- Más de 40 cursos presenciales y virtuales de música, teatro, danza, artes circenses y plásticas, del 14 de julio al 06 de septiembre.

 

-Espacios seguros para niñas, niños, jóvenes y adultos. Inscripciones abiertas hasta el 23 de julio o hasta agotar cupo.

 

PUEBLA, Pue.- En pro del bienestar social y el desarrollo artístico de los habitantes de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla anunció la oferta de verano de los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, cuyo periodo abarca del 14 de julio al 06 de septiembre e incluye más de 40 cursos presenciales y virtuales para todas las edades.

 

Mediante la Secretaría de Arte y Cultura se impartirán disciplinas como música, teatro, danza, artes circenses y plásticas. Las y los interesados podrán inscribirse hasta el 23 de julio o hasta agotar el cupo disponible. Los requisitos necesarios para dicho proceso están disponibles en la página web sc.puebla.gob.mx.

 

Entre los temas a desarrollar se encuentran lectura y escritura creativa, ilustración narrativa, dibujo, “stop motion”, cortometraje, fotografía, pintura, cartonería, cerámica, alfarería, modelado en barro, títeres, arte circense, teatro, canto, guitarra, violín, batería, piano y ajedrez, así como arteterapia, ballet y danzas africanas, regionales y contemporáneas, por mencionar algunos.

 

Las sedes presenciales serán las instalaciones de los Talleres de Iniciación Artística “Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicados en la 7 Oriente no. 2 del Centro Histórico, y las Casas Jóvenes de San Andrés Cholula y Tlatlauquitepec; mientras que, de manera virtual, se utilizará la plataforma Google Meet.

 

En las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura (Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”), las personas interesadas pueden consultar la oferta completa y detalles de días, horarios y rango de edad de cada curso.

 

Publicado en CULTURA
Viernes, 04 Julio 2025 15:22

Teziutlán se une a rodadas patrimoniales

- El recorrido en bici abarcará siete lugares del municipio; iniciará desde la antigua estación del ferrocarril y finalizará en la Casa de la Cultura.

 

- Las rodadas promueven la visita a lugares emblemáticos en un ambiente de seguridad para las familias poblanas.

 

PUEBLA, Pue.- Este fin de semana, el municipio de Teziutlán se unirá a las rodadas patrimoniales que el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realiza para promover el patrimonio de los municipios poblanos, en un ambiente seguro y familiar. La actividad está programada para el domingo 06 de julio, a partir de las 08:30 horas.

 

El recorrido en bici abarca 4.1 kilómetros, que iniciará desde la antigua estación del ferrocarril y finalizarán en la Casa de la Cultura. Entre ese lapso, se visitará también, el Centro Escolar “Presidente Manuel Ávila Camacho”, el Teatro Victoria, el Santuario del Carmen, la Santa Iglesia Catedral y el Palacio Municipal.

 

Durante el trayecto, la dependencia instalará puntos de hidratación y servicios médicos, a fin de proteger la salud de las y los participantes, quienes podrán registrarse al momento de su llegada en el primer punto, donde también recibirán indicaciones y material audiovisual que servirá para conocer más sobre la jornada.

 

Al finalizar el recorrido, habrá degustación de platillos típicos como tlayoyos, gelatinas con rompope y otros hechos hongos de la zona; así como muestra artesanal en donde participarán 10 expositores de la región. Además, el grupo “Teziutlán baila danzón” llevará una presentación artística para las y los asistentes.

 

Este programa se llevará a cabo próximamente en municipios como Xicotepec e Izúcar de Matamoros. La Secretaría de Arte y Cultura invita a las y los interesados a mantenerse al tanto a través de las redes sociales oficiales y de la página web sc.puebla.gob.mx para conocer más información al respecto.

 

Publicado en MUNICIPIOS

•    En su sexta edición contará con más de 120 artistas internacionales y seis escenarios con diseño de alta tecnología, show de luces láser y pirotecnia. La sede será la zona de Los Fuertes, los días 15 y 16 de noviembre.
•    Este evento catapulta a la entidad poblana como un referente en la promoción de expresiones contemporáneas y de vanguardia a nivel nacional Por Amor a Puebla.

PUEBLA, Pue.- El Festival Internacional de Música Electrónica “Dreamfields” llegará por primera vez a Puebla gracias a la visión del gobierno encabezado por Alejandro Armenta. La realización de este magno espectáculo catapultará al estado como un epicentro para la promoción de expresiones contemporáneas y de vanguardia a nivel internacional Por Amor a Puebla.Preventa de boletos para el Festival de Música Electrónica, Dreamfields

A su vez, será una oportunidad para impulsar la cultura, el turismo, la economía, la innovación y la comunidad en la entidad. Generará más de mil 500 empleos que beneficiarán a familias poblanas, además de una derrama económica de alrededor de 200 millones de pesos, así lo expresó la titular de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, Alejandra Pacheco Mex.

La funcionaria añadió que este festival también brindará la oportunidad de incluir a artistas emergentes, priorizando la participación del talento poblano a fin de catapultarlo hacia público de todo el mundo. Informó que para dicho propósito se emitirá próximamente una convocatoria, la cual se dará a conocer a través de las páginas oficiales de la dependencia y de la compañía organizadora, Wolfpack Entertainment.

Este año, la sexta edición tendrá como temática “The Power of Imagination (El Poder de la Imaginación)”, la cual evocará la esperanza, el amor y la unidad y a su vez, busca inspirar a niñas, niños, jóvenes y adultos a crear cosas, transformar la realidad e ir en busca de los sueños.

La sede de “Dreamfields” 2025 será el Parque de Los Fuertes, los días 15 y 16 de noviembre. En ella se instalarán seis escenarios (el más alto de 80 metros de largo y 27 metros de alto) que tendrán tecnología de punta, show de luces láser y pirotecnia. Además, habrá juegos mecánicos, zona de alimentos, activaciones de marca, áreas de descanso y espacios VIP exclusivos, entre otras grandes sorpresas.

El cartel de este año estará conformado por más de 120 exponentes del género, nacionales e internacionales, entre ellos el dj y productor poblano, Jerry Dávila; con lo cual se espera un flujo de asistencia de aproximadamente 60 mil personas provenientes de más de 10 países, entre ellos México, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, Brasil y Canadá, y algunos otros de Latinoamérica.

La venta de boletos iniciará este jueves 26 de junio para las personas pre registradas. Para más información, visitar las páginas https://dreamfields.mx y https://boletomovil.com/dreamfields.

Publicado en CULTURA

•    Primer lugar en el concurso de cuento “Mujeres entre la Literatura y la Plástica”

PUEBLA, Pue. - “El arte es todo aquello que te hace sentir y nosotros somos más que piel, más que cuerpo, huesos, músculos: somos seres humanos con capacidades increíbles”, expresa Angelique Laureano Gachupín, alumna del segundo semestre de la Licenciatura en Artes Plásticas, al hablar sobre su relato La piel de la verdad, primer lugar en la cuarta edición del concurso de cuento ilustrado “Mujeres entre la Literatura y la Plástica”, organizado por la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) de la BUAP.

Este certamen convocó a las estudiantes de ARPA a establecer una sinergia entre la literatura y la pintura, a través del cuento. La edición tuvo como temática “Florecer: experiencias entre cuerpo y tierra”. Angelique participó con una historia que explora uno de sus grandes miedos y celebra su proceso de florecimiento, entendiendo este fenómeno como un abrazo entre la naturaleza interior y el mundo que la rodea.

La piel de la verdad es la historia de la metamorfosis de una joven en un sapo, transición que le permite reflexionar sobre sus miedos más internos y cómo éstos pueden convertirse en fortalezas. Con este relato, refiere, busca incentivar a los lectores a ver más allá de cómo son percibidos por los demás, para visualizar sus propios talentos y capacidades, punto de partida para alcanzar sus objetivos.

Desde temprana edad, la alumna de Artes Plásticas mostró talento para la declamación y la poesía. Gracias al apoyo de sus padres, Cristina Gachupín y Héctor Laureano, egresados de la BUAP, pudo explorar las artes, camino por el cual descubrió su pasión por la pintura. La Máxima Casa de Estudios en Puebla fue la universidad donde decidió profesionalizar su capacidad artística, encontrando en ésta una red de apoyo y una plataforma para materializar sus sueños.

La estudiante remarcó su cariño por esta Casa de Estudios: un espacio que la impulsa a producir obras y crear proyectos que la ayudan a crecer, personal y profesionalmente. Asimismo, compartió que seguirá preparándose para lograr su meta de compartir con el mundo su obra y dedicarse a la gestión del arte, sin dejar la ilustración de cuentos.

Utilizando el lienzo como escenario, con determinación, Angelique seguirá enriqueciendo este camino. Cada trazo y cada historia serán un escalón para llegar a la cima.  

“A veces tenemos miedo, pero es mejor intentarlo, porque hay muchas oportunidades en la vida, pero éstas se van, hay que tomarlas y luchar por lo que amas”. 

En la cuarta edición del concurso de cuento ilustrado “Mujeres entre la Literatura y la Plástica”, las ganadoras del segundo y tercer lugar fueron Mitzi Nayeli Domínguez, con el relato Donde florecen las almas; y Renée López Herrera, con Raíces, ambas son estudiantes de ARPA.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Tendrán lugar los domingos 15 y 22, respectivamente, a partir de las 08:00 horas.
•    En cada municipio se ofrecerán muestras dancísticas, gastronómicas y artesanales al finalizar el recorrido.

PUEBLA, Pue.- De acuerdo a la estrategia que el gobierno estatal impulsa para dar a conocer y promover la riqueza de los municipios poblanos, la Secretaría de Arte y Cultura invita a las rodadas patrimoniales de junio, que tendrán lugar el domingo 15 en Tetela de Ocampo y el 22 en Zacatlán.

En Tetela de Ocampo se recorrerán 2 kilómetros y se visitará el Palacio y el panteón municipal, la Parroquia de Santa María de la Asunción, el Curato y el Centro Cultural y Artesanal; mientras que en Zacatlán serán 5.8 kilómetros y se recorrerá el Palacio Municipal, la Capilla del Calvario, los Vitromurales, el panteón municipal, la Parroquia de San Pedro y San Pablo, el Convento Franciscano y el Claustro Cultural.

En ambos municipios el recorrido iniciará a las 09:00 horas, donde las y los participantes podrán realizar su registro desde una hora antes. En este lugar de reunión, las instancias organizadoras proporcionarán información sobre los servicios médicos y de hidratación que se ofrecerán, así como de la ruta que abarca la actividad.

En los últimos puntos del recorrido se entregarán medallas de participación a las y los asistentes, quienes a su vez, podrán apreciar muestras artesanales, gastronómicas y dancísticas de las manifestaciones realizadas tradicionalmente en las demarcaciones. En Tetela, por ejemplo, se prevé la demostración del Carnaval tradicional del Huehue de Chirrión.

En julio, los municipios contemplados para llevar a cabo las rodadas son Teziutlán, Xicotepec, Izúcar de Matamoros y Cuetzalan del Progreso. La información se publicará en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook, Instagram y X.

Publicado en CULTURA

•    Artesanas y artesanos de diversos municipios poblanos se instalarán del 13 al 15 de junio, a partir de las 10:00 horas.
•    Se sumarán actividades artísticas y culturales en la Casa de la Cultura y el Centro Cultural “San Roque”.

PUEBLA, Pue.- Para promover las artesanías poblanas durante la celebración del Día del Padre, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realizará una expo venta artesanal del viernes 13 al domingo 15 de junio, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La sede será la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico, donde se instalarán artesanas y artesanos de diversos municipios poblanos con una variedad de artículos que las y los asistentes pueden adquirir como obsequios para sus padres. El acceso al recinto es gratuito.

Durante su estancia, el público podrá presenciar espectáculos artísticos y culturales, tales como las presentaciones de “Rarotonga Danza Polinesia” y del Grupo de Danza Folklórica Mexicana “Tonalli- Mazatl”, las funciones del Segundo Encuentro de Títeres, conciertos de la Orquesta Típica del Estado de Puebla, la Banda Sinfónica del Centro de Capacitación de Música de Banda, Iván Monge y Saúl Pérez y la obra de teatro “Alegratto”.

Asimismo, dentro de la Cinemateca “Luis Buñuel” se exhibirán películas como “Sueño Mexicano”, de la directora Laura Plancarte, y “Wiplash”, dirigida por Damien Chazelle.

Toda esta programación en el Centro Histórico se extiende hacia el Centro Cultural “San Roque”, en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza no. 605, donde se llevará a cabo el Tercer Encuentro de Exalumnas y Exalumnos de la Escuela Taller de Capacitación y Restauración de Puebla, que contempla talleres de tadelakt, cartonería y escultura. Además, habrá de una Gala de Danza a cargo del director Armando Castañeda.

Todos los eventos programados por la Secretaría de Arte y Cultura para los fines de semana son publicados en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”.

Publicado en TERCERA LLAMADA

•    Las obras “La Bruja Yeyetzi: Las cenizas del hechizo” y “Amigos de Papel” se presentarán el sábado 14 de junio, a las 16:00 y 17:00 horas.
•    El evento también ofrecerá programación gratuita en sedes como el CLEU, Espacio 14, la Casa de la Bóveda, Musa y el Parque del Carmen, entre otros.

PUEBLA, Pue. - Bajo el liderazgo del gobierno de Alejandro Armenta, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” albergará dos funciones gratuitas como parte del Segundo Encuentro de Títeres. La actividad contempla espectáculos desarrollados por compañías titiriteras de Puebla, Toluca, Tlaxcala, Ciudad de México y como país invitado, Cuba.

Por medio de la Secretaría de Arte y Cultura se presentarán las obras “La Bruja Yeyetzi: Las cenizas del hechizo” de la Compañía Caracoles, y “Amigos de papel”, a cargo de “Trece + 1”, el próximo sábado 14 de junio, a parir de las 15:00 horas. Estas funciones tendrán entrada libre y son aptas para toda la familia.

Dicha sede está ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico. Todas las actividades programadas en el mismo recinto, están disponibles en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Casa de la Cultura de Puebla”.

La segunda edición del encuentro, organizado por Vicko Carpinteyro, también contempla programación gratuita en espacios como el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU), Espacio 14, la Casa de la Bóveda, Musa Cultura Visual y el Parque del Carmen, entre otros; misma que inició este martes 11 de junio.

Algunas otras agrupaciones que participan son: Gar&Gar Producciones, la Compañía Artística de Teatro Independiente, el Grupo Teatral Bojiganga, Cartucho Quemado, Colectivo 14, Teatro Viajero, Expresa Arte y Cultura, el Colectivo Artístico Ilusionarte, K & M La Caja Escénica, Teatro Infantil La Piñata, Titirimundi Marionetas y Ollin Teatro, por mencionar algunas.

Publicado en CULTURA

- Estudiantes de secundarias técnicas dan vida a la Nueva Escuela Mexicana con talento, identidad y compromiso comunitario.

TEZIUTLÁN, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración de la “Demostración Tecnológica, Artística y Cultural 2025”, la cual busca generar espacios de integración entre conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos, mediante la exhibición de proyectos elaborados por estudiantes de primero a tercer grado, del nivel de Secundarias Técnicas.

Durante el evento, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, reafirmó el compromiso institucional con el Modelo Educativo Poblano (MEP) y afirmó que dicha muestra, que convoca a las 25 zonas escolares del estado, representa una manifestación viva de los principios de la Nueva Escuela Mexicana, donde las y los jóvenes construyen identidad, pertenencia y sentido de comunidad. Asimismo, hizo un llamado a hacer de tales presentaciones, un motivo de inspiración para seguir la transformación educativa en Puebla.

El programa es organizado en dos ejes estratégicos: Proyectos Productivos y Demostración Artística y Cultural. El primero, reafirma el valor de las actividades extraescolares como herramientas esenciales en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales. El segundo eje tiene la finalidad de contribuir a la formación integral del estudiantado por medio de la expresión artística y la activación física, debido a que busca promover la salud, la convivencia comunitaria y el orgullo cultural. Algunas de las categorías a participar son; danza autóctona, baile mestizo, bailes de salón, interpretación músico vocal e instrumental, declamación, oratoria y artes visuales mixtas.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Educación, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, confirma su responsabilidad con una enseñanza que forma ciudadanas y ciudadanos críticos, creativos y solidarios, capaces de abonar activamente al bienestar colectivo desde las aulas y más allá de ellas, en completa sintonía con la directriz de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Publicado en EDUCACIÓN

- Esta celebración es una de las más grandes de la región y se llevará a cabo del 20 al 30 de junio.

- Habrá actividades culturales, artísticas, religiosas, deportivas y gastronómicas para toda la familia, con las cuales se espera una afluencia de más de 50 mil personas.

PUEBLA, Pue.- El gobierno que preside Alejandro Armenta, mediante la Secretaría de Arte y Cultura, presentó la cartelera oficial de la Feria de Cuautlancingo 2025. En coordinación con el Ayuntamiento de la demarcación, autoridades estatales y municipales informaron que este año se llevará a cabo del 20 al 30 de junio, con actividades culturales, artísticas, religiosas, deportivas y gastronómicas.

La directora de Fomento Cultural de la dependencia, Natividad Alarcón Ortega, expresó que esta es una de las tradiciones más importantes de la comunidad, misma que funcionará como punto de encuentro para familias, artistas, emprendedores y productores locales e impulsará la identidad, pertenencia y desarrollo para las y los habitantes de la zona.

El presidente municipal, Omar Alberto Muñoz Alfaro, resaltó la relevancia de dar a conocer esta festividad en otras partes de la entidad y destacó que, por primera vez, se tomará en cuenta la participación de diversos grupos locales en los eventos artísticos y culturales. Asimismo, estimó una derrama económica de aproximadamente 11 millones de pesos y una afluencia de más de 50 mil personas.

Añadió que, con el objetivo de salvaguardar el bienestar de todas y todos los asistentes, se pondrá en marcha un operativo en el que estarán presentes más de 200 elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, la Guardia Nacional, Seguridad Pública Municipal y la Policía Auxiliar; además de vigilancia privada para los espacios que lo requieran.

La Feria de Cuautlancingo contempla presentaciones de Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, Bellakath, La Arrolladora Banda El Limón, Sonido Famoso, Ángeles de Charly, Los Telez, El Bogueto, Grupo Pesado y muchos otros artistas que serán anunciados por medio de la página oficial de Facebook “Gobierno de Cuautlancingo”, donde las y los interesados también podrán conocer más información al respecto.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se llevará a cabo el domingo 08 de junio, a las 13:30 horas, con la participación de cuatro grupos.
- El evento es organizado por el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A. C., por motivo de su 51 Aniversario.

PUEBLA.- El próximo domingo 08 de junio, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será sede de la XXVII Muestra de Danza, organizada por el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A. C., con el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura.

Participarán el Grupo de Danza y Baile Folclórico Nanahuatzin, el Grupo de Danza y Baile Tradicional Netotiloyan, la Agrupación Tradicional Cerro Azul de Tepeojuma y el Grupo de Danza Folclórica Quetzalcuhtli Mitotiani, los cuales se presentarán de 13:30 a 15:30 horas, en dicho recinto ubicado en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico.

Esta celebración se enmarca en el 51 Aniversario del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, mismo que genera actividades que impulsan, divulgan y fortalecen las tradiciones dancísticas en todo el país, así como la identidad y el sentido de pertenencia de la población, en beneficio de la cultura y todos los aspectos que la conforman.

Además de esta actividad, la Casa de la Cultura también albergará una expoventa artesanal con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorado el 05 de junio, donde se expondrán productos hechos con materias primas naturales, tales como la palma, el ocoxal y las arcillas. Será instalada en los pasillos del patio principal del viernes 06 al domingo 08, de 10:00 a 18:00 horas.

Igualmente, tendrán lugar proyecciones de la 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional y de Cine para Imaginar; así como presentaciones del Grupo del Taller de Técnicas de Danza de la Casa del Abue, del Grupo Folclórico Infantil de Puebla “Coatzin” y del Ballet Concierto de Puebla. Asimismo, se presentará la obra de teatro "Lobo ¿estás ahí?" y los conciertos de la flautista Areli Lirios Velasco, Galactic Kingdom y la Orquesta Típica del Estado de Puebla.

Los horarios de cada actividad pueden consultarse a través de la cartelera semanal publicada por la Secretaría de Arte y Cultura a través de las redes sociales: Facebook: “Secretaría de Cultura Puebla”, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”.

Publicado en CULTURA
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos