municipal Héctor Romay González Cobián presentó la asignación presupuestaria por dependencia con base a la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el ejercicio 2025 en el ramo 33.

Como puntos centrales del orden del día, se avalaron las propuestas de acción presentadas por la Secretaría de Medio Ambiente para la ejecución del FAISMUN 2025 y se recibieron los informes de seguimiento a las obras programadas por la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y las actividades sociales de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.

A la sesión asistieron René González Huerta, representante legal de CONAGUA Puebla; Ramón Montes Barreto, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración; Irma Higinia Illescas Lozano, vicerrectora de Vinculación y Extensión de la Universidad del Valle de Puebla; Francisco Javier Muñoz López, presidente del Instituto de Administración Pública; Jesús Sánchez Reliac, coordinador General del Instituto Municipal de Planeación; David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura; Carlos Humberto Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana y José Iván Herrera Villagómez, Secretario de Medio Ambiente; Franco Rodríguez, secretario General de Gobierno, así como regidoras y regidores del Ayuntamiento de Puebla; presidentes auxiliares; representantes de universidades, colegios y cámaras empresariales.

El Gobierno de la Ciudad, a través del COPLADEMUN, reafirma su compromiso con la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y la atención de demandas de infraestructura básica y programas sociales en zonas de atención prioritaria del municipio.





Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 03 Abril 2017 17:41

Forman COPLADEMUN en Xoxtla

• MAHR, ratifica compromiso con ciudadanos y destaca principales obras de este año.

En San Miguel Xoxtla, con el objetivo de formar el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) se reúnen el alcalde Miguel Ángel Hernández Ramírez, Regidores, Síndico, Secretario General, Director de Obras Públicas, Concepción San Luis, Representante de la Contraloría del Gobierno del Estado y Olivia Vázquez, Representante de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, Directores de instituciones educativas y representantes comunitarios del municipio.

Durante la reunión, representantes expusieron las demandas tanto de las instituciones educativas como de la población para lograr un acuerdo de las obras y acciones que se realizarán a lo largo del año, las cuales deben ser congruentes con el plan de desarrollo tanto Nacional, Estatal y Municipal, por lo que Olivia Vázquez hizo hincapié en el monto del techo financiero que tiene el municipio, un poco más de 8mdp, el cual dijo “se distribuye mes con mes al municipio, por lo que no todas las obras se pueden ejecutar de un solo jalón, estarían sujetas al presupuesto que les llega mes con mes”.

Por su parte el munícipe Migue Hernández señaló que todo es necesario e importante, por lo que se buscará la manera de atender las necesidades y compromisos con la población, así mismo Hernández puntualizó concluir este año la construcción del pozo no. 4 que abastecerá la col. La Luz, así como también dio a conocer que en días pasados se entregó a la Secretaría de Infraestructura el proyecto para la rehabilitación de la calle Zaragoza, la cual se encuentra en pésimas condiciones y es una de las principales vialidades que conecta con el municipio vecino de Coronango, por lo que agradeció la presencia de las Representantes del Gobierno del  Estado y aprovechó la oportunidad de ratificar su compromiso de trabajo de la mano del Gobernador Antonio Gali Fayad para trabajar juntos por la continuidad de transformación  e innovación de San Miguel Xoxtla y Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

• El objetivo es priorizar las obras que se llevarán a cabo durante el ejercicio 2017

Chignahuapan, Pue., 21 de febrero de 2017.- El Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, encabezó hoy la Cuarta Reunión del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun), en la cual participaron también Regidores y Directores del H. Ayuntamiento, Presidentes Auxiliares, Comisariados Ejidales, Jueces de Paz de comunidades y barrios, directores de instituciones educativas, así como una representante de la Secretaría de Finanzas del Estado.

Esta reunión tuvo como principal objetivo conocer las necesidades que se tienen en las comunidades y barrios que conforman el municipio, para posteriormente analizar y determinar las obras en las invertirá el Gobierno Municipal durante este año, correspondiente al ejercicio 2017.

Para llevar a cabo estas obras, el Ayuntamiento tiene como principal fuente de financiamiento el recurso otorgado por el Gobierno Federal, a través del Ramo 33, que en este año otorgará al municipio un total de 97 millones 798 mil 088 pesos: 63 millones 131 mil 641 pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y 34 millones 666 mil 447 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

De acuerdo con los reglamente establecidos, este recurso deberá invertirse en obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje, alcantarillado, infraestructura educativa, ampliaciones de redes de electrificación, salud y seguridad pública, por lo que las obras a las que se les dará prioridad están relacionadas con la cobertura de estas necesidades.

En su mensaje, el alcalde Enrique Rivera señaló que debido a que lo proveniente del Ramo 33 debe utilizarse en las obras antes mencionadas, durante su administración se ha dado a la tarea de gestionar recursos ante la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, para obtener más ingresos que les permitan realizar obras diversas.

Entre las obras realizadas gracias a estas gestiones, destacan pavimentaciones y rehabilitación de caminos en comunidades y barrios, la pavimentación del Bulevar Gustavo Díaz Ordaz, la construcción del Polideportivo y la rehabilitación de la Casa de Cultura, entre otras obras de gran impacto.

“Tengan por seguro que el recurso de los chignahuapenses los estamos invirtiendo de una manera equitativa. Yo sé que sigue habiendo muchas necesidades, pero estamos llevando al menos alguna obra a la mayoría de las comunidades”, concluyó el alcalde.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos