Moscú.- En una demostración de poder militar que ha encendido las alarmas en Occidente, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el pasado martes 28 de octubre la prueba exitosa del Poseidón, un dron submarino no tripulado con capacidad nuclear y propulsión atómica. El mandatario calificó el ensayo como un “gran éxito” y aseguró que el dispositivo es “imposible de interceptar”.


¿Qué es el Poseidón?

El Poseidón es un dron submarino diseñado para operar a profundidades superiores a un kilómetro y desplazarse a velocidades de entre 60 y 70 nudos. Está equipado con un reactor nuclear miniaturizado —según Putin, “100 veces más pequeño que los convencionales”— que le permite una autonomía prácticamente ilimitada.

Este sistema de armas forma parte de la nueva generación de armamento estratégico ruso, junto con el misil de crucero Burevestnik, también propulsado por energía nuclear, cuya prueba exitosa fue anunciada apenas tres días antes.


Implicaciones geopolíticas

La prueba del Poseidón se produce en un contexto de creciente tensión entre Moscú y Washington, especialmente por la guerra en Ucrania y las actividades militares estadounidenses en el mar Caribe. Putin aprovechó el anuncio para enviar un mensaje directo al presidente Donald Trump, instando a Estados Unidos a “respetar la ley” en sus operaciones cerca de Venezuela.

Además, el Kremlin ha subrayado que el Poseidón no tiene equivalente en el mundo, lo que refuerza su papel como herramienta de disuasión nuclear. Algunas fuentes del complejo militar-industrial ruso afirman que el dron podría generar “tsunamis radiactivos” si se detonara cerca de una costa enemiga.


Reacciones internacionales

Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte del gobierno estadounidense, aunque expertos en seguridad internacional han advertido que el desarrollo de armas como el Poseidón podría alterar el equilibrio estratégico global y complicar aún más las negociaciones sobre control de armamento nuclear.

La comunidad internacional observa con preocupación el avance de este tipo de tecnologías, que podrían reducir los tiempos de respuesta ante un ataque y aumentar el riesgo de errores de cálculo en escenarios de alta tensión.

La prueba del dron submarino Poseidón marca un nuevo capítulo en la carrera armamentista global. Con capacidades que desafían los sistemas de defensa actuales, Rusia busca consolidar su posición como potencia militar y enviar un mensaje claro sobre su disposición a defender sus intereses estratégicos con tecnología de última generación.


Publicado en EMBAJADA

- El presidente de Rusia dijo que la defensa antiaérea rusa estaba activa el día de la tragedia por la presencia de drones ucranianos en Grozni.

DW (Deutsche Welle).- El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció este jueves (09.10.2025) frente a su par azerbaiyano Ilham Aliyev la responsabilidad de Rusia cuando un avión de Azerbaijan Airlines se estrelló a finales de 2024 tras ser alcanzado por restos de misiles antiaéreos.

El avión, que cubría viaje entre Bakú y Grozni, en el Cáucaso ruso, intentó aterrizar en el destino previsto pero fue desviado hacia Kazajistán, donde se estrelló el 25 de diciembre de 2024, dejando 38 muertos.

La tragedia provocó un repunte de las tensiones entre Rusia y Azerbaiyán. Putin ya se había disculpado, admitiendo que las fuerzas de Moscú habían realizado disparos en el momento del incidente, pero sin reconocer directamente la responsabilidad de Rusia.

El jueves, el mandatario explicó que la defensa antiaérea rusa estaba activa el día de la tragedia por la presencia de drones ucranianos en Grozni.


Por restos de misiles

"Los dos misiles [rusos] que fueron disparados no alcanzaron directamente al avión [...] pero explotaron, quizá por autodestrucción, a unos metros, unos 10 metros", declaró Putin durante una reunión con Aliyev en Dusambé, Tayikistán.

"Por eso se produjo la destrucción [del avión], pero no por elementos de combates, sino más bien por restos de misiles", explicó, y prometió indemnizaciones e investigar lo sucedido.

Ilham Aliyev dio las gracias a Putin por "seguir personalmente ese caso" y se congratuló por el "desarrollo positivo" de las relaciones entre Moscú y Bakú.

El avión Embraer 190 de la aerolínea Azerbaijan Airlines se estrelló en el oeste de Kazajistán, en la orilla oriental del mar Caspio. 38 de las 67 personas que iban a bordo murieron. Esta era la primera vez que Putin y Aliyev se reunían desde el accidente.

ct (afp, dpa)

Publicado en EMBAJADA
Lunes, 21 Agosto 2023 06:39

GN derriba a balazos un dron

• Nepotismo, soberbia, ineficiencia y alevosía, son las palabras que definen a las autoridades policiacas que gobiernan nuestro estado.
• Tal parece que a la delincuencia le temen, pero con los ciudadanos se ensañan y más cuando se trata de periodistas como ocurrió la mañana de este Domingo.

TEHUACÁN, Pue. - Fue al filo de las 08:00 horas que un fuerte accidente tuvo lugar en la carretera federal Puebla-Tehuacán, en el tramo de San Simón Yehualtepec a Santiago Alseseca perteneciente al municipio de Tecamachalco; dónde dos vehículos se vieron involucrados y lamentablemente se registró al menos un deceso.

Personal de prensa perteneciente a "Tecamachalco Noticias", debidamente acreditado se presento en el tramo carretero para documentar el hecho vial mediante una transmisión en línea a través de la plataforma digital.

Debido al acordonamiento realizado por las autoridades policiacas no permitieron el acceso, por lo que el periodista a cargo utilizó un dron civil para documentar el hecho, motivo que llevo al agente de la Guardia Nacional perteneciente al Batallón de Seguridad en Instalaciones y Carreteras antes Policía Federal División Caminos; identificado como Toribio "N"; a utilizar su arma de cargo y realizar al menos tres disparos  derribando el dron y tras su caída asegurándolo en su poder.

Los elementos de la Policía Municipal de manera por demás prepotente exigieron al  trabajador de las letras que dejara de grabar, por lo que tras identificarse les citó que anteriormente se identifico y no le permitieron el paso; por ello opto a utilizar esta herramienta de campo para continuar con su labor informativa.

No obstante los uniformados y particularmente el oficial Toribio "N" oficial a cargo del carro radio patrulla número 24346 vehículo tipo sedán, marca charguer o Avenger, con guarismos de la Guardia Nacional, siguieron amedrentando al periodista y sin mas el agente de la GN le arrebato el teléfono celular con el que documentaba los hechos, manifestando que a él nunca se le aviso por ello tomo está acción; al tiempo que había dado parte a la agente del ministerio público ahí presente la licenciada Alicia Pérez Durán que fue quien autorizo está acción.

El actuar de las autoridades ya referidas queda cuestionable, pues en el lugar se encontraban al menos media docena de civiles presentes, así mismo de al menos 3 disparos del oficial solo uno dió en el blanco mientras las otras ojivas se consideran balas perdidas y en su momento caerán cerca poniendo en riesgo a más civiles.

Continuando con los hechos, la agente del ministerio público en base a qué autorizo el derribo del dron, acaso ella está por encima del mando del oficial de la GN??

Y más cuando se trató de un accidente, no de un hecho delictivo, no fue una ejecución, no fue un hallazgo de cuerpos o ejecutados como ocurre en esta zona y que casualmente nunca llegan solo hasta que ya está asegurada la zona apor la Policía Municipal.

La situación es que quién le permite a estás autoridades tomar acciones que ponen en riesgo a la población civil??

Quien les permite seguir tomando acciones en contra de los periodistas??

Les recuerdo que hoy en día ya se considera un delito federal atacar a un periodista.

Acaso no hay coordinación entre los mandos de las instituciones y corporaciones,

cuando estás plenamente identificado y solo haces tu labor de informar???

Y sobre todo porque se cierran tanto las autoridades a otorgar información a los medios informativos??

Si dieron acceso y facilidades se evitan tantos malos entendidos, tanto falta de información y sobre todo la desinformación y suposiciones; pero tal parece que les gusta ser limchados mediáticamente.

Por lo anterior exigimos de manera tajante a los altos mandos del gobierno del Estado a cargo de  Sergio Salomón Céspedes Peregrina y de la Fiscalía General del Estado de Puebla  así como se la Guardia Nacional , para que de manera inmediata tomen acciones para desarcir los daños provocados a este medio informátivo, pagar los daños generados y el daño moral a este perdiodista que simplemente  trabaja para mantener informada a la ciudadanía.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos