Viernes, 03 Octubre 2025 09:54

SMDIF: Apoyo alimentario para La Guadalupana

- El programa Alimentación Imparable forma parte de la estrategia de nutrición a favor de las y los poblanos contemplada dentro del Plan Municipal de Desarrollo

Puebla, Pue. – Con el objetivo de reafirmar su compromiso por ayudar a las familias de las juntas auxiliares, el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF) entregó mil 119 despensas del programa “Alimentación Imparable” a beneficiarias y beneficiarios de la colonia La Guadalupana. 

El alcalde resaltó la labor social que se realiza desde el Sistema Municipal DIF (SMDIF), que encabeza la presidenta del Patronato, MariElise Budib, para garantizar la seguridad alimentaria de quienes más lo necesitan, y con ello, brindarles mejores condiciones de vida. 

En su mensaje, el edil destacó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para impulsar este tipo de apoyos que permiten el acceso a una alimentación digna para las familias que más lo necesitan. Destacó que, gracias a este programa, se atiende una necesidad básica para mejorar el bienestar de las y los poblanos. 

"Este es un esfuerzo que se hace en Puebla Capital para sumar más esfuerzos, para llegar a más gente, para que la gente que lo necesite no se quede sin alimentación del bienestar, la alimentación imparable. Y vamos a seguir trabajando con ustedes", subrayó Pepe Chedraui.

Por su parte, el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, se comprometió a seguir trabajando bajo la línea de la presidenta del patronato, MariElise Budib, para que cada apoyo llegue a quienes más lo necesitan en las colonias y juntas auxiliares de la capital. 

“El corazón y la fortaleza del Sistema Municipal DIF se sostienen de la mano y guía de nuestra presidenta, la señora MariElise, quien nos impulsa a superar desafíos e implementar políticas públicas en favor de las y los poblanos. Desde el DIF seguimos trabajando por hacer de Puebla una ciudad más incluyente, más solidaria e imparable”, señaló el director general del SMDIF. 

La secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zayra González Gómez, destacó la labor que realiza el Sistema Municipal DIF en favor de las familias del sur de la capital. “El programa Alimentación Imparable es muestra clara de que, cuando se trabaja con visión y voluntad, se fortalece la seguridad alimentaria de las niñas y niños, de las personas mayores, de quienes viven con y de las familias en situación de vulnerabilidad” afirmó. 

A través del programa “Alimentación Imparable”, se respalda a familias en situación de vulnerabilidad con especial atención a niñas y niños no escolarizados, personas con discapacidad y adultos mayores, lo que permite garantizar la seguridad alimentaria de los grupos de atención prioritaria. 

Por su parte la diputada federal Nora Merino Escamilla, reconoció el trabajo que realiza la actual administración que encabeza Pepe Chedraui en favor de las y los poblanos. “El alcalde Pepe es un aliado de las mujeres, las jefas de familia, las que llevamos la casa, las que hacemos doble jornada y de los más necesitados. Este apoyo alimentario va para ustedes, para que tengan la mejor calidad en lo que están comiendo”, agregó. 

Para inscripciones y mayores informes del programa, los interesados pueden acudir a la Dirección de Programas y Desarrollo en la Unidad Médica Integral (UMI) en Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche, o llamar al 222 214 0000 ext. 110 y 111, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 10:06

Entrega SEDIF apoyos en Acatzingo

- “Pondré mi empeño y todo mi corazón, para que estos beneficios lleguen a cada rincón de Puebla”: Ceci Arellano.

- También se realizaron mastografías y ultrasonidos mamarios y servicios de salud de manera gratuita.

ACATZINGO, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, llevó a cabo la “Entrega de apoyos a los municipios de la microrregión 11 de Acatzingo, Jornada Ciudadana y mastografías por Amor a las Familias”, en donde entregó despensas, aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, así como calentadores solares, apoyos económicos, anteojos para vista cansada, tinacos de agua, herramienta para huertos, entre otros; por un monto superior a los 9.6 millones de pesos.

Durante la entrega de estos beneficios y atenciones médicas que se otorgaron a habitantes de los municipios de Rafael Lara Grajales, Nopalucan, Soltepec, San José Chiapa, Mazapiltepec de Juárez, San Salvador el Seco, Tepeaca y Acatzingo; Ceci Arellano agradeció la colaboración interinstitucional del sector público y privado y por su corresponsabilidad con las y los poblanos. “Como presidenta del SEDIF, seguiré con empeño y con todo el corazón, para que estos servicios lleguen a cada rincón de Puebla”, destacó.

De igual manera, la presidenta del organismo reconoció el empeño del integrante del Patronato, César Arcos, quien concretó los estudios con la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), la cual otorgó mastografías y ultrasonidos de manera gratuita para las asistentes. “Gracias a estas acciones, se pueden salvar vidas con una detección a tiempo de este padecimiento”, subrayó.

En su testimonio de vida, la señora Gabriela Jiménez González, oriunda de la región, narró que desde hace siete años le detectaron cáncer de mama, sin embargo, con el apoyo de las autoridades y los cuidados adecuados, hoy, está libre de esta enfermedad, que puede curarse si se detecta a tiempo.

“Invitó a las mujeres a quitarse el miedo y conocer su cuerpo para prevenir este mal que consume no solo a quien lo tiene, sino a la familia y el entorno que la rodea”, manifestó.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, abundó que estás acciones de salud y de los diversos apoyos “Por Amor a las Familias” son resultado del esfuerzo coordinado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador Alejandro Armenta, quienes, con su amor por las personas más vulnerables, dan alegría y bienestar a las familias poblanas.

Valdez Zayas, enumeró los beneficios a los municipios de la microrregión, los cuales, en su conjunto, suman más de 9 millones 647 mil pesos, el presupuesto más alto en comparación con el año pasado.

También se dieron 148 mil 290 desayunos en 28 escuelas del municipio para 4 mil 943 alumnos; 57 calentadores y recursos económicos para tres huertos en las comunidades. Además, a través de la dirección de Inclusión y Rehabilitación Social se dieron 49 cheques para cuidadores de personas con diagnóstico de cáncer.

De igual forma, se dieron 500 anteojos para vista cansada; del programa de atención alimentaria en los primeros 1,000 días y el programa de atención a grupos vulnerables fueron mil 209 despensas para 403 personas; sillas de ruedas, andaderas y bastones; así como ayuda para obra comunitaria.

Al tomar la palabra, el edil de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, y la presidenta del DIF Municipal, María Angélica Alducin Sandoval, agradecieron el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de Ceci Arellano para las y los pobladores del lugar.

Por último, la presidenta del patronato, Ceci Arellano, recorrió la Estancia de Día de Acatzingo, la cual fue remodelada y acondicionada como Casa del Abue, un espacio reconfortante para las y los abuelitos de la microrregión.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La entrega forma parte del convenio de colaboración firmado al principio de la administración municipal con el Estado

Puebla, Pue. –
Con el objetivo de seguir fomentando una sana alimentación que permita el desarrollo integral de las familias poblanas, el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del DIF Puebla Capital --que encabeza la presidenta del Patronato MariElise Budib--, hizo entrega de 3 mil 500 paquetes del Programa de Asistencia Social Alimentaria que beneficiará a 500 personas en situaciones de vulnerabilidad. 

El presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó que este apoyo es gracias a un trabajo coordinado entre el gobierno estatal y municipal, por las gestiones encabezadas por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano y Mari Elise Budib, quienes han mostrado su preocupación de cuidar a las y los poblanos con mayor vulnerabilidad. 

“Cuidar a las personas que nos cuidaron. Cuidar a las personas que siempre estuvieron atrás de nosotros, eso es bien importante. Hay que reconocer ese gran esfuerzo, y hay que regresar esos grandes valores que nos enseñaron, para que nuestra niñez pueda crecer sana y salva, por medio de estos apoyos que ustedes, sin duda, van a llevar a su casa y compartir con toda su familia”, expresó. 

Acompañado por el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, y María del Carmen Paniagua Alcántara, titular de la Unidad de Apoyo al Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, se entregaron apoyos alimentarios a menores de dos años y niñas y niños en edad escolar; madres y padres solteros; mujeres embarazadas y/o en periodo de lactancia; personas con padecimientos crónico degenerativos; adultos mayores y personas con discapacidad.

A su vez, María del Carmen Paniagua Alcántara, titular de la Unidad de Apoyo al Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, en representación del director general Juan Carlos Valdez Zayas, destacó la colaboración que se ha mantenido entre el estado y la capital para extender una mano a los grupos en vulnerabilidad que más requieren de este tipo de programas sociales. 

Durante el evento, el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, aseguró que el corazón y la fortaleza de los Sistemas DIF se sostienen de la mano y guía de sus presidentas, por lo que resaltó la labor que han realizado MariElise Budib y Ceci Arellano, presidentas de los patronatos del DIF Puebla Capital y DIF estatal, respectivamente. 

“Entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad, con empatía, respeto y solidaridad guiamos nuestras acciones para brindar servicios de calidad, la vocación de ambos nos llama a construir una sociedad donde la equidad y la igualdad sea la norma y no la excepción”, explicó Jesús Alejandro Cortés Carrasco. 

Asimismo, en representación de las y los beneficiarios de esta iniciativa, María Beatriz Jiménez Cortés, ciudadana beneficiaria del Programa de Atención Alimentaria, agradeció el apoyo brindado por los gobiernos estatal y municipal, quienes colaboran para hacer posible la entrega de estos apoyos que permiten el acceso a alimentos básicos a quienes más lo necesitan.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad confirma que trabaja diariamente para poner en orden a la capital poblana, y en coordinación con el Gobierno del Estado y el Federal, para hacer de esta una ciudad más incluyente, más solidaria y más equitativa para las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

- A través de las despensas se contribuye a un desarrollo sustentable y promueven la salud y bienestar de las familias: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Como parte del cuidado en la salud y bienestar de las y los poblanos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) otorga despensas alimenticias gratuitas en las diferentes microrregiones del estado, para la atención a los grupos más vulnerables.

Los sectores que tienen acceso a estos beneficios son: mujeres con hasta 12 semanas de gestación, lactantes de 12 a 24 meses de edad, personas que viven con cáncer, adultos de 60 a 68 años de edad, personas con discapacidad de hasta los 70 años, personas de 2 a 5 años del programa “Iniciando una Correcta Nutrición” (INCONUT), así como niñas y niños de 2 a 12 años con desnutrición, quienes podrán acudir a las oficinas del organismo.

Estas acciones contribuyen a un desarrollo sustentable para las familias, además de buscar reducir la desnutrición, en la población infantil de las regiones de Puebla. El beneficio se otorga con un enfoque sostenible, bajo los lineamientos del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y en Puebla, donde el gobernador Alejandro Armenta los fortalece con justicia social.

Asimismo, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, mantiene la directriz de apoyar a quien más lo necesita y está enfocada en contribuir a tener una sociedad más sana y que viva en armonía.

Los requisitos generales para cualquier edad, los cuales deben entregarse en copias al momento de la solicitud, son: CURP actualizado y comprobante de domicilio no mayor a tres meses; credencial INE, así como credencial de discapacidad

Además, las personas deberán requisitar en original y copia según corresponda al grupo de edad y condición: certificado médico que avale la discapacidad que tiene con vigencia no mayor a tres meses, control prenatal, certificado médico con el diagnóstico de la enfermedad de cáncer y certificado médico que avale de desnutrición del menor de edad.


Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobernador Alejandro Armenta da respuesta inmediata.

PUEBLA, Pue.- Derivado de las fuertes lluvias registradas en la región de Chignahuapan e Izúcar de Matamoros, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), dispone la entrega de despensas alimentarias para apoyar a los damnificados por la tromba registrada este 2 de junio.

En una respuesta inmediata, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta ha atendido las necesidades de las y los poblanos que resultaron damnificados por este fenómeno natural que impactó diversas zonas del estado.

De igual manera, el ejecutivo estatal instruyó la distribución de alrededor de 250 despensas más para las familias afectadas por las lluvias registradas el lunes pasado, en los municipios de Izúcar de Matamoros y Tepeojuma, las cuales se suman a las 240 que llegaron a Chignahuapan.

Además, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, indicó al director general, Juan Carlos Valdez Zayas, que se entregaran a los damnificados de las Sierra Norte y Mixteca utensilios para aseo, a fin de poder limpiar sus hogares y así evitar enfermedades gastrointestinales.

El Sistema Estatal DIF se mantiene en coordinación con diversas dependencias gubernamentales a fin de brindar apoyo integral a las y los afectados como parte del compromiso de esta administración humanista y orientada a la justicia social.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 06 Septiembre 2020 20:44

Atiende SEDIF peticiones de entrega de despensas

• Beneficiarios destacaron que los paquetes alimentarios les serán de gran utilidad

Puebla, Pue. - Derivado de reportes ciudadanos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), entregó paquetes alimentarios de la “Cadena de Solidaridad”.

Las y los beneficiarios agradecieron a la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, y a la directora general, Leonor Vargas Gallegos, por atender sus solicitudes, pues refirieron que se quedaron sin empleo durante la contingencia sanitaria por el COVID-19.

“Agradezco a la presidenta del DIF, Rosario Orozco por otorgarme una despensa (…) me siento muy satisfecha y muy feliz”, expresó la señora Petra Rojas.

En tanto, Marisol Macid, vecina de San Jerónimo Caleras, comentó que la cuarentena ha sido muy difícil en materia económica, por lo que el paquete alimentario que recibió del SEDIF es de gran utilidad para su familia.

Publicado en GOBIERNO

San Miguel Xoxtla, Pue.- Con el objetivo de apoyar la economía de las familias y el son desarrollo de los pequeños, Ángela Solís de Flores Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Xoxtla, hizo entrega de 600 despensas de los programas de INCONUT que está dirigido a niños menores de cuatro años y también hizo entrega a personas inscritas en el programa de discapacidad.

Ángela puntualizó que el día viernes hará entrega de despensas a todas las personas inscritas en el programa de adulto mayor e invitó para que se acerquen a las instalaciones del DIF y a la estancia de Día y se informen sobre todos los programas, talleres y cursos que tienen para toda la familia.

Por su parte la presidenta detalló que ya inició con la gestión de apoyo para la UBR, por lo que espera obtener una respuesta favorable en beneficio de los más necesitados.

Publicado en MUNICIPIOS

En San Miguel Xoxtla, Pue. Con el objetivo de apoyar la economía familiar de Xoxtla se da inicio a la entrega de apoyos alimentarios correspondientes a los programas de Inconut, rescate nutricio, discapacidad, adultos mayores y jóvenes.

Floriberta Castro Vega, Coordinadora del área alimentaria del Sistema Municipal DIF resaltó que se entregarán 2910 despensas del 27 de febrero al 8 de marzo en horario de 10am a 4pm. Cabe aclarar que las despensas son para los beneficiarios de los diferentes programas y corresponden a los meses de enero a junio de 2018.

Por lo que Castro Vega, hace la recomendación a todos los beneficiarios a que acudan a las instalaciones de la Estancia de Día “Martha Erika” por sus apoyos alimentarios, antes del 8 de marzo, ya que posterior a esta fecha no podrá ser entregado ningún apoyo, para no incurrir en observaciones por parte del INE y que repercutan durante la veda electoral, concluyó.

Publicado en MUNICIPIOS

Columna | En Pocas Palabras

Entregaron despensas en diciembre en Puebla y Morelos

En el PRI no hay  ninguna definición hacia un liderazgo

El Consejo de Federaciones Mexicanas en Norteamérica –COFEM- es un organismo de migrantes de Hidalgo, Colima, Sinaloa, Michoacán, Nayarit, Yucatán, y organizaciones como Mujeres Exitosas, Musa y otras federaciones, asentada en Los Angeles, California, que una vez al mes tienen reuniones de Cámara, donde tocan varios temas, entre ellos, cómo ayudar a la comunidad mexicana allá y acá en México. En una de esas sesiones, ante los sucesos del 19 de Septiembre pasado, decidieron acudir en auxilio de los damnificados, esencialmente, de los más desprotegidos, en nuestro Estado y en Morelos. Hechos los contactos, con socios de los clubes Rotarios y  otras personas y con el apoyo de Jaime Lucero, migrante poblano y hoy próspero empresario en Nueva Jersey, a mediados de diciembre se reunieron Juan Matus y Miguel Angel Pérez y posteriormente, por dos días estuvieron repartiendo despensas en las poblaciones dañadas de Puebla y luego partieron a Cuernavaca, Morelos en donde también tuvieron actividades distribuyendo despensas en Milpillas, Jojutla con el apoyo de voluntarios. Cuentan que lo primero que hicieron en Puebla fue buscar ayuda para armar despensas, cerca de 700 despensas; informados de los lugares afectados por el terremoto, visitamos Metepec y otra población llamada San Pedro. Personas involucradas en ayudar en comunidades más vulnerables, como la señora Teresa Salvatierra y Nora del Rotary Club, les acompañaron a una población de 1400 habitantes con muchas necesidades, y allí repartimos cerca de 200 despensas a toda la comunidad. En total se repartieron alrededor de 1350 despensas, con un peso de 10 kilos cada una con los víveres más básicos, entregando solamente productos que se consumen en la localidad. El apoyo fue de un fondo que se hizo a partir de muchos clubes, federaciones y organizaciones de los Ángeles, California, integradas a un Consejo que hace varias actividades similares en Los Ángeles. Con ese fondo se compró lo que entregaron en Morelos y Puebla. Nos dicen que con los migrantes de diferentes estados, Hidalgo, Colima, Sinaloa, Michoacán, Nayarit, Yucatán, y organizaciones como Mujeres Exitosas, Musa y otras federaciones, que conforman el Consejo de Federaciones Mexicanas de Norteamérica –COFEM-  una vez al mes se reúnen para abordar temas de cómo ayudar a la comunidad mexicana allá y acá en México. COFEM recibe fondos que se usan para realizar talleres para que una persona obtenga su Green Card y es elegible para hacerse ciudadano americano; una vez que ya tiene los 5 años por esos lares, COFEM se encarga de ayudar con el trámite para que el siguiente paso sea la ciudadanía, este año, 2018, alrededor de 1200 personas obtuvieron su ciudadanía gracias a COFEM. Otra actividad del Consejo es la entrega de becas anuales. Apenas otorgaron 55 a estudiantes, algunos con Comunity College (Carrera técnica) para ir a la universidad. El total aproximado que se les entregó fue de 60,000 dólares. Entregados a esas tareas nos dicen que buscan la manera de hacer un COFEM aquí en México, con sede en el DF, hoy Ciudad de México, donde una persona se encargue de llevar los asuntos ya que hay muchos clubes o migrantes que a veces tienen la generosidad de querer llevar algo a su comunidad y se complica por cuestiones burocráticas, entonces ya con COFEM USA y COFEM México resultaría más fácil poder ayudar a las comunidades y el primer proyecto que traen, viendo las necesidades de las comunidades, que algunas necesitan comida, sería hacer un banco de víveres y un banco de datos de dónde están esas comunidades...mañana les platico más de este caso, muy interesante...

Una vez publicada la convocatoria para seleccionar al candidato a gobernador en el PRI, la tormenta ha amainado y las aguas tornan a su cause. Para calmar a los acelerados la dirigencia estatal envió un comunicado del cual entresacamos lo siguiente: el Comité Directivo Estatal (CDE) informa que se trabaja de acuerdo a las fechas marcadas en el calendario electoral,  y destaca que los simpatizantes  y militantes que aspiren a contender por la candidatura al gobierno del estado tienen hasta el 27 de enero para manifestarlo por escrito. Las siguientes fechas a destacar son: 31 de enero, plazo para el registro de las y los aspirantes simpatizantes y militantes; y 20 de febrero, día de la Convención de Delegados. Emitida la Convocatoria del CEN para el Gobierno del Estado de Puebla, en el Comité Directivo Estatal nos abocamos a la construcción de consensos y fortalecimiento de la unidad partidista; el proceso continúa de acuerdo a nuestros Estatutos y no hay ninguna definición que se incline hacia un liderazgo en particular...¿enterados?...a otra cosa mariposa...

Miguel Ángel Quechol Gómez, está a punto de lograr las poco más de 3 mil firmas que requiere para lograr su registro como candidato independiente a la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, a pesar de la complejidad, obstáculos y un sinfín de fallas que tiene la APP con la que los candidatos Independientes tienen que batallar por las fallas que tiene y lo cual es del conocimiento del Instituto Electoral del Estado –IEE-.Por otra parte está en espera, esta misma semana, de la determinación de las autoridades de la Sala Superior y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF- en torno a los juicios de impugnación en las que pide: La ampliación del periodo para la recolección de firmas como candidato Independiente: La protección en sus derechos políticos electorales y la territorialidad para la recopilación de firmas de apoyo y La impugnación porque el IEE extendió mayor tiempo a otros aspirantes que no cumplieron en los plazos estipulados en la convocatoria para cumplir con los requisitos. Situación que no fue aprobado por el Consejo General...Otro independiente, Manolo Vega Suck, aspirante a candidato por el distrito 17 en Puebla, , inició su tercera semana de recolección de firmas y apoyo ciudadano.  Durante dos semanas, ha recorrido calles, barrios, parques, mercados y colonias del distrito platicando a los ciudadanos sobre su proyecto y escuchando las inquietudes de los poblanos, esto con el objetivo de juntar un total de 6 mil 396 firmas para validar su candidatura...Ricardo Menéndez Haces, empresario que fue diputado federal priísta, mañana a las 11 horas dará una conferencia que irá por una diputación local, plurinominal, bajo las siglas de Movimiento Ciudadano, una hora más tarde, acudirá a las oficinas del PRD para hacer el registro correspondiente...todo se vale en esta viña del señor, o no?....También otro que anunciará estar puesto a una candidatura, a diputado, federal o local, es el alcalde de Chignahuapan –mañana le cuento algo de esta región- Juan Enrique Rivera Reyes...él la buscará por el PRI...

Félix Izrailev Mikhailovich, académico del Instituto de Física “Ingeniero Luis Rivera Terrazas” de la BUAP, fue galardonado con la medalla Marcos Moshinsky 2017, que otorga la UNAM desde 1993 para distinguir a los científicos del país por sus notables aportaciones al campo de la Física Teórica. Con este reconocimiento, que lleva el nombre de uno de los investigadores más influyente de México, se han premiado contribuciones fascinantes en las ciencias físicas, relacionadas con la estructura de la materia y las leyes fundamentales del Universo...La Conafor informa que del 1 al 18 de enero se registraron 82 incendios forestales con   afectación   de   183.2 hectáreas. Puebla, San Nicolás de los Ranchos, Libres, Tepatlaxco y Tlachichuca, son los municipios con mayores incendios... Esta mañana, en el edificio central de la FTP-CTM se rendirá un homenaje póstumo al líder Leobardo Coca Cabrera en el 75 aniversario de su muerte. Encabezarán la ceremonia el dirigente estatal cetemista y diputado local, Leobardo Soto Martínez y la Delegada de la Secretaría del Trabajo, Vanessa Barahona de la Rosa...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Viernes, 15 Diciembre 2017 01:46

Entrega DIF más de 5 mil despensas

Chignahuapan, Pue., 15 de diciembre de 2017.- El Sistema DIF Municipal, en coordinación con el Sistema DIF Estatal, llevó a cabo la entrega de despensas y colchonetas a grupos vulnerables del municipio.

El evento fue encabezado por el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, quien estuvo acompañado de la Directora del Sistema DIF Municipal, Gloria Macías Vega; de la Delegada del DIF Estatal, Yolanda Escobedo Gómez, así como funcionarios estatales y del H. Ayuntamiento.

Durante el evento se entregaron 5 mil 208 despensas, beneficiando a  un total de mil 162 personas, ya que cada una recibió entre tres y cinco despensas, según el mes en el que ingresaron a los programas. Asimismo, el alcalde entregó a cada beneficiario una colchoneta que les permita mitigar el intenso frío que recientemente se ha sentido la región.

Del total de despensas, 2 mil 065 se entregaron como parte del Programa de Apoyo Alimentario a Personas con Discapacidad, mil 267 del Programa Correcta Nutrición, mil 726 del Programa Rescate Nutricio, 75 del Programa Adultos Mayores y 75 como parte del Programa Apoyo Alimentario a Jóvenes.

En su mensaje, el alcalde Enrique Rivera destacó la labor coordinada que realizan los Sistemas DIF Municipal y Estatal, en beneficio de los ciudadanos chignahuapenses.

Asimismo, señaló que el municipio aporta anualmente alrededor de 1 millón 200 mil pesos al Estado para los diferentes programas alimentarios, como despensas y entrega de desayunos calientes y fríos.

Finalmente, informó que en días recientes el Sistema DIF Estatal entregó al municipio una camioneta para traslado de personas con discapacidad, con lo que hasta ahora la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Chignahuapan cuenta con dos unidades para sus pacientes.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos