•    En un ambiente de magia y alegría, chicas y chicos, de 12 a 17 años, disfrutaron de las atracciones en el Centro Expositor.

PUEBLA, Pue. Con el firme propósito de llevar alegría y sana convivencia a chicas y chicos bajo el cuidado del Sistema Estatal DIF, la presidenta honoraria del Patronato, Ceci Arellano, convivió con las y los jóvenes de la “Casa del Adolescente” en el Festival Navideño “Por Amor a Puebla”.

Este esfuerzo forma parte del compromiso del gobernador del estado, Alejandro Armenta, con la salud psicológica de niñas, niños y adolescentes poblanos, en el marco de las fiestas decembrinas y de inicio de año.

Como parte de las actividades que disfrutaron en el Centro Expositor, ubicado en la zona histórica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, destacan: pista y tobogán de hielo, tren navideño, bailes, juegos tradicionales, interacción con animales de granja, por citar algunos.

La visión del SEDIF sigue los principios del Humanismo Mexicano encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que los grupos en situación de vulnerabilidad son una prioridad.

Bajo la convicción de Pensar en Grande, el SEDIF procura la integridad de las infancias y adolescencias, mediante actividades integrales que fomenten su sano y óptimo desarrollo.

Publicado en GOBIERNO

•    En coordinación con diversos municipios, 974 niñas y niños asisten en la primera semana
•    Este evento, realizado en la zona de Los Fuertes, ofrece múltiples atractivos y actividades para chicas y chicos de todas las edades

PUEBLA, Pue. - Con el propósito de fortalecer los lazos y la unión familiar en estas fechas, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), encabezado por Ceci Arellano, en coordinación con diversos ayuntamientos, reportó la asistencia de 974 niñas y niños en la primera semana del “Festival Navideño”.

Durante la primera semana, posterior a su inauguración por parte del gobernador Alejandro Armenta, chicas y chicos de diversas edades, en compañía de autoridades, docentes, madres y padres de familia, han disfrutado de múltiples atractivos, como la decoración e iluminación temática, pista y tobogán de hielo, juegos inflables, árbol de Navidad monumental, convivencia y vuelo de Santa Claus en trineo, así como de gastronomía propia de la temporada.

Como resultado de la suma de esfuerzos con los municipios, se ha contado con la presencia de niñas y niños de los municipios de Ajalpan, Eloxochitlán, Puebla capital, Tepeaca, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez y Zacapoaxtla.

En este sentido, el SEDIF, encabezado por Ceci Arellano, hace una atenta invitación a todas las familias poblanas para que acudan a la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe para vivir una experiencia única en vísperas de la Navidad y Año Nuevo “Por Amor A Puebla”.

El acceso al “Festival Navideño” es gratuito, con horario de lunes a jueves de 18:00 a 23:00 horas y, fines de semana, hasta medianoche.

Bajo el lema “Pensar en Grande”, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta refrenda el compromiso de velar por la felicidad, integridad y bienestar de la niñez, mediante el desarrollo de actividades lúdicas y recreativas que propicien su sano crecimiento.

Publicado en GOBIERNO

Puebla, Pue. - Con un emotivo mensaje de esperanza y alegría para las familias poblanas, el gobernador Alejandro Armenta inauguró el Festival Navideño “Por Amor a Puebla” en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Este evento, diseñado para convertirse en un espacio emblemático de encuentro y celebración, enmarca las festividades decembrinas con una experiencia inolvidable.

Durante 23 días, este festival transformará un icónico espacio de la ciudad en un recorrido lleno de luces, música, danza y actividades interactivas. Entre las principales atracciones destacan un circuito iluminado de más de 2 mil kilómetros y 80 stands de artesanías y gastronomía local, que reafirman el compromiso del gobierno estatal con las tradiciones, el fomento cultural y el desarrollo económico regional.

La ceremonia de apertura contó con la participación del presidente municipal de Puebla, José Chedraui, su esposa y miembros del gabinete estatal. En su mensaje, el gobernador destacó que el festival es un símbolo del lema “Pensar en grande” y del esfuerzo colectivo para fortalecer el tejido social y celebrar la riqueza cultural de Puebla “Por Amor a Puebla”.

El festival estará abierto al público de manera gratuita del 14 de diciembre al 6 de enero de 2025, ofreciendo un espacio para la convivencia, la creatividad y el disfrute de todas las familias.

Horarios y Atracciones

Los asistentes podrán disfrutar del festival de lunes a jueves, entre las 18:00 y las 23:00 horas, mientras que los fines de semana las actividades se extenderán hasta la medianoche.

El recorrido iluminado abarca Casa Puebla, el Fuerte de Loreto, la Plaza de la Victoria y culmina en la explanada del Centro Expositor. A lo largo de este trayecto, visitantes locales y turistas tendrán acceso a diversas actividades como el vuelo de Santa Claus y los Reyes Magos, espectáculos de video mapping, un tren navideño, villas de artesanías y una amplia zona gastronómica con lo mejor de la cocina local.

Entre las experiencias más esperadas, el festival también incluirá las tradicionales posadas, que se realizarán del 16 al 24 de diciembre en el jardín trasero del Auditorio de la Reforma, brindando a las familias una oportunidad para disfrutar la riqueza del estado, en un ambiente lleno de espíritu navideño.

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos