Domingo, 09 Noviembre 2025 14:32

Alemania: Muro de Berlín cayó hace 36 años

Este 9 de noviembre, Alemania celebró el 36º aniversario de la caída del Muro de Berlín, un hecho histórico que marcó el inicio de la reunificación alemana y el colapso del bloque comunista en Europa. El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, encabezó los actos conmemorativos en la capital, haciendo un llamado a defender la democracia frente a las amenazas actuales.

Un muro que dividió generaciones

Construido en 1961 por la República Democrática Alemana (RDA), el Muro de Berlín se extendía por 155 kilómetros, separando Berlín Oriental del Berlín Occidental. Fue considerado por el régimen comunista como un “muro de protección antifascista”, mientras que en Occidente se le conocía como el “muro de la vergüenza”.
Durante casi tres décadas, esta estructura de concreto simbolizó la división ideológica entre el Este comunista y el Oeste capitalista, provocando la separación de miles de familias y la muerte de más de 100 personas que intentaron cruzarlo.

Una fecha cargada de memoria

El 9 de noviembre de 1989, tras semanas de protestas pacíficas y presión internacional, el gobierno de la RDA anunció la apertura de las fronteras. Miles de ciudadanos se congregaron en los puntos de control y comenzaron a derribar el muro con sus propias manos, dando inicio a una nueva era para Alemania y Europa.
Steinmeier recordó que el 9 de noviembre es una fecha “ambivalente” en la historia alemana, pues también coincide con otros eventos clave como la proclamación de la primera república en 1918 y la Noche de los Cristales Rotos en 1938.

Arte, memoria y reflexión

Uno de los espacios más emblemáticos que conserva fragmentos del muro es la East Side Gallery, una galería de arte al aire libre donde artistas de todo el mundo plasmaron mensajes de paz y libertad. Entre ellos destaca el famoso mural de “El Beso” entre Brezhnev y Honecker.

Los actos conmemorativos incluyeron conciertos, exposiciones, recorridos históricos y llamados a preservar los valores democráticos que surgieron tras la reunificación. Alemania reafirma así su compromiso con la memoria, la libertad y la unidad.

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos