- La administración estatal refrenda su compromiso de fomentar el deporte como estrategia para reconstruir el tejido social, prevenir adicciones e impulsar el desarrollo de juventudes con bienestar.

- El gobernador Alejando Armenta sostuvo un encuentro con integrantes de la Federación Mexicana de Boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar al deporte como herramienta de transformación social, el Gobierno del Estado de Puebla sostuvo un encuentro con la Federación Mexicana de Boxeo, en el marco del cierre de la Olimpiada Nacional CONADE 2025. La reunión reafirmó el compromiso institucional que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, de fomentar el deporte como estrategia para la seguridad con bienestar, la prevención de adicciones y el desarrollo de juventudes con rumbo.

“Hoy Puebla vuelve a estar en los ojos del país, porque demostramos que estamos a la altura para ser sede de eventos nacionales e internacionales”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante el encuentro con autoridades del boxeo, 32 delegaciones y más de 490 deportistas y entrenadores. “Apostamos por el box, el karate, el voleibol y el tenis para que nuestras juventudes encuentren una ruta de vida lejos de las adicciones y la violencia.

Asimismo, destacó que en el estado el deporte ya no es un accesorio, sino una política de Estado. “Convertimos al deporte en una secretaría para atender causas profundas como la inseguridad y los procesos disociativos; pues la disciplina cambia vidas”, afirmó.

Alejandro Armenta también informó que el titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, asistirá al cierre de la Olimpiada Nacional. Además, supervisará la obra de la Universidad del Deporte, proyecto que colocará a Puebla como semillero nacional de talento deportivo. “Desde los 217 municipios impulsaremos el deporte masivo. Queremos sacudir al estado para encontrar el talento que ha sido ignorado o no reconocido”.

Por su parte, la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, expresó su agradecimiento al gobernador por respaldar el boxeo juvenil. Señaló que el deporte en Puebla cuenta con un aliado verdadero y subrayó que el trabajo conjunto con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permite abrir puertas para que más jóvenes encuentren un proyecto de vida a través del deporte.

En su mensaje, el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Óscar Contreras González, reconoció el recibimiento del gobernador y el respaldo otorgado a esta disciplina, ya que confirma que en Puebla, hay mucho talento joven. “Su apoyo honra al boxeo, pero también envía un mensaje a todo México: el deporte es prioridad, la juventud cuenta y Puebla cree en su gente. Aquí no sembramos solo un torneo, sembramos futuro”, afirmó.

Las y los jóvenes boxeadores expresaron su entusiasmo por haber competido en un evento de esta magnitud. Uriel Valdez, representante de Baja California, compartió: “Gracias al gobernador por hacer este torneo. Me sentí fuerte, rápido y orgulloso de representar a mi estado”. En tanto, Yael Álvarez destacó: “Esta competencia está muy bien organizada. Voy con todo; muchos quisieran estar aquí”.

La Olimpiada Nacional CONADE 2025 concluye este jueves 24 de julio con las finales de boxeo, las y los interesados pueden asistir a presenciar el evento gratuito a partir de las 11:00 de la mañana en el Gimnasio Miguel Hidalgo. Con ello se consolida a Puebla como sede de eventos deportivos de alto nivel. Bajo el lema “Por la paz y contra las adicciones”, la entidad reafirma su liderazgo de Pensar en Grande y construir políticas públicas que colocan al deporte como un pilar del bienestar social.

Publicado en GOBIERNO

 

- Culminaron los Juegos Deportivos Escolares y Olimpiada Nacional está por iniciar.

 

- Presentaron el curso “Verano Asombroso” para niñas, niños y jóvenes entre 5 a 17 años.

 

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, busca fortalecer la seguridad en Puebla a través de diversas estrategias, entre ellas el fomento del deporte como herramienta para atacar las causas de procesos disociativos, como las adicciones. En este contexto, la Secretaría de Deporte y Juventud, bajo la dirección de Gaby “La Bonita” Sánchez, presentó un resumen de las actividades deportivas realizadas y los eventos próximos que se tienen programados.

 

La conclusión en Puebla de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares arrojó para la entidad un total de 62 medallas desglosado en 18 de oro, 19 de plata y 25 de bronce, que la posicionó en el cuarto lugar a nivel nacional en Primarias, segundo lugar en Secundarias y octavo en Media Superior.

 

En otro tema, a partir del 9 y hasta el 25 de julio, Puebla será una de las cinco sedes de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 con el cierre de la justa deportiva juvenil. Del 9 al 15 de julio, la capital poblana recibirá a las y los mejores ajedrecistas del país en los salones A, B y C del Hotel Fiesta Inn Finsa con la participación de 190 competidores. Del 16 al 25 de julio, el gimnasio Miguel Hidalgo será sede del Boxeo que incluirá a 380 pugilistas.

 

Tras el anuncio de lo que está por venir para Puebla como sede de Olimpiada Nacional, el gobernador Alejandro Armenta, entregó reconocimientos a dos doble medallistas de Atletismo: Miriam Sánchez Tapia quien obtuvo preseas de oro en los 100 metros planos y 200 metros planos, además de implantar récords nacionales en ambas distancias en la categoría sub-23, y a Roberto Cázares Miranda al lograr presea de oro en los 10 mil metros planos y plata en los 5 mil metros planos dentro de la categoría sub-20.

 

Gaby “La Bonita” Sánchez también confirmó el curso 2025 “Verano asombroso: Juego, reflexión y crecimiento” del 21 de julio al 15 de agosto en horarios de 9 a 14 horas en seis centros deportivos que tiene a cargo la dependencia. La actividad está dirigida a niñas, niños y adolescentes con edades entre 5 a 17 años que deseen fomentar su desarrollo físico, emocional, social y creativo, mediante el deporte, el arte y la cultura. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 16 de julio. Para mayores informes deben consultar las redes oficiales de la secretaría.

 

Finalmente, la titular de la dependencia, felicitó al equipo Arcángeles de Puebla, que en su primer año de existencia llegó a semifinales de la Liga de Fútbol Americano Profesional, pese a caer el sábado ante los Mexicas en su cancha del Tec de Monterrey campus Ciudad de México. Recordó que el próximo 12 de julio, Puebla será sede del Tazón México, en la gran final de la liga que se jugará en el estadio de la BUAP donde, además de ser un espectáculo deportivo, también será un evento de entretenimiento familiar con artistas de primer nivel.

 

Gracias al liderazgo humanista del gobernador Alejandro Armenta, hoy la seguridad en el deporte en Puebla no sólo es competencia: es también salud, prevención, comunidad y reconstrucción del tejido social.

 

Publicado en DEPORTES

- La dependencia estatal inició el programa “Expresiones desde la raíz”, en la explanada del Barrio del Artista.

 

- La iniciativa se desarrollará cada fin de semana, bajo los ejes que procuran el bienestar y la convivencia social implementados por el gobernador Alejandro Armenta.

 

PUEBLA, Puebla.- En la explanada del Barrio del Artista, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, inició el programa “Expresiones desde la raíz”, una iniciativa que incluirá diversos eventos artísticos y culturales en espacios públicos de la entidad con el objetivo de fomentar el bienestar y la convivencia social.

 

Durante este primer fin de semana, la Secretaría de Arte y Cultura programó música, magia y teatro a cargo de Carlitos Monfil, el Mago Krams y la compañía Processo 4. La primera de estas actividades fue un concierto interactivo titulado “Juegos y más juegos”, llevado a cabo este jueves 03 de julio.

 

En dicha función se congregaron alrededor de 50 asistentes, entre ellos niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes disfrutaron de una tarde en la que a través de interpretaciones musicales interactuaron con los artistas entre risas, ritmo y diversión Por Amor a Puebla.

 

En la explanada del Barrio del Artista, este viernes 04 a las 18:00 horas, se realizará el espectáculo de magia: “Sorprendente”; el sábado 05 a las 12:00 horas, se presentarán la función de títeres: “Golosín”; y el domingo 06, igualmente a las 12:00 horas, la obra musical: “La vaca que quería ser violinista”.

 

La dependencia invita a las familias poblanas y visitantes a unirse a estas jornadas de arte y cultura, cuya programación será informada por medio de las redes sociales oficiales: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla “, Instagram “@culturagobpuebla” y X “@CulturaGobPue”.

 

Publicado en CULTURA
Miércoles, 18 Junio 2025 17:28

Vive la feria de Ajalpan del 21 al 29 de junio

- Del 21 al 29 de junio, el municipio honrará su cultura y tradición con actividades religiosas, gastronomía, artesanías y presentaciones artísticas.

- Entre los artistas invitados destaca la participación de Claudio Alcaraz y Aleks Syntek, el día 28 del mismo mes.

PUEBLA, Pue.- En honor a la cultura y tradición de Ajalpan, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura y en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, presentó la Feria 2025 San Juan Bautista, una celebración en la que convergen muestras religiosas, artísticas, gastronómicas y artesanales, que se llevarán a cabo del 21 al 29 de junio.

En representación de la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, el subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, subrayó que esta feria, cuyo origen devoto se remonta hacia 1525, es una expresión viva del patrimonio poblano que reafirma el orgullo y fe de las raíces ajalpenses. Asimismo, destacó que las fiestas patronales son ejercicios de memoria, comunidad y resistencia cultural.

A la par, la regidora de Cultura del municipio, Josefina Romero Tecua, informó las actividades artísticas y culturales que se llevarán a cabo durante el lunes 23, las cuales incluyen una exposición pictográfica, la tradicional muestra gastronómica realizada desde hace 15 años, callejoneada y una noche cultural donde se presentarán talentos locales.

Entre los platillos que las y los asistentes podrán degustar se encuentran salsas, tempesquistles, molotes de frijol y papa, paletas, pan de burro, queso, chicharrón, frutas, chocolate, tepache de pulque, licores y el tradicional mole ajalpense, el cual ha sido premiado a nivel internacional en la Fiesta de los Moles.

La cartelera oficial contempla la participación de 22 grupos y artistas de distintos géneros musicales, entre los que destacan Claudio Alcaraz y Aleks Syntek, quienes se presentarán el sábado 28. Los detalles de la festividad están disponibles en las páginas de Facebook “Gobierno de Ajalpan 2024-2027” y “Comité Feria San Juan Bautista, Ajalpan 2025”.

Publicado en TURISMO

- Esperan la visita de más de 100 mil personas.

PUEBLA, Pue.– En el marco de las estrategias de promoción turística impulsadas por el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, se presentó la Feria Tlacotepec 2025, que se realizará del 5 al 13 de julio en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, se prevé la llegada de más de 100 mil personas.

Con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Turístico, el evento busca consolidarse como una de las festividades con mayor arraigo comunitario en la región. Durante la rueda de prensa, las y los funcionarios locales y estatales destacaron que esta celebración representa una manifestación cultural y una oportunidad para impulsar la economía local, atraer visitantes y fortalecer el turismo comunitario, responsable y sostenible en el sureste poblano.

Tlacotepec es un ejemplo del potencial turístico de los municipios poblanos, más allá de los destinos tradicionales, por lo que la Secretaría de Desarrollo Turístico tiene el objetivo es apoyar y difundir estas iniciativas que promueven la identidad local, el ecoturismo y el rescate de lenguas y costumbres indígenas.

Dentro de los diversos atractivos del municipio destaca la zona arqueológica de los Teteles de Santo Nombre; la ex hacienda de San Jorge de las Colmillas, el cerro de la Flor y la Capilla del Cerro de la Cuesta, además de su oferta gastronómica que incluye barbacoa de borrego, mole poblano, pulque artesanal y mezcal producido en la región, disponibles durante toda la feria.

El auxiliar de la Coordinación de Turismo, Genaro Tobón, dio a conocer el programa de actividades del Teatro del Pueblo, que incluye presentaciones gratuitas de música en vivo, danza folclórica, espectáculos infantiles y artistas de renombre. Entre las actividades que destacan:
•    Sábado 5 de julio: Desfile inaugural
•    Domingo 6: Grupos de danza y Los Askis
•    Lunes 7: Chuponcito y Freddy Ramírez
•    Martes 8: Funciones infantiles, payasos, lucha libre y La Chalmeña
•    Miércoles 9: Encuentro de mariachis y Luis Alfredo Jiménez
•    Jueves 10: Grupo Bohemio Sin Límite y El Sonido Famoso
•    Viernes 11: Junior Klan en el estelar
•    Sábado 12: Talento local y danza Xochiquetzal
•    Domingo 13: Sinfónica de la SEDENA, Los Hijos de Cortés y clausura con Grupo Ritmix

Además, se llevará a cabo un baile con costo, el sábado 12 de julio, con el “Duelo de Acordeones”, encabezado por Los Cardenales de Nuevo León, Invasores de Nuevo León y El Poder del Norte.

Publicado en CULTURA

Puebla, Pue., 23 de enero de 2018.- El Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, ofreció hoy rueda de prensa ante medios de comunicación regionales y estatales, para dar a conocer las actividades a realizar durante este mes de febrero.

Entre los eventos más importantes, destacan el Encuentro de Cocineras Tradicionales, a realizarse el 1 de febrero, y la Cuarta Muestra Gastronómica del Tamal, que se llevará a cabo el próximo 4 de febrero, a partir de las 9:00 horas.

El alcalde destacó que con este tipo de actividades, Chignahuapan ha logrado atraer un promedio de un millón 200 mil turistas al año, logrando un crecimiento turístico anual sostenido del 7%, con una derrama económica cercana a los 600 millones de pesos.

Asimismo, Enrique Rivera hizo extensiva la invitación para el Cuarto Informe de Gobierno Municipal, que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de febrero, a las 11:00 horas, en la explanada municipal.

Donde se darán a conocer los avances y logros registrados durante este cuarto año de gobierno, así como el destino de los recursos invertidos en las diversas obras.

En otros temas, el alcalde señaló que el próximo viernes 26 de enero, solicitará una licencia provisional ante el Cabildo, con el objetivo de buscar la candidatura a la Diputación Federal por el Distrito 02, con cabecera en Zacatlán.

En este sentido, señaló que será respetuoso de los tiempos electorales, por lo que tras pedir esta licencia, se separará del cargo como Presidente Municipal para participar de lleno es el proceso interno.

No obstante, se comprometió a que, independientemente de la efervescencia política y de la designación de candidatos a los diferentes cargos de elección popular, el personal del H. Ayuntamiento continuará trabajando para impulsar el desarrollo del municipio, en beneficio de los ciudadanos chignahuapenses.

Publicado en TURISMO

Chignahuapan, Pue.- Con motivo de la Semana Santa, en el municipio de Chignahuapan se llevaron a cabo diversos eventos religiosos, deportivos y culturales, para pobladores y turistas que arribaron a este Pueblo Mágico durante las vacaciones. 

Entre las actividades religiosas realizadas, destaca el ya tradicional viacrucis de Viernes Santo, organizado por la Parroquia de Santiago Apóstol en coordinación con el H. Ayuntamiento.

En esta representación de la Pasión de Jesucristo, realizada en la explanada municipal, participaron más de 30 actores, todos oriundos del municipio de Chignahuapan, quienes con su escenificación lograron renovar la devoción de los creyentes.

Asimismo, con el objetivo de promover la actividad física entre los jóvenes y ofrecer alternativas de esparcimiento, el H. Ayuntamiento, a través de la Coordinación del Deporte, organizó eventos deportivos en diferentes puntos de la cabecera municipal.

Entre los eventos realizados, destacan el torneo de basquetbol, celebrado en el Polideportivo de la ciudad, y los torneos de futbol y voleibol playero, llevados a cabo este Sábado de Gloria en la laguna de Chignahuapan, en los que participaron equipos del municipio y visitantes, obteniendo los ganadores de los tres primeros lugares premios en efectivo.

Asimismo, se llevaron a cabo actividades artísticas y culturales, destacando la presentación del grupo de rock Anexo, en la laguna de Chignahuapan y en el zócalo de la ciudad, y la participación de la Compañía de Danza Axolotl, en la explanada municipal, presentando danzas tradicionales de México.

Publicado en RELIGIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos