• Será del 10 al 15 de agosto, contará con actividades culturales y artísticas propias de la identidad del municipio
• Celebrarán la tercera Expo Café con conferencias y una carrera de quintales para promover la vocación productiva del este producto

PUEBLA, Pue. - Con una amplia agenda de actividades artísticas, culturales y un concurso de café de olla, el gobierno municipal y el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, convocan a poblanas, poblanos y visitantes a la Feria Huitzilan de Serdán 2024 en honor a la Virgen de la Asunción, que se celebrará del 10 al 15 de agosto.

El presidente municipal, Josué Elías Velázquez Bonilla llamó a locales y turistas a participar en esta celebración religiosa que incluye una procesión y ofrendas de ceras, así como encuentros artísticos que preservan la identidad cultural de la región, que atraen hasta 35 mil visitantes y generan una derrama económica aproximada de 10 millones de pesos para beneficio de la gente de la localidad.  

Raquel Bonilla, integrante del Comité de la Feria, detalló que la cartelera incluye encuentros musicales, como uno con más de 40 tríos para tocar huapangos y sones el día 15 de agosto, otro con más de 12 mariachis y un concurso de poesía en español y náhuatl, que hace honor a las raíces de la gente de la región.

Rubén Aparicio Mendoza, representante de la Cooperativa “Unidos por Café Huitzi”, unión de productores del grano, resaltó que por la vocación cafeticultora del municipio, este año realizarán su tercera Expo Café, con conferencias sobre la siembra del aromático, sus cualidades y una carrera de quintales, es decir, de los costales tradicionales de hasta 57 kilos de peso, que era la unidad de medida con la que se comercializaba, y en la que podrán participar hombres, mujeres y niños, con pesos apropiados a sus edades, con el objetivo de evitar que se pierda esta costumbre.    

A nombre de la secretaria Marta Ornelas, el director general de Promoción Turística, Juan

Ramón Álvarez Cuspinera, reconoció el esfuerzo de autoridades y ciudadanos de Huitzilan de Serdán para celebrar esta feria y preservar las tradiciones que dan identidad al municipio, como la producción de café; invitó a las y los poblanos a acudir a ella para conocerlas, degustar su gastronomía y apreciar su cultura, representativa de la Sierra Nororiental del estado.

Publicado en TURISMO

CDMX. Gourmet Show, Expo Café y Salón Chocolate y Cacao se reunieron en el World Trade Center de la Ciudad de México con un gran éxito. Entre los pasillos, los empresarios de las pequeñas y medianas empresas orgullosamente mexicanas mostraron sus productos y servicios a los participantes quienes tuvieron la oportunidad de degustar bebidas y bocadillos durante tres días. 

Entre el recorrido de los pasillos, se realizó algunas entrevistas a algunos empresarios mexicanos de los locales participantes las tres exposiciones.

•    Claudia Gourmet  

¿Cómo surgió la empresa?

Gerardo Rodríguez: “Comenzamos a vender ensaladas, chapatas hace siete años pero la marca surgió hace cuatro años comenzamos a comercializar por ejemplo el aderezo de albaca. Ahora tenemos 10 productos, salsa macha, chimichurri.”

¿Hacia dónde va Claudia Gourmet?

“La idea es tener una línea más amplia en productos y tener un local fijo.”

¿Cuáles son las redes sociales?

“Facebook ClauGourmet y en Instagram Claudiagourmet”

¿Algo que desees agregar?

Gerardo: “visítenos en las redes sociales, apoyen al comercio local, apoyen a los pequeños productores, compren local y no al regateo; traten de hacer justos por el trabajo que se requiere.”

•    Kakaw&Topeli Cacao como sazonador

Chef Ejecutivo Dulce Velazco Aguilar

¿Cuéntame de tus productos?

Dulce: “Es una línea de sazonadores a base de cacao, aceite, botana, un cacao caramelizado. Nosotros creamos los sazonadores para que la gente deje de creer que el cacao es del chocolate, piensan que es lo único que hay pero la realidad no. La línea de productos son mexicanos, tiene una base de sal de Colima y dependiendo los productos. Un ejemplo el de mariscos tiene flor de sal, mezcla de tres chiles. El de verduras tiene una mezcla de hierbas finas y un toque de piquín para que no se pierda el sabor de cacao. De mariscos se pueden mezclar con jícama, pepino o en pasta.”

•    Búho Soda fresco como soda, sano como jugo. El refresco mexicano hasta agave le echamos

Román Gaa:

“El refresco siempre ha sido muy mexicano, en cualquier reunión siempre hay refresco y además en México hay recursos naturales que son jugos, miel de agave pero no se aprovechan; entonces, Búho Soda es una bebida natural con menos calorías como una alternativa a los refrescos comerciales y ahora contamos con cinco sabores.”

¿Cuáles son los cinco sabores que manejan?

Limón-menta, mango-maracuyá, tamarindo-chile, naranja-mandarina y cola.

¿Dónde se distribuyen?

Román Gaa: en tiendas de autoservicio y en las tiendas comerciales.

Redes sociales son: www.buho-soda.mx, Facebook y twitter buhosodamx

Salón Chocolate y Cacao

•    CACEP

Florencio Sánchez Rodríguez Coordinador Agroturismo de la Haciendo Cacaotera de Jesús María.

Florencio: “La Hacienda Cacaotera de Jesús María es una extensión de 70 hectáreas de plantaciones de cacao de donde obtenemos la materia prima de un cacao que de 100 años de trabajo ha sido tratada y ahora se exporta, estamos certificados orgánicamente.”

¿Cuál es la intención?

Florencio: “Decirle al mundo del chocolate que México tiene una historia de origen y Tabasco es la parte histórica donde sale el chocolate real mexicano. Las charlas y talleres decimos que la tradición del cacao se tiene que valorar, concientizar que tenemos un gran tesoro a nivel mundial. Traemos chocolate orgánico, sin saborizantes ni químicos porque somos una empresa responsable.”

¿Cuáles son sus productos que ofrecen al público?

“Tenemos, bebidas de polvo, productos de pasta, manteca, cacao, y el área de tendencias. Por ejemplo: chocolate con chamoy, tostado de comal y la lecha, cacao garapiñado y tostado y con piloncillo y el chocolate es casero.”

Próximamente habrá Manualidades & Navidad, ExpoAmbientes y CervezaMéxico en el World Trade Center. Ingrese a la página web: www.tradex.mx

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos