•    El mandatario estatal encabezó la ceremonia conmemorativa al 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
•    El titular del Ejecutivo otorgó la medalla “Carmen Serdán” a la escritora y periodista Elena Poniatowska
•    Impulsa Claudia Sheinbaum un gobierno con enfoque humanista: Sergio Salomón

PUEBLA, Pue. - En México, la desigualdad y división que existían en el pasado van quedando atrás con una autoridad con enfoque humanista, promovido por la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sentenció el gobernador Sergio Salomón.

Lo anterior lo expuso al encabezar la ceremonia conmemorativa al 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en la que le fue entregada la medalla “Carmen Serdán” a la escritora y periodista Elena Poniatowska.

El mandatario estatal reconoció la trayectoria de la periodista, quien, señaló, ha registrado las injusticias y la desigualdad, sin embargo, desde hace aproximadamente seis años ha atestiguado los cambios con el arribo de la Cuarta Transformación.

En tanto, Elena Poniatowska, quien también recibió un reconocimiento de visitante distinguida, agradeció a Puebla y al mandatario estatal por la condecoración “Carmen Serdán”, y expresó su cariño a la capital y al estado. Aprovechó el momento para reconocer el intelecto y pensamiento creativo de los hermanos Serdán.

“A partir de 1873, año de nacimiento de Carmen Serdán había de surgir un linaje de mexicanos y mexicanas extraordinariamente patriotas que nos dieron no sólo la fe sino la certeza de una patria intelectual y creativa, precursores de la Revolución que habría de estallar casi 40 años después”, dijo.

Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, quien fungió como orador oficial de la ceremonia, señaló que la Revolución Mexicana ha sido clave para la construcción del país como se conoce en la actualidad y a más de un siglo de este hito histórico la ciudadanía se mantiene en la reflexión de los postulados de este movimiento que tuvo su comienzo en Puebla con el levantamiento de los hermanos Serdán.

En el marco del 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el mandatario estatal entregó estímulos económicos a deportistas y el Premio Estatal del Deporte a Gibran Zea Armenta (atleta poblano en la disciplina de esgrima  y representante en los Juegos Olímpicos de París 2024), Circe Garrido Morales (multimedallista en los nacionales CONADE 2024), Kevin Yahir Palomares Sánchez (multimedallista en los Paranacionales CONADE 2024), Laura Chávez Serrano (ganadora de la categoría fomento e impulso al deporte) y Gerardo Uvando Acero (promotor de los juegos autóctonos e indígenas).

Después de la ceremonia, se realizó el desfile cívico – militar conmemorativo al inicio de la Revolución Mexicana, en el que participaron agrupamientos educativos, de las secretarías de Seguridad Pública estatal y municipal, motorizado y montado.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 14 Noviembre 2024 01:04

Recibirá medalla en Puebla, Elena Poniatowska

•    La distinción será otorgada a la periodista y escritora el 20 de noviembre de 2024
•    Habrá diferentes actividades para conmemorar el CXIV aniversario de la Revolución Mexicana

PUEBLA, Pue. – Por su trayectoria como escritora y periodista, el gobierno presente de Sergio Salomón entregará la medalla “Carmen Serdán” a Elena Poniatowska el miércoles 20 de noviembre de 2024, a las 09:00 horas, en el Zócalo capitalino como parte de la segunda edición del “Festival Revolucionario” que organiza Museos Puebla en colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP).

En el marco del CXIV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la administración estatal llevará a cabo la ceremonia oficial en el Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán” el 18 de noviembre, a las 09:00 horas; en ese mismo recinto, un día después, será inaugurada la exposición “Herencia Revolucionaria. Tesoros de familia” en conjunto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El miércoles 20 de noviembre se realizará el desfile cívico-militar, en el que habrá más de 8 mil participantes de 23 instituciones educativas a lo largo de 2 kilómetros de recorrido.

La programación especial del “Festival Revolucionario” incluye conciertos y presentaciones de ballet folclórico principalmente en la “Casa de los Hermanos Serdán”, y también en museos como: Regional de Cholula, donde se realizará el taller “Adelitas revolucionarias de papel”; mientras que en el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo se tienen programados dos talleres y una proyección alusiva a la fecha.

La programación completa se puede en redes sociales: @museospuebla (Facebook e Instagram), @PueblaMuseos (X), y en el sitio web sc.puebla.gob.mx.

Publicado en CULTURA

• Será impartida por Quetzalli Domínguez Sánchez, los jueves 04, 11, 18 y 25 de septiembre, de 17:00 a 19:00 horas
• Abarcará obras de escritoras mexicanas como Elena Poniatowska, María Elvira Bermúdez, Cristina Rivera Garza y Verónica Gerber

PUEBLA, Pue. – Dentro de las actividades literarias que el gobierno presente de Sergio Salomón desarrolla por motivo del “2024, Año del Libro y la Lectura”, la Secretaría de Cultura llevará a cabo la jornada virtual "Las escritoras que nos dieron patria", los jueves 04, 11, 18 y 25 de septiembre, de 17:00 a 19:00 horas.

Durante cuatro sesiones, las y los participantes leerán y compartirán obras de escritoras mexicanas como María Elvira Bermúdez, Cristina Rivera Garza, Verónica Gerber, Elena Poniatowska, entre otras, con el propósito de reflexionar, imaginar, dialogar y hablar acerca de los retos que pueden llegar a enfrentar las mujeres que escriben en México.

La actividad será impartida por Quetzalli Domínguez Sánchez, licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas y especialista en Promoción de la Lectura por la Universidad Veracruzana. Actualmente, lidera el espacio de escritura creativa "Narrarnos Juntas" y fue seleccionada como becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Puebla 2024.

La jornada será realizada mediante la plataforma Zoom; las inscripciones serán gratuitas mediante el correo electrónico fomento.lecturasc@puebla.gob.mx. Para más información, comunicarse a través de las redes sociales de la dependencia: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), X (@Culturagobpue) e Instagram (@culturagobpuebla).

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos