•    Se pronostican lluvias con chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

CDMX. - Para hoy, canal de baja presión en el sureste mexicano, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos en el sur y sureste del país, además de la península de Yucatán. Por otra parte, el frente frío No. 11 se extenderá sobre el norte y noreste de México, propiciará rachas fuertes de viento en los estados fronterizos de esas regiones, además de lluvias aisladas en Nuevo León y Tamaulipas. A su vez, prevalecerá ambiente muy frío a gélido durante la mañana y la noche en zonas altas de los estados de la mesa del Note y mesa Central. Finalmente, una amplia circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá tiempo estable y sin lluvia en el resto del territorio nacional.

Pronóstico de lluvias para hoy 26 de noviembre de 2024:

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana del 26 de noviembre de 2024:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 26 de noviembre de 2024:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Durango (occidente), Tamaulipas, Morelos (sur), Puebla (suroeste), Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.

Pronóstico de viento para hoy 26 de noviembre de 2024:

Viento de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec.

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, ambiente frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C y bancos de niebla en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 4 a 6 °C y una máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de -2 a 0 °C y una máxima de 21 a 23 °C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en zonas serranas de Baja California. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Viento del norte y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Baja California.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío a muy frío con heladas en sierras de Sonora. Durante la tarde, ambiente cálido en Sonora, y caluroso a muy caluroso en zonas costeras de Sinaloa. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h en la región y con rachas de 30 a 50 km/h en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Jalisco, Colima y Michoacán. Cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia en Nayarit. Por la mañana, bancos de niebla y ambiente fresco en la región, siendo frío a muy frío con heladas en sierras de Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en zonas costeras. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de viento de hasta 40 km/h en la región.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con chubascos en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Guerrero. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío con heladas y bancos de niebla en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, ambiente cálido y caluroso en zonas costeras. Viento de dirección variable de 5 a 15 km/h en la región, y de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo de Tehuantepec y con oleaje de 1 a 3 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo medio nublado durante el día, con chubascos en Veracruz y Tabasco, y lluvias aisladas en Tamaulipas. Por la mañana, ambiente frío a muy frío con bancos de niebla y heladas en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz. Por la tarde, ambiente templado a cálido en zonas costeras. Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas hasta 35 km/h en el resto de la región.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado durante el día, con chubascos en Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Campeche y Yucatán. Por la mañana, ambiente templado y durante la tarde ambiente cálido. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras.

Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío a muy frío, siendo gélido con heladas en sierras de Chihuahua y Durango. Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Mesa Central: Cielo con nubosidad dispersa durante el día y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío en la región, siendo muy frío con heladas y bancos de niebla en zonas serranas de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, y gélido en zonas altas de Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Puebla.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Sin registro de lluvia.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Culiacán., Sin., 35.4; La Paz, B.C.S., 34.1; Arriaga, Chis., 33.5; Acapulco, Gro., 33.2; Monclova, Coah., 33.0; Ciudad Victoria, Tamps., 31.5; Hermosillo, Son., 32.0; Durango, Dgo., 31.0; Veracruz, Ver., 29.0; Monterrey, N.L. y Cancún, Q. Roo 28.0; Cuernavaca, Mor., 26.4; Guadalajara, Jal., 26.0 y Tacubaya, CDMX, 23.3.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Toluca, Edo. Méx., 0.0; Pachuca, Hgo, 2.8; Puebla, Pue., 3.0; Huajuapan de León, Oax., 3.4; Tlaxcala, Tlax., 3.7; Oaxaca, Oax., 6.0; Xalapa, Ver., 7.2; y Aeropuerto Internacional de la CDMX, 6.0.

Publicado en ESTADOS
Miércoles, 22 Noviembre 2023 08:14

Frente frío # 11 genera lluvias en México

• Para este miércoles se pronostican lluvias torrenciales en Chiapas y Tabasco, e intensas en Oaxaca y el sur de Veracruz
• Hay condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
 
CDMX. - Se esperan lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Oaxaca y el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, así como  intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán, debido al frente frío número 11, que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país, canales de baja presión y al ingreso de humedad del Océano Pacífico.  
 
Las lluvias de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento, y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.   
 
A su vez, la tormenta invernal, que se localizará sobre la Mesa del Norte, aunado al ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, propiciará condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, así como en cimas con una elevación superior a 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar, localizadas en el centro y el oriente del país, como el Cofre de Perote, La Malinche, el Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl, Popocatépetl, Pico de Orizaba y Sierra Negra.
 
Prevalece el evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec; oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Tabasco y Veracruz, así como en el Golfo de Tehuantepec, además de rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Tamaulipas.
 
En Baja California y Sonora, se esperan rachas de viento de 70 a 90 km/h con tolvaneras, además de rachas de viento de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco y Zacatecas.
 
Se pronostica que, la masa de aire polar asociada al frente mantendrá el ambiente muy frío en zonas altas del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, con temperaturas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, así como de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz.
 
En contraste, el pronóstico indica temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius para Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Guerrero, así como en las costas de Chiapas y Oaxaca.
 
Pronóstico por regiones  
 
En el Valle de México, se espera por la mañana cielo nublado con lluvias y lloviznas intermitentes y ambiente frío con nieblas en zonas altas; por la tarde, cielo nublado. Se prevé la posibilidad de caída de aguanieve y/o nieve en cimas montañosas superiores a los cuatro mil 200 metros sobre el nivel del mar, como el Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl y Popocatépetl. Habrá viento del sur de 10 a 15 km/h con rachas de hasta 50 km/h. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 6 a 8 grados Celsius y la máxima de 20 a 22 grados; para Toluca, Estado de México, se espera una mínima de 5 a 7 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados.
 
Se prevé para la Península de Baja California cielo parcialmente nublado y ambiente matutino muy frío, con heladas en zonas altas de las sierras de Baja California. Durante la tarde, se calcula ambiente de templado a cálido en Baja California y caluroso en Baja California Sur. Se espera viento de componente norte de 20 a 40 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Baja California, y rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur y Golfo de California, con probabilidad de tolvaneras en la región.
 
Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte indican cielo medio nublado y ambiente matutino fresco en la región y de frío a muy frío en sierras de Sonora. En la tarde, se pronostica ambiente de templado a cálido en Sinaloa y Sonora.  Habrá viento del este y noreste de 20 a 40 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y posibles tolvaneras en Sonora. Se prevén heladas en zonas serranas de la región.
 
En el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado por la mañana y ambiente de fresco a frío con posibles heladas en sierras de la región; nublado en el transcurso de la tarde con ambiente de caluroso a muy caluroso.  Se espera viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la región y tolvaneras en Jalisco.
 
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado durante el día y descargas eléctricas en sitios con lluvia; ambiente fresco por la mañana, frío en zonas altas de Chiapas y Oaxaca, y de caluroso a muy caluroso durante la tarde. Se pronostica evento de Norte con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 3 a 5 m de altura en el Golfo de Tehuantepec.
 
En el Golfo de México se espera cielo de medio nublado a nublado y ambiente fresco por la mañana en la región; ambiente frío con heladas y bancos de niebla en zonas serranas de Veracruz. Se pronostica evento de Norte con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en la costa de Tabasco y Veracruz, así como rachas de 60 a 80 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 m de altura en costas de Tamaulipas, además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en el Cofre de Perote.
 
Se prevé en la Península de Yucatán cielo de medio nublado a nublado; ambiente matutino fresco, y durante la tarde de cálido a caluroso. Se espera viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en costas de Campeche y Yucatán.
 
Para los estados que conforman la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día; ambiente matutino de frío a muy frío con probabilidad de heladas en Chihuahua y Durango, así como ambiente de frío a templado, durante la tarde. Se prevé la caída de aguanieve o nieve en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, además de viento de dirección variable con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, y Zacatecas.
 
Finalmente, en la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado y ambiente matutino de frío a muy frío, y cálido en la tarde. Habrá viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h. Se prevé caída de aguanieve o nieve en La Malinche, Pico de Orizaba y Sierra Negra.  
 
Mantente informado en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Publicado en NACIONAL

• Se pronostica evento de Norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
• El martes se esperan heladas en zonas altas de 14 entidades de México.

Para esta noche y madrugada del martes, se prevé ambiente de frío a muy frío en entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, con heladas en zonas altas, así como bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental, el centro y sureste del país. Se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el norte de Chiapas, oriente de Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz, y fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Campeche, Puebla y Yucatán, debido al frente número 11, que se extenderá como estacionario sobre el sureste de México y la Península de Yucatán y su masa de aire frío.

La misma masa de aire frío ocasionará evento de Norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; y rachas de 60 a 70 km/h, así como oleaje de 1 a 2 m en costas de Tabasco y Veracruz.

Por otro lado, un canal de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental aunado a la entrada de humedad del océano Pacífico, originará intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm), acompañados de descargas eléctricas en sitios de Chihuahua y Durango.

Las lluvias descritas podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Pronóstico para mañana

Se prevé ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, con heladas matutinas en zonas altas de Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, además de bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental, centro y sureste de México.

En lo referente a temperaturas, se esperan mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios altos de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

El SMN recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura, así como vestir ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos, además de atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil de su localidad.

En contraste, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y costas de Oaxaca, y de 30 a 35 grados Celsius en Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

Adicionalmente, se pronostican lluvias puntuales fuertes en zonas de Chiapas, el norte de Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; intervalos de chubascos en regiones de Campeche, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en sitios de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Sinaloa. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.

También, habrá viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con oleaje de 1 a 3 m en el mismo golfo.

Las condiciones meteorológicas antes mencionadas serán originadas por el frente número 11, que se extenderá sobre el Mar Caribe, y la masa de aire frío que lo impulsa, la cual se estima modifique sus características térmicas, además de canales de baja presión aunados a la entrada de humedad de ambos litorales.

Se prevé que mañana el sistema frontal 11 deje de afectar al país.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

Publicado en NACIONAL

•    Desfogue actual de la presa Peñitas es de 1,500 m3, debido al ingreso de un afluente de 2,100 m3

•    Se evalúa cerrar la compuerta de El Macayo para proteger a Villahermosa

Ante las lluvias atípicas que se registran en Tabasco por la presencia del frente frío No. 11, autoridades federales, estatales, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Secretaría de Marina (Semar), de Protección Civil y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acordaron implementar un plan de trabajo para salvaguardar a la población.

En reunión de trabajo y por instrucción del presidente de la República, informaron las acciones a seguir. El Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, indicó que personal a su cargo coordinará el apoyo a la población civil afectada.

Blanca Elena Jiménez Cisneros, directora de Conagua, comentó que el desfogue actual de la presa Peñitas es de 1,500 m3, debido a que ingresa un afluente de 2,100 m3 y dijo, evalúan el cierre de la compuerta de El Macayo para proteger a Villahermosa; sin embargo, esta opción podría afectar más zonas rurales. Asimismo, pidió apoyo a la CFE con vehículos tipo pick up y camiones para la entrega de despensas y transporte de personas afectadas a albergues.

En ese sentido, autoridades estatales solicitaron a la CFE apoyar con una subestación móvil al hospital "Dr. Juan Graham Casasús", donde se reubicaron a pacientes del hospital Pemex e instalar plantas móviles en albergues temporales, en caso de requerirse.

Dentro de las acciones de apoyo a población, se encuentran:

•    Desalojar a 10 mil personas de los municipios de Teapa, Tacotalpa y Nacajuca por anegaciones.
•    Despliegue de tren aéreo para llevar ayuda a las poblaciones afectadas que se encuentran actualmente incomunicadas.
•    Reubicar a los afectados en albergues y proporcionarles alimentos.
•    Reubicar a pacientes del hospital del IMSS ubicado en Tierra Colorada.
•    Se disponen de 40 bombas y 70 mil costales de arena.

Cabe mencionar que, desde el 4 de noviembre del 2020, la CFE en coordinación con Protección Civil del estado de Tabasco, ha realizado la desenergización de colonias en riesgo, para salvaguardar a la población, derivado del nivel alcanzado por el agua.  

De manera permanente, la CFE tiene representación en el Centro de Operaciones de la Unidad de Protección Civil estatal, para actuar de manera inmediata y conjunta. Hasta el momento, se reportan 1,575 clientes afectados por esta contingencia y el restablecimiento del suministro eléctrico se efectuará una vez que Protección Civil determine que las condiciones son seguras para los trabajos.

Las carreteras que se encuentras afectadas son: Villahermosa-Teapa (cierre total por inundación) y Villahermosa-Macuspana (2 de 4 carriles cerrados).

En la reunión también estuvieron presentes el gobernador de la entidad, Adán Augusto López Hernández; Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil; José Antonio de la Vega Asmitia, secretario de Gobierno estatal; Enrique Alberto Murcio Bazán, director de Conagua estatal; Carlos Manuel Merino, delegado de Programas Federales en Tabasco y Osvaldo Ramírez Mendieta, responsable de Zona Comercial Villahermosa por CFE SSB.

Publicado en ESTADOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos