Seúl.- Corea del Norte lanzó este miércoles múltiples misiles balísticos de corto alcance desde la provincia de Hwanghae del Norte, en dirección al mar de Japón, en lo que analistas interpretan como una demostración de fuerza a pocos días de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Corea del Sur.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano informó que los lanzamientos se registraron a las 08:10 hora local (23:10 GMT del martes), desde la zona de Jungwha. Las autoridades de Corea del Sur y Estados Unidos se encuentran analizando las especificaciones técnicas de los proyectiles, mientras se refuerza la vigilancia en la región.

Este ensayo armamentístico es el primero desde la investidura del presidente surcoreano Lee Jae-myung, y ocurre en el marco de la gira asiática de Trump, que incluye paradas en Malasia, Japón y Corea del Sur. La visita ha generado especulaciones sobre un posible acercamiento diplomático entre Washington y Pyongyang.

El gobierno surcoreano condenó el lanzamiento, calificándolo como una amenaza a la estabilidad regional y una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Por su parte, el Pentágono reiteró su compromiso con la defensa de sus aliados en Asia-Pacífico.

Publicado en EMBAJADA

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes el aplazamiento de la cumbre prevista con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que iba a celebrarse en Budapest en las próximas semanas.

Trump explicó que la decisión responde a la falta de progresos en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania. “No quiero tener una reunión desperdiciada. No quiero perder el tiempo”, declaró desde la Casa Blanca.

La cumbre había sido anunciada tras una extensa conversación telefónica entre ambos mandatarios, en la que Trump aseguró haber logrado “grandes progresos”. Sin embargo, el encuentro con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski al día siguiente evidenció diferencias en los objetivos: mientras Kiev solicitó misiles Tomahawk, Trump buscaba avances diplomáticos concretos.

Funcionarios del Kremlin señalaron que no existe una fecha precisa para la reunión y que Rusia mantiene interés en concretarla. Por su parte, la Casa Blanca indicó que no hay “ningún plan” para un encuentro en el futuro inmediato.

El aplazamiento refleja el estancamiento en los esfuerzos internacionales por resolver el conflicto en Europa del Este, que se ha prolongado por casi cuatro años.



Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 10 Septiembre 2025 21:29

En tiroteo, muere el activista Charlie Kirk

- Kirk recibió un disparo cuando participaba como ponente invitado en un acto de la Universidad Utah Valley.

DW (Deutsche Welle).- El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles (10.09.2025) de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah.

"El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido", confirmó el propio Trump en la plataforma Truth Social.

"Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!", agregó Trump.

Según videos difundidos en redes sociales, Kirk sufrió un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en la Universidad Utah Valley (UVU) frente a centenares de personas.

Aunque la universidad informó en un principio que una persona había sido arrestada, el periódico The New York Times detalló que la persona detenida no es el autor del disparo.

El activista fue trasladado en estado crítico al hospital de Timpanogos, en la ciudad de Oren.

Promotor de valores conservadores entre estudiantes

Tanto Trump como Real America's Voice, un canal de televisión en el que trabajaba Kirk, confirmaron su fallecimiento.

Nacido en octubre de 1993 en Illinois, casado y padre de dos hijos, Kirk era un activista, escritor y comentarista conocido principalmente por haber fundado Turning Point, una organización estudiantil que promueve los valores conservadores.

El comentarista solía participar en debates universitarios en el que confrontaba sus ideas con las de estudiantes progresistas.

Kirk prestó además su apoyo a Trump en varios de sus mítines de campaña electoral del año pasado y estuvo presente en la ceremonia de investidura del hoy presidente.

Tras conocerse la noticia del tiroteo, las principales figuras del Partido Republicano pidieron orar por él, mientras que desde el Partido Demócrata condenaron la violencia política en todas sus formas. 

ct (efe, afp, cnn)

Publicado en EMBAJADA
Jueves, 18 Julio 2024 00:40

Trasiego de armas de alta poder

Artículo | Desde el portal

 México decomisó esta semana 350 mil armas de alta poder en la frontera con Texas, de paso a nuestro país, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse a la libre adquisición de armamento, hasta en el supermercado, en la Unión Americana, lo que ha propiciado altos índices de violencia y sucesivos tiroteos en diversos rumbos de la otrora Nación poderosa.

 Señaló la conveniencia que el presidente Biden y el ex mandatario y aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, firmen un acuerdo de paz que permita la reducción de la venta de armas al libre albedrío y de esa manera tener un mayor control entre los compradores, pues ahora cualquier persona, aún sin encontrarse bien de sus facultades mentales, las adquieren.

 Desde luego que hay otros intereses -como los de la poderosa industria armamentística-, que alienta el crecimiento de la venta de armas que deja colosales ganancias, pero que en forma paralela deberán combatirse para acabar con la violencia en todos los niveles, no solo en las familias estadunidenses, sino de los mexicanos.

 La industria armamenticia financia campañas políticas de legisladores y aspirantes a todos los cargos de elección popular, lo mismo que funcionarios administrativos, por lo que detener la actividad bélica es casi imposible, pero con voluntad política y ante los hechos de violencia ocurridos en los Estados Unidos, se debe reflexionar por acabar con esa actividad.

TURBULENCIAS

Otra industria en crecimiento, los medicamentos

 El Gobierno Federal dará a conocer pronto las normas de regularización y las redes de corrupción en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dijo Alejandro Svarch Pérez, titular de la dependencia, al indicar que muchos trámites eran detenidos y otros agilizados de acuerdo a la conveniencia de las empresas farmacéuticas en complicidad con empleados y funcionarios que serán dados a conocer una vez que conclúyanlas investigaciones correspondientes. Se trata de establecer una normatividad transparente para evitar el encarecimiento de las medicinas y su fácil acceso a todos los sectores, dar oportunidad a todos los laboratorios y no acaparar las decisiones del organismo…Se acabo el “calladita te ves más bonita” señalo la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al reunirse con mujeres de entre 60 y 64 años que serán beneficiadas con nuevos programas sociales en reconocimiento a su labor en el hogar y en todas las actividades que realizan. Al ser Sheinbaum la primera mujer que acceso al máximo cargo en el país, después de 200 años, “no llegue sola, llegamos todas” ha reiterado luego de expresar su desacuerdo con la afirmación -sin mencionarla ni recordarla-, de la ministra Norma Lucia Piña Hernández, quien al asumir la titularidad del Poder Judicial dijo que había roto el techo de cristal. Sheinbaum indicó que no está de acuerdo en ello, pues la lucha es de millones de mujeres a lo largo de la historia, no es de una sola persona…Con doble cargo o cargos paralelos, no hay funcionarios que van de salida o esperen su ingreso a la administración pública, sino que simple y sencillamente se quedarán o mejorarán su posición en beneficio de los suyos y sus seguidores…El que si aplica lo de calladito te ves mas bonito es el otrora poderoso empresario Claudio X González Jr., que él y su padre recibieron una buena lección de la elección del 2 de junio. Ambos fueron derrotados y exhibidos como vulnerables por quien manda y tiene el control del país, una vez que se les demostró que no es lo mismo lanzar campañas en medios digitales que estar en contacto con la comunidad, se han quedado quietos…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos