Domingo, 17 Agosto 2025 10:43

Se cumplen 20 años de la mágia de Messi

- Un día como hoy, el argentino se ponía por primera vez la camiseta celeste y blanco. El inicio de un camino que iba a tener de todo.
- Lionel Messi debutó con Argentina hace 20 años 
- Fue expulsado a menos de un minuto de su debut internacional contra Hungría 
- Ha ganado todos los grandes honores y batido un sinfín de récords.

fifa.com.- Hace veinte años, el pequeño rosarino debutó con la Selección argentina entrando como suplente en el segundo tiempo de un amistoso contra Hungría el 17 de agosto de 2005. Las dos décadas transcurridas desde entonces han llevado a Lionel Messi de la desesperación a la gloria, de la infamia a la capitanía, y del retiro a la cima del deporte.

Aquí, la FIFA repasa los hitos y momentos más destacados de una de las carreras internacionales más extraordinarias del fútbol.

Un signo de lo que iba a venir

Apenas un mes antes de debutar con la selección absoluta, Messi fue clave en el equipo que ganó la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Países Bajos 2005™. Anotó seis goles, la mayor cantidad en el torneo, incluyendo ambos en la victoria final por 2-1 sobre Nigeria, para ganar la Bota de Oro adidas y el Balón de Oro adidas.

Un debut con polémica

En agosto de 2005, Messi, al igual que Diego Maradona en 1977, recibió su primera convocatoria para un amistoso contra Hungría. Empapado en una camiseta holgada metida en pantalones cortos aún más holgados, el joven de 18 años entró en acción en lugar de Lisandro López en el minuto 63. Apenas 47 segundos después, recibió el balón y se desvió de Vilmos Vanczak, quien agarró la camiseta con un puño para intentar detenerlo. Messi, sin embargo, respondió con un codazo -sin intención- que le costó la expulsión.

"Sabíamos que la selección argentina era muy fuerte, pero queríamos ver a este jugador porque todos hablaban de él como un gran jugador", declaró Vanczak a The Athletic en 2022. "¡Quizás yo inicié su carrera!"

El primero de muchos

El primer gol internacional de Messi llegó en su sexto partido, en un amistoso contra Croacia en marzo de 2006. Después de asistir a Carlos Tevez en el gol del empate, recogió un pase mal colocado de Stjepan Tomas, recortó con su pronto famoso pie izquierdo y anotó un golazo para coronar unos frenéticos primeros seis minutos.

A escala global

La odisea de Messi en la Copa Mundial de la FIFA™ comenzó en Alemania 2006, cuando José Pekermen lo seleccionó para una potente delantera con Tevez, Javier Saviola, Hernán Crespo y otros.

Tras pasar la victoria por 2-1 sobre Costa de Marfil en el banquillo, Pekermen convocó a Messi para su debut mundial a 16 minutos del final, cuando Argentina le ganaba a Serbia y Montenegro 3-0. En cuatro minutos, se escabulló al área y cedió para que Crespo rematara a la red antes de que Tevez le diera un pase al joven diez minutos después para que anotara su primer gol en un Mundial.

Un final con dolor

Para 2007, Messi era una pieza clave del engranaje argentino y deslumbró al llegar a la final de la Copa América en Venezuela. Sin embargo, no pudo evitar que un Brasil inspirado por Julio Baptista se alzara con la gloria en la final de Maracaibo, donde la Seleção ganó 3-0.

De oro

Sin embargo, un año después obtendría una medalla de campeón, cuando Argentina consiguió su segundo oro olímpico consecutivo en Beijing 2008. En el clímax de un torneo fascinante, Messi habilitó a Ángel Di María por la izquierda para que anotara el único gol de la final contra Nigeria.

La 10

Tras el retiro de Juan Román Riquelme en 2009, 'La Pulga' recibió la famosa camiseta número 10 de Argentina de manos de su nuevo entrenador y su dueño más reconocido: Diego Maradona. En su primer partido con esa camiseta, Argentina goleó a Venezuela 4-0 con goles y asistencias de Messi. "Recuerdo que Diego me dijo que quería regalarme la camiseta que él había usado, que me vio listo para usarla y que ya era el momento", le dijo a TyC Sports después del partido.

Capitán fantástico

Maradona llevó a su equipo a Sudáfrica 2010, donde, en su tercer partido de la fase de grupos contra Grecia, cambió su equipo y dejó a Javier Mascherano en el banquillo, mientras Messi asumía la capitanía por primera vez. Ayudó al equipo a conseguir una victoria por 2-0 ese día, pero no pudo evitar la eliminación en cuartos de final ante Alemania.

Una final con dolor

La primera Copa del Mundo de Messi como capitán fue Brasil 2014, y lideró con el ejemplo con una serie de excelentes exhibiciones. Impresionantes goles en solitario hundieron a Bosnia y Herzegovina y la RI de Irán, con dos goles más, incluido un suntuoso tiro libre contra Nigeria. Asistió a la victoria de octavos de final de Di María sobre Suiza, deslumbró en la derrota de Bélgica e impulsó a su equipo en la victoria de semifinales contra Países Bajos. Pero Messi y Argentina se quedaron cortos en la final cuando Alemania ganó 1-0 después de la prórroga. Puede que no se haya ido con el título, pero fue galardonado con el Balón de Oro adidas como jugador destacado del torneo.

Pesadillas chilenas

Con el regreso de la Copa América en 2015 y la celebración de su centenario con una edición especial del torneo un año después, Messi y compañía tuvieron dos oportunidades consecutivas de alzarse con su primera corona continental desde 1993. Messi deslumbró en ambas finales y superó a Gabriel Batistuta como máximo goleador histórico de la nación en la edición de 2016, pero ambos torneos terminaron en una derrota en la tanda de penaltis contra Chile. Inicialmente, decidió retirarse de su carrera internacional a los 29 años tras esta última decepción, pero revirtió su decisión menos de un mes después, ya que quería arreglar las cosas "desde dentro".

Rusia 2018

Argentina podría no haber llegado a Rusia 2018 si su capitán no hubiera dado ese giro radical. Un espectacular triplete contra Ecuador en su último partido de clasificación les aseguró continuar su racha de clasificarse a todas las finales desde México 1970. Otra magia de Messi en el torneo les permitió avanzar con dificultad en la fase de grupos tras un golazo contra Nigeria. Luego, dio dos asistencias en su emocionante choque de octavos de final contra Francia, pero no pudo evitar una derrota por 4-3.

Un sentimiento familiar

Argentina, ahora bajo la tutela de Lionel Scaloni, estuvo sin Messi durante los nueve meses posteriores a Rusia 2018, y el delantero se tomó una baja prolongada. Regresó por completo para la Copa América 2019, pero recibió su segunda tarjeta roja internacional en la victoria por el tercer puesto contra Chile.

El título tan esperado

La Copa América 2021, pospuesta por el COVID-19, estaba programada para celebrarse en Colombia y Argentina, pero se perdió la ventaja de local al trasladarse el torneo a Brasil debido a la pandemia. Sin embargo, la Pulga no se rendiría en esta ocasión. Marcó cuatro goles y dio cinco asistencias, superando a Javier Mascherano como el jugador con más partidos internacionales con Argentina, con 148, para ayudar a su equipo a llegar a la final. Messi no marcó en el partido decisivo del Maracaná contra los anfitriones, pero un gol de Di María en el tiempo añadido de la primera parte le bastó para alzar finalmente un gran título internacional a la décima vez.

Magia en Wembley

La victoria en Río aseguró que Argentina disputara su primera Finalísima (un partido único entre el ganador de la Copa América y la Eurocopa) contra Italia en Wembley. Messi coronó una exhibición típicamente impresionante con dos asistencias en una victoria por 3-0.

El rey

Catar sería "seguramente" su último Mundial, había dicho Messi; su último intento, algo que anhelaba. Si iba a ser el último, sin duda lo aprovecharía.

Tras la derrota de Argentina en la primera jornada ante Arabia Saudí, Messi se convirtió en el capitán de un ejército decidido. Casi sin ayuda, derrotó a México en la siguiente jornada y marcó para ayudar a Australia a clasificarse para octavos de final. Un gol, acompañado de una ingeniosa asistencia contra Países Bajos y Croacia, llevó a la Albiceleste a otra final. Allí, marcó dos goles en un empate 3-3 con Francia, y convirtió en una tensa tanda de penaltis donde se aseguró el honor que anhelaba por encima de todos los demás.

Centenario

Argentina estaba en plena fiesta cuando regresó a casa para los amistosos de marzo de 2023 contra Panamá y Curazao, pero Messi tenía más metas en mente. Un gol en el primer partido le dio 99 goles con su país y se ganó el centenar de goles contra los isleños, anotando un triplete para unirse a Cristiano Ronaldo y Ali Daei como los únicos futbolistas masculinos en alcanzar los tres dígitos.

El corazón, en casa

Casi un año después de fichar por el Inter de Miami, Messi y Argentina se enfrentaron a Colombia en la final de la Copa América 2024 en esa ciudad. Aunque su capitán se vio obligado a retirarse por lesión justo después de la hora de juego con el marcador 0-0, los hombres de Scaloni siguieron luchando y finalmente consiguieron su decimosexto título, un récord, gracias a un gol de Lautaro Martínez en la prórroga.

Los récords de Messi

    Más partidos internacionales (193)

    Más goles (112)

    Más goles en la Copa Mundial de la FIFA (13)

    Más goles en un año natural (18 en 14 partidos en 2022)

    Más hat-tricks (10)

    Capitán más joven en la Copa Mundial (22 años y 363 días)

Récords en los Mundiales

    Más partidos jugados (26)

    Más partidos jugados como capitán (19)

    Más minutos jugados (2314)

    Más asistencias en la fase eliminatoria (6, compartidas con Pelé)

    Más Mundiales asistidos (5)

    Más premios al Jugador del Partido (11)

    Único jugador en marcar en todas las rondas eliminatorias de una misma edición (fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final en Catar 2022)

    Mayor diferencia entre su primer y último gol en el Mundial (16 años y 184 días)

    Único jugador en ganar el Balón de Oro adidas dos veces

    Más goles en la clasificación para el Mundial de la CONMEBOL (34)

    Único jugador en marcar en el torneo siendo adolescente, veinteañero y treinteañero

Publicado en DEPORTES

El piloto mexicano correrá en el Julius Baer Mexico City ePrix, este 1 de abril en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con el equipo TECHEETAH

El piloto mexicano Esteban Gutiérrez se declaró listo para su debut en la Formula E, cuando dispute la carrera Julius Baer Mexico City ePrix, este sábado 1 de abril, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Su primera carrera la realizará como piloto del equipo TECHEETAH y para celebrarlo realizará un recorrido en pleno Paseo de Reforma.

“Estoy muy entusiasmado de debutar en la Formula E porque el serial ha tenido un crecimiento impresionante en los últimos años. Desde que empezó hace dos temporadas, la categoría ha crecido mucho. Ahora estoy muy orgulloso de ser parte de este proyecto que ya es una realidad”, comentó Esteban Gutiérrez, en conferencia de prensa realizada en la dovela del Teatro Telcel.

Con la presencia de José Abed, vicepresidente de FIA y presidente de OMDAI FIA México, y Horacio de la Vega, director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, se hizo el anuncio oficial de que el piloto regiomontano correrá con el equipo TECHEETAH por el resto de la temporada 2016/17, en donde el Julius Baer Mexico City ePrix será su carrera de debut.

TECHEETAH es un nuevo equipo creado para la tercera temporada del campeonato de Formula E. Su mejor resultado conseguido hasta ahora es un segundo lugar logrado en el ePrix de Buenos Aires, por el francés Jean-Eric Vergne, hace apenas unas semanas.

Horacio de la Vega anunció que una de las primeras actividades de Esteban como nuevo rostro de la parrilla de competidores de la Formula E, será una exhibición de conducción que se realizará en Paseo de la Reforma, el domingo 26 de marzo. Será una oportunidad única para que los aficionados conozcan de cerca lo que es el serial de autos eléctricos y puedan convivir con Esteban.

En la conferencia de prensa realizada en las instalaciones de Plaza Carso, también se dio a conocer la creación de la grada “Esteban Gutiérrez”, que será un espacio destinado en el Hermanos Rodríguez, en donde se buscará que los seguidores del piloto se congreguen y muestren su apoyo al único mexicano que estará en competencia.

Para incentivar el lleno en esta sección que estará ubicada en la grada 1. Se ofrecerán los boletos al 2x1, que podrán adquirirse en los centros y taquillas de Ticketmaster (aplican términos y condiciones en Ticketmaster).

“Mi compromiso está con la Formula E. Todo esto es nuevo para mí, se trata de un coche eléctrico y estoy entusiasmado para ya empezar esta nueva aventura. El correr en México me llena de mucha emoción. Ser embajador de la categoría es una situación muy positiva”, compartió el nuevo integrante de TECHEETAH.

El Julius Baer Mexico City ePrix es la cuarta fecha del campeonato de la Formula E.

Publicado en DEPORTES

Viernes 3 de febrero, 2017.
Puebla 1-1 Atlas
19:30 hrs.
Estadio: Cuauhtémoc
Árbitro: José Alfredo Peñaloza
Asistencia: 17,115.

Puebla empató a un gol con Atlas en partido correspondiente a la Jornada 5 del Clausura 2017 en la LIGA Bancomer MX, el cual se realizó en el Estadio Cuauhtémoc.

La Franja fue el primero en generar peligro. David Toledo sacó disparo potente desde fuera del área, el balón iba a segundo poste, pero Oscar Ustari se lanzó y desvió a tiro de esquina. Era el minuto 13. Los anfitriones eran más, tenían mayor posesión.

Los Zorros buscaban reaccionar, pero no encontraban la forma de quitarle el balón a los poblanos. El conjunto dirigido por José Cardozo se veía mejor; sin embargo, no tuvo imaginación para abrir el marcador en la primera parte.

El trámite no cambió en el complemento. Puebla continúo siendo mejor que los jaliscienses. Al 68´, llegó la oportunidad más clara para los camoteros. El silbante señaló penal por una falta de Leiton Jiménez sobre Francisco Acuña. Pedro Canelo cobró, pero Ustari atajó.

Al 88´, Francisco Acuña apareció aprovechando un rebote dentro del área para abrir los cartones con un disparo cruzado. Sin embargo, el gusto duró poco porque en tiempo de compensación llegó el empate mediante un cabezazo de Martín Barragán tras un error de Cristian Campestrini.

Con este resultado, Puebla llegó a dos unidades mientras que los Zorros arribaron a siete puntos. En la Fecha 6, los de la Angelópolis visitarán al América; la Academia recibirá a Chivas.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos