Tarija, Bolivia.- La Fiscalía Departamental de Tarija presentó este martes una acusación formal contra el expresidente Evo Morales por el delito de trata agravada de personas, en el marco de una investigación iniciada en septiembre de 2024.

La fiscal Sandra Gutiérrez informó que la acusación se sustenta en el análisis de más de 18 cuerpos de prueba, incluyendo informes periciales, testimonios y documentación recopilada durante la etapa preparatoria. “No podíamos emitir otra resolución. La acusación está fundamentada en pruebas sólidas”, declaró en conferencia de prensa.

El caso involucra presuntos hechos ocurridos en 2015, cuando Morales aún ejercía la presidencia. Según el expediente, se investiga su relación con una menor de edad en la localidad de Yacuiba, de la cual habría nacido una niña. También fue acusada Idelsa Pozo, madre de la menor, por su presunta participación en los hechos.

Con la presentación de la acusación formal, corresponde ahora al juez del proceso fijar fecha y hora para el inicio del juicio oral. La Fiscalía indicó que se mantendrá a la espera de lo que determine el tribunal correspondiente.

Este caso marca un hito judicial en Bolivia, al involucrar por primera vez a un expresidente en un proceso penal por delitos relacionados con trata de personas.


Publicado en EMBAJADA
Lunes, 20 Octubre 2025 19:48

Atacan a líder limonero de Apatzingán

Apatzingán, Michoacán.— El lunes 20 de octubre fue localizado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán y de la Asociación Nacional de Citricultores en México. Su cuerpo presentaba huellas de violencia y fue hallado dentro de una camioneta sobre la carretera Apatzingán–Presa del Rosario, a la altura de La Tinaja.

Bravo era una figura clave en la defensa del sector limonero, conocido por denunciar públicamente extorsiones de grupos criminales y exigir condiciones de seguridad para productores y jornaleros. En semanas recientes, había encabezado movilizaciones regionales y llamado a autoridades de los tres niveles de gobierno para frenar la violencia y estabilizar los precios del limón.

Según la Fiscalía General del Estado, Bravo contaba con escoltas y vehículo blindado asignado, pero al momento del hallazgo se encontraba en un vehículo particular. Las investigaciones continúan para esclarecer el crimen.

Su último mensaje en redes sociales, grabado desde su automóvil, reiteraba el rechazo a la imposición de precios por parte de intermediarios y llamaba a la unidad del gremio limonero.

Publicado en ESTADOS

-En coordinación con Coparmex y Canirac se han instalado 267 cámaras en fraccionamientos, colonias y comercios a la red estatal de videovigilancia, así como 115 botones de alertamiento con interconexión al C5i.

-Se han colocado 840 Alarmas Vecinales en 229 colonias y 17 juntas auxiliares.

PUEBLA, Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno de Puebla para construir entornos de paz, fortalecer el tejido social, y alineados a la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender las causas de inseguridad, el programa de Alarmas Vecinales avanza con éxito con la instalación de botones de alertamiento y vinculación de las cámaras de videovigilancia.

El gobernador Alejandro Armenta ha reiterado que la seguridad es una prioridad y un derecho, además de una responsabilidad compartida con la sociedad civil e iniciativa privada. En este sentido, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, afirmó que el programa de Alarmas Vecinales tiene una gran respuesta por parte de la población, ya que han hecho suya dicha iniciativa, participan con las autoridades y solicitan la instalación de alarmas, con el objetivo de garantizar su seguridad.

El secretario de Gobernación aseguró que, de manera diaria a través de la mesa de seguridad y paz, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Marina, Seguridad Pública, Fiscalías y empresarios, atienden de manera puntual para garantizar la tranquilidad de las familias poblanas.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que, en coordinación con las secretarías de Gobernación y de Bienestar, se ha logrado la instalación de 840 Alarmas Vecinales en 229 colonias y 17 juntas auxiliares de Puebla capital, esto con el propósito de impulsar la organización comunitaria y coadyuvar en la reconstrucción del tejido social.

Añadió que otras 109 Alarmas Vecinales, se colocaron en 13 juntas auxiliares y 8 barrios de San Pedro Cholula, mientras que 103 más en 27 colonias y 3 juntas auxiliares de Cuautlancingo. Además, resaltó que 500 de estos dispositivos tecnológicos cuentan con vinculación con el C5i y los cuerpos de emergencia.

Conscientes de que la seguridad es compartida y que de esta manera se construyen entornos seguros, el secretario de Seguridad Pública resaltó finalmente que, como resultado del pacto social de corresponsabilidad por la seguridad, y con apoyo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), también se logró vincular 267 cámaras de fraccionamientos, colonias y comercios a la red estatal de videovigilancia, así como la instalación de 115 botones de alertamiento con interconexión al C5i.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 15:51

SSP canaliza a presuntas carteristas

- Se exhorta a posibles víctimas a que, en caso de reconocerlas, formalicen su denuncia ante el agente del Ministerio Público.

- Durante la oportuna intervención se recuperaron diversos equipos de telefonía.

PUEBLA, Pue.- Derivado de las estrategias de coordinación interinstitucional, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a dos presuntas “carteristas” detenidas en las últimas horas.

Cabe recordar que, tras activarse un Botón de Alertamiento en una unidad de RUTA por el robo de celulares, la Policía Estatal Turística y la Policía de la Ciudad lograron ubicar y asegurar a dos mujeres.

Ambas personas y los diversos equipos de telefonía recuperados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, por lo que se exhorta a la población a que, en caso de reconocerlas como probables responsables de otros ilícitos, formalice la denuncia.

Con estas acciones por parte del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, y la participación ciudadana, se contribuye a la construcción de entornos más seguros.


Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 17 Septiembre 2025 11:16

Extravio de arma se investiga: Policía Auxiliar

PUEBLA, Pue.- La Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana informa que se ha iniciado una investigación interna con el objetivo de esclarecer los hechos ocurridos, donde un elemento de la Policía Auxiliar extravió el arma a su cargo.

En apego a los principios de legalidad y responsabilidad institucional, se informa que el elemento en cuestión, compareció ante la Fiscalía General del Estado para rendir su declaración correspondiente.

Asimismo, la corporación mantiene abierta la carpeta de investigación interna y colabora plenamente con las autoridades competentes para el adecuado desarrollo del proceso.

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, y será estricto en el deslinde de responsabilidades, sin tolerar conducta alguna al margen de la ley.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 11 Septiembre 2025 21:23

Comunicado de Convenciones y Parques Puebla

PUEBLA, Pue. El Centro de Convenciones de Puebla informa que colabora plenamente con las autoridades en la investigación del asalto que se registró el 10 de septiembre de 2025, alrededor de las 12:30 horas. Los hechos ocurrieron en el área de ingresos de sus instalaciones, específicamente en la oficina de recaudación del estacionamiento.

Se confirma que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Puebla para dar inicio a la investigación correspondiente.

A la empleada afectada se le brindó la atención médica necesaria, y se confirma que se encuentra estable.

El monto exacto de lo robado aún está por ser cuantificado por las autoridades y el personal correspondiente.

El Centro de Convenciones de Puebla reitera su compromiso con la seguridad de sus empleados y visitantes, y mantiene la colaboración con las autoridades competentes para esclarecer los hechos.



Publicado en MUNICIPIOS

- El adolescente fue condenado por tentativa de asesinato, tras aceptar los cargos, y no por asesinato; la ley colombiana no permite modificar cargos contra un menor una vez aceptados. 

DW (Deutsche Welle).- La Fiscalía de Colombia informó que el adolescente de 15 años que disparó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, fallecido a mediados de agosto, fue sentenciado este miércoles (27.08.2025) a siete años de internamiento en un centro de reclusión para menores, informó la fiscalía.

Uribe, del partido opositor Centro Democrático, murió por heridas en la cabeza tras un brutal ataque a tiros durante un acto político en Bogotá en junio, que revive los fantasmas de los peores años de la violencia política en Colombia. Cinco aspirantes a la presidencia fueron acribillados durante la segunda mitad del siglo XX.

El joven "deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada", dijo la fiscalía en un comunicado.

No lo trasladarán a una cárcel de mayores cuando cumpla 18 años, precisó una vocera del ente acusador a la AFP.

Un tribunal penal especial para menores juzgó al adolescente por intento de homicidio y porte ilegal de armas. El menor aceptó los cargos a principios de agosto. Siete días después, Uribe falleció en el hospital.

La ley colombiana no permite modificar los cargos contra un menor una vez aceptados, por lo que fue sentenciado por tentativa de asesinato y no por homicidio.

"Bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor", escribió en la red social X el abogado de la familia, Víctor Mosquera.

"Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo", agregó. 

Hay otros cinco acusados

El legislador opositor de 39 años pasó dos meses en una unidad de cuidados intensivos en un hospital de Bogotá. Allí fue sometido a múltiples cirugías y finalmente murió tras sufrir una hemorragia cerebral.

Videos mostraron el momento del atentado el 7 de junio, durante un mitin en un parque de un barrio popular de la capital. Luego de los disparos, en medio de la confusión y gritos de un centenar de personas que escuchaban su discurso, el candidato ensangrentado se desplomó.

El menor le disparó tres veces, dos en la cabeza. Los escoltas de Uribe lo hirieron en una pierna mientras intentaba huir a pie por un callejón cercano al sitio del ataque.

El caso es investigado por la fiscalía como un "magnicidio", con el fin de identificar a los autores intelectuales.

Además del atacante, las autoridades han capturado a otras cinco personas, incluido Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", supuesto cerebro logístico del ataque.

Al resto de acusados, todos mayores de edad, la Fiscalía les reformuló sus cargos como homicidio agravado.

Las primeras hipótesis de los investigadores señalan como autores intelectuales a una disidencia de la extinta guerrilla FARC conocida como la Segunda Marquetalia.

mg (afp, El Espectador)

Publicado en EMBAJADA

- El gobierno de Alejandro Armenta fortalece el trabajo de la Comisión de Búsqueda con acciones concretas y un diálogo constante para respaldar a las madres que buscan a sus seres queridos.

PUEBLA, Pue.— La búsqueda de personas desaparecidas en Puebla dejó de ser solo un tema institucional para convertirse en una responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno, donde las voces de las madres buscadoras son escuchadas con seriedad y humanidad.

Durante las 4 reuniones de trabajo que se han llevado a cabo en apenas 256 días de este gobierno y ante decenas de mujeres que, día con día, continúan la búsqueda de sus hijos, a través de los colectivos de madres, el gobernador Alejandro Armenta ha reafirmado su compromiso de estar presente, no solo en los discursos, sino en el acompañamiento real.

A través de la Comisión de Búsqueda, encabezada por Juan Enrique Rivera Reyes, el gobierno estatal ha logrado avances importantes, reflejo de una estrategia que une esfuerzos de campo, gabinete y colaboración interinstitucional con fiscalías locales y federales. El trabajo ha sido constante y con enfoque integral, lo que permite localizar a personas incluso después de años de haber desaparecido.

Desde diciembre de 2024, la Comisión de Búsqueda ha registrado 427 personas desaparecidas; 371 han sido localizadas, 73 de ellas tras años de ausencia. Se han realizado más de mil 300 búsquedas en campo y más de 10 mil 800 acciones de gabinete, con colaboración de fiscalías estatales y federales.

El gobierno que preside Alejandro Armenta ha dejado claro que lo esencial es el rostro y la historia detrás de cada nombre. Por ello, se ha reforzado la capacitación del personal, se han atendido observaciones de los colectivos y se han abierto canales de comunicación permanentes. También se han fortalecido espacios de atención para mujeres y familias afectadas por la violencia.

Por su parte, las Madres Buscadoras de colectivos como la de “Voz de los Desaparecidos”, han resaltado la importancia de que la voluntad vaya acompañada de profesionalismo y continuidad. “La esperanza no basta sin resultados concretos”, dijo. Otros familiares, han llamado a poner la sensibilidad humana al centro de todo procedimiento.

El gobernador escucha y se ha comprometido a preservar y tener al personal capacitado, asegurar recursos y programar reuniones constantes para evaluar lo avanzado y corregir lo pendiente.

Publicado en MUNICIPIOS

- Formaba parte de un grupo delictivo liderado por “El Kaikas”, detenido el pasado mes de enero por el homicidio de cuatro personas en Chietla.
- Durante la intervención de SEMAR, DEFENSA, SSP Estatal y FGE, se aseguraron envoltorios con posible droga, cartuchos útiles y un arma de fuego de fabricación casera.

CHIETLA, Pue.- Como resultado de diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Fiscalía General del Estado (FGE), detuvo a Samuel N., alias “El Bombas”, presuntamente dedicado a la distribución de sustancias ilícitas en distintas localidades del municipio.

La coordinación interinstitucional permitió asegurar más de 80 envoltorios con posible droga, seis cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército, un arma de fuego de fabricación casera, dinero en efectivo y una motocicleta.

De acuerdo con labores de investigación e inteligencia policial, “El Bombas” formaba parte de una célula liderada por Alfredo N., alias “El Kaikas”, quien fue detenido el pasado mes de enero por el homicidio de cuatro personas en un panteón del municipio de Chietla.

Conforme a protocolo, el varón y los elementos materiales probatorios quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para las indagatorias y diligencias pertinentes.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece las acciones encaminadas a combatir la delincuencia y para mantener entornos de tranquilidad en favor de las familias.

Publicado en INSEGURIDAD

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y autoridades federales, garantiza la seguridad de las y los asistentes al partido de fútbol que se realizará en el estadio Cuauhtémoc la tarde de este viernes.

Lo anterior, luego de que se registrara una riña entre dos grupos de personas ajenas a las actividades deportivas, en inmediaciones del recinto.

Derivado de este enfrentamiento, el saldo al momento es de un masculino lesionado por proyectil de arma de fuego y una mujer sin vida.

En la zona permanece un dispositivo de seguridad perimetral, así como patrullajes para la localización de los responsables, quienes al parecer se dieron a la fuga a bordo de un vehículo.

En tanto, se dio parte a la Fiscalía General del Estado a fin de iniciar las investigaciones correspondientes.



Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos