Jueves, 09 Octubre 2025 15:45

Tech Capital Summit 2025 llega a Puebla

-En el Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Alejandro Armenta se impulsa la riqueza comunitaria a través de la tecnología.

-El Centro Expositor será sede del evento Tech Capital Summit 2025, evento gratuito de talla internacional.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de los 300 días de gobierno, el titular del ejecutivo estatal, Alejandro Armenta, apuntó que la tecnología implica desarrollo, y Puebla contribuye a los proyectos dirigidos a la soberanía en este sector que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa con medios nacionales en la Casa de Representación del gobierno estatal, el mandatario detalló que el “Tech Capital Summit 2025” se desarrollará del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor. Señaló que los países que invierten en esta materia se convierten en líderes del mundo. Por ello, la entidad poblana participa en el gran reto de la presidenta de México para impulsar la transformación desde la soberanía tecnológica. “Es importante utilizar la tecnología en el desarrollo inclusivo del campo, la industria y en las áreas del conocimiento”, afirmó.

El “Tech Capital Summit 2025” es un evento gratuito que se realiza por primera vez en Puebla con la suma de esfuerzos del sector empresarial y la academia. En este contexto, el gobernador explicó que los avances tecnológicos deben compensar las desigualdades a través del modelo inclusivo de desarrollo, para lograr la distribución de la riqueza. Reiteró que el objetivo es ser la capital del sur-sureste del país, a través del Polo de Desarrollo de Bienestar.

Durante la rueda de prensa, se proyectó un mensaje de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, quien invitó a estudiantes y empresarios al Tech Summit, un esfuerzo que une a los sectores para el desarrollo de la industria, la academia, el gobierno, los sectores sociales y la población.

En su intervención, el subsecretario de Transformación Digital de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Héctor Guillermo Silva Galindo, indicó que se trata de un evento de gran impacto nacional e internacional con el propósito de incorporar la inteligencia artificial y sus últimas modalidades a estudiantes, empresarios y emprendedores.

Explicó que el encuentro se lleva a cabo en colaboración con la academia, la industria y emprendedores, donde esperan la asistencia de más de 5 mil personas, entre empresarios y estudiantes; así como la participación de 65 speakers del país y de talla internacional. Abordarán temas como inteligencia artificial aplicada a la vida diaria, internet de las cosas, transformación digital y tecnologías emergentes.

Dentro de los speakers que participarán se encuentran: Wang Feng de la empresa Huawei con el tema Intelligent, Transformation and Cluster Development; James Bennett de la empresa Ancore de USA, Beyond the Prompt Creative IA Workflows; además de Jorge del Castillo y Francisco Utrera Leiva, de la empresa Expedia; Paola Gaspar del Banco Santander; Ricardo Rentería de la empresa Amazon Web Services entre otras, de renombre como L'oréal, Google, Mercadolibre, AT and T México y Warrior Streaming México.



Publicado en GOBIERNO
Viernes, 16 Febrero 2018 18:45

Sismo con epicentro en Oaxaca

El Sismológico Nacional con la cuenta de twitter @SSNMexico reportó SISMO Magnitud 7.2 Loc  11 km al SUR de PINOTEPA NACIONAL, OAX 16/02/18 17:39:38 Lat 16.25 Lon -98.03 Pf 12 km

El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat en su cuenta de twitter @alejandromurat

Me encuentro en el #C4 en la ciudad de #Oaxaca recibiendo información. Hasta este momento no se reportan perdidas humanas, seguimos evaluando la severidad de daños.

En su cuenta de twitter el gobernador de Puebla @TonyGali

Hasta el momento Protección Civil Estatal reporta saldo blanco tras el sismo de magnitud 7.2 con epicentro en Oaxaca. Mantenemos los recorridos de supervisión.

Acompañado por el alcalde Luis Banck, hicieron un recorrido el Gobernador Tony Gali por el Centro Histórico de la ciudad, para constatar personalmente que no se registran afectaciones en los edificios históricos y estratégicos.

Publicado en NACIONAL
Viernes, 29 Julio 2016 07:47

Epicentro de realidad Virtual en el cine

Guanajuato.- En el marco del Festival  Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) se proyecta contenidos de imágenes de realidad virtual a través de visores  que utilizan para que  el usuario experimente   contenidos de  imágenes con  pantalla de 360°. El viernes 29 y 30 de julio  se proyectarán estos contenidos  con un horario de once a trece  horas en Casa Mazda en esta ciudad. Las actividades son gratuitas.

Quien trabaja para este medio realizó una entrevista a  Marco Gavino,  Co Fundador de Oniria y director de Muv.

¿Qué hacen en el GIFF?

Marco Gavino: “El GIFF se acerca con nosotros por el interés de explorar nuevas tecnologías para presentar el nuevo formato realidad virtual. Fueron adquiridos 20 visores  por Muv y Samsung. El GIFF se encargó de escoger  los contenidos para mostrarlos a los invitados y nosotros nos encargamos de operar la parte técnica.”

¿Cuál es la intensión?

Marco: “Poder comunicar a la gente que viva la realidad virtual la gente que no la ha vivido, capacitar, compartir y hacer crecer la industria.”

¿Hacia dónde se dirige la realidad virtual en un futuro?

Marco “Yo personalmente, me pongo los visores y comienzo a sudar y a los quince minutos, tengo ganas de quitarme esto, a pesar que yo  desarrollo estos dispositivos, no es cómodo. Estábamos  en la época donde el celular pesaba cuatro kilos y era incómodo  y se dio un brinco. Es decir, los visores a los lentes  para tener proyecciones sobre la retina ocular para mejor comodidad. Esto ya existe en desarrollo de investigación de proyectos; aunque todavía no sale al público.”

¿Cuál es el pronóstico?

Marco: “Posiblemente a los cinco años, ya lleguemos a un punto de confort con los dispositivos y tal vez menos, estamos cerca, vamos avanzar, sin embargo las salas de cine nunca van a desaparecer de ese formato.”

¿Qué pasará con la televisión?

Marco: “La gente consumirá la nueva televisión en realidad virtual como ir a la escuela o capacitarse. Este año es crucial para México porque está llegando los dispositivos a un costo accesible.”

¿Cuál será la ética de contenidos?

Marco: “Lo que uno manifiesta se lo comparte a los demás y el hecho de estar adentro de ese mundo  es algo mucho más real.”

Para mayor información visite la página web: www.giff.mx

Publicado en SOCIALES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos