- El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa la atención integral con espacios seguros y modernos para el cuidado de sus hijos.

PUEBLA, Pue.- Con un mensaje de esperanza y compromiso con las familias trabajadoras, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la reapertura del Centro Educativo de Cuidado Infantil y Estancia Número 1 del ISSSTEP, tras una completa rehabilitación de sus instalaciones. Este espacio, cerrado durante la pandemia, vuelve a abrir sus puertas con áreas totalmente modernizadas que garantizan el desarrollo y bienestar de las niñas y los niños, bajo cuidado profesional.

Acompañado por el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Luis Antonio Godina Herrera; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; y el secretario general del sindicato, Ángel Vázquez Flores, el mandatario develó la placa de reapertura y recorrió las áreas renovadas, entre ellas las de lactantes, maternales, cocina, banco de leche, área séptica, lavandería, salones de clases, psicología, trabajo social, dirección y patio de juegos, todas equipadas con materiales nuevos y señalización clara para mayor seguridad.

Durante el acto, el gobernador destacó que la reapertura de esta estancia representa un acto de justicia y humanismo hacia las madres y padres trabajadores del estado, al brindarles la tranquilidad de saber que sus hijos se encuentran en un entorno digno y seguro mientras ellos cumplen con su labor en beneficio de Puebla. Alejandro Armenta resaltó además que fortalecer al ISSSTEP es una prioridad, con el objetivo de mejorar los servicios de salud y asistencia para quienes dedican su vida al servicio público.

El director general del ISSSTEP informó que la estancia atiende a 43 niñas y niños, con capacidad para 120, y que la remodelación integral permitió transformar antiguas oficinas en espacios educativos modernos y funcionales. Subrayó que esta rehabilitación fue posible gracias al trabajo coordinado entre el gobierno estatal y el instituto, lo que reafirma el compromiso institucional con la calidad y el bienestar de los derechohabientes.

Durante la ceremonia, las trabajadoras de la Estancia Infantil Número 1 expresaron su emoción y gratitud por la reapertura de este espacio que consideran su segundo hogar. María Elena, con 32 años de servicio, destacó que volver a recibir a los niños después del cierre por la pandemia representa una gran alegría. “Todo está completamente remodelado: las áreas de preescolar, lactantes y maternales, el comedor y el servicio médico. Los invitamos a conocer nuestras instalaciones; todo es nuevo y pensado para el bienestar de los pequeños”, comentó con entusiasmo.

Por su parte, Leticia González López, auxiliar con 38 años de trayectoria, señaló que la reapertura simboliza la esperanza de muchas familias. “Pensamos que nunca volvería a abrir, pero hoy es un sueño hecho realidad. Tenemos un patio de juegos hermoso y áreas más amplias. Agradecemos al gobernador y al ISSSTEP por su apoyo y compromiso con nuestros niños”, afirmó. Estas voces reflejan el orgullo y la confianza que el personal y las familias depositan nuevamente en la estancia, un espacio que hoy renace para cuidar, educar y fortalecer el futuro de Puebla.


Publicado en GOBIERNO

-La estancia “Vida Digna” proporciona un ambiente cálido y seguro a los adultos mayores para sentirse valorados y cuidados: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ofrece el albergue “Vida Digna” a adultos mayores en situación de calle para que puedan descansar, alimentarse y recibir atención médica.

La presidenta del patronato, Ceci Arellano, instruyó mantener en óptimas condiciones este lugar a fin de poder cubrir las necesidades de los adultos mayores para protegerse de las inclemencias del tiempo de todo el año, principalmente en temporada de lluvias y de frío, que son fechas en que la demanda de usuarios es mayor. “Estamos comprometidos con su atención y bienestar, trabajamos incansablemente para asegurarnos de que reciban el cuidado que merecen”, subrayó.

En lo que va del 2025, se han otorgado 2 mil 803 servicios integrales de dormitorio, alimentación, higiene personal y atención médica básica a más de un centenar de personas, es decir, en promedio por día se atiende a 18 adultos en situación de vulnerabilidad.

El albergue “Vida Digna” tiene un horario de ingreso a las 19:00 h hasta las 7:00 h, lo que garantiza que los adultos mayores tengan acceso a alimentos nutritivos (cena y desayuno) y agua fresca en todo momento. También se les proporciona agua caliente para que puedan ducharse y mantener su higiene personal.

Para mayor información, pueden acudir a la 9 oriente No. 14 en el centro de la ciudad. Los servicios y la atención médica son gratuitas para mujeres y hombres, quienes reciben un servicio de calidad como parte de las acciones que otorga el SEDIF a la comunidad.


Publicado en MUNICIPIOS

-Este año, el Gobierno del Estado a través del SEDIF, construirá una segunda Casa del Abue.

-Realizan Expo Manualidades 2025 para mostrar creatividad y habilidad en artículos que elaboran durante su estancia.

PUEBLA, Pue.- Para la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, y el gobernador Alejandro Armenta es un compromiso ofrecer un lugar a los Adultos Mayores donde se sientan valorados, activos y felices, por lo que en breve se construirá una segunda Casa del Abue que estará ubicada en la colonia Mayorazgo al sur de la ciudad.

En el marco de los festejos del mes del Adulto Mayor, con gran entusiasmo se llevó a cabo la Expo Manualidades 2025 en la Casa del Abue, la coordinadora de la Casa del Abue, Miriam López Márquez mencionó que la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano mantiene su compromiso de otorgar un espacio digno, cómodo, pero sobre todo que les ayude a tener una mejor calidad de vida. “Hay que permitirles soñar y que descubran lo que pueden hacer con sus manos a esta edad”.

El Centro de Gerontología: Casa del Abue fue la sede para convivir y mostrar al público en general las manualidades de los expositores del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), de la coordinación de Adultos Mayores del Sistema Municipal DIF y de la Casa del Jubilado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quienes exhibieron sus artículos que elaboran en sus espacios en técnicas de tejido; macramé; pintura al óleo, acuarela, acrílico, en madera y vidrio, así como pintura en tela, amigurris, craquelado, cerámica y bisutería.

En el acto inaugural las y los expositores destacaron que estos espacios son un lugar que les ayuda a darle un sentido nuevo a su vida, a olvidarse de las preocupaciones, problemas y estrés de la cotidianidad, por lo que las actividades y talleres son gratificantes para los adultos mayores y los adultos en general.

Para el SEDIF el celebrar a las abuelitas y abuelitos es un acto de justicia y corazón. Gracias por sus consejos, experiencias, cariño, paciencia y por su confianza para cuidarlos y procurarlos en este espacio que fue hecho para que se sientan vivos y acompañados.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos