Domingo, 19 Octubre 2025 13:57

Puebla celebra la "Carrera Rosa 2025"

-El evento fue resguardado por elementos de la policía estatal y municipal, Protección Civil y el equipo médico de SUMA, con el fin de garantizar una experiencia segura.

PUEBLA, Pue.- Una ola de esperanza tiñó de color el corazón de la Angelópolis, donde cientos de personas unieron sus pasos y su voz en la Carrera Rosa Puebla 2025, un evento con causa que se enmarca en las acciones del gobierno humanista del mandatario Alejandro Armenta, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

El evento fue encabezado por el director de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), Luis Alejandro Tabe García, en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco. Lo acompañó la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, quien agradeció la participación de la ciudadanía y recordó que el objetivo principal de esta carrera es recaudar fondos en apoyo a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

Desde las 7 de la mañana, personas de todas las edades recorrieron distancias de 4 y 7 kilómetros en diversas categorías: juvenil (15-19 años), libre (20-39 años), máster (40-49 años) y veteranos/veteranas (50 años en adelante).

En todo momento, la carrera fue resguardada por elementos de la policía estatal y municipal, Protección Civil y el equipo médico del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), con el fin de garantizar una experiencia segura.

Desde la meta, no solo se reconoció el esfuerzo deportivo, sino también la valentía y el espíritu solidario de cada participante. En la distancia de 4 kilómetros absolutos, los tres primeros lugares correspondieron, en este orden, a Antoinette Chayban Hernández, Soledad Ponce Hernández y Estefani Ortiz Reyes, respectivamente. En la rama varonil, los mejores tiempos fueron para Miguel Ángel Ortega Flores, Alejandro Martínez Márquez y Marco Antonio Martínez Santos.

Por otro lado, en la prueba de 7 kilómetros absolutos femenil, el podio fue encabezado por Aide Irasema Manny Zitle, seguida de Jessica Nohemí Bernabé Flores y Erika Salazar Jiménez. Mientras que en la rama varonil, José Alberto Méndez García se llevó el primer lugar, mientras que Víctor César Tello Zagoya e Ismael Féliz Gómez García completaron la terna.

Durante la carrera también estuvieron la directora de Operación de Personal de la Secretaría, Lizeth Tamayo López; el director de la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur, José Luis Ruiz Ovalle; la titular del Voluntariado del Sistema Estatal DIF, Olga Arellano Silva; la titular del voluntariado de la Secretaría del Bienestar, Minerva García Chávez; así como el director de Mercado y Normativa de Metlife, Alejandro Salas.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las y los poblanos, a la vez que demuestra que la solidaridad, la prevención y la esperanza van de la mano en la lucha contra el cáncer de mama.

Publicado en DEPORTES

-Se atienden de manera especial los albergues, cocinas comunitarias y puntos de distribución de alimentos.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de prevenir enfermedades gastrointestinales y otros padecimientos asociados a la emergencia sanitaria en la Sierra Norte, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, mantiene acciones permanentes de atención, prevención y control sanitario en las zonas afectadas por las lluvias.

En primer lugar, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), realiza el monitoreo y vigilancia epidemiológica con la búsqueda activa de casos sospechosos de enfermedades diarreicas y otras infecciones. Además, mantienen un reporte diario para dar seguimiento oportuno a cualquier eventualidad.

En materia de control sanitario del agua y los alimentos, el personal de salud lleva a cabo la cloración y el muestreo permanente del agua para consumo humano, además de distribuir sobres de cloro y plata coloidal a la población, principalmente en albergues, cocinas comunitarias y puntos de distribución de alimentos con el fin de garantizar condiciones higiénicas seguras.

En paralelo, las brigadas, compuestas por personal de enfermería, vectores, médicos y veterinarios y promoción de la salud, se encuentran desplegadas en las localidades afectadas, donde brindan atención, medicamentos esenciales y suero oral.

Asimismo, se refuerzan las acciones de orientación a la población sobre el lavado de manos, el manejo higiénico de alimentos y el uso de agua segura. De igual forma, se aplican vacunas contra tétanos e influenza a la población vulnerable y se mantiene una supervisión médica constante en coordinación con Protección Civil.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso de salvaguardar la salud de las y los poblanos, con el fin de fortalecer la respuesta institucional ante la contingencia y garantizar condiciones sanitarias adecuadas en la Sierra Norte.


Publicado en SALUD

-En el refugio del Recinto Ferial de Huauchinango se ha brindado atención médica a 251 personas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que continúa la atención médica a la población afectada por las inundaciones registradas en la Sierra Norte, con el objetivo de garantizar el bienestar y la protección de las familias que se encuentran en refugios temporales.

Tan solo en el refugio del Recinto Ferial de Huauchinango, hasta la mañana de este domingo, se han atendido 251 personas, de las cuales 161 son mujeres y 90 hombres. Los principales padecimientos registrados corresponden a diabetes tipo 2, hipertensión arterial, asma, infecciones respiratorias, anemia y discapacidad visual, entre otros.

De manera paralela, personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) realizó un recorrido por la localidad de Villa Ávila Camacho, donde se visitaron los refugios temporales instalados en la presidencia auxiliar y la Escuela General Francisco Murguía, así como el Hospital IMSS-Bienestar La Ceiba.

Durante las inspecciones se realizaron acciones que incluyeron la revisión de las condiciones sanitarias generales de los inmuebles, el monitoreo de cloro residual libre, la cloración del agua en cisternas con la entrega de pastillas de hipoclorito de calcio y la impartición de pláticas sobre saneamiento básico y manejo higiénico de alimentos. Además, se distribuyeron materiales auxiliares como cubrebocas, guantes desechables, cubrecabellos y frascos con plata coloidal.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de mantener una atención integral y permanente en las zonas afectadas, a fin de priorizar la salud y seguridad de las y los poblanos.

Publicado en SALUD
Viernes, 03 Octubre 2025 15:31

DPRIS suspende clínica en Guadalupe Hidalgo

-Tras una inspección, se identificaron incumplimientos a la normativa sanitaria vigente.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud, informa que se ejecutó la suspensión total temporal de trabajos y servicios en la clínica privada Nueva Esperanza, ubicada en la colonia Guadalupe Hidalgo.

Tras una inspección realizada luego del lamentable fallecimiento de un recién nacido en esta clínica, se identificaron incumplimientos a la normativa sanitaria vigente que representan un riesgo para la población usuaria.

La clínica permanecerá sin actividades hasta que subsane las irregularidades identificadas y no podrá reanudar operaciones sin la liberación correspondiente emitida por la autoridad sanitaria.

Además, en coordinación con las instancias competentes, se dará puntual seguimiento a este caso con el fin de garantizar la protección de la salud y los derechos de los usuarios.

Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso de proteger la salud de la población y de hacer cumplir las disposiciones legales en materia sanitaria.

Publicado en SALUD

•    El establecimiento ya se encontraba suspendido para realizar trabajos o prestar servicios.

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud, realizó una nueva suspensión en la Clínica de Especialidades Médicas Médico Quirúrgicas de Puebla WMM6.

Dicho establecimiento ya se encontraba suspendido de manera total y temporal para realizar trabajos o prestar servicios; sin embargo, se llevó a cabo una visita de constatación con el fin de verificar el cumplimiento de dicha medida previamente impuesta por la autoridad sanitaria.

Durante esta inspección, se comprobó que la clínica continuaba en operación, en incumplimiento de las disposiciones sanitarias vigentes, por lo que se procedió a colocar nuevos sellos de clausura en los accesos del inmueble.

Es necesario señalar que la DPRIS continuará el procedimiento administrativo correspondiente por desacato, toda vez que la clínica no ha demostrado haber subsanado las observaciones detectadas durante la visita de verificación sanitaria.

Con estas acciones y Por Amor A Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta reitera su compromiso con la protección de la salud pública y la aplicación firme de la normativa vigente en materia sanitaria.

Publicado en SALUD

•    Se desplegaron brigadas en localidades de Chignahuapan e Izúcar de Matamoros.

PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) y las Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría de Salud, informa que atiende oportunamente a las personas afectadas por las recientes inundaciones en comunidades de los municipios de Chignahuapan e Izúcar de Matamoros.

De manera inmediata, el personal especializado se movilizó hacia las zonas siniestradas con el objetivo de atender las necesidades sanitarias de la población y reducir riesgos a la salud pública.

En un primer momento, las acciones se concentraron en la comunidad de Ajolotla, en Chignahuapan, donde se habilitó una unidad médica y epidemiológica para atender a las y los habitantes. Además, la secretaría distribuyó medicamentos básicos para tratar afecciones comunes relacionadas con las lluvias.

Simultáneamente, las brigadas médicas se desplegaron en diversas localidades de Tepeojuma e Izúcar de Matamoros, donde entregaron insumos médicos esenciales y brindaron información preventiva a la población para reducir los riesgos sanitarios.

Cabe destacar que, hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni casos graves, por lo que las acciones se concentran en tareas preventivas de vigilancia epidemiológica y control de vectores, con especial atención a enfermedades como dengue, diarreas e infecciones relacionadas con el agua contaminada.

Por Amor a Puebla, el gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, mantiene una respuesta oportuna y preventiva ante la contingencia, con personal de salud en territorio que atiende las necesidades médicas y refuerza la vigilancia epidemiológica para proteger la salud de la población.

Publicado en SALUD

•    El director del Programa de Políticas en Salud Global de la Universidad George Washington reconoció a la administración estatal por las estrategias impulsadas por la DRPIS en dicha materia

PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), de la Secretaría de Salud, consolida las acciones en materia de vigilancia y fomento para prevenir riesgos sanitarios y problemas de salud entre las y los poblanos.

Así lo destacó el titular de dicha unidad, Luis Alejandro Tabe García tras la visita de Carlos Santos-Burgoa Zarnecki, exdirector de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y actual director del Programa de Políticas en Salud Global de la Universidad George Washington, quien destacó los procesos y cumplimiento de los objetivos en materia sanitaria por parte de la administración estatal.  

Tabe García comentó que el aval de dicho especialista, confirma que el gobierno de Puebla avanza en la dignificación y profesionalización de los servicios que presta la autoridad sanitaria para vigilar el cumplimiento de las normas y evitar riesgos a la población.

El funcionario estatal recordó que, entre las principales funciones de la DPRIS, destaca la supervisión de la calidad del agua para consumo humano en afluentes y sistemas operadores de agua, los espacios 100 por ciento libres de humo, cumplimiento de la norma sanitaria vigente en el manejo de alimentos en restaurantes, vigilancia de productos y medicamentos que se comercializan en farmacias, entre otros.

Publicado en SALUD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos