- El alcalde Pepe Chedraui impulsa la conservación y el cuidado responsable del patrimonio edificado en el corazón de Puebla

Puebla, Pue.- Con el propósito de fortalecer la conservación del patrimonio tangible e intangible del municipio de Puebla, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, encabezada por Aimeé Guerra Pérez, informa a la ciudadanía sobre los grados de intervención que pueden realizarse en los inmuebles ubicados en el polígono del Centro Histórico de Puebla.

Esta dependencia municipal tiene la responsabilidad de preservar, proteger y acompañar los procesos de intervención en edificaciones con valor histórico, asegurando que cada acción se apegue a los lineamientos técnicos y legales vigentes.

Los grados de intervención reconocidos son los siguientes:

Conservación: Intervenciones orientadas a garantizar la permanencia del patrimonio arquitectónico. Para su ejecución deben seguirse de manera estricta las normas, políticas, reglamentos y leyes en materia de conservación patrimonial.

Preservación: Intervenciones controladas que buscan mantener las condiciones físicas y ambientales de los monumentos, con el objetivo de prevenir su deterioro.

Mantenimiento: Trabajos mínimos destinados a evitar que los inmuebles previamente intervenidos vuelvan a deteriorarse.

La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural pone a disposición de la ciudadanía asesoría y acompañamiento técnico en los procesos de intervención de inmuebles, recordando que todos los trámites ante esta dependencia son completamente gratuitos.

Se invita a las y los interesados a acudir directamente a las instalaciones ubicadas en Privada 16 de Septiembre No. 1506, Colonia El Carmen, donde podrán recibir orientación sobre los procedimientos adecuados para intervenir propiedades dentro del Centro Histórico.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reitera su compromiso con la preservación del legado arquitectónico y cultural de Puebla, garantizando que su riqueza histórica perdure para las futuras generaciones.

Publicado en MUNICIPIOS

El titular del Ejecutivo en la entidad José Antonio Gali Fayad, luego de realizar supervisión en lo que respecta a avances de reconstrucción en los inmuebles históricos de Puebla, concretamente templos, que se dañaron por el sismo del 19S, acompañado por el Coordinador Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Arturo Balandrano, señalo que en este caso día a día se logran mayores avances en estos trabajos de reconstrucción.

Dijo que en lo que compete a templos inicialmente el número que el Gobierno tenía registrado inicialmente un numero de 558 afectados, la cifra actualmente aumento, ya que ahora se reportan 620 y de estos en un numero de 250 se tiene ya un importante avance luego del pago de las pólizas del seguro que el gobierno federal contrato.

Agrego Gali Fayad que para continuar se espera también que el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), haga él envió de los recursos y así poder concluir las reparaciones necesarias en los demás inmuebles que aún están pendientes, por lo que espero y confió dijo-que en los próximos meses se concluya con estos trabajos, pues hasta el momento están terminados en los templos y monumentos del Centro Histórico en un 50 por ciento.

Del mismo modo dijo que en otros inmuebles se ha sido iniciado el trabajo de autoconstrucción con el apoyo que el Gobierno Estatal, ha otorgado con el objetivo de que estén listos lo antes posible, ya que con el paso del tiempo algunos se han deteriorado.

Dijo que en la próxima reunión que sostenga con el Presidente de la Republica Electo Andrés Manuel López Obrador, solicitara un trabajo coordinado con la Gobernadora electa de la entidad Martha Erika Alonso Hidalgo con la finalidad de determinar la línea de trabajo del nuevo gobierno estatal con el Federal que encabezara AMLO.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos