•    Con la entusiasta participación de la población, Alejandro Armenta encabezó la onceava Faena Comunitaria en el municipio de San Pedro Cholula.
•    El Gobierno emitirá una convocatoria para que jóvenes interesados en realizar graffiti participen pintando en el Mural de Arte Urbano Por Amor a Puebla.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - Al encabezar la onceava Faena Comunitaria de la semana 14 de la administración, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado a la juventud poblana a mantener los espacios urbanos limpios y en orden. Además, exhortó a las y los presidentes municipales, organizaciones y empresarios a que se limpie Puebla en sus entradas y salidas, así como se trabaja en combatir la corrupción y abuso del poder.

Alejandro Armenta dijo que la Faena significa hacer comunidad. "No te hace más o menos ser autoridad, el que gobierna obedece y se manda haciendo, porque para saber mandar hay que saber hacer. Necesitamos limpiar y barrer a Puebla porque se va poner de moda en México y en el mundo", enfatizó el mandatario poblano.

El titular del ejecutivo estatal informó que en cada municipio se emitirá una convocatoria para que los jóvenes interesados en realizar graffiti, lo hagan en lugares asignados y de esta manera se les brindará una beca económica.

"Hacemos un concurso con los jóvenes grafiteros, para que en cada municipio se inscriban y les vamos a dar una beca. En todo el estado vamos a poner Mural de Arte Urbano Por Amor a Puebla, les vamos a pagar para que pinten su arte", puntualizó el gobernador.

Durante la faena, las y los vecinos, en unidad con el gobernador, trabajaron en diversas tareas como chapeo de áreas verdes y colocación de pintura en guarniciones, lo anterior con la firme intención de transformar espacios públicos y fortalecer lazos comunitarios.

En su mensaje, la presidenta municipal Tonantzin Fernández, señaló que el gobernador es un ejemplo de cómo amar y respetar la tierra "Este es el inicio del segundo piso de la Cuarta Transformación, queremos seguir el ejemplo de usted y nos comprometemos que vamos a estar haciendo estás faenas con nuestra gente", resaltó.

También estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero; la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández y la directora de SICOM, Natalie Hoyos.

Publicado en GOBIERNO

•    En compañía de la población, el gobernador Alejandro Armenta, encabezó en el Parque El Pinal trabajos de pintura en banquetas y guarniciones, así como poda de pasto y chapeo en áreas verdes.

TEZIUTLÁN, Pue. - Al encabezar la décima Faena Comunitaria de la semana número 12 de la administración, en el Parque el Pinal, el gobernador Alejandro Armenta señaló que en el marco del Día Internacional de la Mujer se les conmemora trabajando con ellas y destacó la importancia de su inclusión en la política y en la sociedad en general.

Asimismo, el gobernador llamó a las y los poblanos a rescatar la magia que tiene Puebla mediante la faena, y aseguró que en el humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, saben servir poniendo el ejemplo.

"En la 4T estamos obligados a cumplir con los principios de trabajar, honrar, no mentir, no robar y no traicionar, pero es no traicionar los principios, y tenemos que poner el ejemplo, porque ser gobernador, presidente municipal o diputada no nos hace más que los otros", puntualizó Alejandro Armenta.

Al realizar trabajos de pintura en banquetas y guarniciones, así como poda de pasto y deshierbe, el mandatario poblano mencionó que la faena no es solo una actividad física, también puede ser una participación intelectual. "Un maestro nos puede dar una clase de poesía, puede orientar a jóvenes, a las y los niños, una persona si tiene discapacidad nos puede enseñar canto, pintura, solo es tener voluntad y amar a Puebla." afirmó.

María Luisa Romano, habitante Teziutlán, reconoció que el embellecimiento de espacios públicos favorece a las familias que ahí acuden y a quienes practican algún deporte, además motiva la participación social.

En la faena también estuvieron presentes: el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; el subsecretario de Vivienda, José Luis Figueroa; la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos; la legisladora federal, María de los Ángeles Ballesteros García; la diputada local, Floricel González y la titular del Instituto de los Pueblos Indígenas, Apolinaria Martínez Arroyo.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 18 Febrero 2025 21:00

Continúa el programa de Faena Comunitaria

•    El gobernador de Puebla Alejandro Armenta realizó la séptima Faena Comunitaria en la semana diez de su administración.
•    Los trabajos que se realizaron fueron poda de árboles, retiro de hierba y escombro; además de pintado de banqueta y señalética.

PUEBLA, Pue. - Con la participación entusiasta de ciudadanos y brigadas de diferentes dependencias estatales, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la séptima faena en la lateral de la Autopista México-Puebla, a la altura de la colonia Villa Frontera.

El gobernador llamó a las y los poblanos a sumarse a estas jornadas por Amor a Puebla, para embellecer sus entornos.

Refirió que estas acciones se ejecutan bajo los lineamientos del humanismo mexicano de la presidenta Claudia Sheinbaum, para crear Senderos de Paz. "La limpieza de estos espacios permitirá que quien circula, lo haga con tranquilidad. Es un tema de seguridad integral, por ello estamos retirando el escombro en todas las entradas y salidas de Puebla", puntualizó.

El mandatario señaló que durante más de 15 años no se realizaron este tipo de acciones, por ello exhortó a las y los poblanos a mantener limpios también los frentes de sus viviendas. "Es un trabajo de todos, desde los ciudadanos que tienen maleza frente a su casa, hasta los accesos a la ciudad, lo hacemos porque Puebla es un estado hermoso", afirmó, mientras realizaba la poda del pasto y chapeo.

Durante la faena, el gobernador reiteró que desde 1990 realiza estas jornadas en las comunidades de Acatzingo y detalló que el gobierno que encabeza Piensa en Grande, por ello, con las actividades de limpieza las y los visitantes que llegan al estado encontrarán una Puebla en orden, y como consecuencia regresarán para contribuir con una importante derrama económica para la entidad.

Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, indicó que el ayuntamiento que preside se suma a las faenas comunitarias siguiendo el ejemplo del gobernador, con el único fin de fortalecer la tranquilidad de los poblanos.

Estuvieron presentes: el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el legislador federal, Tony Gali López; el diputado local, Jaime Natale; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; la directora de SICOM, Natalie Hoyos López y el coordinador del Programa de Mantenimiento Permanente, Israel Pacheco.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos