Lunes, 22 Septiembre 2025 13:52

Ecuador: Motín deja 14 muertos

- Bandas dentro de una prisión en el suroeste de Ecuador provocaron 14 muertos, varios heridos y fugados entre disparos y explosiones.

DW (Deutsche Welle).- Al menos 14 personas fallecieron durante un enfrentamiento entre reos en una cárcel de Ecuador. Además, se han reportado otras 14 personas heridas y la fuga de un número aún indeterminado de reos, del centro penitenciario en la ciudad de Machala.

El hecho violento ocurrió alrededor de las 02:00 hora local de este lunes (22.09.2025) y, según vídeos difundidos en redes sociales, se registraron inicialmente dos fuertes explosiones y luego varios disparos.

Según un funcionario de la policía, guardias del centro penitenciario atendieron la emergencia luego de escuchar los disparos en medio del enfrentamiento entre reos de dos pabellones. Un guardia recibió disparos por parte de los presos y falleció, mientras otro resultó herido. Los presos secuestraron a los policías, les quitaron las armas y los ataron de pies y manos.

Al llegar al lugar, la Policía constató que en uno de los pabellones había 14 personas fallecidas, entre ellas reos que pertenecían a los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) denominados Los Choneros y Los Lobos.

Violencia criminal sin precedentes

Las cárceles son uno de los epicentros de la crisis de violencia criminalsin precedentes que atraviesa Ecuador, luego de haber sido asesinados en su interior cerca de 500 reclusos desde 2021, la mayoría en una serie de masacres por enfrentamientos entre bandas rivales.

Este fue uno de los motivos que llevó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a declarar en enero de 2024 al país bajo el estado de"conflicto armado interno" y decretar una serie de estados de excepción con medidas como la militarización de las cárceles, con el objetivo de recuperar el control estatal de las prisiones, hasta ese momento dominadas por las bandas criminales.

El coronel William Calle, comandante de la zona, aseguró que las autoridades ya retomaron el control de la cárcel de Machala, ciudad costera cerca de la frontera con Perú. La cárcel tiene capacidad para 600 personas, pero desde 2022 albergaba cerca de 1.200.

El enfrentamiento en la cárcel de Machala ocurre en momentos en que las fuerzas del orden están concentradas en controlar la seguridad del país, tras el anuncio de un paro nacional, convocado por los indígenas, en contra del Gobierno por elalza del costo del diésela raíz de la eliminación del subsidio a ese combustible.

os (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA
Viernes, 29 Agosto 2025 15:13

Evacuan Finanzas por reporte de fuga de gas

- Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, la Dirección de Fiscalización y la Subdirección Técnica de Contabilidad fueron evacuadas como medida de prevención.

- Reanudarán actividades el lunes primero de septiembre.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración informa que, derivado de la fuga de gas en las calles cercanas a los inmuebles ubicados en la calle 11 Sur esquina con 20 Sur, Colonia Azcárate, se tomaron medidas preventivas y se desalojó al personal de algunas áreas específicas de la dependencia.

El personal de la dependencia pertenece a la Subsecretaría de Ingresos, quienes reanudarán actividades de manera normal el día lunes, 01 de septiembre de 2025.

El personal del Edificio Puebla Uno no evacuó las instalaciones, debido a que la Coordinación General de Protección Civil informó que el radio de expansión no abarcaba el inmueble, por lo tanto, el personal labora de maneral habitual.

Es importante destacar que la fuga fue atendida de manera oportuna por la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos, en conjunto con Bomberos del Estado, sin que se presentaran contratiempos.

La dependencia reafirma su compromiso con la ciudadanía poblana y con el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta, para brindar atención a la población de manera eficaz, desde una perspectiva humanista.



Publicado en MUNICIPIOS

- Se evacuaron más de mil 200 personas y no hay riesgo ni lesionados.

PUEBLA, Pue.- Personal de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos, en conjunto con Bomberos del Estado, atendió de manera oportuna una fuga de gas que se presentó esta mañana en la calle 11 oriente entre 22 y 24. Después de evaluar a más de mil 200 personas de 3 edificios gubernamentales, así como de comercios de la zona, no se reportan lesionados.

Tan pronto como se recibió el reporte a través del número de emergencias 9-1-1, las instancias estatales competentes, en coordinación con ingenieros de la empresa privada de gas, acudieron al sitio para atender la situación. Por parte de Protección Civil, se activó el protocolo de evacuación, se acordonó la zona afectada y se iniciaron labores de mitigación de riesgos.

Como medida preventiva, fueron desalojados los comercios de la calle 11 Oriente, entre la 22 y 24 Sur, así como ciudadanos y personal que se encontraba en los edificios de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Registro Civil y la delegación del IMSS.

Cabe señalar, que la fuga se originó debido a daños en la tubería provocados durante los trabajos de mejoramiento vial que se realizaban en la zona. No obstante, al momento no hay riesgo para la población ni personas lesionadas y en algunas oficinas se han reactivado labores.



Publicado en INSEGURIDAD

• Galaxia La Calera, Lomas de San Alfonso, La Guadalupana y el CERESO tendrán disminución en suministro

Agua de Puebla para Todos, trabaja en la fuga que provocó la maquinaria que realiza el reencarpetamiento de la Avenida camino al Batán entre el boulevard Vicente Suárez y Calle Monte Albán, donde afectaron una de las líneas de conducción más considerables con un gasto de 35 litros por segundo afectando a poco más de 11 mil habitantes.

Desde temprana hora, la fuga fue controlada por parte del personal de la Gerencia de Distribución de Agua de Puebla para Todos, quienes trabajan arduamente en la reparación de la tubería de PEAD (polietileno de alta densidad) de 12 pulgadas de diámetro y que llevará aproximadamente 12 horas de trabajo.

Derivado de ello, las colonias Galaxia La Calera, Lomas de San Alfonso, La Guadalupana, se verán afectadas en su servicio así como también el CERESO, reestableciendo el mismo, hasta su día de tandeo.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos