- "Venezuela está enfrentando la más grande amenaza" en América "en los últimos 100 años", afirmó. EE. UU. aumentó la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, acusado de ser un lider narcotraficante.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes (01.09.2025) que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles tienen como objetivo su gobierno, una reacción al despliegue militar de Washington contra los carteles de drogas en aguas del Caribe.

"Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años", aseguró Maduro en un encuentro con la prensa internacional en Caracas.

"Ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntan" hacia Venezuela, lo que según el líder del régimen chavista es "una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal".   

"Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela", amenazó Maduro.

Washington aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano al acusarlo de presuntos nexos con carteles del narcotráfico.

Posteriormente, la administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció un despligue militar en aguas internacionales para atacar a organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.

rr afp/vtv/efe

Publicado en EMBAJADA

- Del 25 al 31 de agosto, se efectuaron operativos contra arrancones y al interior del centro penitenciario de Puebla.

- En este mismo periodo, fueron asegurados 20 mil 670 litros de hidrocarburo, 74 envoltorios con posible droga y siete armas de fuego.

PUEBLA, Pue.- Mediante la implementación de 271 acciones operativas en toda la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en estrecha coordinación con autoridades federales y municipales, detuvo a 138 personas durante los siete últimos días.

Entre los resultados del 25 al 31 de agosto, destaca la implementación de un operativo contra arrancones que permitió remitir 16 unidades al depósito vehicular. Asimismo, se realizó una revisión al interior del centro penitenciario de Puebla, a través del cual se aseguraron más de 90 objetos punzocortantes.

Durante este mismo periodo, las fuerzas de seguridad lograron el aseguramiento de 20 mil 670 litros de hidrocarburo robado, 74 envoltorios con posible marihuana y cristal, 27 vehículos por estar relacionadas con algún ilícito y siete armas de fuego.

En las labores de vigilancia y reacción operativa, la SSP trabaja coordinadamente con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, así como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, combate de manera contundente a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades, a fin de velar por la tranquilidad de las familias.

Publicado en INSEGURIDAD

- El Ejecutivo chavista dijo que observa con "total claridad" la "desesperación" de la Administración estadounidense, que, aseguró, "recurre a amenazas y difamaciones" contra Venezuela. 

DW (Deutsche Welle).- El Gobierno de Venezuela aseguró este martes (19.08.2025) que las "amenazas" de Estados Unidos revelan su "falta de credibilidad" y ponen en riesgo la "paz y estabilidad" de toda la región, luego de que Washington indicara que está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país".

"Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño), espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos", señaló la Cancillería de Caracas en un comunicado publicado en Telegram.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país", tras ser preguntada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

 Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, "está preparado" para frenar el narcotráfico y "llevar a los responsables ante la Justicia".

"El régimen de (Nicolás) Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país", insistió Leavitt.

Ante esto, el Ejecutivo chavista sostuvo que observa con "total claridad" la "desesperación" de la Administración estadounidense, que, aseguró, "recurre a amenazas y difamaciones" contra Venezuela.
"Falta de credibilidad"

"Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región", añadió.

Asimismo, dijo que desde la salida en 2005 de la oficina de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), "Venezuela ha logrado resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado: capturas exitosas, desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas, frutos del esfuerzo y compromiso" de sus instituciones.

"Cada declaración agresiva confirma la incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano", insistió.

El pasado viernes, la cadena CNN citó a dos fuentes de la defensa estadounidense que informaron sobre el despliegue de la marina de ese país en aguas del Caribe, con la idea de combatir a los carteles del narcotráfico, al tiempo que se reforzó la presencia de aviones, barcos y lanzamisiles.

Tras este anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades también están desplegadas en las aguas del país suramericano.

El pasado miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de 700 millones de dólares en bienes que vinculó con Maduro, a quien acusa de narcotráfico.

Este lunes, el mandatario venezolano ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el territorio, como parte de un "plan de paz", por lo que hizo un llamado a las milicias a estar "preparadas, activadas y armadas".

mg (efe, Telesur)

Publicado en EMBAJADA

- Se presume que formaban parte de un grupo delictivo liderado por un hombre identificado como “El Yoyo” y con operaciones en colonias ubicadas al sur del municipio de Puebla.

- Las fuerzas federales y estatales aseguraron más de 270 envoltorios con posible droga y una motocicleta con reporte de robo.

PUEBLA, Pue.- Derivado de diversas labores policiales y como parte del combate a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo, liderado por un hombre identificado como “El Yoyo”. 

Se trata de Magali N., alias “La Monóxida”, de 26 años; Jesús N., de 25 años; Aldo N., de 25 años y Ángel N., de 25 años, quienes fueron detenidos en la localidad de San Bernabé Temoxtitla.

En la intervención de las fuerzas estatales y federales, se aseguraron una motocicleta con reporte de robo y 277 envoltorios que contenían posible metanfetamina, cocaína y marihuana. 

Con base en la información recabada por las instituciones de seguridad, se tomó conocimiento que los ahora detenidos operaban en colonias ubicadas al sur del municipio de Puebla. 

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, combate de manera contundente a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades, a fin de velar por la tranquilidad de las y los poblanos.


Publicado en INSEGURIDAD

- Se presume que el probable responsable operaba en la Central de Abastos, del municipio de Puebla.

- Fueron asegurados 73 envoltorios con posible metanfetamina y marihuana, así como dinero en efectivo.

PUEBLA, Pue.- Resultado de las acciones para inhibir la distribución de sustancias ilícitas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a un presunto narcomenudista que operaba en la Central de Abastos, del municipio de Puebla.

La intervención y coordinación de las fuerzas de seguridad, permitió detener en flagrancia a Gaspar N., alias “El Quijadas”, de 36 años, cuando distribuía sustancias ilícitas.

Durante esta acción, los cuerpos policiales aseguraron 73 envoltorios que contenían posible metanfetamina y marihuana, así como dinero en efectivo y una motocicleta con placas de circulación de Tlaxcala.

Finalmente, Gaspar N., alias “El Quijadas”, quedó a disposición del Agente del Ministerio Público por su probable participación en delitos contra la salud.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP, refuerza la estrategia en materia de seguridad, a fin de propiciar más entornos de paz en favor de todas y todos.

Publicado en INSEGURIDAD

DW (Deutsche Welle).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo haber sido informada de una orden ejecutiva firmada por su par estadounidense para autorizar el uso de la fuerza contra grupos narcotraficantes. 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes (08.08.2025) una invasión militar de Estados Unidos a territorio mexicano, luego de que se conocieran reportes periodísticos -publicados por New York Times y The Wall Street Journal- según los cuales Donald Trump firmó una orden secreta instruyendo al Pentágono a usar la fuerza contra los carteles del narcotráfico en América Latina.

"Fuimos informados de que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o ninguna institución en nuestro territorio", dijo Sheinbaum en su habitual rueda de prensa matutina. La mandataria mexicana añadió que su gobierno coopera con Estados Unidos para enfrentar el problema del narcotráfico, y precisó que esta supuesta orden "no tiene nada que ver con el territorio mexicano, tiene que ver con su país, es al interior de Estados Unidos”.

"Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado y, además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas, no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo", dijo la mandataria. La presidenta aseguró que las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México "están muy reguladas".
Operaciones en territorio extranjero

Esta respuesta por parte de la gobernante mexicana se da luego de que el New York Times informara de una orden secreta firmada por Trump en contra de los carteles de la droga en Latinoamérica, la cual sería la medida más agresiva adoptada hasta este momento por su administración. The Wall Street Journal, en tanto, aseguró que Trump pidió opciones al Departamento de Defensa que incluirían el uso de fuerzas especiales o apoyo de inteligencia, y que cualquier acción estaría coordinada con las autoridades de otros países. 

De acuerdo con el diario neoyorquino, la orden presidencial proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los carteles. Incluso, según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el alto mando militar estadounidense ya habría comenzado a elaborar planes sobre cómo llevar a cabo estas acciones.

La decisión de atacar a estos grupos se enmarcaría dentro del combate de Trump contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que, según Washington, es producido principalmente por los carteles mexicanos mediante productos químicos provenientes de China y traficado a Estados Unidos, que sufre una grave crisis de muertes por sobredosis de esa sustancia.

DZC (EFE, AFP)

Publicado en NACIONAL
Martes, 10 Junio 2025 19:10

Decomisan droga a narcomenudistas: SSP

•    Los probables responsables presuntamente formaban parte de grupos delictivos dedicados a la distribución de sustancias ilícitas.
•    Fueron asegurados 28 envoltorios con posible cocaína y cristal.

TEHUACÁN, Pue. - Resultado del reforzamiento de las labores de vigilancia, en distintas acciones la Secretaría de Seguridad Pública, con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Policía Municipal, detuvo a dos hombres presuntamente dedicados a la distribución de sustancias ilícitas.

La primera intervención de las autoridades permitió la detención de Orlando N., de 34 años, identificado como integrante de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo.

En otro punto del municipio, fue asegurado Urbano N., de 67 años, presunto miembro de una célula delictiva relacionada con la venta de drogas y robo de autopartes.

En ambos operativos, los cuerpos policiales aseguraron 28 envoltorios que contenían posible cocaína y cristal, así como dos vehículos, en los que se transportaban los ahora detenidos.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, refuerza la vigilancia en los 217 municipios, a fin de propiciar espacios de tranquilidad para todas y todos.

Publicado en INSEGURIDAD
Domingo, 23 Febrero 2025 14:25

Aseguran seis bares, hallan droga

PUEBLA, Pue. - La Fiscalía General del Estado de Puebla coordinó un operativo interinstitucional de seguridad en diferentes bares y chelerías de los municipios de San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan que dio como resultado el aseguramiento de seis lugares dedicados a este giro donde fue hallada droga.

Durante el operativo estratégico se desplegaron 9 células conformadas por 197 elementos y 49 vehículos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).

Mediante mandatos judiciales, se realizaron cateos en 9 lugares de los cuales fueron asegurados los siguientes bares:

• “Wing Tage”, ubicado en San Andrés Cholula, donde se localizaron 4 envoltorios con polvo blanco con características similares a la metanfetamina.

• “Spot 420”, ubicado en San Andrés Cholula, donde se hallaron 20 envoltorios con hierba seca al parecer marihuana y 4 frascos con varios envoltorios de la misma droga.

• “Sagrada Pulquería”, ubicada en San Andrés Cholula, donde se localizaron 5 envoltorios con polvo blanco granulado con características similares a la metanfetamina.

• “Bar Caribeñas”, ubicado en San Andrés Cholula, donde fueron halladas 6 bolsas plásticas con polvo blanco con características similares a la metanfetamina.

• “Bar Texano”, ubicado en Santa Clara Ocoyucan, donde se encontraron 8 envoltorios con polvo granulado con características similares a la cocaína y uno más con sustancia similar a la metanfetamina.

• “El Abuelo”, ubicado en Santa Clara Ocoyucan, donde fueron hallados 4 envoltorios con polvo blanco con características similares a la metanfetamina, 2 envoltorios con polvo blanco con características similares a la cocaína y una pipa de cristal con polvo blanco con características similares a la metanfetamina.

Estas acciones interinstitucionales permiten inhibir y combatir acciones delictivas y garantizan la seguridad y paz social en Puebla.

Publicado en INSEGURIDAD

SERDÁN, Pue. – A través del reforzamiento de las labores de vigilancia, el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), inhibió el ingreso de sustancias ilícitas al centro penitenciario femenil de Ciudad Serdán y detuvo a una mujer.

Policías custodios detuvieron a Araceli N., quien intentó acceder a dicho centro de reinserción social, en posesión de una bolsa que ocultaba entre sus pertenencias, misma que contenía hierba verde con características similares a las de la marihuana.

La mujer quedó a disposición del Agente del Ministerio Público para los trámites correspondientes.

A fin de evitar incurrir en algún hecho delictivo, la SSP implementa estrategias que garanticen la seguridad al interior y exterior de los centros penitenciarios de la entidad.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 13 Diciembre 2023 00:16

Detenida al ingresar droga al CERESO

• Elisa N., de 40 años, fue detenida en posesión de más de 50 envoltorios de posible cristal ocultos entre sus pertenencias

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - Resultado de las acciones establecidas por el gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y autoridades municipales detuvieron a una mujer que intentó ingresar sustancias ilícitas al Centro de Reinserción Social (CERESO) de esta demarcación.

La intervención, a cargo de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios de la SSP y personal de dicho CERESO, permitió detener a Elisa N., de 40 años, en posesión de más de 50 envoltorios de posible cristal ocultos entre sus pertenencias.

Conforme al protocolo, la mujer y los materiales probatorios quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para las indagatorias pertinentes.

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a dirigirse en estricto apego al protocolo establecido en materia penitenciaria, a fin de evitar incurrir en la comisión de delitos.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos