- Visitantes nacionales y extranjeros de Colima, Nuevo León, Estados Unidos, Londres y Argentina.

- Seguridad y orden marcan el cierre del festival.

PUEBLA, Pue.- Más de 75 mil asistentes nacionales y extranjeros llegaron a la zona de Los Fuertes para disfrutar del Festival Dreamfields 2025. Entre las y los visitantes se registraron personas provenientes de Colima, Nuevo León, Chihuahua, Canadá, Estados Unidos, Londres, Argentina, Guatemala, Holanda y Bélgica, entre otros países y estados, lo que posiciona nuevamente a Puebla como un punto de encuentro internacional.

El Gobierno del Estado informó que este encuentro de música electrónica concluyó con saldo blanco, gracias a la coordinación entre autoridades estatales y municipales, así como a los operativos implementados por diversas corporaciones para asegurar un entorno confiable y ordenado durante ambos días del evento.

La sexta edición del festival se realiza por primera vez en territorio poblano, después de cinco años de efectuarse en Guadalajara, gracias al impulso, respaldo y gestiones del gobernador Alejandro Armenta, quien apostó por atraer actividades de gran formato que fortalecen la economía y dinamizan a la entidad.

La titular de la Secretaría de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que Dreamfields forma parte de la estrategia estatal para acercar el arte y la cultura a las y los poblanos mediante expresiones contemporáneas que enriquecen la oferta de actividades. Señaló que este tipo de encuentros amplían horizontes creativos, fortalecen la convivencia social y reafirman que Puebla es un territorio donde la cultura se vive y se celebra.

Con orden, seguridad y una afluencia histórica, este festival marcó un momento significativo para la proyección turística y artística del estado.

Publicado en CULTURA

-Jornada segura y ordenada con saldo blanco.

-Operativo especial de movilidad y atención ciudadana garantiza una gran experiencia.

PUEBLA, Pue.– El primer día de actividades de Dreamfields México 2025, realizado en Plaza la Victoria, en la zona histórica de Los Fuertes, registró más de 40 mil asistentes y cerró con saldo blanco, gracias al operativo integral de seguridad, movilidad y atención ciudadana, en coordinación con corporaciones estatales y municipales.

El Gobierno de Puebla que preside el mandatario Alejandro Armenta, reconoce la importancia de este tipo de actividades artístico-culturales y respalda la diversidad de expresiones que fortalecen la identidad de Puebla y proyectan al estado en el ámbito internacional. La política estatal promueve propuestas musicales, artísticas y de entretenimiento para acercarlas a la población y consolidar espacios seguros, incluyentes y de sano disfrute.

A lo largo del día se reportó un flujo continuo de visitantes. En las horas de mayor afluencia, el festival reunió a más de 40 mil asistentes, quienes disfrutaron la propuesta sonora de artistas como Charlotte de Witte, Oliver Heldens, Meduza, Enrico Sangiuliano, Green Velvet, HI-LO, Maddix, Korolova, Anime y Alexander Som, entre otros.

El operativo de seguridad integró a la Policía Estatal Preventiva, Policía Auxiliar, Policía Turística, unidades motorizadas, grupos ciclistas y unidades equinas. La coordinación permitió mantener un ambiente seguro en los accesos, escenarios y zonas de convivencia. Como parte del dispositivo de movilidad, se habilitaron sitios de taxis, áreas de ascenso y descenso, así como rutas de transporte público para facilitar el regreso de las y los asistentes.

El Plan Sistemático de Operaciones “Dreamfields México 2025, The Power of Imagination” concluyó a las 03:00 horas con recorridos de vigilancia y proximidad social sin incidentes. A las 03:12 horas, todo el personal se reincorporó a las instalaciones de la Dirección de la Policía Estatal Turística sin novedad.

El Gobierno del Estado de Puebla reconoce la labor de todas las instituciones participantes y la colaboración del público, factores decisivos para un arranque exitoso y seguro de uno de los festivales de música electrónica más importantes del país.



Publicado en TURISMO

- Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp.

- Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes.

- Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones de visitantes, un crecimiento del 6% respecto al mismo periodo de 2024.

CDMX.- Al anunciar el "Foro Navideño 360", que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas en la entidad, al impulsar una derrama económica y una afluencia turística que beneficia a todas y a todos.

"Pensamos en todos los sectores sociales de Puebla, nosotros queremos que le vaya bien a los empresarios, es decir, al señor que tiene su farmacia, la tiendita, al artesano, al del restaurante, porque ahí se concentra el 80 por ciento de los empleos", afirmó el mandatario.

En conferencia de prensa desde la capital del país, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, resaltó que hasta octubre de este año, Puebla ha recibido más de 16 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, y una derrama económica superior a los 17 mil millones de pesos, lo que permite superar la meta estatal. Asimismo, mencionó que hoy el turismo en Puebla tiene rostro humano porque las y los visitantes llegan directamente a las comunidades, donde forman parte de experiencias comunitarias que impulsan la economía local.

En su intervención, la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera Herrera, mencionó que el Foro Navideño 360, contará con diferentes presentaciones artísticas como Espinoza Paz, Belanova, Pandora y Pequeños Musical, entre otros. Detalló que se espera la visita de más de 40 mil personas y generar una derrama económica de más de 40 millones de pesos.

Finalmente, con el propósito de posicionar a Puebla en el mapa mundial, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, anunció la llegada a la entidad de la sexta edición del Festival de música electrónica “Dreamfields”, el cual se realizará los días 15 y 16 de noviembre en la zona de Los Fuertes, con la participación de más de 120 artistas internacionales y más de 60 mil asistentes de México y distintos países del mundo. La secretaria destacó que este gran evento generará más de mil 500 empleos y una derrama económica estimada en 200 millones de pesos.

Publicado en GOBIERNO

•    En su sexta edición contará con más de 120 artistas internacionales y seis escenarios con diseño de alta tecnología, show de luces láser y pirotecnia. La sede será la zona de Los Fuertes, los días 15 y 16 de noviembre.
•    Este evento catapulta a la entidad poblana como un referente en la promoción de expresiones contemporáneas y de vanguardia a nivel nacional Por Amor a Puebla.

PUEBLA, Pue.- El Festival Internacional de Música Electrónica “Dreamfields” llegará por primera vez a Puebla gracias a la visión del gobierno encabezado por Alejandro Armenta. La realización de este magno espectáculo catapultará al estado como un epicentro para la promoción de expresiones contemporáneas y de vanguardia a nivel internacional Por Amor a Puebla.Preventa de boletos para el Festival de Música Electrónica, Dreamfields

A su vez, será una oportunidad para impulsar la cultura, el turismo, la economía, la innovación y la comunidad en la entidad. Generará más de mil 500 empleos que beneficiarán a familias poblanas, además de una derrama económica de alrededor de 200 millones de pesos, así lo expresó la titular de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, Alejandra Pacheco Mex.

La funcionaria añadió que este festival también brindará la oportunidad de incluir a artistas emergentes, priorizando la participación del talento poblano a fin de catapultarlo hacia público de todo el mundo. Informó que para dicho propósito se emitirá próximamente una convocatoria, la cual se dará a conocer a través de las páginas oficiales de la dependencia y de la compañía organizadora, Wolfpack Entertainment.

Este año, la sexta edición tendrá como temática “The Power of Imagination (El Poder de la Imaginación)”, la cual evocará la esperanza, el amor y la unidad y a su vez, busca inspirar a niñas, niños, jóvenes y adultos a crear cosas, transformar la realidad e ir en busca de los sueños.

La sede de “Dreamfields” 2025 será el Parque de Los Fuertes, los días 15 y 16 de noviembre. En ella se instalarán seis escenarios (el más alto de 80 metros de largo y 27 metros de alto) que tendrán tecnología de punta, show de luces láser y pirotecnia. Además, habrá juegos mecánicos, zona de alimentos, activaciones de marca, áreas de descanso y espacios VIP exclusivos, entre otras grandes sorpresas.

El cartel de este año estará conformado por más de 120 exponentes del género, nacionales e internacionales, entre ellos el dj y productor poblano, Jerry Dávila; con lo cual se espera un flujo de asistencia de aproximadamente 60 mil personas provenientes de más de 10 países, entre ellos México, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, Brasil y Canadá, y algunos otros de Latinoamérica.

La venta de boletos iniciará este jueves 26 de junio para las personas pre registradas. Para más información, visitar las páginas https://dreamfields.mx y https://boletomovil.com/dreamfields.

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos