Miércoles, 19 Noviembre 2025 16:27

“Un año a tu lado”: MariElise Budib

- ”Buscamos mejorar la vida de las niñas, niños, jóvenes y mujeres; es decir, de las familias poblanas, para construir una mejor ciudad”

- “En el DIF Municipal creemos que la inclusión no es un favor, es un derecho”

Puebla, Pue.- Bajo el lema “Un año a tu lado”, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, rindió su primer informe de actividades, destacando que servir significa estar presente, acompañar y tender la mano a quienes más lo necesitan. 

En este sentido, reconoció el impulso y trabajo del presidente municipal, Pepe Chedraui, por seguir construyendo una ciudad que no se detiene, donde todas y todos pueden vivir con dignidad, salud y alegría. “Pepe, gracias por caminar conmigo, por creer en mí, por tu apoyo que ha sido fundamental para lograr cosas extraordinarias, sé que juntos seguiremos trabajando para y por Puebla”, dijo. 

Destacó la asistencia de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano, ciudadanía, empresarios y medios de comunicación. Expresó que la labor colectiva ha permitido transformar la vida de miles de familias poblanas. “Agradezco enormemente la compañía y el apoyo de Ceci Arellano, presidenta del DIF estatal, Ceci gracias de corazón. También agradezco al gobernador del Estado, el doctor Alejandro Armenta y a su gobierno, han sido un importante apoyo y sé que seguiré contando con ustedes para todo lo que vamos a hacer”, expresó. 

Como parte de su mensaje resaltó que la inclusión ha sido un eje fundamental; en este rubro, 706 personas con discapacidad fueron incorporadas al mercado laboral mediante ferias de empleo, capacitación y alianzas con empresas comprometidas. Además, se entregaron más de 700 aparatos de movilidad, y el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral fue equipado con mobiliario y material terapéutico. 

Se construyó “La Casita”, un espacio para que personas con discapacidad desarrollen actividades de la vida diaria. Asimismo, afirmó que está por concluirse un salón especializado para personas con autismo. 

“Desde el día uno de esta administración, arrancamos un proyecto muy especial, enviamos familias enteras a “Mundo IMAYINA”, un parque de diversiones especializado para personas con discapacidad y enfermedades terminales. Buscando fortalecer el tejido familiar que se ve afectado cuando un miembro de la familia vive con alguna de esas condiciones”, señaló. 

En el compromiso con la salud mental y la rehabilitación, el Sistema Municipal DIF brindó 11 mil 79 consultas psicológicas, aplicó más de 19 mil pruebas de detección, y otorgó 65 mil sesiones terapéuticas.

También subrayó la atención a personas adultas mayores, durante “Un año a tu lado” se realizaron más de 412 actividades recreativas y culturales, además de 18 cursos y talleres que beneficiaron a más de 800 participantes. La inclusión laboral también alcanzó a este sector con la colocación de 88 adultos mayores en empleos formales. 

En materia de salud, se otorgaron 14 mil 735 consultas generales, 21 mil 519 atenciones dentales y 5 mil 199 afiliaciones al programa Médico Imparable. 

“Con las jornadas de salud integral del Sistema Municipal DIF y siguiendo la iniciativa que impulsa el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum, buscamos llegar a los hogares de quienes no se pueden desplazar con facilidad, tienen movilidad limitada o se encuentran en situación de vulnerabilidad. Llevando así la atención médica a su domicilio con 15,700 consultas en muchas colonias y juntas auxiliares de nuestra ciudad”, apuntó.

En materia de alimentación, puso en marcha el programa “Pequeños Imparables” que atiende a niñas y niños con desnutrición. Aquí, reconoció el caso de la pequeña Liany Pérez, quien recuperó su salud gracias al acompañamiento del SMDIF. 

Además, reequiparon 12 desayunadores escolares y distribuyeron más de 2.5 millones de raciones alimentarias en su modalidad fría y caliente. También, firmó un convenio de colaboración con el Sistema Estatal DIF, a fin de implementar dos programas conjuntos: “Sujetos Vulnerables” y “1,000 Días”. A través de estos programas se entregaron más de 227 mil despensas a niñas y niños, madres embarazadas y en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad permanente y personas que enfrentan cáncer.

De manera complementaria, el Sistema Municipal DIF distribuyó más de 250 mil despensas mediante el programa “Alimentación Imparable”. “Desde que participo en el DIF, hemos entregado como nunca alimentos para las infancias que lo necesitan, verlos con un desayunador bien equipado y con los alimentos necesarios, es algo por lo que vale la pena trabajar”, agregó. 

Para la protección y defensa de derechos, el SMDIF brindó 2 mil 244 asesorías jurídicas, intervino en 132 casos de violencia familiar y atendió a 105 menores en el Centro de Día. También el Dormitorio Municipal otorgó más de 48 mil servicios a personas en situación de calle o en tránsito, brindando alojamiento, alimentación, ropa limpia y acompañamiento social. 

“Con esa convicción, en el DIF del municipio de Puebla creamos la Dirección de Protección de Derechos, un área diseñada para sumarnos al esfuerzo y los lineamientos del DIF nacional. Con esta dirección, el Sistema Municipal DIF cuenta con una unidad especializada que colabore con la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Estatal DIF”, agregó MariElise. 

Uno de los compromisos que asumió desde que tomó protesta como presidenta del Patronato del SMDIF, ha sido el proyecto LUMINA, que consiste en la construcción de una escuela especializada para niñas y niños con Síndrome de Down: LUMINA no solo iluminó una pasarela, iluminó un propósito, el de construir un mejor futuro, uno más inclusivo, más solidario y más humano para las niñas y los niños con alguna discapacidad en Puebla”, señaló. 

La presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib agradeció a todas las personas, instituciones y voluntarios que se sumaron a este año de trabajo, destacando que cada esfuerzo ha contribuido a construir una Puebla más solidaria y humana. 

Finalmente, bajo su lema “Un año a tu lado” reafirmó su compromiso de seguir sirviendo a la niñez, a las mujeres, a los adultos mayores y a quienes más lo necesitan, velando por el bienestar de las familias poblanas.

Publicado en MUNICIPIOS

- La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que aumentar el salario mínimo por encima de la inflación y garantizar que la canasta básica se mantenga es lo mejor que se le puede ofrecer a las familias mexicanas.

Ciudad de México.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo firmó, con tiendas de autoservicio y agroindustrias, la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que mantiene en 910 pesos el precio de los 24 productos de la canasta básica, es decir, no aumenta su precio y con ello se cuida la economía popular.

“Congratularnos por este acuerdo y mantener esta colaboración hacia adelante, es muy importante. Mientras aumente el salario mínimo porque realmente el salario mínimo de 2018 a la fecha, ha aumentado en 125 por ciento en términos reales y queremos que siga aumentando por encima de la inflación para beneficio de las familias mexicanas, se ha demostrado que si aumenta el salario mínimo disminuye la pobreza, es el principal indicador, manteniendo por encima de la inflación y garantizando que la canasta básica se mantenga, incluso sin subir la inflación, es lo mejor que podemos ofrecerle a la gente”, puntualizó desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

Agradeció a las y los representantes de empresas productoras y de cadenas de autoservicio por la firma de esta renovación, ya que es un excelente ejemplo de cómo Gobierno y la iniciativa privada colaboran en beneficio de las familias mexicanas, particularmente de quienes menos tienen.

Resaltó que México está en un muy buen momento, ya que aumentó la inversión extranjera directa y las exportaciones. “Con estos acuerdos y la voluntad de inversión en nuestro país vamos a salir todavía mejor en el 2026”, agregó.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, detalló que la renovación del Pacic contempla a 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio en las que la canasta básica no incrementará en los próximos seis meses, lo que quiere decir que a un año de que se ha conservado un precio de 910 pesos, representando una reducción de al menos 3.4 por ciento en términos reales.

Señaló que el Pacic ha sido una medida de contención de la canasta básica con un efecto positivo, ya que en los primeros 10 meses del año, el nivel promedio de la inflación es el más bajo desde el 2022, cuando comenzó a firmarse este acuerdo. Agregó que según el monitoreo semanal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio de la canasta básica pasó de 886.50 pesos en noviembre 2014 a 845 pesos en 2025, es decir una reducción de 4.7 por ciento.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, destacó que la renovación del Pacic es una ratificación del compromiso social del sector empresarial de México. Además, reconoció que se trata de una voluntad de la Presidenta de mantener el bienestar de la economía popular, por ello reiteró que con el diálogo es posible construir caminos hacia la Prosperidad Compartida.

Acompañaron a la Presidenta, los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; de Energía, Luz Elena González Escobar; de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; los titulares del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino; de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo; de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza; de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Armida Zúñiga Estrada; el procurador Federal del Consumidor,   Iván Escalante Ruiz; los directores generales de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla y de la Comisión Federal de Electricidad,  Emilia Esther Calleja Alor.

A la firma de renovación del Pacic, asistieron como representantes de las tiendas de autoservicio y agroindustrias, el presidente ejecutivo de la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Diego Cosío Barto; de Grupo Mar, Antonio Suárez Gutierrez; la directora de SUPERISSSTE, Dunia Ludlow Deloya; de Bimbo, José Manuel González Guzmán; de Walmart, Cristian Barrientos Pozo; de Pilgrim's, José de Jesús Muñoz Velasco; de Soriana, Francisco Martínez Castañeda; de Ragasa, Carlos Morales Paulín; de Chedraui, José Antonio Chedraui Eguía; de Grupo Pinsa, Victor Manuel Ledón Lizárraga; de La Comer, Alejandro González Zabalegui;  de Sukarne, Jesús Vizcarra Calderón; de Casa Ley, Juan Manuel Ley Bastida; de Sigma, Rodrigo Fernández Martínez.

De Smart, Laura Muñoz Delgado; de San Juan, Carlos Alberto Romo Ruíz; de Súper Akí, Jorge Elías Nechar Jacobo; de La Moderna, Luis Miguel Monroy Carrillo; de Bafar, Jorge Baeza; de HEB, Gabino Molina; de Opormex, Heriberto Hernández Cárdenas; de Súper Kompras, Laura Leticia Mercado Gómez; de Minsa, José Ernesto Cacho Ribeiro; de Calimax y Aprecio, Francisco Cabello Prado; de Grupo Porres, Jesús Álvarez Páez; de Alpura, Tania Avellán Pinoargote; de Verde Valle, Héctor De Luna; de Schettino, Roberto Cortés Carrasco; de Bachoco, Daniel Salazar Ferrer; de Maseca, Fernando Solís Cámara y Jiménez Canet; de Kimberly Clark, Jorge Alberto Morales; y de Lala, Miguel Ángel García Paredes; y de Merza, Guillermo Valdés Vega.

Publicado en NACIONAL

-Estas condiciones podrían generar sensación térmica más baja, sobre todo en zonas altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa a la población que, ante la llegada de la temporada de fríos, se reforzarán las acciones preventivas en la capital poblana y sus juntas auxiliares con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de las familias, especialmente de los grupos más vulnerables como niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

De acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la semana del 17 al 21 de noviembre de 2025 se espera en Puebla capital un ambiente frío a muy frío por las mañanas y noches, con temperaturas mínimas cercanas a los 6 °C y máximas de entre 18 °C y 20 °C. dichas condiciones podrían generar sensación térmica más baja, sobre todo en zonas altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec.

Ante este panorama, se recomienda a la ciudadanía evitar la exposición prolongada al aire frío, utilizar varias capas de ropa, y mantener una adecuada ventilación en los hogares si se usan calentadores de gas, leña o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

Con énfasis en la prevención de enfermedades respiratorias, se recomienda acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la influenza, especialmente en el caso de personas con factores de riesgo. También es fundamental lavar las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar, evitar aglomeraciones y acudir al médico ante síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar, evitando la automedicación.

Estas medidas forman parte de la estrategia integral implementada por la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil para reducir riesgos y prevenir enfermedades respiratorias propias de esta época.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 16 Noviembre 2025 21:04

Rehabilitan cancha de Usos Múltiples La María

-En la Junta Auxiliar San Jerónimo Caleras mejora la infraestructura deportiva para beneficiar directamente a las familias poblanas

Puebla, Pue. — Con la intención de transformar los espacios donde la comunidad se reúne, convive y practica deporte, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, llevó a cabo una Jornada de Pintura en la Cancha de Usos Múltiples La María. Esta acción fue posible gracias a la donación realizada por Pinturas COMEX, en un esfuerzo conjunto para mejorar el entorno y promover la participación entre gobierno y la iniciativa privada.

Desde temprana hora, personal del Instituto Municipal del Deporte y personas voluntarias se sumaron a las actividades, que incluyeron preparación de superficies, aplicación de pintura en muros y equipamiento deportivo, así como la limpieza general del área. El objetivo fue dejar la cancha en mejores condiciones para que niñas, niños, jóvenes y adultos cuenten con un espacio digno y seguro donde ejercitarse y convivir.

En su mensaje el director del  Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, informó que gracias a la colaboración de COMEX y al gobierno de la ciudad, se hizo posible la rehabilitación de este espacio.

“Esto se da gracias a las gestiones de nuestro alcalde Pepe Chedraui y a la  idea que tiene de sumar esfuerzos con la iniciativa privada. Nosotros, gobierno e iniciativa privada, tenemos que trabajar juntos para poder materializar este tipo de acciones que se traducen concretamente hoy en la intervención de este espacio deportivo de esta junta auxiliar tan importante como lo es San Jerónimo Caleras", enfatizó

A su vez, Alfredo Rodríguez, representante de COMEX, destacó que mejorando los espacios, la gente se motiva a visitarlos y se  siente más segura.

“Ponemos este pequeño granito de arena para mejorar estos espacios. Sigan contando con nosotros”, puntualizó.

Para quienes participaron, esta actividad representó más que pintar una cancha, fue una oportunidad para fortalecer la unión, cuidar lo que es de todas y todos, y demostrar que cuando sociedad y gobierno trabajan de la mano, los espacios públicos pueden renovarse y convertirse en puntos de encuentro más agradables.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Ciudad que encabeza, Pepe Chedraui reafirma su compromiso de seguir mejorando la infraestructura deportiva y de convivencia, impulsando proyectos que beneficien directamente a las familias poblanas y contribuyan a construir entornos más seguros y saludables.


Publicado en MUNICIPIOS

- Tendrá una inversión inicial de 80 mdp y se ubicará en el municipio de Comalcalco, como parte de la Ruta del Chocolate abierta a visitantes nacionales y extranjeros

- "Quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice: ‘No’. Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz”: Jefa del Ejecutivo Federal

- La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, anunció la barrita golosina de 75 por ciento de cacao de Chocolate Bienestar

En Villahermosa, Tabasco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de la primera Planta procesadora de Chocolate Bienestar, que tendrá una inversión inicial de 80 millones de pesos (mdp) y permitirá consolidar a la entidad como la productora del mejor chocolate del mundo. 

“Ahora el objetivo es que las familias vivan bien de la producción y la transformación del cacao, que la venta del chocolate de calidad, a través de distintos esquemas y particularmente ayudando con Alimentación para el Bienestar, tenga la posibilidad de tener buenos ingresos para las familias de Tabasco, es decir: buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias. 

“Y miren lo que se está logrando, muchas jóvenes, mujeres, hombres, se están dedicando de nuevo a sembrar cacao, a producirlo y a poderlo vender como chocolate. El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí de Tabasco”, aseguró. 

El anuncio lo realizó en el marco del 14º Festival del Chocolate Tabasco 2025 y puntualizó que esta obra se ubicará en el municipio de Comalcalco, enriqueciendo la Ruta del Chocolate, que el gobierno estatal ha fortalecido con fines turísticos para que las y los visitantes nacionales y extranjeros conozcan el origen y el espíritu del cacao.  

Agregó que esto se suma al apoyo que productoras y productores de cacao han recibido a través de Alimentación para el Bienestar, que les permite vender el cacao seco y tostado para incrementar sus ganancias con precios justos y garantía de comercialización en las Tiendas Bienestar.

Recordó que la Cuarta Transformación cambió el modelo económico y gobierna con una máxima: “Por el bien de todos, primero los pobres”, por humanismo y porque da resultados, los cuales se reflejan en que el peso está bien; se tiene el máximo registro en la historia en Inversión Extranjera Directa (IED); el salario mínimo aumentó 125 por ciento, hay Programas para el Bienestar y la aprobación del pueblo es alta. 

“Por eso es importante que lo digamos: quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice: ‘No’. Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz. Por eso, cuando alguien que no tiene apoyo popular anda buscando en el extranjero apoyo para venir a intervenir en México, le decimos: México es un país libre, independiente y soberano, no somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie”, puntualizó. 

La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que la Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco. Destacó que en el primer ciclo de acopio de cacao de este 2025 se obtuvieron 149 toneladas, fruto del trabajo de mil 300 productoras y productores, con una inversión de 31.7 mdp y estimó que al final de este nuevo ciclo se van a alcanzar las 400 toneladas con una inversión total de 88 mdp. 

“Como primicia ante todas y todos ustedes, les anuncio que ahora también ya tenemos la barrita golosina de 75 por ciento de cacao; contamos ya con una presentación del 50 por ciento. Pero esta tierra es tan rica y noble que seguimos avanzando para ofrecer al pueblo de México lo que se merece: los mejores productos para las y los mexicanos”, anunció.

La productora de cacao, Francisca García Olán, agradeció al gobierno de la Presidenta por esta nueva planta y resaltó que gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación las y los productores de cacao son visibles, reconocidos y fortalecidos con precios justos por sus cosechas. 

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, celebró la quinta visita de la Presidenta de México a la entidad en la que supervisaron obras y programas sociales; señaló que la construcción de esta fábrica es otro compromiso cumplido en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, en beneficio de las y los productores de cacao. 

Publicado en NACIONAL
Viernes, 14 Noviembre 2025 13:00

Alejandro Armenta entrega apoyos en El Carrizal

- En esa comunidad se benefician 340 personas y 12 mil 336 familias en todos los municipios con afectaciones.

PANTEPEC, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió la comunidad de El Carrizal, una de las zonas con mayores daños tras las lluvias torrenciales del mes pasado y supervisó la segunda entrega de apoyos que beneficia a 340 personas en esta localidad y a 12 mil 336 familias en todos los municipios que registraron afectaciones.

Acompañado del delegado federal de Programas para el Desarrollo, Rodrigo Abdala, y de la presidenta municipal Araceli Gaspar, el mandatario expresó su reconocimiento por la atención permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia Puebla, así como de las y los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina y Guardia Nacional. Subrayó que la federación activó de inmediato la segunda etapa de ayuda, por ello agradeció el trabajo de los servidores de la Nación y de las distintas dependencias estatales y municipales.

Los testimonios de las familias reflejaron ese sentir. Josefina Martínez señaló que las autoridades municipales, estatales y federales ingresaron con maquinaria para retirar lodo, limpiar calles y rescatar viviendas. Destacó que el recurso inicial de 20 mil pesos y la entrega de despensas permitió a muchas familias recuperar lo indispensable tras haberlo perdido todo.

Por su parte el señor Álvaro Castro, habitante de la comunidad, reconoció el esfuerzo de las cuadrillas de limpieza integradas por vecinos y brigadas de comunidades cercanas. Relató que las pérdidas incluyeron muebles, electrodomésticos y ganado, por lo que calificó estos apoyos como fundamentales. Afirmó que nunca había recibido ayuda de tal magnitud y valoró que la prioridad federal favorezca a las familias más afectadas.

La visita del gobernador Alejandro Armenta consolidó un mensaje de unión y acompañamiento para las zonas dañadas. La comunidad expresó que este esfuerzo conjunto fortalece la confianza y abre un camino de reconstrucción con el respaldo constante del gobierno federal y del estado.



Publicado en GOBIERNO
Viernes, 14 Noviembre 2025 10:23

SEDIF ofrece refugio en temporada invernal

-El Albergue “Vida Digna” ofrece atención médica, alimentos y un espacio seguro a adultos mayores en situación de abandono.

PUEBLA, Pue.– Con el compromiso de proteger la salud y el bienestar de las personas adultas mayores en situación de abandono, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, mantiene equipado y en funcionamiento el Albergue “Vida Digna”, espacio destinado a ofrecer refugio, alimentación y atención médica, para que las personas pernocten y se resguarden de las inclemencias del tiempo.

Ante la preocupación de Ceci Arellano por los grupos más vulnerables, especialmente por quienes no cuentan con un hogar, ni con el acompañamiento de sus familias para enfrentar la época de bajas temperaturas, el Sistema Estatal DIF hace la invitación para que, quienes lo requieran, asistan al albergue. Las personas podrán recibir valoración médica, cobijo, alimentos y además pueden disfrutar de un espacio limpio, seguro y confortable para su descanso.

Al respecto, el director de Asistencia Médico Social del SEDIF, César Rafael Hernández Castañeda, explicó que el albergue ubicado en la 9 Oriente no. 14 de la colonia centro, en la capital poblana, abre sus puertas a partir de las 6 de la tarde, todos los días del año y cuenta con medidas de higiene, espacios recreativos, reglas claras y filtros de seguridad a efecto de evitar el consumo de alcohol, drogas o el ingreso de objetos punzocortantes.

También destacó que mujeres y hombres mayores de 60 años pueden descansar en áreas delimitadas para cada género. Además también está disponible para la próxima festividad decembrina, en donde se les dará una cena navideña, de fin de año y un presente especial a cada albergada y albergado.

Con estas acciones, el SEDIF reitera su propósito de ofrecer una vida digna, segura y con calor humano a las personas mayores, al tiempo de promover el respeto y la solidaridad hacia quienes han sido parte fundamental de la sociedad.


Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 14 Noviembre 2025 10:01

Celebran "Jornada Imparable" en La Resurreción

-Se han otorgado más de 14 mil atenciones integrales a poblanas y poblanos en estas demarcaciones

Puebla, Pue.- Con el propósito de acercar los servicios del Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a la población más vulnerable y contribuir a reducir los índices rezago, se llevó a cabo la 21ª Jornada Imparable en la Junta Auxiliar de La Resurrección, con la cual cumple su compromiso de recorrer las 17 juntas auxiliares del municipio fortaleciendo la cercanía con las familias.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib resaltó que, en cumplimiento con la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, se han desarrollado acciones en todas las juntas auxiliares de la capital para acercar los servicios municipales a la ciudadanía.

"Seguiremos visitando las comunidades, escuchando a las y los ciudadanos, y llevando los servicios que más necesitan. Aquellos que aún no estén incluidos, podrán solicitarlos para que pronto lleguen hasta aquí". enfatizó.

Por su parte el secretario de bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez, agradeció el apoyo del gobierno federal, estatal, y la presencia de funcionarias y funcionarios, así como diversas instituciones que conforman está jornada para que el bienestar llegue a todos los rincones de Puebla Capital.

Durante la jornada, se ofrecieron servicios médicos, psicológicos y dentales, vacunación, orientación jurídica, talleres de prevención de violencia y adicciones, así como activaciones físicas, bolsa de trabajo, reclutamiento policial y diversos trámites ciudadanos.

Gracias a la colaboración entre instituciones municipales, estatales, federales y académicas, se han otorgado más de 14 mil atenciones en juntas auxiliares, unidades habitacionales y centros comunitarios, fortaleciendo así el bienestar y la cercanía del gobierno municipal con las y los poblanos.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 13 Noviembre 2025 22:40

Arranca "Buen Fin" en Puebla

-La edición número 15 de El Buen Fin 2025 fue inaugurada, con fuerte apoyo del gobierno estatal y la iniciativa privada, estableciéndose como una plataforma clave para la reactivación, el consumo responsable y la promoción del comercio local.

PUEBLA, Pue. - Con el respaldo del gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta se dio el arranque oficial de la edición 15 del Buen Fin en Puebla, que se desarrollará del 13 al 17 de noviembre. El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, en nombre del gobernador reconoció a las cámaras empresariales, a los organismos del sector terciario y a los comercios participantes que durante 15 años han hecho de esta iniciativa un motor de consumo responsable, fortalecimiento de la economía poblana y promoción del bienestar de las familias.

En el evento realizado en el Centro Comercial Solesta, afirmó que el Gobierno de Puebla, se sumó activamente a esta iniciativa, alineado con el Plan México de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, así como con la estrategia Hecho en México para dar impulso a la producción nacional y con la promoción de la Marca Puebla Cinco de Mayo como distintivo de identidad, creatividad y negocio local. Asimismo, indicó que la PROFECO desplegará operativos de vigilancia y mecanismos de atención como “ConciliaExprés” para asegurar promociones veraces y protección al consumidor.

Por su parte, el presidente nacional de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), Octavio de la Torre, mencionó que esta edición 15 no se limita a una campaña de descuentos sino que “es un instrumento estratégico para fortalecer el mercado interno, fomentar el consumo responsable, impulsar la producción local y consolidar la cadena de valor de nuestras empresas”. En el ámbito nacional se proyectó una derrama superior a 200 mil millones de pesos, cifra récord que supera la de 2024. En la entidad poblana, las estimaciones de la CANACO Puebla situaron la derrama en aproximadamente 5 mil 800 millones de pesos, superando los 5 mil 300 millones del año anterior, lo que representa un apoyo importante para micro, pequeñas y medianas empresas locales, el empleo formal y la competitividad en sectores clave.

En su intervención, el secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Oropeza Casas, resaltó que el sector comercio en la capital integra a más de 40 mil unidades económicas y más de 116 mil empleos, lo que revela la importancia de este sector para la economía local, e invitó a las y los poblanos a comprar responsablemente y preferir los productos elaborados por artesanos y artesanas poblanas.

Sobre el tema de seguridad, el director general de la Policía Estatal, teniente Raymundo Garduño Hernández, destacó el reforzamiento de las labores de proximidad, disuasión, vigilancia y reacción por aire y tierra en centros comerciales, supermercados, zonas bancarias, carreteras estatales y lugares de mayor afluencia. Para ello, más de mil 500 elementos de la Policía Estatal trabajaron en estrecha coordinación con policías municipales de Puebla, Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango y Cuautlancingo, para asegurar la zona metropolitana del estado.


En el presidium estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio de Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid; el director general del Centro Comercial Solesta, Bernardo Bouffier Soto; la secretaria de Desarrollo Turístico del Estado, Carla López-Malo Villalón; el director de la Oficina de Defensa del Consumidor, zona Gral. Ignacio Zaragoza, Uriel Erazo García; el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de San Martín Texmelucan, Sabás López Rico; y la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez.


Publicado en FINANZAS

-En coordinación, Gobierno Federal, Estatal y Municipal trabajan por bienestar de familias poblanas

PUEBLA, Pue.- La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, informó en la conferencia de prensa que, gracias al acompañamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum y al trabajo coordinado, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, brindó atención a las comunidades afectadas por las lluvias registradas en octubre pasado, en la Sierra Norte.

García Chávez abundó que, en colaboración con la dependencia federal, se realizó el censo de 11 mil 789 viviendas en 43 municipios, con una inversión de 756 millones de pesos destinada a la recuperación y apoyo directo a las familias damnificadas, a través de la Delegación de la Secretaría de Bienestar. Además, se distribuyeron 111 mil 132 despensas y se otorgaron 245 Becas de Conectividad a estudiantes que continuaron sus clases a distancia, para garantizar el derecho a la educación.

Durante los recorridos, personal de la secretaría estatal detectó también a habitantes con diversas necesidades que, aunque no estaban relacionadas con la emergencia, recibieron atención oportuna y solidaria.

“Las instrucciones de nuestro gobernador es que se tienen que atender todas las necesidades. La semana pasada se entregaron láminas para reforzar algunas viviendas. Estaremos atentos con las y los delegados, para que, independientemente si fueron o no censadas a nivel federal, podamos atender este tipo de acciones”, indicó Laura Artemisa García Chávez.

Por Amor a Puebla y con la visión de Pensar en Grande, el Gobierno del Estado trabaja para construir una entidad más justa y solidaria.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 16

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos