Viernes, 03 Octubre 2025 10:17

Puebla y Francia presentan “EKOLOKID”

-La guía educativa y lúdica es una herramienta pedagógica que permite a las familias descubrir la biodiversidad de México, a través de experiencias reales en municipios.

-Estará disponible en CESAT y módulos de información turística.

CHOLULA, Pue.– Con el propósito de impulsar el Turismo Comunitario, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, encabezada por Carla López-Malo Villalón, en compañía del Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, presentó el libro EKOLOKID: Primeras experiencias comunitarias para niñas y niños, de la autora francesa Laetitia Lefaure. Se trata de una guía educativa y lúdica que invita a las infancias y juventudes a reconectar con la naturaleza de manera divertida, sencilla y responsable.

La secretaria Carla López-Malo destacó que este proyecto representa una de las iniciativas más significativas para la dependencia, al promover el turismo comunitario desde una perspectiva formativa. “Con esta guía, niñas y niños podrán aprender mientras descubren las riquezas naturales y culturales que tenemos en Puebla.

Estará disponible en los Centros de Seguridad y Atención al Turista, así como en los módulos de información para que visitantes y familias puedan conocerla”, afirmó. Asimismo, señaló que para el gobernador Alejandro Armenta, las infancias son el proyecto más importante.

El Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de esta obra y subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre Francia y México mediante proyectos educativos y sin fines de lucro. Destacó que actualmente más de mil franceses residen en Puebla, por lo que iniciativas como esta contribuyen a consolidar una comunidad francesa comprometida con México y con la protección de la biodiversidad del país.

La autora del libro, Laetitia Lefaure, señaló que EKOLOKID fue desarrollado como una herramienta pedagógica que permite a las infancias y sus familias descubrir la biodiversidad de México a través de experiencias reales en territorios comunitarios. Explicó que las actividades incluidas en la guía se construyeron en colaboración con Centros Ecoturísticos de distintas regiones del país, con el objetivo de fomentar un turismo más consciente, participativo y respetuoso con el entorno natural.

Finalmente, la directora general de Turismo Comunitario, Marlet Pérez, celebró la participación de Puebla con nueve experiencias comunitarias ubicadas en espacios como la Reserva Ecológica Villas Cuetzalan, donde se recorren bosques de niebla para observar especies en riesgo; Taselotzin, con actividades de herbolaria tradicional; Tosepan Kali, que enseña sobre agricultura ecológica y abejas nativas; Africam Safari, que impulsa la conservación de fauna; el Santuario del Ajolote, con dinámicas educativas; el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldán, donde se fomenta el cuidado de aves y mariposas; y el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis, un refugio de cactus únicos en el mundo. “El turismo comunitario también es para las y los más pequeños: para aprender, respetar y, sobre todo, divertirse”, señaló.


Publicado en TURISMO

- Consiste en tecnologías sustentables como calentadores solares, captadores de agua pluvial, paneles solares y tinacos

Puebla, Pue.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias de la capital, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, realizó la entrega de acciones del programa “Mejoramiento a la Vivienda” con equipos de tecnología sustentable en la Junta Auxiliar la Resurrección, beneficiando a 14 mil 641 habitantes en situación de rezago social y/o pobreza. 

En la Junta Auxiliar entregó cinco calentadores solares, cinco captadores de agua pluvial, cinco paneles solares y cinco tinacos, a través de los Comités de Participación Social para reducir el gasto en servicios básicos, fomentando el uso de energías limpias para impulsar el desarrollo económico de las familias poblanas.

En su mensaje, el edil resaltó que, a través de estos apoyos, se están llevando beneficios directamente a las y los poblanos. Señaló que con estas acciones se busca atender sus necesidades para mejorar su bienestar de vida. 

"Estos esfuerzos se multiplican y llegan directamente a sus casas, sin intermediarios, para que ustedes sean los que realmente sean los beneficiarios de estos grandes apoyos: los calentadores solares, los tinacos, los paneles, los captadores pluviales", enfatizó Pepe Chedraui. 

Por su parte el titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz mencionó que, mediante esta acción social, se busca mejorar el estilo de vida y servicios básicos de vivienda, gracias al trabajo conjunto entre dependencias en favor de la ciudadanía.  Señaló que esta entrega atiende a un 15 por ciento de viviendas sin electricidad, 2.5 por ciento sin agua potable y 0.57 por ciento sin un mecanismo sustentable de agua caliente. 

“Esta iniciativa se alinea con el Plan Estatal de Desarrollo, en su eje de Humanismo con Bienestar y con la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”, subrayó.

En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el trabajo a favor de las familias poblanas para el mejoramiento de sus viviendas con tecnología sustentable. “Porque hablar de vivienda digna es hablar de igualdad de bienestar y de justicia social”, dijo.

Asimismo, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, destacó que cuidar la vivienda es cuidar a la familia; por ello, equipos sustentables como los que se entregaron en la Junta Auxiliar de la Resurrección representan alivio, ahorros y dignidad para las familias poblanas. 

“El presidente municipal, Pepe Chedraui, nos ha marcado el camino hacer las cosas bien y a la primera, hoy lo demostramos con acciones que mejoran la calidad de vida de las juntas auxiliares”

Programa de “Mejoramiento a la Vivienda” del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025 se conforma de 3 mil 863 accione de los programas de “Equipamiento con calentadores solares”; “Equipamiento con Sistema de Captación de Agua Pluvial”; Equipamiento de electrificación no convencional con panel solar” y “Equipamiento con Tinaco de almacenamiento de Agua, alineados con el Plan Estatal de Desarrollo para mejorar espacios y servicios básicos en los hogares.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de continuar trabajando en beneficio de la ciudadanía brindando iniciativas que permitan el acceso a viviendas dignas, seguras y sustentables para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 01 Octubre 2025 20:23

Puebla avanza y se transforma con Sheinbaum

-El gobernador Alejandro Armenta afirmó que con trabajo, unidad y gratitud, las y los poblanos corresponden al impulso de la primera mujer presidenta.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del primer año de gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó el profundo agradecimiento de las y los poblanos por el respaldo que ha recibido la entidad por parte del Gobierno de México. “Nuestra única respuesta es corresponder con trabajo, unidad y gratitud. Lo hacemos de la mano de ella y de las y los presidentes municipales, sin distingo político”, apuntó el mandatario.

El titular del ejecutivo estatal subrayó que Puebla es el quinto estado en percepción de aceptación a la presidencia, por encima de la media nacional, debido al compromiso que tiene la presidenta con el desarrollo de la entidad.

El gobernador Alejandro Armenta puntualizó que, durante este primer año de transformación encabezado por la presidenta, el Gobierno estatal ha trabajado de la mano en todos los ámbitos. En ciencia y tecnología, la entidad participa activamente en 15 proyectos, donde destaca la Casa de Diseño de Semiconductores “Kutsari” y el primer auto eléctrico “Olinia”. En materia de educación se trabaja en proyectos como la Universidad Nacional Rosario Castellanos; en salud se colabora en proyectos estratégicos para garantizar el bienestar de las familias.

En materia de protección y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, el gobernador puntualizó la construcción de 25 Centros LIBRE, que se suman a las 18 Casas Carmen Serdán y con la coordinación con la Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), fiscalías y Poder Judicial, se disminuyó en un 50 por ciento el número de feminicidios.

El mandatario estatal destacó la inauguración del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), ejemplo a nivel nacional, especializado en la atención a niñas, niños y adolescentes, a fin de disminuir los suicidios. En el cuidado ambiental resaltó el proyecto del rescate del Río Atoyac. “Tenemos a la primera mujer presidenta de México, una mujer sensible, que ama al planeta”. Además, enfatizó la asesoría para implementar el Cablebús, a fin de mejorar la movilidad en Puebla.

Finalmente, en materia de seguridad energética, Puebla dejó el primer lugar en robo de hidrocarburos y es ahora la principal entidad en recuperación de combustible robado. En respuesta PEMEX premia con pétreos que son usados en la rehabilitación de las principales vialidades y accesos del estado.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 01 Octubre 2025 15:43

Puebla solidaria con "Lechetón 2025"

- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y en alineación con la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado impulsa la soberanía alimentaria y el bienestar de la niñez.

CIUDAD DE PUEBLA, Puebla.- Con la entrega simbólica de un donativo de un millón de pesos por parte del Gobierno del Estado, Puebla marcó el inicio del primer Lechetón con Causa 2025, una iniciativa que busca recolectar 50 mil litros de leche para beneficiar a familias en situación de vulnerabilidad. Este acto solidario, realizado en el Congreso del Estado, representa un paso decisivo en el compromiso de erradicar el hambre y garantizar una alimentación digna, en concordancia con los objetivos de la Agenda 2030.

El gobierno de Alejandro Armenta reiteró que la justicia social y la nutrición de la niñez son prioridades de su administración, alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum. Con este Lechetón con causa, Puebla se coloca como referente nacional en acciones de solidaridad y justicia alimentaria, al tiempo que avanza hacia la soberanía alimentaria como pilar del humanismo mexicano.

Durante el evento, la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, resaltó la unión de voluntades entre poderes y niveles de gobierno. Reconoció que este esfuerzo refleja el compromiso de las y los diputados por poner en el centro las causas sociales, sin distinciones partidistas. “Cada litro de leche es una muestra de que en Puebla nadie está solo”, expresó.

El gerente nacional del programa Leche para el Bienestar, Víctor Hugo Pérez Rojas, celebró el respaldo institucional del estado y anunció que Puebla contará con tres nuevos centros de acopio en Libres, Tecamachalco y Coronango, así como el proyecto de una planta industrializadora de leche. Enfatizó que esta leche está fortificada y certificada como una de las mejores del país, al venderse a precios subsidiados y accesibles.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, puntualizó que la leche no es un lujo, sino un alimento esencial para el desarrollo físico y cognitivo. Señaló que garantizar su acceso es también garantizar oportunidades, salud y futuro para la niñez y juventud poblana.

Por su parte, la titular del programa Leche para el Bienestar, Iliana Paola Ruiz García, agradeció el respaldo del Gobierno de Puebla y del Congreso del Estado por hacer posible esta primera edición del Lechetón con Causa. Subrayó que esta campaña busca movilizar corazones solidarios y lograr una meta de 50 mil litros de leche, en beneficio directo de quienes más lo necesitan.

Con esta primera edición del Lechetón con Causa, Puebla sienta las bases para una red nacional de acopio y distribución de leche, en un esfuerzo articulado con el Gobierno de México. Así, el estado contribuye activamente a fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país y consolida su papel en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 30 Septiembre 2025 10:38

“Alimentación Imparable” llega a Clavijero

- Con el programa “Alimentación Imparable” en San Francisco Clavijero entregaron 585 apoyos alimentarios en beneficio de familias en situación vulnerable

Puebla, Pue. - En un esfuerzo conjunto por apoyar a las familias más vulnerables de la capital, se llevó a cabo la entrega del programa de despensas “Alimentación Imparable” en la colonia San Francisco Clavijero, que impulsa el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF) MariElise Budib. Este programa es uno de los pilares de la actual administración que, busca garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

En este sentido el alcalde refirió que estas acciones son para reducir el rezago alimentario y acercarse a los grupos vulnerables, para que las despensas lleguen a quienes más lo necesiten. Esto, de forma coordinada con el gobernador, Alejandro Armenta, y la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum. 

“Vamos a trabajar de la mano de ustedes para que nos ayuden a hacer este programa más grande y que le llegue a más gente. A la gente que realmente lo necesita, a nuestros adultos mayores”, añadió. 

Durante el evento, el director general Jesús Alejandro Cortés Carrasco del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF) destacó la importancia de este tipo de programas que benefician a las personas en situación de vulnerabilidad ofreciéndoles alimentos nutritivos que favorezcan su correcta alimentación. 

“Con la entrega de estas despensas, reafirmamos la convicción y el compromiso absoluto con el bienestar de quienes habitan en el municipio. El presidente Pepe Chedraui, desde el inicio de esta administración, nos instruyó tenderle la mano a quienes padecen alguna situación de vulnerabilidad y compartir lo que tenemos y podemos, no desde la abundancia, sino desde la convicción de que el bienestar de uno está ligado al bienestar de todos y aquí estamos, cumpliendo como siempre la palabra empeñada”, puntualizó el director general del SMDIF. 

El programa de “Alimentación Imparable” está dirigido principalmente a grupos en situación de vulnerabilidad, tales como niñas y niños no escolarizados, personas con discapacidad y adultos mayores. En esta ocasión, se entregaron un total de 585 despensas que beneficiarán a diferentes familias de la colonia San Francisco Clavijero, con lo cual se busca garantizar que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes más lo requieren, contribuyendo a mejorar la nutrición y el bienestar en la comunidad.

Durante su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la importancia de trabajar por todas y todos sin dejar a nadie atrás, reconociendo que al unir esfuerzos gobierno y ciudadanos se construye una Capital Imparables más justa y solidaria. 

“El programa Alimentación Imparable es una muestra clara que cuando se trabaja con visión y voluntad, se fortalece la seguridad alimentaria de niñas y niños, de las personas mayores, de quienes viven con discapacidad y de las familias en situación de vulnerabilidad” señaló.  

Finalmente, la diputada federal por el Distrito número 12, Nora Escamilla reconoció el esfuerzo de esta iniciativa para brindar a las familias poblanas apoyos alimentarios que les permitan mejorar su bienestar y calidad de vida.

“Estoy muy contenta de estar hoy en este gran evento que organiza el DIF y que está enfocado en ayudar y llegar a las familias poblanas con apoyos alimentarios. Y esto no sería posible si no tuviéramos al gran presidente que tenemos. Tenemos un gran presidente municipal en Pepe Chedraui. Tenemos un presidente que sale, que recorre, que está presente y eso es fundamental” destacó la diputada federal. 

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de construir una ciudad más equitativa e incluyente, donde cada persona tenga acceso a lo más esencial: una alimentación digna.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 28 Septiembre 2025 11:19

¡Todo un éxito el 1er Zumbatón Estatal 2025!

-Desde las plazas públicas y parques en todo el estado, se previenen las enfermedades cardiovasculares con activación física.

-En el Día Mundial del Corazón el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con el cuidado de la salud de todas y todos.

PUEBLA, Pue. - En el marco del Día Mundial del Corazón, el gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de las familias poblanas al realizar el Primer Gran Zumbatón Estatal 2025, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud, que se realizó de manera simultánea en 200 municipios de la entidad.

Plaza La Victoria, en la emblemática Zona de Los Fuertes de la capital poblana, fue el escenario principal donde cientos de personas se reunieron con energía, música y entusiasmo, para participar en esta jornada masiva de activación física, que tuvo como objetivo fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud cardiovascular con estilos de vida más saludables.

El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que esta iniciativa forma parte de las políticas públicas en favor de la salud, impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Asimismo, reconoció y agradeció la participación de los casi 200 municipios que se sumaron de manera simultánea a esta jornada, desde la Sierra Norte hasta la Mixteca y la Sierra Negra, que fortalecen el impulso de estilos de vida más saludables en todo el estado.

Durante dicha activación física, vía remota, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, envió un mensaje a las y los asistentes, donde afirmó que el propósito es promover una vida más sana, así como generar conciencia en toda la población por amor a su bienestar físico.

Por su parte, la directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, y la presidenta del Colegio de Cardiología de Puebla, Vania Quisbert Vattuone, coincidieron en la importancia de cuidar el corazón, concientizar a la población sobre la adopción de hábitos saludables, mantener una vida activa diariamente y realizar revisiones periódicas para identificar posibles factores de riesgo cardiovascular.

Durante la firma del compromiso con el corazón, el titular de la Unidad del Sistema de Urgencias Médicas y Desastres (SUMA), Alberto Peña Villafaña, mencionó que a través de la estrategia Latidos por Amor a Puebla se busca que todo lugar público y privado con capacidad para más de 500 personas, sea denominado espacios cardioprotegidos, los cuales contarán con desfibrilador externo automático con personal capacitado ante un paro cardiaco y de esta manera salvar vidas, ya que las enfermedades cardiovasculares son primera causa de defunción en México.

Con gran entusiasmo e interés para ejercitarse, Norma Rojas comentó que el Zumbatón fue una iniciativa importante que ayuda a prevenir enfermedades, además resaltó que con estas acciones se genera comunidad. Por ello señaló que estas actividades deben motivar a más personas. "Le agradezco mucho, es la primera vez que veo este tipo de eventos, que los sigan haciendo y en otras zonas, porque mucha gente los requiere", aseguró.

En tanto, Ofelia Villamil Flores, destacó que es importante combinar la actividad física con el cuidado de la salud. "En lo personal me parece muy bien porque nos invita a tener más ánimo y es muy entusiasta la convivencia con la gente", apuntó.


Publicado en SALUD

- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo una reunión de trabajo con productores de zapato de Tehuacán.

- Para este año fabricarán 300 mil pares escolares y en 2026 producirán 700 mil.

TEHUACÁN, Pue. Al realizar una visita a la Fábrica de Zapatos "Cariñitos", del municipio de Tehuacán, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso de fortalecer la industria del calzado y de fortalecer la economía circular a favor de las familias locales y regionales, con la finalidad de generar riqueza comunitaria.

Durante el recorrido, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que cuando hay voluntad y se suman diversos factores, los sueños se pueden hacer realidad. Afirmó que el esfuerzo cooperativista se ve convertido en hechos al consolidar la industria del calzado en el municipio de Tehuacán, puntualizó que el cooperativismo caracteriza a los gobiernos de la cuarta transformación. "Esa es la diferencia entre los gobiernos neoliberales que estarían sentados con uno y con otro". Resaltó que el gobierno respalda y es aliado de los empresarios, ya que la esencia de la cuarta transformación es materializar los derechos sociales.

El titular del ejecutivo reiteró que durante su sexenio el zapato se va a comprar en Puebla con las y los productores de Tehuacán, ya que explicó que la ruta del progreso es potencializar la industria y eso significa soberanía y nacionalismo, a favor de la economía local. Dicha visión aseveró, fortalece a la micro, pequeña mediana empresa; así como al sector primario, agropecuario y terciario, lo que se verá reflejado en condiciones de igualdad.

El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que la pobreza se combate al generar riqueza y el gobierno debe ser facilitador, por ello la industria zapatera en Tehuacán trasladan la riqueza comunitaria a cada uno de sus trabajadores y eso propicia un círculo virtuoso de desarrollo. "En este sexenio la industria del zapato tiene que resurgir y lo vamos a lograr", afirmó.

Durante la visita al taller, el presidente de la Industria del Calzado del Estado de Puebla, Isael Nájera Ventura, destacó que dicho sector estuvo olvidado por más de 50 años y señaló que cada uno de sus antecesores trabajaron por la industria, por ello reconoció al gobernador Alejandro Armenta por voltear a verlo. "Estamos muy agradecidos, confiamos en usted, esa confianza que nos dió a nosotros nos fortalece, nos hace seguir unidos", puntualizó

En su oportunidad, el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, reconoció la iniciativa y liderazgo del mandatario estatal para unificar y crear la cooperativa de calzado, ya que con ello impulsan la economía local y se desarrollan nuevos empleos. El edil refrendó su compromiso con cada uno de los proyectos que encabeza el gobernador de Puebla y la presidenta Claudia Sheinbaum.

La dueña de la Fábrica de Calzado "Cariñitos", la señora Margarita Vargas, mencionó que junto con su esposo, el señor Esteban, hace 35 años fundaron este negocio y nunca antes habían observado un impulso a la industria del calzado como lo hace en la actualidad el gobernador Alejandro Armenta. Indicó que se trata de un sueño cumplido y aseguró que las y los trabajadores aumentaron sus ingresos.

Su hija Janet Pacheco Vargas, encargada de la producción, junto a 50 empleados, comentó que con el proyecto del gobernador se tiene una buena solvencia en la industria ya que es más fácil para las familias cubrir los gastos de sus hijos. Finalmente, Ernestina Sánchez, madre trabajadora que desde hace 12 años está inmersa en la creación de calzado, reconoció que muchos talleres funcionan gracias a la colaboración con el Gobierno del Estado y expresó su reconocimiento a ser considerados por parte del mandatario Alejandro Armenta.

Durante la reunión también estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui; la diputada federal Rosario Orozco Caballero; las legisladoras locales Leonela Jazmín Martinez Ayala y Araceli Celestino Rosas; así como productores y productoras de zapato de Tehuacán.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 26 Septiembre 2025 15:38

"Jornada Imparable" llega a La Margarita

- Se instalaron módulos de salud, apoyo legal, bolsa de trabajo y actividades recreativas, brindando a la fecha atención a más de 12 mil personas en situación vulnerable

Puebla, Pue.- Para combatir la marginación y el rezago social en la capital, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo una nueva edición de la Jornada Imparable, programa que reúne servicios gratuitos de diversas dependencias para ofrecer una atención directa a las familias de La Margarita. 

La iniciativa, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana permitió a usuarias y usuarios acceder de manera integral a servicios como consultas médicas generales, atención dental y psicológica, vacunación, asesoría jurídica y notarial, talleres de prevención de violencia en el noviazgo, adicciones y bullying, así como cortes de cabello, diseño de cejas y activación física.

Asimismo, instituciones como la Financiera del Bienestar, el Sistema Nacional de Empleo, LICONSA y el Instituto de la Juventud instalaron módulos informativos para orientar a las y los poblanos sobre los programas sociales y oportunidades de empleo disponibles.

Hasta la fecha, se han otorgado más de 12 mil 130 servicios en las 17 juntas auxiliares y colonias, entre las que destacan San Francisco Totimehuacan, San Miguel Canoa y Santa María Xonacatepec.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de impulsar acciones que contribuyan al desarrollo humano y a la construcción del tejido comunitario en la capital al generar entornos más participativos y equitativos para una capital en orden para las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

- A través del Sistema Municipal DIF se respalda a las familias en situación de vulnerabilidad

Puebla, Pue.- Con la entrega simbólica de paquetes alimentarios en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, el presidente municipal Pepe Chedraui, refrendó el compromiso de respaldar a las familias en situación de vulnerabilidad a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF).

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, reconoció el esfuerzo del SMDIF que encabeza MariElise Budib para llevar el programa de Asistencia Social Alimentaria a cada rincón de la capital poblana y atender las necesidades de nutrición de los grupos vulnerables contribuyendo a mantener una capital en orden. 

Asimismo, afirmó que estas acciones se suman al trabajo que lideran la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, por las familias de México y Puebla que más lo requieren. “Por eso estamos acá multiplicando los esfuerzos que se tengan que hacer; en este caso, tocó la alimentación imparable y vamos a seguir viniendo”, expresó. 

En este contexto, el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, en representación de la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, destacó la labor constante del organismo para atender a los sectores más vulnerables del municipio.

“Con la entrega de estas despensas reafirmamos la convicción y el compromiso absoluto con el bienestar de quienes habitan el municipio. El presidente Pepe Chedraui desde el inicio de esta administración nos instruyó tenderle la mano a quien padece una situación de vulnerabilidad”, agregó. 

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó que con estas acciones se da seguimiento a una política social que pone al centro la dignidad y el bienestar de las personas. “Un esfuerzo que nace del compromiso de hacer una capital imparable, donde nadie se quede atrás y donde cada familia cuente con lo indispensable para vivir con bienestar”, dijo. 

En su mensaje, la diputada federal Nora Escamilla, reconoció el trabajo del presidente municipal quien, aseguró, ha cumplido su palabra al apoyar a las mujeres, regresar a cada una de las juntas auxiliares y estar con las causas en la capital poblana. “Sobre todo porque hoy está en el sur, hoy Azumiatla está cien por ciento en la toma de decisiones, hoy este proyecto de dar apoyos alimentarios llega de manera directa a ustedes, sin intermediarios”, puntualizó. 

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad da seguimiento al convenio de colaboración entre el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y el SMDIF, para garantizar la operación de los programas de Asistencia Social Alimentaria, uno de los ejes prioritarios de la actual administración.

A través de esta acción, el DIF de Puebla Capital distribuyó paquetes alimentarios dirigidos a madres y padres solteros, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con padecimientos crónico-degenerativos, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, quienes son beneficiarios de San Andrés Azumiatla y Guadalupe Tecola. 

Esta iniciativa se suma a las actividades comunitarias que impulsa el Gobierno de la Ciudad para garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más desprotegidos.


Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 26 Septiembre 2025 12:18

Voluntariado ayuda a familias en IMSS San José

- Acciones con sentido humano fortalecen la cercanía del Gobierno del Estado de Puebla con la ciudadanía.

PUEBLA, Pue.- Con el fomento al humanismo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, el voluntariado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezado por Rosalinda Merino Calderón, en conjunto con el personal del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Seguridad Pública, llevó a cabo una jornada de apoyo en el IMSS San José, como un gesto de solidaridad y compromiso con la ciudadanía.

Durante la actividad, las y los voluntarios entregaron agua, café y alimentos a las personas que se encontraban en el área de espera, con la finalidad de brindar compañía y respaldo a familiares de pacientes.

Al respecto, el titular de la dependencia, Alejandro Espidio, destacó: “Como personas servidoras públicas, nuestra labor va más allá de las oficinas, se trata de estar cerca de la gente, de acompañarla y demostrar que este gobierno está presente en los momentos que más lo requieren. Este tipo de acciones nos recuerdan que el servicio público se debe ejercer con empatía y profundo sentido humano”.

Esta jornada refleja el espíritu solidario del Gobierno del Estado de Puebla, al fomentar la empatía, el trabajo en equipo y la construcción de un servicio público cercano y sensible. Con iniciativas como esta, la dependencia reitera su compromiso de sumar esfuerzos a favor de las y los poblanos.


Publicado en POLITICA
Página 1 de 9

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos