•    La obra de José Luis Espinosa funciona como herramienta para las artes escénicas y musicales; será el 25 de octubre, a las 12:00 horas
•    Estarán presentes Horacio Franco, flautista y director musical, y Alberto Canacasco, subdirector de Extensión Cultural del INBAL

PUEBLA, Pue. – Entre las actividades literarias incluidas en el Festival Internacional de Puebla 2024, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, programó la presentación del libro “Guía de Vuelo”, de la autoría del project manager y gestor cultural, José Luis Espinosa, a desarrollarse en la sala “Sergio Pitol” del Centro Cultural “San Roque”.

La obra funciona como una herramienta para lograr la expansión internacional de artistas, gestores culturales y profesionales del ámbito de las artes escénicas y musicales, mostrando una investigación y entrevistas con expertos sobre las dinámicas políticas, económicas y sociales, así como otros aspectos indispensables a considerar en vivencias artísticas fuera del país.

La actividad será realizada el viernes 25 de octubre, a las 12:00 horas, con entrada libre. En ella, estarán presentes Horacio Franco, flautista y director musical mexicano, y Alberto Canacasco, director de Extensión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) para comentar acerca del ejemplar.

Dentro del festival, la dependencia también incluyó la presentación de las obras literarias “La fotografía como testigo de la historia del Estado de Puebla: una mirada al fotoperiodismo de mujeres”, “Entre solapas. Memorias de libreros y bibliotecarios” y “Los románticos”. La información detallada está disponible en la página web sc.puebla.gob.mx

Publicado en TERCERA LLAMADA

•    El 22 de octubre estarán presentes Julia Castillo, Aletya y Esmeralda Guillen, a partir de las 17:00 horas.

PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, realizará tres conciertos a cargo de cantautoras mexicanas en el Centro Cultural “San Roque” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 605), programados dentro de las actividades de la décimo sexta edición del Festival Internacional de Puebla (FIP).

Tendrán lugar este martes 22 de octubre e iniciarán a las 17:00 horas con la participación de la cantante mexicana-uruguaya, Julia Castillo, cuya propuesta musical refleja el cotidiano de una persona afrodescendiente-queer a través del folk chilango, la cual ha recorrido países como Argentina, Colombia y Uruguay.

A partir de las 18:00 horas será desarrollada la presentación de Aletya (Full Band), quien posee una trayectoria de más de 15 años en la que por medio de sus canciones hace alusión a la fuerza, lucha, amor, sororidad, erotismo y amistad del género femenino, impulsando el empoderamiento de la mujer.

Por último, la dependencia presentará un espectáculo artístico compuesto por diferentes estilos musicales como rock y jazz, a cargo de Esmeralda Guillen, en el que mostrará un imaginario en el proyecta las pasiones, convicciones y contradicciones de las mujeres en torno al amor del siglo XXI.

Estos eventos serán con entrada libre y sin boleto al público en general. Para consultar otras actividades de música, teatro, literatura y cine enmarcadas en el FIP 2024, las y los interesados pueden visitar las páginas: Secretaría de Cultura Puebla (Facebook), @culturagobpuebla (Instagram) y @CulturaGobPue (X).

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos