- Desde la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género trabaja para tener plazas, calles y parques con perspectiva de género

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso por construir una ciudad donde todas las personas puedan transitar, habitar y disfrutar los espacios públicos con libertad y seguridad, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la Tercera Mesa de Trabajo “Espacios Públicos con Perspectiva de Género”, convocada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Municipio de Puebla.

Este ejercicio reunió a representantes de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad con el objetivo de avanzar en la transversalización de la perspectiva de género en proyectos de infraestructura, diseño urbano, seguridad y movilidad.

Durante su mensaje, la titular de la Secretaría, Zaira González, subrayó que recuperar el espacio público también es una estrategia de justicia social. “Queremos una ciudad donde caminar no sea un acto de valentía, sino un derecho garantizado para todas”, dijo. 

En la sesión, se presentaron diagnósticos preliminares sobre zonas prioritarias y se delinearon criterios técnicos con enfoque de género para futuras intervenciones urbanas. La estrategia contempla desde alumbrado adecuado hasta señalética inclusiva y entornos que promuevan la convivencia segura y libre de violencias.

Este trabajo es parte del Sistema Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres instalado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, y responde a la necesidad urgente de visibilizar cómo el diseño del entorno también impacta en la calidad de vida de las mujeres.

Publicado en MUNICIPIOS

- Mediante la impartición de talleres especializados dirigidos a 35 empresas y negocios locales

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, impulsa acciones concretas para fortalecer entornos laborales seguros, igualitarios e inclusivos en el sector privado; esto, mediante talleres de sensibilización en dichos temas. 

Como parte de este compromiso, se ha llevado a cabo el diseño e impartición de talleres especializados dirigidos a 35 empresas y negocios locales, con el objetivo de sensibilizar a más de 550 trabajadoras y trabajadores en temas de igualdad laboral y prevención del acoso y hostigamiento.

Este programa ha contado con la participación activa de empresas de diversos sectores: medios de comunicación, salud, educación, hotelería, comercio y servicios, lo que refleja una voluntad creciente del sector empresarial por adoptar prácticas con perspectiva de género y alineadas con los derechos humanos.

RESULTADOS QUE ABREN CAMINOS

Entre las empresas participantes se encuentran: Grupo GUMOSA, Tribuna Comunicación, EDAG México, Universidad del Valle de Puebla, Office Depot, Grupo Posadas, Grand Fiesta Americana Puebla Angelópolis, entre muchas otras. La diversidad de giros empresariales participantes demuestra que la igualdad es una estrategia clave para mejorar la productividad y el clima laboral. 

Con una cobertura que ha alcanzado a 553 personas, esta estrategia representa un paso firme hacia la consolidación de una ciudad más justa, segura y equitativa para todas y todos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar por la igualdad sustantiva de género.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos