Martes, 07 Octubre 2025 14:18

Se reduce 32% homicidios dolosos en México

- De octubre a septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga, y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración: Harfuch

- Estrategia Nacional contra la Extorsión: del 6 de julio al 28 de septiembre se han detenido a 386 extorsionadores en 19 entidades

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, a un año de gobierno, la reducción de 32 por ciento en los homicidios dolosos, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, es muy significativa ya que representa 27 personas que no fallecen diariamente por este delito, lo cual lo atribuyó a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Imagínense, 27 homicidios menos diario, 32 por ciento, pero digamos el número de 32 por ciento a lo mejor no es tan indicativo, como decir que cada día hay 27 homicidios dolosos menos, 27 personas que no fallecen diariamente por motivo de un homicidio doloso. Una reducción muy significativa, evidentemente nosotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó, que esta reducción ha sido posible gracias a la Atención a las Causas que ha permitido realizar acciones integral en municipios con mayor incidencia; al fortalecimiento de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Inteligencia y la Investigación, que permitieron la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, el cual colabora con las fiscalías estatales y las secretarías de seguridad de los estados y que permite mejores carpetas de investigación que a su vez llevan a detenciones de generadores de violencia.

Además, reconoció que el trabajo realizado en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ayudó a su llegada al Gobierno, ya que los homicidios dolosos ya presentaban una tendencia a la baja, luego de estabilizarse entre el 2019 y 2021, contrario a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto donde su crecimiento fue exponencial.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que la reducción del 32 por ciento se logró al pasar de 86.9 homicidios diarios en septiembre 2024 a 59.5 en septiembre 2025, lo que también significa que es el septiembre más bajo desde el 2015, aunado a que el periodo de enero a septiembre es el más bajo desde hace nueve años.

Informó que son siete entidades las que concentran el 51 por ciento de los homicidios dolosos: Guanajuato, 11.3 por ciento; Chihuahua, 7.4 por ciento; Baja California, 7.3 por ciento; Sinaloa, 7.1 por ciento; Estado de México, 6.6 por ciento; Guerrero, 5.8 por ciento; y Michoacán, 5.6 por ciento. Mientras que 23 estados disminuyeron su promedio diario de este delito: Zacatecas con menos de 88 por ciento; Chiapas con menos de 73 por ciento; Quintana Roo con menos de 68 por ciento; Jalisco con menos de 62 por ciento y Nuevo León con menos de 61 por ciento. Adicionalmente, los estados que al inicio del Gobierno presentaban mayor concentración en el número de homicidios y que registraron una reducción son el Estado de México, 43 por ciento; Guanajuato, 61 por ciento; Tabasco, 59 por ciento; Jalisco, 62 por ciento; Nuevo León, 61 por ciento; Sonora, 46 por ciento; Baja California, 25 por ciento; y Guerrero, 54 por ciento.

Añadió, que también, de enero 2018 a septiembre 2025, el promedio diario en delitos de alto impacto disminuyó 46 por ciento, en el caso del robo de vehículo con violencia la reducción fue de 48 por ciento y de robo a transportista con violencia de 55 por ciento. Mientras que la  Estrategia Nacional contra la Extorsión incrementó 85 por ciento las denuncias con el número 089.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que con la Estrategia Nacional de Seguridad basada en cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de Inteligencia e investigación y Coordinación con las entidades federativas, así como la implementación del  nuevo marco normativo, del 1 de octubre al 30 de septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, se incautaron 283.5 toneladas de droga, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración en 22 estados.

Agregó que, con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, del 6 de julio al 28 de septiembre, se han detenido a 386 extorsionadores en 19 entidades y se han realizado 59 mil 283 llamadas al 089 de las cuales el 74 por ciento (43 mil 827) han sido extorsiones no consumadas; el 16 por ciento (9 mil 497) fueron denuncias de números que han intentado realizar extorsión; y 10 por ciento (5 mil 959) han sido extorsiones consumadas de las que se han iniciado carpetas de investigaciones.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que como parte del eje de Atención a las Causas y para fomentar entre la población el respeto a los símbolos nacionales, del 8 de septiembre al 3 de octubre, se realizaron 162 festejos patrios con la participación de 55 mil 522 niñas, niños y jóvenes; del 1 al 7 de septiembre se efectuaron 144 Ferias de Servicios para las Mujeres; 5 mil 586 Jornadas por la Paz; se visitaron 179 mil 700 hogares; 315 Ferias de Paz; además se han brindado 3 millones 795 mil atenciones a 2 millones 485 mil 866 personas y como parte de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se han intercambiado, desde el 10 de enero,  6 mil 420 armas de fuego: mil 967 largas, 3 mil 809 cortas y 644 granadas, así como 5 mil 821 juguetes bélicos por educativos.

Publicado en NACIONAL

• ⁠Presuntamente formaba parte de “Los Marroquín”, célula relacionada con homicidios y distribución de droga en Chietla e Izúcar de Matamoros.

CHIETLA, Pue.- Resultado de la estrategia de combate frontal a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a un hombre, identificado como presunto generador de violencia en la Mixteca.

La coordinación interinstitucional permitió detener a Erik N., de 28 años, integrante de “Los Marroquin”, grupo delictivo presuntamente dedicado a delitos como homicidio y narcomenudeo en Izúcar de Matamoros y en las localidades de Atencingo y Ahuehuetzingo, del municipio de Chietla.

Durante la intervención, las fuerzas federales y estatales aseguraron un arma de fuego calibre 9 milimetros, 13 cartuchos útiles y una motocicleta Italika de color azul.

Finalmente, Erik N., quien cuenta con antecedentes penales por portación de arma de fuego sin licencia, quedó a disposición del Agente del Ministerio Público para las diligencias pertinentes.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP, implementa estrategias para combatir a la delincuencia y mantener entornos de tranquilidad en beneficio de las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 29 Septiembre 2025 14:32

En 210 operativos detienen a 87 personas

- Del 22 al 27 de septiembre, se logró la detención de dos presuntos asaltantes de casa habitación y dos mujeres dedicas al robo en el transporte público de la capital.

- También, se aseguraron 183 envoltorios de posible droga, 122 cartuchos útiles, 9 armas de fuego y dos tomas clandestinas en ductos de PEMEX.

PUEBLA, Pue.- Resultado de la implementación de 210 operativos en toda la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de autoridades federales y municipales, detuvo a 87 personas, durante el periodo que comprende del 22 al 27 de septiembre.

Destaca la captura de dos presuntos asaltantes de casa habitación que operaban en San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Andrés Cholula y el estado de Veracruz, así como la detención de dos mujeres dedicadas al robo de teléfonos en el transporte público de la capital.

En este mismo lapso, las autoridades realizaron revisiones al interior de los penales de Puebla y Tepexi de Rodríguez, donde se aseguraron objetos punzocortantes, posible droga, recipientes para el consumo de sustancias ilícitas y teléfonos celulares.

A estas acciones, se suma la inhabilitación de dos tomas clandestinas en ductos de PEMEX, la recuperación de mil litros de hidrocarburo robado y el retiro de las calles de 122 cartuchos útiles y nueve armas de fuego.

También, se logró el decomiso de 183 envoltorios de posible droga, la localización de 85 vehículos con reporte de robo y el aseguramiento de 24 unidades más por estar relacionadas con algún ilícito.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece el trabajo interinstitucional, a fin de combatir frontalmente a la delincuencia y mantener entornos seguros para la ciudadanía.


Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 26 Septiembre 2025 12:35

SSP encabeza operativo en penal de Puebla

- Se aseguraron objetos punzocortantes, posible droga, recipientes para el consumo de sustancias ilícitas y teléfonos celulares.

- Del 23 de julio al 20 de septiembre de 2025, se han realizado siete operativos de revisión en este centro penitenciario.

PUEBLA, Pue.- En seguimiento a las acciones para mantener el orden, la tranquilidad y la gobernabilidad en los centros penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), efectuó una revisión al interior del penal de Puebla.

Este operativo coordinado permitió asegurar 68 objetos punzocortantes, 40 recipientes para el consumo de sustancias ilícitas, cuatro envoltorios con posible marihuana y cristal, así como cinco teléfonos celulares.

También, al revisar dormitorios y distintas áreas se hallaron 14 bocinas, memorias USB, tarjetas SIM, así como más de 70 accesorios para equipos telefónicos como audífonos, cargadores y tarjetas SD.

Del 23 de julio al 20 de septiembre de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública ha realizado siete operativos de revisión en el centro penitenciario de Puebla, con apoyo de autoridades federales y municipales.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reitera el compromiso de garantizar un sistema penitenciario más eficiente, transparente y seguro, bajo el principio de legalidad y respeto irrestricto a los derechos humanos.

Publicado en INSEGURIDAD

"De hecho eliminamos tres embarcaciones, no dos, pero vieron dos", declaró a periodistas en la Casa Blanca antes de partir a Reino Unido. "Dejen de enviar drogas a Estados Unidos".

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes (16.09.2025) que su país eliminó tres embarcaciones en total frente a Venezuela, un día después de confirmar un segundo ataque estadounidense contra lanchas que presuntamente traficaban drogas en el Caribe.

"De hecho eliminamos tres embarcaciones, no dos, pero vieron dos", señaló Trump a periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia Reino Unido para una visita de Estado.

"Dejen de enviar drogas a Estados Unidos", declaró en respuesta a un periodista que le preguntó qué mensaje quería enviar al presidente venezolano Nicolás Maduro.

El gobierno estadounidense no proporcionó de inmediato más detalles sobre el lugar o la fecha exacta de este tercer ataque.

Un primer ataque estadounidense contra una lancha presuntamente de narcotraficantes dejó 11 muertos el 2 de septiembre en el Caribe, donde Estados Unidos desplegó fuerzas militares.

Este lunes, Trump reportó otro ataque "en la zona de responsabilidad del Southcom", el comando militar de Estados Unidos para América del Sur y el Caribe.

En este bombardeo murieron tres "narcoterroristas" venezolanos, afirmó en un mensaje acompañado de un video que muestra una lancha inmóvil con personas a bordo que explota en alta mar.

Estados Unidos acusa a Maduro de estar al frente de la red de tráfico de drogas cartel de los Soles y aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del líder chavista.

rr afp/dpa

Publicado en EMBAJADA
Lunes, 15 Septiembre 2025 14:13

EE.UU. combate el "narcoterrorismo": Trump

- "Estos carteles de narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos", manifestó el presidente estadounidense Donald Trump. "Los estamos cazando", advirtió.

DW (Deutsche Welle).-
Estados Unidos lanzó un ataque contra una lancha en el Caribe y tres personas perdieron la vida, anunció este lunes (15.09.2025) el presidente Donald Trump, que aseguró que los fallecidos eran "narcoterroristas de Venezuela".

Carteles de narcotráfico: "Una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos"

"Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque (...) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos", indicó el mandatario en su red Truth Social. 

"Estos carteles de narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos", expresó. "Los estamos cazando".

Maduro asegura que Estados Unidos busca "un cambio de régimen"

Antes del mensaje de Trump, Nicolás Maduro había asegurado que su régimen estaba dispuesto a repeler cualquier ataque en su contra.

Hay "una agresión en camino, de carácter militar, y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le) frente", indicó ante periodistas internacionales. "Es una operación militar para amedrentar y para buscar un cambio de régimen", afirmó.

Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 "narcoterroristas" muertos, según el líder de la Casa Blanca.

rr afp/ap

Publicado en EMBAJADA

- También se aseguraron 269 envoltorios de posible droga, 10 armas de fuego, 3 tomas clandestinas y 19 mil 695 litros de hidrocarburo robado.

PUEBLA, Pue.- Resultado de 184 acciones operativas en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y policías municipales, detuvo a 91 personas durante la primera semana de septiembre.

Los ahora detenidos estarían vinculados con delitos contra la salud, portación de arma de fuego sin licencia, robo a negocio, robo a casa habitación y detentar vehículos con reporte de robo.

Entre los operativos de la semana destacan los realizados para la localización de 11 personas reportadas como desaparecidas en Amozoc, así como en los centros penitenciarios de Puebla, Tepexi de Rodríguez y San Pedro Cholula, que permitieron asegurar 50 equipos telefónicos y 146 objetos punzocortantes.

A estos resultados, se suma el aseguramiento de 269 envoltorios de posible marihuana, cristal, cocaína, heroína y LSD, 50 cartuchos útiles, 10 armas de fuego, así como la inhabilitación de 3 tomas clandestinas y la recuperación de 19 mil 695 litros de hidrocarburo robado.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, robustece las estrategias para combatir a la delincuencia y mantener entornos de tranquilidad en beneficio de las familias.


Publicado en INSEGURIDAD

- "Venezuela está enfrentando la más grande amenaza" en América "en los últimos 100 años", afirmó. EE. UU. aumentó la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, acusado de ser un lider narcotraficante.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes (01.09.2025) que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles tienen como objetivo su gobierno, una reacción al despliegue militar de Washington contra los carteles de drogas en aguas del Caribe.

"Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años", aseguró Maduro en un encuentro con la prensa internacional en Caracas.

"Ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntan" hacia Venezuela, lo que según el líder del régimen chavista es "una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal".   

"Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela", amenazó Maduro.

Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con carteles del narcotráfico.

Posteriormente, la administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció un despligue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

rr afp/vtv/efe

Publicado en EMBAJADA

- Del 25 al 31 de agosto, se efectuaron operativos contra arrancones y al interior del centro penitenciario de Puebla.

- En este mismo periodo, fueron asegurados 20 mil 670 litros de hidrocarburo, 74 envoltorios con posible droga y siete armas de fuego.

PUEBLA, Pue.- Mediante la implementación de 271 acciones operativas en toda la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en estrecha coordinación con autoridades federales y municipales, detuvo a 138 personas durante los siete últimos días.

Entre los resultados del 25 al 31 de agosto, destaca la implementación de un operativo contra arrancones que permitió remitir 16 unidades al depósito vehicular. Asimismo, se realizó una revisión al interior del centro penitenciario de Puebla, a través del cual se aseguraron más de 90 objetos punzocortantes.

Durante este mismo periodo, las fuerzas de seguridad lograron el aseguramiento de 20 mil 670 litros de hidrocarburo robado, 74 envoltorios con posible marihuana y cristal, 27 vehículos por estar relacionadas con algún ilícito y siete armas de fuego.

En las labores de vigilancia y reacción operativa, la SSP trabaja coordinadamente con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, así como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, combate de manera contundente a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades, a fin de velar por la tranquilidad de las familias.

Publicado en INSEGURIDAD

- El Ejecutivo chavista dijo que observa con "total claridad" la "desesperación" de la Administración estadounidense, que, aseguró, "recurre a amenazas y difamaciones" contra Venezuela. 

DW (Deutsche Welle).- El Gobierno de Venezuela aseguró este martes (19.08.2025) que las "amenazas" de Estados Unidos revelan su "falta de credibilidad" y ponen en riesgo la "paz y estabilidad" de toda la región, luego de que Washington indicara que está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país".

"Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño), espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos", señaló la Cancillería de Caracas en un comunicado publicado en Telegram.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país", tras ser preguntada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

 Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, "está preparado" para frenar el narcotráfico y "llevar a los responsables ante la Justicia".

"El régimen de (Nicolás) Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país", insistió Leavitt.

Ante esto, el Ejecutivo chavista sostuvo que observa con "total claridad" la "desesperación" de la Administración estadounidense, que, aseguró, "recurre a amenazas y difamaciones" contra Venezuela.
"Falta de credibilidad"

"Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región", añadió.

Asimismo, dijo que desde la salida en 2005 de la oficina de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), "Venezuela ha logrado resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado: capturas exitosas, desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas, frutos del esfuerzo y compromiso" de sus instituciones.

"Cada declaración agresiva confirma la incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano", insistió.

El pasado viernes, la cadena CNN citó a dos fuentes de la defensa estadounidense que informaron sobre el despliegue de la marina de ese país en aguas del Caribe, con la idea de combatir a los carteles del narcotráfico, al tiempo que se reforzó la presencia de aviones, barcos y lanzamisiles.

Tras este anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades también están desplegadas en las aguas del país suramericano.

El pasado miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de 700 millones de dólares en bienes que vinculó con Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

Este lunes, el mandatario venezolano ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el territorio, como parte de un "plan de paz", por lo que hizo un llamado a las milicias a estar "preparadas, activadas y armadas".

mg (efe, Telesur)

Publicado en EMBAJADA
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos