•    El gobernador Alejandro Armenta y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, inauguraron el Distribuidor Puebla-Tlaxcala.
•    La vialidad tuvo una inversión de más de 159 millones de pesos y facilita la movilidad de 25 mil vehículos que circulan diariamente.
•    El exgobernador Sergio Salomón Céspedes asistió como invitado especial, pues en su gestión se iniciaron estos trabajos.

CORONANGO, Pue. - Al inaugurar el Distribuidor Vial Puebla -Tlaxcala el mandatario Alejandro Armenta reconoció el trabajo en equipo del ex gobernador Sergio Salomón Céspedes y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, para impulsar la construcción de esta obra emblemática que beneficia a las y los habitantes de ambos estados.

Reafirmó que su administración se guía por los lineamientos del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de dar continuidad a obras que aportan bienestar a la población. Por ello expresó que en la Cuarta Transformación lo más importante es transmitirle a las y los mexicanos que en todos los proyectos su gestión va de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum y ella sabe que los grandes proyectos rebasan los seis años de un gobierno.

"En la Cuarta Transformación sabemos reconocer e independientemente de cualquier gobierno, nosotros estamos dando mantenimiento a todas las obras, a las que hicieron hace cuatro o cinco sexenios, porque no tenemos esa mentalidad tan pequeña de esperar que una obra se caiga, porque las obras se hacen con el dinero del pueblo y los gobiernos administramos ese dinero", puntualizó Alejandro Armenta.

Asimismo, el mandatario mencionó que actualmente corresponde a su gobierno contribuir a la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación para beneficio de la población e impulsar la justicia social. Destacó la coordinación que existe con el Gobierno de Tlaxcala, ya que una de las prioridades es la seguridad y tranquilidad de la población de ambos estados.

En su mensaje, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, refirió que se trata de una obra emblemática que también beneficia a los habitantes de su estado. Por ello, expresó su reconocimiento al ex gobernador Sergio Salomón Céspedes, por la sensibilidad que tuvo para beneficiar a las y los habitantes de ambas entidades. "Todos los días transitamos de Tlaxcala a Puebla; hoy el ahorro en tiempo es casi de 20 minutos. Agradecemos este gran trabajo, porque hoy Puebla y Tlaxcala están más unidos", aseveró la gobernadora.

Cuéllar Cisneros resaltó que dicho distribuidor recuerda que el desarrollo no tiene fronteras y cuando se trabaja en conjunto, el bienestar y las oportunidades se multiplican para todas y todos. La gobernadora reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de Puebla. "Estamos listos para contribuir de manera efectiva para lograr la paz de la región, caminando juntos sin dejar a nadie atrás", aseguró.

En tanto, el ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que dicha vialidad se realizó en conjunto. Manifestó su reconocimiento al esfuerzo del gobernador Alejandro Armenta para dar continuidad e impulsar los proyectos que encabezó durante su administración. "No tengo más que reconocimiento para el gobernador Alejandro Armenta, quien con altísima generosidad y con la sencillez que le caracteriza, ha tenido a bien dar continuidad a los proyectos pendientes y ha decidido impulsar las fases siguientes en cada uno de ellos, demostrando que un proyecto transformador trasciende los períodos", aseveró.

Por último, el presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre Amaro, señaló que la construcción de dicha vialidad es muestra clara que el progreso se edifica con visión y unidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.

En el evento estuvieron presentes: el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; las diputadas locales Angélica Alvarado Juárez y Nayeli Salvatori; el legislador local Elpidio Díaz; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro; el secretario de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández; el titular de Movilidad y Transporte de Tlaxcala, Marco Munive Temoltzin; el secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean; así como las y los presidentes municipales de la microrregión 19 de Puebla.

Publicado en GOBIERNO

• Anunció el rescate del Cerro de Amalucan y la construcción del puente Santa María Xonacatepec-Avenida las Torres

El gobernador Tony Gali inauguró el Distribuidor Vial Xonacatepec que tuvo una inversión de 120.7 millones de pesos.

Esta vía agilizará el tránsito de 1.5 millones de personas y dará conectividad entre colonias como Bosques de San Sebastián, Rivera Anaya, Amalucan, del Valle, Los Capulines y Bosques del Pilar.

Además reducirá los tiempos de traslado, disminuirá la emisión de gases contaminantes y dará solución a un problema de Protección Civil como vía de evacuación para una zona habitacional con alta presencia de industria.

En su mensaje, Tony Gali dijo que esta obra forma parte de sus compromisos para contar con mayor y mejor infraestructura, dando respuesta a las demandas ciudadanas.

Recordó que desde el inicio de su administración se han ejecutado diversas obras como la rehabilitación de la Carretera Paso de Cortés, el Bulevar Forjadores, la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan y la construcción del Arco Sur de Teziutlán, entre otras; pues para impulsar el desarrollo económico y social de la entidad, la conectividad y movilidad son factores elementales.

Por lo anterior, el Ejecutivo anunció que en menos de un mes se licitará el puente que conectará a Santa María Xonacatepec con la Avenida Las Torres y que además comenzará el rescate del Cerro de Amalucan, convirtiéndolo en el pulmón verde más grande de la ciudad.

En este sentido, reiteró la disposición de su gobierno para trabajar en coordinación con la federación, para que cada vez más familias sean beneficiadas y Puebla siga avanzando.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa detalló que la obra consistió en la ampliación de dos a tres carriles, pavimentación con concreto hidráulico, construcción de accesos y salidas a la autopista, así como drenaje pluvial y mejoramiento de áreas verdes.

Asimismo, la diputada federal Xitlalic Ceja manifestó que la inauguración de este importante distribuidor es producto de la colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno, sin importar ideologías partidistas, pero sobre todo del buen uso de los impuestos de los mexicanos.

En tanto, el alcalde de Puebla, agradeció el apoyo del gobernador Tony Gali, por su visión y determinación para trabajar por las colonias y juntas auxiliares. 

Aseguró estas acciones son muestra del esfuerzo que a diario se realiza para hacer de Puebla una ciudad de caminos cortos, con más calles y avenidas que ayudan a conectar a las familias y a facilitar el tráfico de mercancías, lo que a su vez impulsa la economía y el ingreso de las familias.

Estuvieron presentes el Coordinador de Vinculación Interinstitucional y Atención Ciudadana, Fernando Morales Martínez; la diputada local Carolina Beauregard; el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa; la regidora Presidenta de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública del Ayuntamiento de Puebla, Silvia Argüello y el Presidente Auxiliar de Santa María Xonacatepec, Humberto Luna.

Publicado en GOBIERNO

Las exportaciones de enero de este año crecieron a una tasa de 11.4 por ciento; el mayor crecimiento para un mes similar de los últimos seis años.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el nuevo Puerto de Tuxpan y su Distribuidor Vial, en el estado de Veracruz.

Tener un nuevo puerto en Tuxpan detonará más empleo y va a permitir que Tuxpan crezca y ofrezca mayores servicios.

Además, la infraestructura carretera que se ha construido en este puerto, y la que se está realizando, van a hacer del Puerto de Tuxpan un nodo logístico importante y relevante en la zona del Golfo del país.

    "Mientras el mundo enfrenta escenarios de incertidumbre, de volatilidad financiera, México sigue creciendo. En México sigue habiendo inversión que está detonando empleos, que está generando el crecimiento de nuestra capacidad en materia de infraestructura portuaria, carretera y ferroviaria”: EPN

Beneficios

Esta obra de infraestructura, representa la culminación de un proyecto exitoso que se traduce en confianza y certidumbre para la economía del país.

Requirió una inversión del orden de 12 mil MDP, principalmente del sector privado.  En un esquema público-privado, en el que confluyen inversionistas nacionales y extranjeros; navieras de todo el mundo, así como operadores portuarios de clase mundial.

Contribuirá directamente a hacer de México un puente que une al continente, pero también, con Asia y Europa.

    Permitirá abastecer a la Ciudad de México y a los centros de consumo y de producción del centro del país.

    Aprovechando las herramientas que le otorga la Reforma Energética, Pemex acordó con la empresa operadora de este Puerto, SSA de México, evaluar la construcción de infraestructura portuaria para la recepción de buques petrolíferos (gasolinas y diésel).

El Gobierno de la República, al inicio de la administración, se propuso duplicar la capacidad operativa del Sistema Portuario Nacional (de 260 a 500 millones de toneladas anuales).

    "Nos trazamos duplicar la capacidad de nuestros puertos, y vamos en buena ruta gracias a la participación del sector privado, en inversiones público-privadas, y hoy estamos llegando a tener una capacidad de 405 millones de toneladas anuales. Anteriormente, en

el 2012, sólo teníamos capacidad para 260 millones de toneladas”: EPN

Con la ampliación en cuatro veces la capacidad del Puerto de Veracruz se alcanzará y superará la meta de 500 millones de toneladas de capacidad en los puertos del país.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos