El escritor, ensayista y académico mexicano Gonzalo Celorio ha sido distinguido con el Premio Miguel de Cervantes 2025, el reconocimiento más prestigioso de la literatura en lengua española. El anuncio fue realizado este lunes por el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, desde Madrid.

El jurado destacó que la obra de Celorio “conjuga una lucidez crítica que explora la identidad, la educación sentimental y la pérdida”, atributos que han marcado su trayectoria literaria a lo largo de más de cinco décadas. El galardón, dotado con 125 mil euros, será entregado el próximo 23 de abril de 2026 en la Universidad de Alcalá de Henares, en coincidencia con el aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes.

Nacido en la Ciudad de México en 1948, Gonzalo Celorio es autor de novelas, ensayos y estudios literarios que han dejado una huella profunda en la cultura hispánica. Fue director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Su obra más reciente, Un montón de espejos rotos, fue clave en la decisión del jurado, al ser considerada una pieza que “equilibra el rigor intelectual con la emoción íntima”.

Con este reconocimiento, Celorio se suma a la lista de autores mexicanos galardonados con el Cervantes, como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Sergio Pitol, José Emilio Pacheco y Elena Poniatowska. Su elección también responde a una tradición no escrita del premio, que alterna entre autores de América Latina y España.

El Premio Cervantes, instituido en 1976, celebra la trayectoria de escritores cuya obra ha contribuido de forma notable al patrimonio literario en español. La distinción a Celorio reafirma el papel central de la literatura mexicana en el panorama internacional y reconoce una voz que ha sabido retratar con elegancia y profundidad los matices de la memoria, la identidad y el tiempo.



Publicado en SOCIALES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos