Jueves, 23 Octubre 2025 21:13

Claudia Sheinbaum recorre La Ceiba

- Este jueves, la Jefa del Ejecutivo Federal, también supervisó la entrega de los primeros apoyos, así como de dos vales de despensa y enseres en Poza Rica y Álamo, Veracruz

En la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso de ayudar a todas y todos los afectados por las lluvias intensas que se registraron a comienzos de octubre.

“Regresamos a La Ceiba, Puebla, para supervisar la entrega de apoyos a las familias afectadas por lluvias. Reafirmamos el compromiso de ayudar a todas y todos”, comentó en sus redes sociales.

Este jueves, la Jefa del Ejecutivo Federal, también supervisó la entrega de los primeros apoyos de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y enseres, a las familias damnificadas en los municipios de Poza Rica y Álamo en Veracruz.

Durante su visita a los Módulos de Bienestar, la Presidenta puntualizó que el Gobierno de México se quedará en las zonas con daños hasta que estén completamente atendidas las necesidades de todas las personas que lo requieran.


Publicado en NACIONAL

- ⁠La Jefa del Ejecutivo Federal también visitó un Módulo del Bienestar en Poza Rica, donde destacó que el Gobierno de México no se irá de los estados afectados hasta que todas las familias sean atendidas

En su visita a Álamo, Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Gobierno de México escucha y atiende a todas las familias damnificadas por las lluvias extraordinarias del 9 y 10 de octubre.

“En Álamo, Veracruz, visitamos el centro de entrega de apoyos. Escuchamos y atendemos las necesidades de todas las familias afectadas por lluvias. No están solas”, destacó en a través de sus redes sociales.

En el recorrido de supervisión acompañaron a la Jefa del Ejecutivo Federal, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes;  y el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.

Este jueves, la Presidenta también visitó un Módulo del Bienestar en Poza Rica, donde destacó que el Gobierno de México no se irá de los estados afectados hasta que todas las familias sean atendidas.  Posteriormente, se trasladará a Puebla para supervisar los trabajos de limpieza y de entrega de apoyos directos a la población.

Publicado en NACIONAL

- La Jefa del Ejecutivo Federal visitó el Módulo de Bienestar de Poza Rica y supervisó los trabajos de limpieza en la zona afectada

Desde Poza Rica, Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las familias damnificadas por las lluvias registradas a inicios del mes de octubre, no están solas y el Gobierno de México seguirá atendiendo sus necesidades.

“En Poza Rica, Veracruz, supervisamos avances de limpieza y visitamos el centro de entrega de apoyos a familias afectadas por lluvias. No están solas, continúa la ayuda y atención a las necesidades”, informó a través de sus redes sociales.

En el Módulo de Bienestar del municipio, la Jefa del Ejecutivo Federal explicó que ayer la Secretaría de Bienestar inició la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y uno de enseres.

Además, les aseguró que el Gobierno de México no se irá de la zona hasta que todas las familias sean atendidas.

Recordó que se entregará un apoyo adicional para la reconstrucción de viviendas, cuyo monto será según el nivel de daños, lo cual se definirá de acuerdo al Censo de Bienestar que realizan las servidoras y los servidores de la nación.

Acompañaron a la Jefa del Ejecutivo Federal, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.

Publicado en NACIONAL

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que, a partir de mañana miércoles 22 de octubre, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México iniciará la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a las familias que tuvieron alguna afectación tras las lluvias presentadas los pasados 9 y 10 de octubre en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

“Quiero informarles también que a partir del día de mañana empiezan los primeros apoyos a la población. Vamos a dar 20 mil pesos a las familias que tuvieron alguna afectación como un primer apoyo. Va a venir después un segundo apoyo que va a depender del censo que está haciendo Bienestar. También vamos a dar apoyo a todos los estudiantes que perdieron sus útiles”, recordó en un video publicado en sus redes sociales.

Recordó que a partir de la próxima semana iniciará el programa Construyendo Futuro, a través del cual se otorgarán 50 mil empleos temporales y con Jóvenes Construyendo el Futuro, serán 5 mil empleos más. Asimismo, se dará un apoyo a pequeños comercios y a las parcelas de los agricultores que resultaron con daños.

La Jefa del Ejecutivo Federal agradeció a las y los miembros de su gabinete, a las personas servidoras públicas, a los gobernadores y al pueblo de México por su apoyo y trabajo en los recientes días.

“Quiero agradecer a Defensa; agradecer a Marina; a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; a los trabajadores de todos los cinco estados de la República que han estado trabajando todos estos días; a los gobernadores; y, sobre todo, al pueblo de México, siempre generoso”; agregó

Destacó que en Querétaro y San Luis Potosí ya no hay localidades incomunicadas.  En tanto que en Hidalgo aún hay 74 a las que no se tiene acceso, en Puebla 7 y en Veracruz 31; sin embargo, a través de helicópteros de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, se establecieron puentes aéreos para llevarles agua, comida y muchas de ellas han sido evacuadas y trasladadas a otros municipios.

Puntualizó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) prácticamente restableció el suministro eléctrico en todas las comunidades que tuvieron afectaciones, a excepción de algunas en Hidalgo y Puebla. Agregó que mil 297 escuelas presentaron daños de distinto tipo, de las que 805 ya fueron intervenidas con trabajos de limpieza.

Además, durante todo el periodo de apoyo se han repartido 200 mil despensas, muchas de ellas donadas por la población en general y las cuales han sido llevadas hasta el último rincón de las localidades aisladas.

Agregó que a través del micrositio https://www.gob.mx/reporteporlluvias se pueden consultar todas las acciones realizadas durante la emergencia, además de que la población puede marcar al número 079 para realizar cualquier reporte.

Publicado en NACIONAL

-Al momento, se han atendido 39 localidades afectadas, mediante 22 brigadas conformadas por 925 trabajadores del sector salud.

HUAUCHINANGO, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta informó que entre 4 mil 500 y 5 mil personas han estado desplegadas en las diferentes regiones damnificadas, en las que elementos de las fuerzas armadas no han escatimado en atención médica y vacunas para prevenir enfermedades, como parte de las brigadas de salud que trabajan desde el inicio de la contingencia.

Ante la emergencia por las inundaciones registradas en la Sierra Norte, la Secretaría de Salud mantiene acciones de prevención y control sanitario para evitar enfermedades e infecciones en la piel, con especial atención a menores de edad y población vulnerable. El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que al momento se han atendido 39 localidades afectadas, mediante 22 brigadas conformadas por 925 trabajadores del sector salud.

Entre las acciones realizadas destacan las termonebulizaciones para prevenir el dengue, así como la aplicación de cal en animales muertos para reducir focos de infección, como lo ha indicado la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, del 10 al 19 de octubre se han brindado 18 mil 269 atenciones médicas, 12 mil 680 servicios de enfermería, aplicado 7 mil 287 vacunas y realizado 3 mil 46 acciones de promoción a la salud.

Olivier Pacheco precisó que al momento, en los albergues habilitados en los municipios de Huauchinango, Juan Galindo, Pahuatlán, Pantepec y Xicotepec, se atiende a tres mujeres embarazadas y a 80 menores de edad, de los cuales 40 son niñas y 40 niños.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal DIF de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE Nacional, entre otras dependencias.

Publicado en GOBIERNO

- El gobernador Alejandro Armenta, alineado con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, supervisa personalmente los trabajos de rehabilitación en la Sierra Negra y garantiza apoyo integral a las comunidades afectadas.

ELOXOCHITLÁN, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió el municipio de Eloxochitlán en la Sierra Negra para supervisar las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias que han golpeado a la región. Acompañado por la Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, el mandatario reafirmó su compromiso con las comunidades afectadas y anunció acciones concretas para restablecer la conectividad y garantizar la seguridad de los pobladores.

Durante la visita, el mandatario estatal inspeccionó dos derrumbes en la carretera Azumbilla–Tlacotepec de Díaz–Alcomunga–Eloxochitlán, en las localidades de El Mirador y Rancho Azul. La presencia de maquinaria estatal en la zona refleja el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal para rehabilitar los caminos y restablecer los servicios básicos. El gobernador subrayó que las máquinas permanecerán hasta concluir los trabajos, sin dejar solas a las comunidades.

En su intervención, Leticia Ramírez destacó el respaldo total de la presidenta Claudia Sheinbaum al gobierno poblano, reconoció el trabajo coordinado que ha permitido actuar con rapidez ante la emergencia. Aseguró que las necesidades detectadas se atienden con un enfoque cercano, justo y humano, como lo marca el proyecto de transformación nacional.

Además de atender la infraestructura dañada, el gobernador recordó la creación de un módulo completo de maquinaria para la Sierra Negra, así como la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán y la Universidad de la Salud en Zoquitlán. Estas instituciones permitirán a los jóvenes acceder a la educación superior sin salir de su región, fortaleciendo el desarrollo local.

Con un mensaje de unidad, cercanía y compromiso, Alejandro Armenta reiteró su promesa de regresar en menos de 15 días para continuar el seguimiento a los trabajos. La comunidad lo recibió con muestras de afecto y reconoció la atención oportuna que responde a sus necesidades más urgentes.

Niceforo Hernández, habitante de Eloxochitlán reconoció la labor inmediata que personal de los gobiernos estatal y federal realizan al comunicar las comunidades afectadas por los deslaves de cerros a causa de las torrenciales lluvias en la región.

Publicado en GOBIERNO

-El gobernador Alejandro Armenta, informó que las lluvias torrenciales de hace unos días, también afectaron las comunidades Totomoxtla y Llano Grande, en el municipio de Honey, en el lugar ya se apoya a la población.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla apoya a la población sin distingos, ante las afectaciones por las lluvias en la Sierra Norte y en el inicio de la etapa de reconstrucción, expresó el gobernador Alejandro Armenta, al reafirmar que se auxilia a todas y todos.

En este contexto, el mandatario estatal señaló que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), informó que hay nueve localidades afectadas por las lluvias y de manera inmediata la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (SEMAR), sobrevuelan la zona en la Sierra Norte para dar pronta respuesta. "No nos negamos a la ayuda, a la colaboración, porque hay ciudadanos que viven en lugares muy apartados", señaló el ejecutivo.

Adicionalmente, el gobernador Alejandro Armenta detalló que, tras las torrenciales lluvias de hace unos días, en el municipio de Honey se registraron daños en las comunidades de Totomoxtla y Llano Grande, mismas que ya se atienden de manera integral por las autoridades de los tres niveles de gobierno.

En coordinación con el Gobierno de la República, que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum, las fuerzas armadas y la administración estatal que encabeza Alejandro Armenta, mantiene un despliegue interinstitucional permanente donde se prioriza la cercanía con la gente y se brinda respuesta inmediata ante la contingencia.


Publicado en GOBIERNO

-"Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención", expresó el mandatario estatal.

-Las y los pobladores permanecen en uno de los albergues y en cuanto concluya el censo de la Secretaría de Bienestar recibirán los primeros apoyos.

HUAUCHINANGO, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizó un recorrido por la colonia Chapultepec, zona afectada por la fuerte lluvia de hace 10 días. En plena etapa de reconstrucción, el mandatario supervisó los trabajos de limpieza en calles y viviendas, afectadas por el desbordamiento del río Chiquito.

Con atención cercana y sensible, los tres órdenes de gobierno avanzan en la recuperación de las zonas dañadas en la Sierra Norte, de ahí que el mandatario y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, constataron los avances en los trabajos de retiro de escombros y lodo que inundaron las viviendas por el crecimiento del caudal.

Al recorrer las calles, el gobernador escuchó a las y los pobladores y les reiteró que a través del censo que levantaron los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, recibirán los apoyos que los ayudarán en su recuperación.

El gobernador estatal indicó que tanto las fuerzas armadas, como la administración que encabeza y las autoridades municipales, cumplen con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de atender con máxima sensibilidad a las familias afectadas por las lluvias. Resaltó que la contingencia no debe ser utilizada de manera partidista y mucho menos lucrar con el dolor humano. "Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención", expresó.

El delegado federal de Programas para el Desarrollo del Estado, Rodrigo Abdala, señaló que concluyeron con los censos en todas las viviendas que sufrieron afectaciones. Mencionó que fueron contabilizadas 10 mil 811 casas en toda la región siniestrada, puntualizó que la siguiente fase es la entrega de apoyos, tal como lo indicó la presidenta de México durante su visita en Puebla.

Al respecto, el comandante de la VI Región Militar, general de Brigada Héctor Ávila Alcocer, recordó que en el municipio de Huauchinango al corte de este 20 de octubre, en nueve colonias afectadas ya están al 90 por ciento en relación al retiro de escombro, lodo, así como en la limpieza de calles y viviendas.

“No tenemos a donde ir, estamos aquí refugiados”, expresó la señora Natividad Cruz Lucas, una de las personas damnificadas por el desbordamiento del río, cuyo nivel superó el metro de altura y provocó severos daños en las viviendas de la zona. Doña Natividad, quien vive sola y enfrenta condiciones económicas difíciles, destacó que el respaldo del Gobierno Federal y Estatal representa una esperanza en su vida y enfrentar esta emergencia.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR).


Publicado en GOBIERNO

- Solidaridad que se siente y se comparte.

Legisladoras y legisladores refuerzan el apoyo a las familias afectadas por las lluvias en la Sierra Norte y Nororiental de Puebla.  

En la Casa de Gestión del diputado Miguel Márquez Ríos se recolectaron víveres y artículos esenciales. 

La diputada Ana Laura Gómez llevó los apoyos directamente a las comunidades. 

* Se mantiene limpieza de casas y calles en la región, para dar paso al siguiente nivel de acciones.
* Gobierno Federal reconoce el trabajo en territorio de la administración estatal que preside el gobernador Alejandro Armenta, MARINA, Ejército y autoridades municipales, resultado de la coordinación.
* ⁠Siguen atendiendo a quienes permanecen en albergues porque sus viviendas fueron pérdida total.
* ⁠2,147 elementos del Ejército y GN trabajan en la zona.
* ⁠En 9 colonias de Huauchinango ya al 90% de su limpieza y atención.
* ⁠Han llevado apoyo con despensas, agua, medicamento con 153 acciones aéreas en la región.
* ⁠25,850 comidas calientes se han entregado en esta zona.

¡Gracias a quienes se suman con corazón y compromiso!


Publicado en POLITICA

-El Sistema Estatal DIF concentra todas las donaciones para separar y clasificar los artículos y envía para su distribución a las y los damnificados.

PUEBLA, Pue.- Integrantes del voluntariado del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) invitan a sus homologas y homólogos de las diferentes dependencias del estado, a unirse a la colecta con causa de víveres y artículos necesarios en beneficio de las familias que fueron afectadas en la Sierra Norte por las fuertes lluvias.

Al respecto, la coordinadora de los voluntariados de las diferentes dependencias del estado, Rocío Brambila, mencionó que este trabajo de captación de comestibles enlatados y embolsados está comandado por la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, quien desde el primer día de la contingencia dispuso el envío de diversos artículos para ayudar a las y los poblanos que fueron afectados.

Asimismo, destacó la generosidad de decenas de empresarios, asociaciones civiles, grupos altruistas y voluntarias de los Sistemas Municipales DIF, quienes se han unido para entregar al centro de acopio del SEDIF, ubicado en la Avenida Reforma 1305, colonia Centro Histórico, lo recaudado en sus centros de trabajo y comunidades.

Por su parte, la vocal titular del voluntariado de la Coordinación General de Comunicación Social y Agenda Digital del Gobierno del Estado de Puebla, Erika Ramírez, recordó que todo esfuerzo y donativo suma a la causa, pero lo esencial que requieren las hermanas y los hermanos de la zona afectada son: artículos perecederos, panales infantiles y adulto, agua embotellada, sopa en pasta, leche en polvo, azúcar, chocolate en polvo, aceite, así como objetos para ayudar a limpiar los lugares como son: palas, picos, carretillas, escolabas, recogedor, botas de hule, guantes de uso rudo, etcétera.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos