- “Nuestra historia lo ha demostrado una y otra vez: Cuando caminamos juntos con los principios que nos han guiado, nada nos detiene”, expuso la Jefa del Ejecutivo Federal al encabezar el Desfile Cívico Militar Conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

- Desfilaron ante el pueblo de México, una bandera monumental, cuatro estandartes de guerra, 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles, 62 niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos, 23 aeronaves, tres águilas

Ciudad de México.- Al encabezar el Desfile Cívico Militar Conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la Cuarta Transformación está fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo, por ello, puntualizó que quienes convocan a la violencia y a la intervención extranjera se equivocan, ya que el pueblo dice nunca más al racismo, al clasismo y a la discriminación, porque México avanza por la senda de la honestidad, de la paz, de la democracia y de la justicia.

“El que convoca a la violencia, se equivoca; el que alienta al odio, se equivoca; el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca; el que convoca una intervención extranjera, se equivoca; el que convoca, el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca; el que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca; el que cree que la Transformación duerme, se equivoca; el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y en los jóvenes, se equivoca; el que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”, afirmó desde la Plaza de la Constitución.

Sostuvo que México vive un momento en el que el poder se utiliza para servir y no para someter, por lo que nadie podrá detener al pueblo y al gobierno cuando están juntos. “Mexicanas y mexicanos: Nuestra historia lo ha demostrado una y otra vez: Cuando caminamos juntos con los principios que nos han guiado, nada nos detiene. México avanza hoy, más que nunca, con un pueblo con dignidad y con memoria. México avanza por la senda de la honestidad, de la paz, de la democracia y de la justicia. ¡Que viva la Revolución Mexicana!”, agregó.

Destacó que cuando un pueblo conoce su historia y defiende sus conquistas, no volverá a caminar hacia la injusticia, por lo que no tienen cabida los discursos que normalizan la violencia, que glorifican la imposición y que pretenden un país para unos cuantos.

“Ya no hay imposiciones ni privilegios, hay Constitución, hay democracia y hay un gobierno que escucha, que respeta y que responde a su pueblo, hoy las libertades no solo se otorgan desde arriba, se ejercen desde abajo, desde cada barrio, cada comunidad, desde cada voz que habla con dignidad, porque en México ya nadie es silenciado, ya nadie es perseguido por pensar distinto y eso es una conquista del pueblo de México”, señaló.

Recordó que Francisco I Madero y los hermanos Flores Magón se enfrentaron a un México bajo el mando de Porfirio Díaz, en el que había explotación, racismo social, injusticias cotidianas, con las libertades políticas canceladas, la prensa independiente era acosada, los opositores eran vigilados, exiliados o silenciados y las elecciones eran una simulación. Por ello, hizo un llamado a no olvidar el periodo neoliberal, que significó 36 años de pobreza, desigualdad, corrupción y privilegios para unos cuantos.

“Quienes hoy reivindican la mano dura, la fuerza por encima de la ley, los que reivindican la ultraderecha o esa libertad que solo disfrutan los privilegiados, no conocen la historia de México ni a nuestro pueblo. El porfiriato de entonces es al mismo al que quieren convocar ahora: al del despojo, al del exterminio silencioso, al de la esclavitud, al de una prensa callada, al de una paz impuesta. Tampoco hay que olvidar el periodo previo al de la actual Transformación: 36 años de regresiones, pobreza, desigualdad, corrupción y privilegios; el periodo neoliberal”, expuso.

Puntualizó que cuatro Transformaciones han marcado la historia de México: la Independencia, la Reforma y la Revolución, las cuales fueron armadas. Y la Cuarta —que inició en 2018— es pacífica decidida mayoritariamente por el pueblo de México, que reivindica la justicia, la libertad, la democracia y la Prosperidad Compartida. “¡México no volverá a caminar hacia atrás! La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo Federal, acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realizó el izamiento de la bandera monumental, asimismo pasó revista a las tropas. Como parte de la conmemoración, la Presidenta presenció la declamación “Lealtad: Ayer y Hoy” a cargo de dos cadetes del Heroico Colegio Militar, la escenificación de la Revolución Mexicana a cargo de mil 910 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, así como de un popurrí de bailables revolucionarios por parte del Mariachi de la Secretaría de Defensa Nacional.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas de México de seguir sirviendo a la patria y al pueblo. Además, destacó que la Revolución Mexicana no solo es el origen del Ejército Mexicano, sino que es también, la base de la historia del país, de la identidad y pilar de la mexicanidad.

El general de División de Estado Mayor, Juan José Gómez Ruiz, comandante de la IV Región Militar y comandante de la Columna del Desfile rindió el parte de novedades correspondiente a la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

“Desfilaron ante el pueblo de México, una bandera monumental, cuatro estandartes de guerra, 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles, 62 niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos, 23 aeronaves, tres águilas. Sin novedad”, refirió.

Publicado en NACIONAL
Miércoles, 19 Noviembre 2025 20:10

¿Deberá Ucrania ceder para detener la guerra?

Estados Unidos ha elaborado una nueva propuesta de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, en la que solicita al gobierno de Kiev ceder territorios actualmente ocupados por Rusia y reducir su ejército a menos de la mitad, según revelaron fuentes diplomáticas a la agencia AFP.

Detalles del plan

•     La propuesta incluye el reconocimiento de Crimea, Lugansk y Donetsk como parte de Rusia.
•     Se exige a Ucrania reducir su ejército a 400 mil efectivos y renunciar a armamento de largo alcance.
•     El plan fue presentado en medio de nuevos bombardeos rusos que dejaron 26 muertos en Ternopil, incluyendo tres niños.

Reacciones en Kiev

•     El presidente Volodímir Zelenski ha rechazado la propuesta, calificándola como una forma de capitulación disfrazada.
•     Fuentes cercanas al gobierno ucraniano afirman que el plan se alinea con las demandas máximas del Kremlin, lo que ha generado preocupación sobre la imparcialidad de Washington como mediador.

Contexto político

•     El presidente estadounidense Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, ha prometido terminar rápidamente con el conflicto, aunque su postura ha sido oscilante y polémica.
•     Medios como Axios reportan que la Casa Blanca trabaja en un plan secreto de 28 puntos, inspirado en el acuerdo de alto el fuego en Gaza, que contempla concesiones territoriales a Rusia a cambio de garantías de seguridad para Europa.

Publicado en EMBAJADA
Martes, 18 Noviembre 2025 13:15

Continúa campaña de desarme en Puebla

- En próximos días, en Tehuacán, Xicotepec y Huauchinango, se solicitará a la población el canje, para asegurar más de 600 artefactos.

PUEBLA, Pue.- Autoridades militares, estatales y municipales encabezaron la ceremonia de destrucción del armamento asegurado durante las pasadas campañas en todo el estado, con lo que, continúan las labores para mantener estabilidad y paz, como lo ha instruido la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Así lo destacó el comandante de la XXV zona militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, durante el evento que encabezó el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y en donde, se destacó el trabajo en colaboración que se realiza con los diferentes órdenes de gobierno, para que las campañas de desarme que se realizan en los diferentes municipios den buenos resultados.

Serán destruidas un total de 156 armas de fuego de diferentes características, y en próximos días esta campaña de desarme se replicará en los municipios de Tehuacán, Xicotepec y Huauchinango, con el objetivo de que sean destruidas un total de 624 armas de fuego. Estas acciones demuestran a la ciudadanía que el camino a la paz y la seguridad son un esfuerzo conjunto entre autoridades y sociedad civil.

“Lo que hacemos hoy, es una muestra tangible del compromiso compartido, ya que retiramos de circulación instrumentos que amenazaban la tranquilidad de nuestras comunidades y lo hacemos con transparencia legalidad y sentido de responsabilidad”, refirió el titular de la zona militar en Puebla.

Cabe mencionar, que el armamento asegurado o donado queda a cargo del área de destrucción de materiales de guerra del ejército y a fin de retirar el mayor número de armas de las calles, la campaña será permanente a nivel nacional.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 13 Noviembre 2025 15:23

Rubio descarta tropas de EE.UU. en México

Washington D.C.- En el marco de la Cumbre del G7 de ministros de Asuntos Exteriores, el senador y secretario de Estado Marco Rubio declaró que Estados Unidos no enviará fuerzas militares a México, incluso ante hechos graves como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Rubio enfatizó que la cooperación bilateral está en su punto más alto y que cualquier tipo de asistencia será bajo solicitud expresa del gobierno mexicano.

¿Qué dijo exactamente?

“Estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten. No vamos a tomar medidas unilaterales, ni a enviar fuerzas estadounidenses a México. Pero podemos ayudarlos con equipo, con entrenamiento, con intercambio de inteligencia…” — Marco Rubio

Contexto del pronunciamiento

- Las declaraciones se dieron en el Aeropuerto Internacional John C. Munro de Hamilton, Canadá.
- Rubio respondió a preguntas sobre el asesinato del alcalde de Uruapan y el papel de EE.UU. en el combate al narcotráfico.
- Reiteró que la soberanía mexicana será respetada, y que cualquier apoyo será técnico, logístico o de inteligencia.

Reacciones

La postura de Rubio busca evitar tensiones diplomáticas y reafirmar el compromiso de EE.UU. con una colaboración respetuosa. El mensaje también responde a presiones internas en EE.UU. que pedían acciones más directas frente al crimen organizado en México.

Publicado en EMBAJADA

- Son ⁠50 elementos de la Policía Estatal y del Ejército que coadyuvan con autoridades municipales en materia de prevención, disuasión y atención a reportes ciudadanos.

ELOXOCHITLÁN, Pue.- Con el objetivo de garantizar la paz social y el orden público, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), refuerza las labores de disuasión, vigilancia y reacción operativa en el municipio de Eloxochitlán.

Con apoyo de 50 elementos de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército Mexicano, se instalan módulos de control en accesos y salidas del municipio e intensifican los patrullajes en zonas estratégicas.

El despliegue de las fuerzas federales y estatales permite a la Policía Municipal de Eloxochitlán prevenir delitos, disuadir conductas ilícitas y atender de manera oportuna los reportes ciudadanos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo o sospechosa a la línea de emergencias 9-1-1 o al número de denuncia anónima 089.

Publicado en INSEGURIDAD

Washington, D.C.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que su homólogo chino, Xi Jinping, “entiende perfectamente las consecuencias” que enfrentaría China en caso de una invasión a Taiwán, en medio de crecientes tensiones en el Indo-Pacífico.

Durante una entrevista televisiva, Trump afirmó que ha mantenido conversaciones directas con Xi sobre el tema, y que el líder chino “no es ingenuo” respecto al costo político, económico y militar que implicaría un conflicto en la región. “Él sabe lo que pasaría. No creo que quiera cruzar esa línea”, declaró el mandatario.

Las declaraciones se producen en un contexto de ejercicios militares chinos cerca del estrecho de Taiwán y de renovadas advertencias por parte de Washington sobre la defensa de la isla, considerada por Pekín como parte de su territorio.

Trump también reiteró su postura de fortalecer las capacidades disuasivas de Estados Unidos en Asia, incluyendo alianzas estratégicas con Japón, Corea del Sur y Filipinas. “La paz se mantiene con fuerza, no con debilidad”, subrayó.

Hasta el momento, el gobierno chino no ha emitido una respuesta oficial a los comentarios del presidente estadounidense.



Publicado en EMBAJADA

En una declaración que ha resonado en el ámbito internacional, el Gobierno de China reiteró este miércoles 29 de octubre su postura firme respecto a la reunificación con Taiwán, afirmando que “nunca” renunciará al uso de la fuerza como opción para alcanzar ese objetivo. El anuncio se produce en la víspera de una reunión clave entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y China, Xi Jinping, en Corea del Sur.


Contexto y declaraciones oficiales

El portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, Peng Qing’en, fue enfático al señalar que “China está dispuesta a crear un amplio espacio para la reunificación pacífica”, pero que “se reserva la opción de adoptar todas las medidas necesarias”, incluyendo el uso de la fuerza.

Esta postura se enmarca en una estrategia de presión diplomática y militar que Pekín ha intensificado en los últimos años, especialmente ante el fortalecimiento de los vínculos entre Taiwán y Estados Unidos. La isla, que opera como un Estado independiente de facto, es considerada por China como una provincia rebelde que debe volver al control del gobierno central.


Reacciones internacionales

La declaración china se produce en un momento de alta sensibilidad geopolítica. Estados Unidos ha incrementado su cooperación militar con Taiwán, lo que ha sido calificado por el Ministerio de Defensa chino como “un juego muy peligroso” que podría tener consecuencias graves para Washington.

El presidente taiwanés, por su parte, ha instado a la población y a la comunidad internacional a “oponerse con mayor firmeza a cualquier intento de anexión”, subrayando que la soberanía de Taiwán no está en negociación.


Implicaciones regionales

La reafirmación del posible uso de la fuerza por parte de China eleva el riesgo de una escalada militar en el estrecho de Taiwán, una de las zonas más sensibles del Indo-Pacífico. Analistas advierten que cualquier acción bélica podría desencadenar una crisis internacional de gran magnitud, involucrando a potencias como Estados Unidos, Japón y Australia.

Además, esta postura endurecida podría influir en las dinámicas diplomáticas de la región, especialmente en el marco de la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump, donde se espera que Taiwán sea uno de los temas centrales.

La posición de China respecto a Taiwán sigue siendo una de las principales fuentes de tensión en Asia. Aunque Pekín afirma estar abierto a una solución pacífica, su negativa a descartar el uso de la fuerza refleja una estrategia de presión que podría tener consecuencias impredecibles en el equilibrio regional y global.

Publicado en EMBAJADA
Martes, 28 Octubre 2025 17:12

SSP arranca operativo “Todos Santos”

- Mil 250 policías estatales se suman a las labores preventivas y operativas conjuntas con Marina, Ejército, Guardia Nacional y policías municipales.

- Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar incidentes y solicitar apoyo al 9-1-1 ante emergencias.

PUEBLA, Pue.- Para garantizar que las actividades programadas, en el marco de la temporada de “Todos Santos”, se desarrollen en paz y tranquilidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordina un operativo especial con el despliegue de mil 250 policías estatales, 316 patrullas y un helicóptero.

Desde este martes 28 de octubre y hasta el domingo 2 de noviembre, la Policía Preventiva, Policía Turística, Policía de Caminos y Bomberos reforzarán los patrullajes aéreos y terrestres, así como las labores de proximidad, en panteones, mercados, centros comerciales, Pueblos Mágicos, municipios con vocación turística y carreteras.

Para las acciones de vigilancia y reacción policial, también se contará con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales.

A fin de prevenir situaciones de riesgo e incidentes en casa, carreteras, vía pública u otros lugares, la Secretaría de Seguridad Pública emite las siguientes recomendaciones:

•⁠ ⁠Apagar veladoras antes de dormir o al salir de casa.

•⁠ ⁠Evitar que niños y niñas enciendan o manipulen las veladoras.

•⁠ ⁠No utilizar dispositivos móviles al momento de conducir.

•⁠ ⁠Respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad.

•⁠ ⁠No conducir, en caso de haber ingerido bebidas alcohólicas.

•⁠ ⁠Establecer un punto de encuentro con niñas, niños y adultos mayores.

•⁠ ⁠En redes sociales, limitar la información que se publica.

También, se hace un llamado a la ciudadanía a utilizar de manera responsable el número de emergencias 9-1-1. El uso correcto permitirá a las instituciones de seguridad, salud y protección civil brindar una respuesta oportuna ante situaciones de riesgo.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, en colaboración con autoridades federales y municipales, implementa estrategias que salvaguarden la integridad de las familias locales y turistas que visitan Puebla.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 13 Octubre 2025 15:08

Fuerzas Armadas apoyan a la Sierra Norte

- Más de 3 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, apoyan a las familias poblanas para restablecer caminos y viviendas.

- El Gobierno del Estado trabaja en permanente coordinación con el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue.- Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

En representación del comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el responsable del Sexto Regimiento, Jorge Cortés, informó que desde los primeros días de la contingencia se implementó el Plan DN-III-E y dijo que en total se tienen mil 625 efectivos en la zona siniestrada por parte de Defensa y la Guardia Nacional.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

El coronel de la Guardia Nacional, Marco Antonio Mendoza, detalló que actualmente apoyan 700 elementos en la Sierra Norte, provenientes del estado de Puebla y del Estado de México. Además sumaron la labor de vehículos y de 3 helicópteros.

Publicado en INSEGURIDAD

- Hoy 3 mil servidores de la nación iniciarán, casa por casa, el Censo de Bienestar en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz
     
- En Veracruz, 40 municipios resultaron afectados, de los que 22 tienen los mayores efectos; en Puebla, 23 municipios afectados, 17 con mayor afectación; Hidalgo, 28 municipios afectados, 23 con mayores efectos; SLP, 12 municipios afectados, 2 con mayores afectados; y Querétaro, 8 municipios afectados, 2 con mayores efectos
     
- La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó el Plan DN-III-E con 7 mil 347 efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina implementó el Plan Marina con 3 mil 300 elementos

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Gobierno de México trabaja de manera conjunta con los gobiernos estatales y municipales de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para atender a la población afectada por las lluvias extraordinarias que se presentaron, del 6 al 9 de octubre. Además, aseguró que hay suficientes recursos para hacerle frente a la emergencia.

“Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma, como siempre la damos, pero en particular en esto. Y que no estamos escatimando ningún esfuerzo, ningún apoyo. Los cinco gobernadores, me consta, están trabajando desde el primer momento, apoyando con mucha coordinación, sin ninguna, bueno hay tres gobernadores que vienen de Morena, uno que viene del Partido Verde y Mauricio Kuri, que viene del PAN, y lo de los partidos se disuelve, no tiene nada que ver en una circunstancia así, todos nos coordinamos y estamos apoyando para poder salir adelante en una circunstancia como esta. La cantidad de municipios afectados es muy grande y la población es muy grande y la dificultad del acceso en esta zona. Entonces, que sepan que nosotros estamos ahí y vamos a estar ahí, no vamos a dejar a nadie en el desamparo”, puntualizó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.

Informó que hoy, 13 de octubre, se trasladará a Hidalgo y Querétaro, mientras que, en los siguientes días irá a San Luis Potosí y regresará al norte de Veracruz para continuar apoyando a las familias afectadas.

La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que este año se tiene una partida de 19 mil millones de pesos (mdp) para atender emergencias, de los cuales, se han destinado cerca de 3 mil mdp para atender a los estados de Guerrero y Oaxaca, los cuales sufrieron daños por el huracán Erick.

Expresó su agradecimiento a empresas constructoras privadas que han puesto a disposición sus equipos para apoyar en la apertura de caminos y solicitó a las organizaciones que buscan hacer donaciones de despensas que se acerquen a los gobiernos de los estados.

A través de un enlace a la conferencia matutina, los gobernadores de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; de Querétaro, Mauricio Kuri González; de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona; y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, agradecieron el apoyo del Gobierno Federal ante las afectaciones.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a partir de hoy 13 de octubre, se desplegarán en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación para realizar el Censo, casa por casa, y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana. Mientras que, conforme el análisis de los daños de cada vivienda, se entregará a cada vivienda afectada un paquete de enseres que incluye: refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.

A través de un enlace a Palacio Nacional, la coordinadora Nacional de Protección Civil,  Laura Velázquez Alzúa, detalló que en Veracruz 40 municipios resultaron afectados, de los cuales 22 presentan los mayores daños, además de que se registran 29 personas fallecidas y 18 no localizadas. En Puebla son 23 municipios afectados, 17 con mayores daños, así como 13 personas fallecidas y cuatro no localizadas. En Hidalgo, son 28 municipios afectados, 23 con mayores daños, 21 personas fallecidas y 43 no localizadas. En San Luis Potosí, 12 municipios afectados, dos con mayores daños, sin fallecidos ni personas no localizadas. Y en Querétaro, ocho municipios afectados, dos con mayores daños y una persona fallecida.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, destacó que en atención a la emergencia se desplegó en los cinco estados el Plan DN-III-E con 7 mil 347 efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional; así como siete aeronaves de ala rotativa, una cocina móvil con capacidad para dar 10 mil raciones diarias, tres plantas potabilizadoras con capacidad de abastecer 10 mil litros diarios de agua potable, células de intendencia, que cada una puede abastecer 2 mil 500 raciones diarias, 40 unidades de maquinaria pesada, 21 volteos para la reparación de caminos, 58 vehículos para apoyar a la población civil y también para recoger toda la basura, cuatro hospitales de zona, dos puestos de mando móviles con comunicaciones estratégicas, 11 lanchas, 6 tractocamiones, 16 drones, 17 binomios canófilos y 10 células de sanidad.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que, a través del Plan Marina, en su fase de auxilio, han desplegado a 3 mil 300 elementos en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, quienes han otorgado atención a 6 mil 718 personas, apoyados en 85 vehículos; 8 aviones: 2 de transporte y 6 de reconocimiento; 9 helicópteros; 2 buques para transporte de agua y víveres; 19 embarcaciones; 7 drones; 3 plantas potabilizadoras; 4 cocinas móviles y maquinaria pesada.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que, tras las lluvias, se registraron 132 interrupciones en la Red Federal, de las cuales 130 ya fueron atendidas y dos en proceso; se han retirado 126 mil 485 metros cúbicos de material de deslaves; se cuenta con 478 trabajadores, 276 máquinas y se tiene presencia en 75 municipios. Además, hay 32 puentes vehiculares con afectaciones en carreteras estatales, municipales y alimentadores que se estarán atendiendo de manera paulatina a medida que se abran los accesos.

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, reportó que en los cinco estados resultaron afectados 262 mil 847 usuarios, de los que, al corte de las 6:00 horas de este lunes, se tiene un restablecimiento del 84.07 por ciento del suministro de energía eléctrica gracias al esfuerzo de más de 380 trabajadores en campo, vehículos terrestres, aéreos, plantas de emergencia e instalaciones de bombeo de agua. En materia de telecomunicaciones, se tiene un avance del 27 por ciento en el restablecimiento de la telefonía, lo que representa la recuperación de 44 sitios afectados y 595 mil 917 usuarios que ya están comunicados, mientras que, en el servicio de internet gratuito se han restablecido 205 puntos de acceso y 839 están en proceso; y la red de fibra óptica no presentó ninguna afectación.

Mediante un enlace, el secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que, de manera coordinada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, han desplazado en Puebla, Veracruz e Hidalgo 161 brigadas médicas, epidemiológicas y de vacunación con mil 188 personas: 103 servidores públicos federales y mil 85 estatales. Además, en cuanto a la prevención del dengue, puntualizó que se comenzará la limpieza de las áreas afectadas para eliminar lodo y basura, además de que se realizarán acciones durante las próximas 6 a 8 semanas.






Publicado en NACIONAL
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos