•    Una motocicleta marca Itálika, un tracto camión rojo con caja blanca y una camioneta Nissan NP, fueron resguardadas en el corralón municipal

CUAUTLANCINGO, Pue. Mediante labores de inteligencia y recorridos de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, se logró la recuperación de tres vehículos con reporte de robo: una motocicleta marca Itálika color verde robada el 11 de diciembre del presente año en Calle Cañada No° 45 en la colonia Nuevo León; un tractocamión rojo con caja blanca y una camioneta Nissan NP 300 modelo 2019 color rojo.

Por lo anterior fueron trasladados al Complejo de Seguridad Pública municipal y resguardados en el corralón para su posterior puesta a disposición ante la autoridad correspondiente.

El Ayuntamiento de Cuautlancingo refrenda su compromiso de velar por el bienestar de la ciudadanía y la exhorta a denunciar cualquier conducta ilícita.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 12 Diciembre 2024 12:47

Inicia sistema metropolitano de transporte

•    El mandatario presidió el arranque de las fases 1 y 2 de esta nueva línea que beneficiará a habitantes de seis municipios de la zona metropolitana de Puebla
•    Este servicio será gratuito durante diciembre y cuenta con 50 unidades, 16 en la ruta troncal y 34 en las rutas integradoras

CUAUTLANCINGO, Pue. – Gracias a la visión del actual gobierno estatal, hoy la zona metropolitana de Puebla cuenta con una mejor conectividad, destacó el gobernador Sergio Salomón al presidir el inicio de operaciones del Sistema Metropolitano de Transporte, fases 1 y 2, que conectará a 49 mil usuarios de seis municipios por Periférico Ecológico y que tendrá interconexión con las líneas 1, 2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que, con este proyecto, la administración que encabeza busca que haya mejores condiciones económicas, así como que las y los poblanos que ocupan el transporte público pasen más tiempo con sus familias y no en una ruta de transporte por los trayectos prolongados. Recordó que los municipios beneficiados con esta nueva línea son Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula.

Dijo que lo anterior, también cumple la visión de la Cuarta Transformación de generar mejores condiciones y garantizar el progreso y bienestar. Recalcó que, durante estos dos años, su gobierno trabajó con transparencia y destinó el recurso público con equidad para favorecer a los 217 municipios de la entidad.

El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón comentó que el Sistema Metropolitano de Transporte forma parte del “Plan Estratégico de Movilidad” impulsado por el gobernador Sergio Salomón. Detalló que esta nueva línea recorrerá una distancia de 60.3 kilómetros por Periférico Ecológico y cuenta con 22 paraderos principales, 17 secundarios y 15 auxiliares que beneficiarán a 49 mil usuarios. Asimismo, tendrá conectividad con las líneas 1, 2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

El director de Carreteras de Cuota Puebla, Andrés Villaseñor Herrero explicó que el Sistema Metropolitano de Transporte será gratuito durante el mes de diciembre y cuenta con 50 unidades, 16 en la ruta troncal y 34 en las rutas integradoras. Además, expuso que el costo estipulado será de 20 pesos, lo que generará un ahorro significativo a las y los usuarios, quienes, de acuerdo al estudio, ocupan diariamente hasta tres rutas de transporte para trasladarse a sus destinos.

Publicado en GOBIERNO

•    El miércoles un conductor de tráiler circuló en sentido contrario y elementos le marcaron el alto, dándose a la fuga poniendo en peligro a la ciudadanía
•    En coordinación con agentes de otros municipios se logró la detención del chofer, quien respondió de manera agresiva

CUAUTLANCINGO, PUE. Un conductor de un tráiler que iba en sentido contrario, fue interceptado por elementos de vialidad de Cuautlancingo, quienes le marcaron un alto e hizo caso omiso a la indicación y se dio a la fuga, poniendo en peligro la integridad de los ciudadanos que circulaban por la zona.

El hecho provocó una persecución por parte de los uniformados y fue detenido a la altura de Plaza San Diego en coordinación con la policía de San Pedro.

El chofer respondió de manera agresiva y fue puesto a disposición de las autoridades junto con el vehículo.

Esto ocasionó que integrantes de la AMOTAC cerraran momentáneamente una vialidad para exigir la devolución del vehículo.

Un grupo de representantes de la organización fue recibido por el Secretario de Gobernación, Emmanuel Cortés Farfán y por el de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito, quienes ofrecieron diálogo y acuerdos para solucionar el conflicto ocasionado por el conductor.

Los funcionarios pusieron en claro que todo ciudadano debe respetar los reglamentos independientemente de la agrupación a la que pertenezca, porque no sólo se trató de un hecho vial si no del peligro que sufrieron conductores que circulaban por la zona en una hora de alto flujo vehicular.

Finalmente, los integrantes de la AMOTAC abrieron la circulación y acordaron con los secretarios diálogo permanente para atender temas de seguridad hacia ellos.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 04 Diciembre 2024 04:08

No debe haber más mujeres violentadas: Tere Alfaro

•    La Presidenta del DIF encabezó la “Jornada Naranja” en San Cristóbal Tulcingo
•    También se llevó a cabo en la cabecera municipal contando con una gran participación

CUAUTLANCINGO, PUE. En San Cristóbal Tulcingo, inspectoría de Cuautlancingo, se llevó a cabo la última “Jornada Naranja” como parte de las actividades por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Tere Alfaro, presidenta del Sistema DIF de Cuautlancingo, encabezó el evento con el objetivo de llevar la concientización sobre este importante problema social a cada punto del municipio por más alejado que esté y Tulcingo, perteneciente a la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, es la zona más apartada.  

Ante los asistentes, refirió que cada beneficio, programa y proyecto debe alcanzar a todos, por ello la importancia de la jornada, “debemos cambiar la forma en la que pensamos porque muchas veces estamos en una situación de violencia por las circunstancias o porque en casa se nos enseñó a que nos debíamos quedar con alguien aunque nos maltratara, pero nosotras somos plataforma para nuestras hijas e hijos y por ello debemos tomar la decisión de alzar la voz; esa es la herramienta más poderosa contra la violencia”.

“Debemos decir: yo decido hoy no ser más violentada y no aceptar todo lo que se me ha dicho por mucho tiempo para no hundirme más en el maltrato. No es fácil pero por ello estamos hoy aquí para ayudarlas”.

La titular del organismo invitó a las mujeres que sufren violencia, a apoyarse en las Direcciones de Atención a Víctimas y de Prevención del delito para salir de su entorno de violencia, porque el gobierno municipal estará enfocado en que se atienda cada caso.

“Cada una de ustedes es quien puede transformar su vida y su historia; éste es el tiempo en que no debe haber más mujeres que sufran abuso porque nadie tiene ningún derecho a maltratarnos”.

También se realizó la jornada en la cabecera municipal contando con una gran participación de la ciudadanía.

En ambos eventos se brindaron servicios de salud como papanicolaou, exploración de mama, vacunación contra la influenza, COVID 19 y Neumococo así como toma de signos vitales y examen de la vista. Asimismo se ofrecieron asesorías en materia psicológica y legal.

Publicado en MUNICIPIOS

•    En San Lorenzo Almecatla encabezó la conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
•    Se implementarán acciones para revertir la alerta de género con la que cuenta el municipio

CUAUTLANCINGO, PUE. “Es tiempo de las mujeres, qué mejor que ellas siendo empoderadas y tomando decisiones, siendo parte fundamental de los asuntos más importantes en nuestro estado; por ello en Cuautlancingo, haremos todo lo necesario para que se respete su derecho a participar en todos los espacios de nuestro municipio y sobre todo, para que ningún acto de violencia contra ellas sea permitido ni justificado”; sostuvo Omar Muñoz Alfaro, Presidente Municipal de la demarcación, en la conmemoración por el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.

Desde la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, expresó que es lamentable y penoso reconocer que el municipio forma parte de los 50 con Alerta de Género en la entidad, por lo que es indispensable trabajar de manera coordinada entre autoridades para revertirla “agradezco la presencia del Secretario de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito y del Asesor de Seguridad, José Tlachi, porque la violencia de género es un asunto que nos compete a todos y por ello también nos hemos puesto en coordinación con la UDAIM, que es la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres, para que unidos logremos bajar los índices de violencia”.

El edil puntualizó que todas las juntas auxiliares además de la cabecera deben unirse en torno a la disminución del maltrato contra ellas, porque aunque San Lorenzo sea muy importante al albergar gran parte de la inversión privada en la comunidad, hace falta trabajar en la concientización de la no violencia en razón de género “hace 10 o 15 años se decía que éramos un municipio machista pero hay que cambiar esa percepción con el esfuerzo de todas y todos y con empatía; vamos a lograrlo haciendo diariamente y no sólo hoy, varias acciones que generen una verdadera transformación respetando la dignidad y los derechos de las mujeres y de todos”.

Señaló que cada habitante debe poner de su parte para que permeen en todos los ámbitos las estrategias contra la violencia y que como autoridades están poniendo el ejemplo de la disposición para trabajar en unidad, sociedad y gobierno, en favor de las mujeres “en el gobierno estamos redoblando esfuerzos, no hemos descansado ni un solo día, ni sábado ni domingo porque queremos construir un futuro más digno para los ciudadanos”.

“En mi gestión decimos no a la violencia contra las mujeres y hacemos un compromiso claro de que nos uniremos a la lucha para que ni a una más se le prive de la libertad, de sus derechos y sobre todo de la vida. Vamos a reducir los índices de maltrato y lo haremos juntas y juntos”.

Omar Muñoz condenó en el marco del evento, la agresión que sufrieran agentes de tránsito por parte de un conductor quien utilizó varias palabras altisonantes al habérsele solicitado que redujera la velocidad con la que manejaba “ningún tipo de violencia debe ser justificada ni arreglará nada, al contrario, causará más y ningún elemento de la corporación merece ser tratado de esa forma”.

En su intervención, la Presidenta del DIF Municipal, Tere Alfaro, expresó que las mujeres del municipio no están solas, que tienen una aliada en ella y que juntas serán más fuertes, “es tiempo de sanar, de empoderarnos y tomar lo que nos corresponde, que es nuestro derecho a la libertad, a la igualdad, a la felicidad y a la no violencia de ningún tipo. Tampoco debemos renunciar a nuestra dignidad, nadie nos la puede arrebatar; el maltrato no tiene justificación en ninguna de sus formas y juntas podemos cambiar el curso de nuestra historia para erradicarla, logrando que las futuras generaciones puedan vivir libres de violencia”.

Como parte de la conmemoración se llevaron a cabo asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social, se brindaron servicios de salud como toma de glucosa y aplicación de la vacuna contra la influenza, además de poner a disposición de las asistentes una bolsa de trabajo. Asimismo, se puso en marcha el operativo de seguridad con perspectiva de género.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El Presidente Municipal encabezó la ceremonia previa al sorteo donde se determinará entre 450 jóvenes clase 2006 y remisos, quiénes tendrán que cumplir con la obligación militar
•    Expresó que vivir esta experiencia crea una mayor conciencia en la responsabilidad de forjar un México más fuerte y seguro

CUAUTLANCINGO, PUE.- “El servicio militar es mucho más que una obligación, es una herramienta para la formación cívica y personal que nos ofrece una enseñanza única de disciplina y trabajo en equipo; a través de él también cultivamos el amor por nuestra tierra, el respeto por quienes nos rodean y la esperanza de construir un mejor futuro para todas y todos”, sostuvo Omar Muñoz Alfaro, alcalde de Cuautlancingo, al encabezar el Sorteo para el Servicio Militar.

Desde la Explanada Municipal, expresó a los 450 jóvenes que se enlistaron, que más allá de un deber legal es una oportunidad valiosa para contribuir al bienestar de nuestra sociedad, fortalecer el carácter y reforzar el sentido de unidad y permanencia en la comunidad “con el Servicio Militar los jóvenes aprenden a ser responsables, a seguir normas y a entender la importancia de la cooperación para alcanzar un objetivo en común”.

“Estos valores no sólo son fundamentales en el ámbito castrense, sino que se trasladan a todos los aspectos de nuestra vida cotidiana: en la familia, en la escuela, en el trabajo y en la comunidad en general. Además, promueven el sentido de pertenencia a una nación; vivir ésta experiencia de ser parte activa de las fuerzas armadas, nos hace conscientes de nuestra responsabilidad en la construcción de un México más fuerte y más seguro”, detalló el edil.

Enfatizó que la seguridad y la paz en nuestra nación no sólo dependen de las instituciones gubernamentales, sino de cada uno de los jóvenes qué hacen su servicio, al ser éste una de las formas en que los ciudadanos pueden contribuir directamente a la estabilidad y el bienestar colectivo, “en un país tan diverso y lleno de retos como el nuestro, también tiene un componente de solidaridad porque nos enseña a ponernos en el lugar del otro, a ser empáticos y valorar la cooperación mutua trabajando en equipo con personas de diferentes orígenes, costumbres y perspectivas”.

“México tiene grandes desafíos, pero también enormes oportunidades de ser más seguro y unido, donde cada individuo desde su lugar tiene la posibilidad de hacer la diferencia. Hoy les invito jóvenes de Cuautlancingo a tomar ésta oportunidad con la mayor seriedad posible, no sólo por un acto de responsabilidad individual sino por uno social y colectivo, que les dejará una experiencia transformadora al brindarles herramientas para su crecimiento como personas y ciudadanos comprometidos con el bienestar común. ¡Que vivan los jóvenes de nuestra comunidad!”, concluyó.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El alcalde encabezó la “Capacitación en Derechos Humanos, Legalidad y Responsabilidades Administrativas”, en conjunto con la Comisionada Estatal de Derechos Humanos, Rosa Isela Sánchez
•    Fue dirigida al personal de las Secretarías de Seguridad Pública y funcionarios de los Ayuntamientos de la zona metropolitana.

CUAUTLANCINGO, PUE. “Nos llena de orgullo ser sede de un evento estatal en materia de derechos humanos y ser uno de los primeros municipios en alzar la mano en ésta época de transición para que se puedan abordar temas de gran relevancia”, expresó Omar Muñoz Alfaro, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al encabezar la inauguración de la “Capacitación en Derechos Humanos, Legalidad y Responsabilidades Administrativas”.

Ante los asistentes, sostuvo que su gobierno tiene una gran responsabilidad de sentar un precedente en el respeto de los derechos fundamentales inherentes al ser humano y que rigen la vida en sociedad  “porque aunque estén estipulados en la ley, en la realidad no se llevan a cabo y entonces es necesario realizar mesas de trabajo como la de hoy, en coordinación no sólo con la zona conurbada sino con el estado”.

“A pesar de que la lucha por el respeto de los derechos a la educación, a la salud y a la seguridad incluso a costado vidas, éstos siguen siendo ignorados en muchos municipios y varios grupos se sienten violentados, por ello la importancia de llevar a cabo capacitaciones como la de hoy”, afirmó el edil.

En su intervención, la Comisionada Estatal de los Derechos Humanos, Rosa Isela Sánchez, externó ser aliada para los ayuntamientos en ayudar a que la gente sepa qué es la cultura de la paz “no viéndola únicamente como ausencia de guerra sino como la convivencia civil pacífica en la que no rija la violencia".

Asimismo destacó que es indispensable que se entienda que la dignidad es todo aquello que tenemos intrínseco a nuestra persona como seres únicos e irrepetibles y que nadie puede interferir en nuestro proyecto de vida al ser autónomos en lo que querramos o no hacer, siempre que esté apegado a lo permisible.

Omar Muñoz puntualizó que el Estado debe brindarle a los ciudadanos la tranquilidad de que se sentirán seguros en cualquier espacio esté oscuro o no y de que nunca se pasará por alto su derecho a la alimentación “en nuestro municipio el crecimiento económico y ser de los menos pobres del estado, nos invitaría a pensar que no hay pobreza alimentaria pero hay zonas donde sí la hay, además de rezago, falta de servicios de salud e inseguridad”.

“Encontramos un municipio con muchas limitantes pero sin importar ésta realidad, no podemos dejar de trabajar para asegurar el reconocimiento de los derechos humanos de todos los ciudadanos. Con valentía, ética y moral, estaremos abriendo espacios de libertad en nuestra comunidad”, finalizó.

En el evento estuvieron presentes el delegado estatal de Gobernación, Nezahualcóyotl Luis Ledezma; el Secretario de Gobernación Municipal, Emmanuel Cortés Farfán; el Secretario de Seguridad Ciudadana del municipio, Alexis Brito Rocha; la regidora de Gobernación Ana Laura Papaqui; la regidora de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva, Aida Cano Barrios y Raymundo Cuautli, regidor de San Andrés Cholula.

Asistieron elementos de las Secretarías de Seguridad Pública y funcionarios de los ayuntamientos de Amozoc, Coronango, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y San Pedro Cholula.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El Presidente Municipal encabezó el “Foro de Sensibilización Sobre Bienestar Animal, Diferencia Entre Infracciones Administrativas y Delitos Contra los Animales”
•    Es muy necesario que el avance en materia jurídica sobre el maltrato hacia los seres sintientes permee en la sociedad

CUAUTLANCINGO, PUE. “Darle voz a quienes no la han tenido durante muchos años es fundamental en mi gobierno, por eso estoy agradecido con que seamos uno de los municipios donde se abran estos espacios de diálogo y comunicación con lo ciudadanos, para hacer conciencia sobre la importancia del bienestar animal”, refirió Omar Muñoz, edil de Cuautlancingo, al inaugurar el “Foro de Sensibilización Sobre Bienestar Animal, Diferencia Entre Infracciones Administrativas y Delitos Contra los Animales”.

Desde el auditorio del Palacio Municipal, sostuvo que es muy necesario que el avance en materia jurídica sobre el maltrato a los seres sintientes permee en la sociedad, “estoy muy contento de ver aquí a muchos jóvenes quienes son el presente y el futuro de nuestro municipio; para transformar a la sociedad debemos abordar desde la infancia, la adolescencia y la juventud, las problemáticas relacionadas con la violencia para no replicar los mismos vicios que tiene nuestra comunidad; ustedes son los hacedores del cambio y estamos esperanzados en que las nuevas generaciones retomen estos temas y encontremos juntos una solución viable para erradicar el maltrato animal”.

“Quiero hacer un reconocimiento muy especial a quien encabeza los esfuerzos para salvaguardar los derechos de quienes no tienen voz, a María Esther Martínez, “Teté”, titular de la Jefatura de Bienestar Animal del Gobierno Municipal, mi agradecimiento y mi aplauso a ti y a todo tu equipo por hacer de Cuautlancingo un lugar mejor para todas y todos”, expresó el alcalde.

En su intervención, Esther Martínez puntualizó que la protección a los animales y el respeto a su bienestar, son principios fundamentales para el desarrollo de una sociedad ética y responsable “la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla en su artículo 12, fracción 8°, establece las obligaciones y atribuciones que corresponden a los ayuntamientos e indica la necesidad de prevenir y controlar casos de maltrato e infracciones relacionadas con la tenencia responsable”.

“Pero a pesar de los avances en la legislación y en la creciente conciencia pública, aún persisten actitudes y prácticas que los ponen en riesgo ya sea por negligencia, por maltrato directo o por desconocimiento de las leyes que velan por su protección. Éste foro es una oportunidad para profundizar en la materia, compartir nuevas prácticas, explorar soluciones efectivas que contribuyan al respeto de los derechos de los animales e informar a la gente sobre el proceso de denuncia en casos de crueldad animal, ya que muchas veces no son atendidos ante la falta de ella”.

El presidente municipal remarcó la relación que existe entre esa práctica tan lamentable con la violencia que se vive a nivel social entre seres humanos, ya que va escalando si no se pone un alto tiempo “estoy agradecido con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito, por su sensibilidad y asistencia al foro ya que es importante que estén presentes todos los tomadores de decisiones. Estoy seguro que creando conciencia en los ciudadanos, avanzaremos en la protección de los animales y por ende como sociedad”, concluyó.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se llevaron a cabo en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado
•    Se impartió una capacitación al Presidente Municipal, regidores y miembros del gabinete del Ayuntamiento de Cuautlancingo
•    Como parte de las jornadas se dió el banderazo de salida de nuevas unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

CUAUTLANCINGO, PUE. Omar Muñoz Alfaro, alcalde de Cuautlancingo, encabezó las Jornadas en Favor de las Mujeres que se llevaron a cabo en conjunto con la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado, cuya titular, Melva Navarro Sequeira, al impartir una plática al cuerpo de regidores y miembros del gabinete, destacó el interés genuino del presidente para combatir la violencia de género, al ser el primer municipio en solicitar una capacitación para su personal.

El edil subrayó que es histórica la realización del evento porque en ninguna administración se había gestionado “somos una demarcación de las más importantes del estado pero también la cuarta en cifras de maltrato hacia las mujeres; esto es alarmante y no podemos permitir que siga ocurriendo”.

“Los funcionarios públicos deben ser honorables y nobles en todos los aspectos; deben tener la capacidad para entender a la comunidad y de sumarse a bajar los índices de violencia, por ello la importancia de la jornada de hoy”.

Omar Muñoz sostuvo que no se debe replicar el contexto en el que se nos educó cuando éste fue dentro de un marco de maltrato y de inequidad y que no se deben repetir los vicios de la anterior administración de desatender un tema tan importante.

“Debemos unirnos para asegurar los derechos de quienes han sido relegadas por tanto tiempo, ser un municipio que ponga el ejemplo en contra de la violencia hacia ellas y hoy empezamos con el pie derecho en coordinación con el Gobierno del Estado”.

Como parte de las jornadas, se dio el banderazo de salida al Operativo con Perspectiva de Género conformado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Municipal, que realizó un recorrido por las calles de la cabecera municipal y la junta auxiliar de Sanctorum.

También se proporcionó información a las asistentes sobre los servicios que proporcionan las dependencias estatales y municipales a cargo de combatir la violencia hacia las mujeres.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro; el Secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Alexis Brito; José Tlachi Asesor de la Secretaría; Marisol Calva García, Directora de Género de la Secretaría de Gobernación del Estado y Ana Gabriela Daniel Palma, titular de la Dirección de Atención a Víctimas del gobierno municipal.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se reunieron los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública de los municipios de Cuautlancingo, Coronango, Amozoc, San Andrés y San Pedro Cholula
•    El objetivo es fortalecer el trabajo en conjunto para reforzar las estrategias contra la delincuencia

CUAUTLANCINGO, PUE. Omar Muñoz Alfaro, alcalde de Cuautlancingo, presidió la primera Mesa de Coordinación Regional para la Construcción de la Paz y la Seguridad llevada a cabo en el municipio y en la que participaron los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública de Cuautlancingo, Amozoc, San Pedro y San Andrés Cholula.

Desde el Centro Integral de Servicios (CIS), expresó que el objetivo es fortalecer el trabajo en conjunto entre las dependencias de los municipios de la zona conurbada en beneficio de la paz y el bienestar de los cuautlancintlas.

 “Nos alegra mucho ser sede porque con estas reuniones se da garantía de que mi gobierno está a favor de la seguridad y se nos permite forjar un vínculo entre las secretarías para reforzar las acciones contra la delincuencia”.

“Cada uno de los elementos policíacos del municipio han puesto todo su esfuerzo para salvaguardar la integridad y la vida de los ciudadanos. Tal como ha expresado con firmeza nuestro gobernador electo Alejandro Armenta, la obra pública más importante es la seguridad de los habitantes y nosotros vamos a hacer todo lo posible por salvaguardarla”, finalizó.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos