- Se construirán un total de 10 espacios alimentarios en diferentes planteles educativos, en beneficio de más de mil 400 estudiantes

- Con estas acciones, se inicia la transición del programa de Desayunos Escolares Fríos a Calientes en Puebla Capital

Puebla, Pue. – En cumplimiento a la estrategia nacional y estatal del programa de alimentación “Desayunos Escolares Calientes”, el presidente municipal, Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezaron la colocación de la primera piedra para la construcción de un desayunador escolar en su modalidad caliente en el Jardín de Niños Teotihuacan de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan.

Este evento marca el inicio de la transición del programa de Desayunos Escolares Fríos a Calientes en Puebla Capital, tan sólo el primer desayunador beneficiará directamente a más de 148 estudiantes, quienes -próximamente- contarán con un espacio adecuado para recibir una alimentación más nutritiva y balanceada. 

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui, expresó la importancia de que la niñez poblana cuente con la atención necesaria en materia de alimentación, porque esta es la manera en la que podrán desarrollarse de manera saludable en las aulas y para el desarrollo de sus actividades diarias.

“Pero es algo importante, queremos niños y niñas con toda la potencia necesaria para que después se vuelvan en los líderes que necesita México, en los líderes que necesita Puebla, pero tienen que estar bien desayunados, bien comidos y bien estudiados”, dijo. 

Por su parte, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital MariElise Budib, mencionó que esta acción es un paso significativo hacia una ciudad más justa y equitativa. Agradeció el respaldo de la Secretaría de Infraestructura para hacer realidad estos espacios que promueven la salud, el desarrollo y la igualdad de oportunidades para las niñas y niños.

“Desde que yo inicié esta etapa en el DIF Municipal tuve muy claro que quería que nuestras escuelas pasaran de desayunos fríos a desayunos calientes. Más allá del alimento que se estará preparando en este desayunador, es una oportunidad para cada niño y cada niña de empezar su día y así aprender mejor, tener más ganas de soñar, sentirse más fuertes, más sanos, con más ánimo, poder hacer mejor la tarea, todo eso ayuda comenzando un buen día con una buena alimentación. Quiero agradecer profundamente a todo mi equipo DIF, a las autoridades educativas, a las maestras y los maestros y a las familias que nos acompañan. Gracias por creer, por sumar, por hacer esto posible”, destacó. 

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, se construirán un total de 10 desayunadores escolares con una medida de 77 metros cuadrados y una inversión de más de 9 millones 800 mil pesos. “El desayunador escolar de esta escuela tendrá un tiempo estimado de construcción de 75 días y estará conformado por una cocina, un almacén y un espacio para que las niñas y niños desayunen nutritivamente”, precisó.

Cabe destacar que, este plantel educativo cuenta con un captador pluvial con una capacidad de almacenamiento de 5 mil litros de agua. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la niñez, sumando esfuerzos para construir una ciudad donde todas y todos tengan acceso a mejores condiciones de vida desde la primera infancia.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.– Con el objetivo de mejorar la nutrición infantil en los planteles educativos, el DIF Puebla Capital trabaja en la conversión de los desayunadores fríos existentes en desayunadores calientes. Para ello, el director del organismo, Alejandro Cortés Carrasco y el secretario de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa, sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Comité Administrativo Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), a fin de establecer una ruta de trabajo conjunta.

Durante el encuentro, se presentaron diversas propuestas enfocadas en la construcción o adecuación de espacios escolares que permitan ofrecer alimentos calientes a los estudiantes. Estas serán evaluadas con base en el número de niñas y niños que atiende actualmente cada desayunador, priorizando aquellos con mayor demanda. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Capital busca fortalecer la alimentación escolar y contribuir al bienestar integral de la niñez poblana.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Fueron beneficiados más de 850 estudiantes de educación básica, mediante la dotación de más de mil artículos para cocina y comedor

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de contribuir en la sana alimentación de niñas y niños, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la entrega de equipamiento para desayunadores escolares, modalidad caliente, en tres instituciones educativas ubicadas en juntas auxiliares de la capital poblana.

La presidenta honoraria del patronato del SEDIF, Gaby Bonilla agradeció a madres y padres de familia por el compromiso demostrado para mantener vigentes y en óptimas condiciones los comedores escolares; reconoció su esfuerzo al estar siempre al pendiente de sus hijas e hijos e hizo un llamado para sumar esfuerzos en beneficio de las futuras generaciones de la entidad. Subrayó que, estos desayunadores contribuyen a una adecuada alimentación que impactará en el rendimiento escolar de las y los estudiantes.

Con esta entrega se beneficiarán más de 850 alumnas y alumnos del jardín de niños “Horas Felices”, en Ignacio Romero Vargas; así como las primarias “Lic. Benito Juárez García”, en San Pablo Xochimehuacan y "Luis Córdova Reyes", en La Resurrección.

Además, en total fueron entregados más de mil artículos para cocina y comedor entre los que destacaron: alacenas, arroceras, cubiertos, estufones, licuadoras, ollas, refrigeradores, sartenes, vaporeras, entre otros.

El Sistema Estatal DIF refrenda el compromiso de generar alianzas estratégicas con la población para impulsar acciones a favor de la niñez poblana.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 13 Noviembre 2023 21:27

Desayunadores en Atempan entregó GB

•    La inversión de estos espacios es de más de medio millón de pesos y beneficiará a más de 250 personas

ATEMPAN, Pue. – Para consolidar el compromiso del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) de apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla encabezó la entrega de dos desayunadores y una Estancia de Día, con inversión de más de medio millón de pesos y que beneficiarán a las niñas, niños y adultos mayores de este municipio.

Con esta entrega, el organismo procura y garantiza los derechos fundamentales de la población más vulnerable, pues tanto los desayunadores como la Estancia de Día tendrán un beneficio directo para más de 250 personas todos los días, a través del acceso a una dieta nutritiva e inocua a las personas de atención prioritaria.

En su mensaje, Gaby Bonilla reconoció el trabajo por parte del municipio de Atempan, a través del Sistema Municipal DIF, por trabajar de manera conjunta para la población que así lo requiere, al detallar que desde el SEDIF han sido beneficiadas más de 7 mil personas en el municipio durante este año a través de los diferentes programas.

Asimismo, Gaby Bonilla inauguró, en compañía de las autoridades del municipio, el nuevo edificio del Sistema Municipal DIF, que ayudará a brindar mejor atención para las personas en este municipio en el futuro.

Publicado en MUNICIPIOS

• Ambas visitaron el comedor de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez en donde se brinda el primer alimento del día a 150 estudiantes de la colonia Guadalupe Hidalgo

La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, en compañía de  la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Susy Angulo de Banck, recorrió el desayunador escolar de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez para verificar la operación del programa que brinda una alimentación nutritiva a los estudiantes.

López de Gali destacó que mediante esta estrategia coordinada con los municipios, se distribuyen desayunos balanceados a niñas, niños y adolescentes durante todo el ciclo escolar.

“De esta manera, contribuimos a su sano desarrollo y a un mejor desempeño escolar, ya que, logramos que las niñas y niños se sientan más motivados y animados para estudiar, jugar y realizar alguna actividad deportiva. Además, fomentamos los buenos hábitos en cada uno de los hogares de los alumnos beneficiados”, explicó.

La Presidenta del Patronato del SEDIF informó que en el desayunador de este plantel ubicado en la colonia Guadalupe Hidalgo, el gobierno del estado invirtió 49 mil 169 pesos en su equipamiento.

En su oportunidad, Susy Angulo de Banck señaló que estos espacios son posibles gracias al trabajo conjunto con el Sistema Estatal DIF, encabezado por Dinorah López de Gali.

Señaló que “a través de todos los desayunadores escolares de la ciudad logramos llegar a 18 mil 746 estudiantes, de más de 100 escuelas, que reciben a diario la comida más importante del día".

Además, indicó, que este programa contribuye a cumplir el objetivo del gobierno municipal, que preside el alcalde Luis Banck, para lograr que nadie pase hambre en la ciudad de Puebla.

Anabel Salas, presidenta del Comité de Padres de Familia de dicho desayunador, consideró que estas obras, además de beneficiar a los estudiantes, es un importante apoyo para las familias.

En este evento estuvieron presentes la maestra Yolanda Alemán Páez, directora de la primaria Josefa Ortíz de Domínguez; Roman Espinosa Moyado, director general del SMDIF y José Antonio San Martín, director de Alimentación y Desarrollo del SEDIF.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos