- La Secretaría de Arte y Cultura realizará este recorrido el domingo 27 de julio, a partir de las 08:00 horas. Al finalizar habrá danzas, gastronomía y artesanías de la región.

- Se visitarán el Palacio Municipal, la Parroquia de San Francisco de Asís, la Capilla de la Purísima Concepción, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Casa de Cultura.

PUEBLA, Pue.- El gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realizará una caminata patrimonial en el municipio de Cuetzalan del Progreso, con el objetivo de dar a conocer la riqueza cultural que habita en la región a través de una ruta accesible que ayude a salvaguardar la seguridad y bienestar de las y los participantes.

La actividad, que impulsa el bienestar comunitario, se llevará a cabo el domingo 27 de julio. El registro de las y los participantes estará abierto desde las 8:00 horas en el Palacio Municipal de Cuetzalan del Progreso. Este lugar servirá también para brindar a las y los asistentes la información necesaria sobre el recorrido, tales como la ubicación de servicios médicos y puntos de hidratación, y material de audio que pueden utilizar en su participación.

Los lugares que se recorrerán en la caminata son la Parroquia de San Francisco de Asís, la Capilla de la Purísima Concepción, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe (o Iglesia de los Jarritos) y el Museo Regional de Cuetzalan “Emma Flores de Morante”, ubicado en la Casa de la Cultura. La salida hacia dichos puntos iniciará a las 09:00 horas y durará aproximadamente una hora.

Al finalizar la ruta, el municipio ofrecerá a las y los participantes una exposición gastronómica, artesanal y de productores locales. Asimismo, se contemplan números dancísticos representativos del municipio. Para más información, las y los interesados pueden ingresar a la página de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”.

Publicado en CULTURA

● Adelantó que en el cerro de San Miguel, en Atlixco, se construirá un escenario y museo de sitio

● Reiteró que gobierno respeta las costumbres, tradiciones y cultura

ATLIXCO, Pue.- Al presidir la edición 54 del Festival Huey Atlixcáyotl, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que en el cerro de San Miguel, lugar del encuentro, se construirá un gran escenario que se convertirá en la sede de la cultura precolombina del país.

Acompañado por el antropólogo, Cayuqui Estage Noel, fundador del encuentro cultural, el mandatario adelantó que también se habilitará un museo de sitio que servirá para dar renombre a nivel nacional e internacional al Huey Atlixcáyotl.

“Vamos a construir un gran lugar para que sea la sede de la cultura precolombina de nuestro estado, la sede de las danzas, de las tradiciones y que haya un museo de sitio”, informó el gobernador Barbosa Huerta.

Agregó que, para el siguiente año se espera que esté listo el escenario, desde el cual se celebrará el día de la cultura poblana.

"Aquí será el lugar donde vengan los danzantes de todo el estado y de todo el país. Las y los danzantes son muy valiosos para el futuro de Puebla y de nuestro país, con ellos forjaremos lo que viene para nosotros, con nuestra identidad. Pueblo que pretende olvidar su identidad pierde su destino”, afirmó el gobernador.

De igual manera, garantizó que su gobierno se mantendrá respetuoso de las costumbres, tradiciones y de aquellas actividades que representen la cultura de Puebla.

En este festival, el mandatario recibió el bastón de mando de manos de la Xochicíhuatl 2019 y atestiguó las danzas realizadas por las Chinas y Charros de Atlixco, la danza Migueles de Zacapoaxtla, así como de los Huehuentones de la Sierra y Valle de Tehuacán.

Al encuentro cultural también asistieron la señora Rosario Orozco Caballero, esposa del gobernador; Julio Glockner Rossainz, secretario de Cultura; y Guillermo Velázquez Gutiérrez, presidente municipal de Atlixco.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos