-  En seis meses, se han realizado 254 eventos por "Amor a las Familias", en 164 municipios.

- "Con servicios de calidad y trato digno las familias tendrán bienestar": Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Como parte del compromiso que mantiene el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) de buscar el bienestar de las y los poblanos de las zonas de alta y muy alta marginación, se llevan a cabo jornadas ciudadanas "Por Amor a las Familias", en donde se han beneficiado a más de 24 mil personas de 164 municipios.

Desde marzo de este año hasta la fecha, el SEDIF ha dado prioridad a las localidades en situación de vulnerabilidad, tal y como ha sido la indicación de la presidenta del Patronato Ceci Arellano, de beneficiar a la población con servicios y programas como: certificados y credenciales para personas con discapacidad, atención psicológica, consultas médicas generales, dentales y de nutrición, asesoría jurídica, talleres, entre otras actividades.

En el mismo periodo, más de 5 mil personas que presentaron alguna discapacidad fueron beneficiadas con la entrega de 3 mil 997 credenciales nacionales con validez oficial y mil 956 certificados que acreditan la discapacidad del solicitante. Con ambos documentos pueden tener acceso a otros programas de asistencia social que contribuyen a su bienestar.

Con un trabajo coordinado entre las distintas dependencias estatales y autoridades municipales, el Gobierno de Puebla, a través del SEDIF, lleva a cada rincón alegría y felicidad con estos servicios de calidad y trato digno que mejoran la calidad de vida de las familias.

Publicado en MUNICIPIOS

-En una primera etapa, la entidad cuenta con más de 33 unidades vehiculares de 1.5 toneladas que recorrerán 150 rutas.

-Se atenderán 579 centros de salud de primer nivel en las 13 Regiones Médicas Operativas.

PUEBLA, Pue.- De manera remota con la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el Banderazo de Salida de las Rutas de la Salud junto al Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y refrendó el compromiso de su administración para supervisar que todos los medicamentos lleguen a las familias.

“Vamos a entregar más de 1 millón 700 mil medicinas en todos los centros de salud y hospitales de todo el territorio poblano. Deben saber que nuestra presidenta, con el humanismo que le caracteriza, ha dado una instrucción contundente, ningún medicamento tiene que estar guardado en los almacenes y con ello evitar que falten medicamentos en las clínicas”, puntualizó el mandatario.

En esta primera etapa, Puebla contará con más de 33 unidades vehiculares de 1.5 toneladas que recorrerán 150 rutas, que permitirán abarcar 579 centros de salud de primer nivel en las 13 Regiones Médicas Operativas del estado.

Hasta el 23 de agosto, se distribuirá un paquete de 96 claves validadas para la atención de pacientes, con un total de 33 mil 350 piezas por cada paquete. En conjunto, se alcanzará un suministro superior a 1.73 millones de piezas, lo que representa un crecimiento del 70 por ciento respecto al volumen entregado la semana anterior.

Durante la transmisión, el mandatario estuvo acompañado por el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, así como por los secretarios de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; por personal médico y por el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien resaltó que esta estrategia permitirá garantizar insumos médicos y atención digna en todas las unidades de salud en el estado.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el compromiso de los 23 gobernadores que forman parte del sistema IMSS-Bienestar y afirmó que esta acción responde directamente al reclamo social de acceso pleno y equitativo a medicamentos. Señaló que la distribución ya inició en centros de salud y continuará en hospitales, incluidos los oncológicos, como parte de un nuevo modelo nacional de abasto.

Con estas acciones, el Gobierno de México, en coordinación con IMSS-Bienestar, Birmex y las autoridades estatales, da un paso firme hacia la consolidación de un sistema de salud digno, eficiente y centrado en las personas, como parte del proyecto de nación basado en el bienestar y la paz social.

Publicado en GOBIERNO

- Con herramientas autogestivas se busca prevenir la violencia en niñas, niños y adolescentes.

- Para la fundación JUCONI es una oportunidad de compartir conocimientos de 36 años de trabajo por una niñez feliz y protegida.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de acercar a madres y padres de familia herramientas preventivas que les permitan identificar si sus hijas e hijos son víctimas de violencia por parte de algunos actores sociales, el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Juan Carlos Valdez Zayas, signó un convenio de colaboración con la fundación JUCONI. Este acuerdo representa un esfuerzo conjunto para salvaguardar la seguridad emocional y física de niñas, niños y adolescentes.

El director del organismo destacó que: “La protección y el cobijo de los niños, niñas y jóvenes, ha sido una instrucción directa que la presidenta del Patronato DIF, Ceci Arellano, ha dado desde su llegada a la dependencia. La paz comienza en casa, la violencia que sufre este sector tan vulnerable se refleja en la sociedad, por lo que es necesario sensibilizar a madres y padres de familia con herramientas preventivas para que tengamos una niñez libre de violencia y con mayores oportunidades de desarrollo”, manifestó.

Por su parte, la directora ejecutiva de la fundación JUCONI, Arlett Belmont Trejo, señaló que la firma de convenio con el SEDIF es una oportunidad más de compartir los conocimientos que por 36 años han adquirido, siempre en beneficio de los derechos de niñas, niños y adolescentes. “Para nosotros crear alianzas con instituciones comprometidas con el bienestar social es un orgullo. El trabajar de la mano con Ceci Arellano y del gobernador Alejandro Armenta, quienes todos los días buscan una niñez libre de violencia, es un compromiso de seguir con nuestra ardua labor”, destacó.

Publicado en MUNICIPIOS

-Es el alimento más sostenible que existe. No requiere ningún embalaje y sus beneficios son innumerables.

-Se trata de una iniciativa global para promover y proteger una de las prácticas más fundamentales y beneficiosas para la salud humana.

PUEBLA, Pue.- La lactancia materna representa el alimento más sostenible en el mundo, toda vez que no requiere ningún embalaje y ofrece beneficios innumerables, por lo que en el Gobierno de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), la promoción de esta acción entre su derechohabiencia, es prioridad para construir un futuro con bienestar más sano y fuerte a favor de las niñas y los niños.

En el marco de la clausura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, el subdirector general médico del Instituto, Luis Alberto Arriaga Lila, mencionó que está actividad se trata de una iniciativa global para promover y proteger una de las prácticas más fundamentales y beneficiosas para la salud humana.

En representación del director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, Arriaga Lila asumió el compromiso de emprender con mayor fortaleza la difusión de estas actividades, particularmente en el complejo médico de especialidades, el cual está constituido como un Hospital-Escuela, donde los jóvenes profesionistas de la salud, serán parte fundamental de la divulgación de esta invaluable labor.

El director del Hospital de Especialidades del Instituto, Juan Gregorio Montero García, expuso que el objetivo ha sido claro durante esta semana, donde se ha fortalecido el conocimiento y las prácticas para comentar el tema de forma exclusiva, brindar capacitación, talleres prácticos, así como dar información y el alcance entre toda la derechohabiencia y el personal médico en todos sus niveles.

En su oportunidad, el jefe del Departamento de Salud Pública del ISSSTEP, Luis Daniel Torres Ortigoza, resaltó que es imperativo sumar esfuerzos desde el sector salud con la educación, acompañamiento profesional y el sector laboral, con políticas que permitan a las madres, continuar con esta práctica, tales como las salas de lactancia amigable y el ámbito social para fomentar una cultura de respeto y apoyo en la comunidad.

De esta manera, el Instituto reafirma el compromiso de la administración del gobernador Alejandro Armenta de otorgar servicios de alta calidad y con sentido humano, mediante un programa vital para el desarrollo de las infancias.

En el evento, celebrado en el auditorio "Dr. Miguel Martínez Villalpando", también estuvo presente por la responsable estatal de Lactancia Materna de los Servicios de Salud del Estado, Alehiny Valeria Macías Domínguez; el jefe de Departamento de Enseñanza e Investigación, Pierre Michell Aristil, así como el subdirector médico de la Unidad Materno Infantil del ISSSTEP, Jesús Tapia Bonilla.

Publicado en SALUD

-La presidenta del Patronato exhorta a los voluntariados a fomentar desde el corazón la autoestima y el respeto.

PUEBLA, Pue. - “La formación de las hijas e hijos con valores empieza en las familias, no en las aulas escolares o con quienes las y los cuidan”, enfatizó la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, tras asistir a la conferencia: “Transformando Familias con Principios y Valores”, impartida por el maestro Moisés Pérez Montejano.

Durante su intervención, Ceci Arellano destacó que desde el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), se promueven principios y valores a través de cursos y talleres a efecto de formar generaciones de personas exitosas y humanas.

“El ser indispensables en cosas materiales para con las hijas e hijos no los hará responsables, hay que enseñarles valores, porque en esa medida lo serán cuando formen sus propias familias”, agregó la presidenta del patronato.

Ante representantes de los voluntariados del servicio público, Ceci Arellano expresó la necesidad de rescatar estos valores desde el seno familiar “Por Amor a las Familias”, por lo que convocó a las y los participantes a seguir con sus actividades con la misma entrega y corazón para quienes más lo necesitan.

De igual manera, agradeció el trabajo de los voluntariados, porque son un mismo equipo y la suma de esfuerzos dan resultados gratificantes como fue la entrega de 16 mil juguetes a niñas y niños de los municipios más alejados de las cabeceras municipales.

En su participación, Moisés Pérez Montejano, quien es Doctor Honoris Causa por la Universidad Palafoxiana de México, destacó que la autoestima es la puerta del mundo del éxito, por lo que a través de las acciones y programas de asistencia social que promueve el SEDIF, los DIF Municipales y los grupos voluntarios, las familias podrán tener un mejor bienestar y condiciones de vida.

Publicado en MUNICIPIOS

- A 32 días se han atendido 3 mil 800 hectáreas agrícolas.

- Se ha logrado un ahorro conjunto de 26.6 MDP en beneficio de más de mil 500 familias.

PUEBLA, Pue.– En rueda de prensa, junto al gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, presentó los avances del programa Seguridad para el Campo a 32 días de su arranque, que ya fortalece la producción agrícola en las 27 microrregiones del estado.

Con una inversión inicial de 150 millones de pesos, se adquirieron 368 equipos que incluyen 54 tractores, 27 drones, 2 alzadoras de caña, 2 trilladoras de granos y 283 implementos. Estos recursos permitirán atender al menos 100 mil hectáreas en los 217 municipios de Puebla, con labores como barbecho, surcado, rastreo, desvarado, subsoleo, fertilización, fumigación con dron, así como la cosecha al final del ciclo productivo 2025.

Cada región del estado cuenta con un módulo de maquinaria agrícola acorde a su vocación productiva, lo que permitirá sembrar de forma más eficiente cultivos anuales de temporal como maíz, frijol, sorgo, cebada y amaranto, haba, chicharo, ayocote y cultivos de alto valor comercial como frutales y hortalizas.

Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a más de mil 500 familias, con la atención de 3 mil 800 hectáreas que significa un ahorro directo de entre 7 mil y 12 mil pesos por hectárea en cada ciclo agrícola, lo que representa un ahorro conjunto de 26.6 millones de pesos. Asimismo, se han generado 54 empleos directos para tractoristas, que fortalecen la economía local.

La secretaria Ana Laura Altamirano destacó: “Con esto, se garantiza el derecho a producir, a trabajar la tierra, a alimentar a las familias y a soñar con un porvenir mejor”.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que este esfuerzo forma parte del compromiso de su administración con la riqueza comunitaria y de atender al sector que más lo necesita. A su vez reafirma que el desarrollo del campo es clave para el bienestar de las familias poblanas y la soberanía alimentaria.

Publicado en MUNICIPIOS

-Los recursos obtenidos con la venta de artículos para el hogar y decoración se destinarán a proyectos de asistencia social.

-Con suma de esfuerzos y altruismo, se multiplican los beneficios: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- A través de un apoyo colegiado y participación social de los Voluntariados del Gobierno del Estado de Puebla, se realizó una venta especial de artículos del hogar y decorativos, en beneficio del Sistema Estatal para el Desarrollo de las Familias (SEDIF). El recurso recaudado se dirigirá a proyectos especiales y a las Casas de Asistencia que tiene a su cargo este organismo.

La indicación de la presidenta honoraria del Patronato, Ceci Arellano, es seguir con el trabajo Por Amor a las Familias y Por Amor a Puebla, sin escatimar esfuerzos y apoyos para quienes más lo necesitan, para ello, las voluntarias refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta. Asimismo, agradecieron la apertura de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, para realizar este tipo de actividades nobles y de gran corazón, pues abonarán a los proyectos altruistas que desarrolla cada uno de los órganos con un alto compromiso y convicción de cambiar la vida de las y los poblanos.

Por su parte, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, María del Carmen Paniagua Alcántara, expresó que cada compra no solo es una transacción monetaria sino una contribución directa al fortalecimiento de los programas que atienden a niñas, niños, adolescentes, adultos, personas de la tercera edad y personas con discapacidad, así como a personas que viven en situación de vulnerabilidad. Se trata de una muestra clara que al sumar, se multiplican los beneficios y el bienestar para las familias poblanas.

“A nombre de la presidenta Ceci Arellano, del director general, Juan Carlos Valdez y de todas las integrantes de los voluntariados, agradecemos a las y los colaboradores su generosidad y voluntad de sumar”, afirmó Paniagua Alcántara.

En este evento participaron vocales de la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital del Gobierno del Estado, del Congreso del Estado y del SEDIF, así como directivos, trabajadoras y trabajadores del organismo.

Publicado en MUNICIPIOS

- En la gira de trabajo también se planteó el proyecto de ampliación de líneas de agua potable para bienestar de la comunidad de Atencingo.

CHIETLA, Pue.– Con la finalidad de dar cumplimiento al compromiso del gobernador Alejandro Armenta de reforzar la seguridad hídrica en el estado, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) realizó una gira de trabajo en este municipio, a fin de revisar las descargas de aguas residuales para la elaboración de un proyecto que garantice el bienestar de las familias de la mixteca con mejores servicios, bajo un enfoque de cuidado al medio ambiente y sostenibilidad en la región.

Bajo la visión del Gobierno del Estado de Puebla de fortalecer la infraestructura hídrica en el estado, alineada a la política que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, fue realizada la supervisión en las comunidades de Viborillas Cofradía y en la cabecera municipal para identificar las necesidades y elaborar proyectos concretos que atiendan a las necesidades del municipio, para proteger la salud pública de sus habitantes.

En la gira de trabajo, encabezada por el director general de la Comisión, Alberto Jiménez Merino, también fue revisado el proyecto para la ampliación de las líneas de agua potable de la comunidad de Atencingo, la cual ayudará a mejorar la calidad de vida de las familias que están dedicadas al cultivo y producción de caña, ya que garantizará un suministro constante y de calidad del vital líquido.

El Gobierno del Estado de Puebla y el gobernador Alejandro Armenta, reafirman su convicción de que la seguridad hídrica es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la región, al ejecutar una visión estratégica alineada con la Federación para ofrecer mejores condiciones de vida.

En la gira de trabajo, también participó el titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez, a fin de concretar estrategias para involucrar a connacionales que regresen al país y a sus comunidades de origen en la mixteca poblana.

Publicado en MUNICIPIOS

•    “Trabajamos por una capital en orden, donde la tecnología esté al servicio de la seguridad, la movilidad y la tranquilidad de nuestras familias”: Pepe Chedraui

Puebla, Pue. - Como parte de las acciones que el Gobierno de la Ciudad impulsa en materia de coordinación interinstitucional, movilidad y seguridad vial, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib realizó un recorrido de supervisión en el Centro de Monitoreo Semafórico de la capital.

Con sede en las instalaciones de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), el edil capitalino destacó que, este centro no solo regula el flujo vehicular en tiempo real para evitar congestionamientos, sino que también permite actuar de manera inmediata ante situaciones de emergencia, siniestros viales o comportamientos sospechosos en cruceros estratégicos. 

“Trabajamos por una capital en orden, donde la tecnología esté al servicio de la seguridad, la movilidad y la tranquilidad de nuestras familias. Continuaremos invirtiendo en infraestructura inteligente que, como el Centro de Monitoreo Semafórico, nos permita construir una comunidad más segura, moderna y con mejor calidad de vida para todos”, puntualizó.

Al respecto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez mencionó que, con esta estrategia integral, se fortalece la atención a la ciudadanía, se reducen los tiempos de respuesta ante situaciones de riesgo y se coadyuva a la estrategia de seguridad en la capital.

“Gracias a la integración de cámaras de videovigilancia y una red de semaforización inteligente, tenemos la capacidad de monitorear zonas clave para responder con mayor rapidez y eficacia”, subrayó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coronel de Infantería E. M., Félix Pallares Miranda señaló que con estas acciones que encabeza el alcalde Pepe Chedraui se fortalecen los protocolos de actuación policial y se refuerza en trabajo colaborativo con otras dependencias municipales.

“Sumamos esfuerzos por una Puebla más segura, donde el uso de la tecnología se pone al servicio de la función policial y la prevención del delito”, añadió.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa precisó que, durante los trabajos de supervisión, se revisaron los procesos de control en tiempo real, los ciclos semafóricos, el enlace con cámaras de videovigilancia y los protocolos de respuesta ante incidentes viales. 

“Seguimos trabajando en la modernización de la red semafórica de la ciudad, para consolidar un modelo de movilidad urbana eficiente, seguro y sustentable”, expresó.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso de construir una capital en orden, con un modelo estratégico de movilidad y seguridad vial.

Publicado en MUNICIPIOS

- 360 niñas, niños y adolescentes participan en actividades recreativas y formativas.

- El curso fortalece la confianza, el bienestar y la convivencia familiar.

-  “Es parte de mi historia”, expresa Matías en representación de sus compañeras y compañeros.

PUEBLA, Pue.– Con alegría y entusiasmo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) dio inicio a los cursos de verano “Por Amor a las Familias” en las instalaciones del Centro Deportivo “Margarita Maza de Juárez”, donde se ofrece a 360 niñas, niños y adolescentes una experiencia formativa, segura y llena de diversión.

Al dar el arranque oficial, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, agradeció la confianza de madres y padres de familia, y expresó que este programa marca el comienzo de una aventura inolvidable. “Aquí jugarán, descubrirán nuevos talentos y harán amistades para toda la vida. Este verano será distinto, lleno de movimiento, aprendizaje y momentos que fortalecerán cuerpo, mente y corazón”, afirmó.

Destacó que las y los participantes contarán con el acompañamiento cercano de 90 prestadores de servicio social de la Escuela de Ingeniería Educativa, así como de personal del SEDIF y docentes deportivos que garantizan su seguridad y bienestar.

“Su talento merece ser visto, celebrado y compartido. Salgan, corran, actúen, naden, jueguen. Hagan del deporte y la cultura el escenario para construir la mejor versión de ustedes mismos”, exhortó Valdez Zayas.

Subrayó que este esfuerzo es posible gracias al respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, quienes promueven una política social basada en la bioética, la seguridad emocional y la protección de las familias poblanas.

Durante las siguientes semanas, las y los asistentes podrán participar en disciplinas como fútbol, natación, voleibol, taekwondo, artes plásticas, teatro musical, básquetbol y recetas infantiles, actividades diseñadas para fomentar la convivencia, el desarrollo integral y los lazos afectivos.

En representación de sus compañeras y compañeros, Matías, un menor participante, compartió con emoción su testimonio: “Este no es solo otro curso de verano, es parte de mi historia. Estoy aquí desde los seis años. Agradezco a la señora Ceci Arellano por pensar en los niños de Puebla. Aquí aprendemos valores, aprendemos a amar a nuestras familias. Invito a todos a disfrutar cada momento”, finalizó.

Publicado en NIÑOS
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos