-Durante el trayecto, se garantizó la atención médica especializada y oportuna.

PUEBLA, Pue.– En seguimiento a las acciones del gobierno estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Secretaría de Salud, a través del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), coordinó con éxito el traslado aéreo de un menor de edad diagnosticado con dengue grave.

El adolescente, de 15 años de edad, fue trasladado por aire desde el Hospital General de Huauchinango hasta el helipuerto del Hospital General de Cholula, y posteriormente vía terrestre al Hospital de la Niñez Poblana.

Para este traslado se consideró la participación de dos aeromédicos, quienes brindaron atención y monitoreo continuo durante el vuelo, en cumplimiento de los protocolos establecidos para casos de emergencia médica.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la población, al garantizar traslados médicos seguros, oportunos y una atención de calidad para quienes más lo necesitan.


Publicado en SALUD
Martes, 21 Octubre 2025 15:34

Jornada de Salud llega a Tetela de Ocampo

-Las autoridades estatales hicieron un llamado a la población para vacunarse de manera preventiva antes del inicio de la temporada invernal.

TETELA DE OCAMPO, Pue.- Entre las montañas de la Sierra Norte, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, con consultas generales, odontológicas y de nutrición, además de ofrecer estudios de detección oportuna y vacunación preventiva.

Durante la jornada, cientos de personas acudieron para cuidar su salud, como la señora Olivia Castro, de 69 años, quien aprovechó la vacunación de la temporada invernal para aplicarse las dosis contra influenza, covid-19 y neumococo.

Además, destacó la importancia de prevenir enfermedades respiratorias en esta época del año y agradeció la atención brindada. “A toda la gente les digo que vengan a estas jornadas para que participemos como sociedad y aprovechemos los servicios que el gobierno estatal nos brinda; es por nuestro bien y el de nuestras familias”, expresó.

Durante el evento protocolario, y en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González García exhortó a las y los poblanos a acudir a vacunarse y a mantener las acciones de prevención, especialmente entre la población más vulnerable.

Por su parte, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, informó que, por encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, se avanza en la rehabilitación del quirófano del Hospital Comunitario de Tetela de Ocampo, con el objetivo de fortalecer los servicios médicos en la región.

Finalmente, el alcalde Óscar Méndez Díaz agradeció al mandatario estatal y al personal de salud por impulsar este tipo de acciones que fortalecen la atención médica en las comunidades.

Con pasos firmes y un enfoque humanista, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso con el bienestar y la salud de todas y todos los poblanos en cada uno de los rincones del estado.

Publicado en SALUD
Martes, 30 Septiembre 2025 17:08

Prepárate para la "Carrera Rosa 2025"

-Lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

PUEBLA, Pue.- Con la mira puesta en la salud y la solidaridad, Puebla se prepara para la Carrera Rosa 2025, que tendrá lugar el próximo domingo 19 de octubre a las 7 horas, en el Parque del Arte, evento impulsado por el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta en favor de la lucha contra el cáncer de mama.

Con el apoyo de representantes de hospitales, empresas, universidades e instituciones, la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, presentó el evento el cual contará con dos rutas, diseñadas para todo tipo de participantes: 7 kilómetros en formato competitivo y 4 kilómetros de carácter recreativo.

Por su parte, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas y Coordinador de Planeación de la dependencia, Fernando Carrasco Oliver, reiteró que lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur. “Nuestra tarea es clara: reducir los riesgos y garantizar que cada mujer tenga acceso a los servicios de salud que merece, porque la verdadera fortaleza se encuentra en la prevención”, indicó.

Previo a la carrera, el sábado 18 de octubre se entregarán los kits y se llevará una Feria de la Salud, en un horario de 9:00 a 14:30 horas, donde se ofrecerán servicios gratuitos como mastografías, ultrasonidos mamarios, y servicios de planificación familiar, entre otros. Además para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la competencia, se implementará un operativo con más de 50 elementos, con cierres viales en avenidas cercanas, así como el despliegue de ambulancias y motoambulancias para atención médica inmediata por parte del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).

Es importante mencionar que las y los interesados aún pueden inscribirse y lo pueden hacer directamente en tiendas Innovasport, hasta el viernes 17 de octubre a las 16:00 horas o en línea a través de la página: https://asdeporte.com/evento/carrera-rosa-puebla-2025-ri5/datos-del-evento.

Durante el evento estuvieron presentes las y los titulares de los voluntariados del Gobierno y del Congreso del Estado; así como representantes de las empresas MetLife, Christus Muguerza, Hospital Beneficencia Española, Cáritas Puebla, IPEH, Laboratorios Ferrer, Contactus Contact Center, Electrolit, Skarch Puebla, Rosario Onco-Boutique, Transportes Grupo Giga.


Publicado en DEPORTES
Miércoles, 24 Septiembre 2025 14:47

Reforma a la Ley de Aguas Nacionales en marcha

- Se presentó el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (PODAN) en la que las ciudadanas y ciudadanos podrán reportar irregularidades en el uso de agua a través de la página: app.conagua.gob.mx/podan/
     
- Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad ha recuperado más de 4 mil 475 millones de metros cúbicos (m3) de agua que equivalen al suministro durante 4 años de agua para la Ciudad de México
     
- Ordenamiento a concesiones incrementa recaudación en 2 mil 938 mdp; representa un aumento de 15 por ciento en comparación con agosto de 2024

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, este lunes 29 de septiembre, se enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para la expedición de una Ley General de Aguas, con el objetivo de que este recurso de la nación deje de verse como una mercancía.

“Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía, cuando es un recurso escaso en la mayoría del país. Y que sea realmente el Estado quien regule las concesiones de agua y que no haya transmisión entre particulares. Ese es quizá el más importante o el más importante de las modificaciones a la Ley. Y el otro, ya son las sanciones a aquellos que están robando agua o que no reportan el caso de cambio de uso en las concesiones que se tiene. Entonces, esas dos son muy importantes, y el lunes se estaría entregando las dos: hay una Ley General que tiene que entregarse, y la otra es la Ley de Aguas Nacionales que tendría esta modificación de manera muy importante”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que, la Ley General de Aguas busca puntualizar las atribuciones de la federación, de los estados, de los municipios y de lo concesionarios, mientras que la Ley de Aguas Nacionales permanece, anulando que haya transferencias de concesiones entre particulares mercan y puntualizando que el Estado es quien regula las concesiones de agua, como lo establece la Constitución.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, detalló que la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de la Ley General, forma parte del Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua que incluye acciones como: Revisión de títulos de concesión; un Programa de Inspección; un nuevo Registro Nacional de Agua para el Bienestar (RENAB); la creación de una Ventanilla Única; la publicación este mes del Decreto de Facilidades para que se regularicen títulos que están vencidos; y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad con la participación de empresarios, académicos, científicos, gobernadores y gobernadoras con el que se ha desprivatizado más de 4 mil 475 millones de metros cúbicos (m3) .

El subdirector general de Administración del Agua, Mauricio Rodríguez Alonso, informó que, a través del Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua, se han revisado 482 mil 14 títulos de concesión de los 536 mil que se tienen registrados, en ellos se encontraron 58 mil 938 inconsistencias entre las que se encuentran:  29 mil 539 títulos con falta de certeza en la fecha de vencimiento;197 concesiones con registro de uso público urbano utilizadas por particulares; 272 títulos de uso agrícola utilizados para otros fines; 18 mil 753 casos con coordenadas de ubicación erróneas y presunta falsificación o duplicidad de títulos. Detalló que, estás inconsistencias están siendo revisadas con el Programa de Inspección que ya acumula 3 mil 912 visitas, así como 490 clausuras y suspensiones.

Al respecto, también presentó el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (PODAN) para que las ciudadanas y los ciudadanos puedan reportar irregularidades en el uso de agua, a través de la página app.conagua.gob.mx/podan/

Sobre la Ventanilla Única, detalló que actualmente ya se pueden realizar cinco trámites; en octubre se agregarán cuatro más; y en enero 2026, quedará al 100 por ciento.

Destacó que como parte de este Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua, incrementó 2 mil 938 millones de pesos (mdp) la recaudación, ya que pasó de 19 mil 410.9 mdp en agosto de 2024 a 22 mil 349.3 mdp en agosto de 2025, es decir, un 15 por ciento más, por lo que hizo un llamado a los usuarios con deudas en la Conagua a realizar sus pagos.















Publicado en NACIONAL
Miércoles, 10 Septiembre 2025 19:33

"Carrera Rosa 2025" contra el cáncer de mama

-Se realizará en el Parque del Arte el próximo 19 de octubre y ya están abiertas las inscripciones.

-Lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

PUEBLA, Pue.- Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, anunció la Carrera Rosa 2025, que se llevará a cabo el 19 de octubre en el Parque del Arte a las 6 horas, con recorridos de 7 y 4 kilómetros.

En la conferencia de prensa, la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, resaltó la importancia de este evento, toda vez que lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

A la par, anunció que en el lugar se instalará una feria de la salud, donde se ofrecerán servicios gratuitos como estudios, mastografías y orientación sobre la prevención y detección del cáncer de mama. “Por eso pintemos las calles de rosa en Puebla; corramos por nuestras madres, hijas, amigas, hermanas y por quienes ya no están”, expresó Heredia Bustos.

Por su parte, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas y Coordinador de Planeación de la dependencia, Fernando Carrasco Oliver, subrayó que la Carrera Rosa trasciende lo deportivo, pues representa un gesto de solidaridad y esperanza para todas las mujeres y familias que enfrentan esta enfermedad.

La titular del Voluntariado de la Coordinación de Comunicación y Agenda Digital, Erika Ramírez Corte explicó que se espera la participación de mil 500 personas aproximadamente y el objetivo principal es hacer conciencia sobre la prevención, ya que participarán sobrevivientes de esta enfermedad. “Pintemos el mes de octubre de rosa”, invitó.

Las y los interesados podrán inscribirse en línea a través de la página https://asdeporte.com/evento/carrera-rosa-puebla-2025-ri5/datos-del-evento, así como en tiendas Innovasport, hasta el viernes 17 de octubre a las 16:00 horas. Para más información, se recomienda consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud.

Con una visión humanista y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera su compromiso permanente con la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el bienestar integral de todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

- El gobernador Alejandro Armenta reafirma el compromiso del Gobierno de Puebla con la Estrategia de Seguridad Nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

- En ceremonia solemne, el General Brigadier José Luis Sánchez Castro asume como comandante de la 6.a Brigada de Policía Militar y coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de consolidar la construcción de paz y confianza en Puebla, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, encabezó la ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera del General Brigadier de Estado Mayor, José Luis Sánchez Castro, como comandante de la 6.ª Brigada de Policía Militar y Coordinador estatal de la Guardia Nacional. Este acto reafirma la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, bajo la directriz nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se desarrolló en apego al protocolo militar con la entonación del Himno Nacional Mexicano, izamiento y despedida del lábaro patrio, así como honores a la bandera. En el acto se reconoció la trayectoria del General Sánchez Castro, quien asume este nuevo cargo con el compromiso de salvaguardar la seguridad, las instituciones y la integridad del territorio nacional.

El Coordinador territorial de la Guardia Nacional región Centro, General de Brigada de Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz, fue el encargado de tomar la protesta de ley y dar posesión del cargo, acto en el que Sánchez Castro se comprometió a desempeñar leal y patrióticamente su función, en cumplimiento de la Constitución y el marco legal vigente.

La presencia del gobernador Alejandro Armenta refrenda el respaldo institucional del gobierno estatal a la labor conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y las autoridades locales, promoviendo una visión de seguridad integral y respeto a los derechos humanos.

Acompañaron la ceremonia destacadas autoridades civiles y militares, como el General de Brigada Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la 6.ª Región Militar; el General Francisco Antonio Enríquez Rojas, comandante de la 25 Zona Militar; la magistrada María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Puebla; y el secretario de Gobernación del estado, José Samuel Aguilar.

Este acto marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia de seguridad pública en Puebla, centrada en la justicia, el orden y la paz, valores representados por el lema de la Guardia Nacional: Justicia y Paz.

Publicado en GOBIERNO

-La joven de 21 años fue trasladada al Hospital General del Sur, donde recibe atención especializada y permanece bajo estricta vigilancia.

PUEBLA, Pue.- Como muestra del compromiso con la salud y la vida, el gobierno de Alejandro Armenta, a través del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de la Secretaría de Salud, coordinó con éxito el traslado aéreo y la atención especializada de una joven de 21 años, desde Puerto Escondido, Oaxaca, hasta el Hospital General del Sur de Puebla.

La paciente fue trasladada en estado crítico, tras recibir atención inicial en el Hospital Ángel del Mar, debido a un cuadro de insuficiencia respiratoria grave que requería intervención médica especializada de alta complejidad.

A su llegada al Hospital General del Sur, ingresó directamente al área de choque, donde permanece bajo estricta vigilancia médica, con tratamiento integral, monitoreo constante y cuidados intensivos proporcionados por un equipo multidisciplinario.

Este esfuerzo fue posible gracias a la estrecha coordinación entre el personal médico del hospital receptor y el equipo de SUMA. Así como al apoyo de la familia, especialmente de su madre, la señora Rosa María, quien agradeció al gobernador Alejandro Armenta por el acompañamiento continuo, así como todas las facilidades administrativas y hospitalarias de forma gratuita.

Por la seguridad de la salud, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma que el acceso a la salud es un derecho humano y seguirá actuando de manera inmediata, solidaria y efectiva ante situaciones de emergencia médica, “Pensar en Grande”.

Publicado en SALUD

 

-Se reforzarán labores de limpieza y fumigación en hospitales como parte del programa de prevención sanitaria.

 

PUEBLA, Pue.- Tras la difusión en redes sociales de videos que muestran supuesta fauna nociva en el Hospital General del Sur, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, informa que dicho material no corresponde a esa unidad médica.

 

La dependencia, encabezada por el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco, precisa que se mantienen acciones permanentes para prevenir la especies que representen un riesgo sanitario en las instalaciones hospitalarias, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando incrementan los factores ambientales.

 

Mediante el Programa de Hospital Seguro, se han implementado subplanes específicos para el control de este tipo de situaciones. En el caso del Hospital General del Sur, se realizan continuamente labores de desazolve en áreas periféricas, poda de maleza, limpieza externa y fumigación.

 

De forma preventiva, se reforzarán estas acciones con la colocación de trampas para roedores, nuevas jornadas de limpieza, poda y fumigación en todo el perímetro del hospital, como parte de la estrategia continua para garantizar condiciones óptimas en los centros de salud del estado.

 

El gobierno que encabeza Alejandro Armenta reitera su compromiso con una atención médica segura y digna, tanto para los pacientes como para el personal médico, y hace un llamado a la ciudadanía a verificar la veracidad de la información para evitar desinformación o alarmas infundadas.

 

 

Publicado en SALUD

 

-El servicio de hemodiálisis opera al 100 por ciento en los hospitales de Teziutlán y la Niñez Poblana.

 

PUEBLA, Pue. El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que comenzó la reactivación del servicio de hemodiálisis en los hospitales generales del Norte y del Sur del estado.

 

Asimismo, el servicio de hemodiálisis ya opera al 100 por ciento en el Hospital General de Teziutlán y en el Hospital para la Niñez Poblana.

 

En el Hospital General de Tehuacán, el equipo fue instalado en su totalidad, pero se trabaja en la solución de variaciones en el suministro eléctrico, con el objetivo de mantener el servicio de forma segura y continua.

 

Por su parte, en el Hospital General de Huauchinango continúa el proceso de instalación. Mientras tanto, se garantiza la atención a pacientes prioritarios mediante unidades móviles especializadas, como parte de una estrategia emergente eficaz.

 

Porque la salud es una prioridad que se protege con eficiencia y compromiso, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta redobla esfuerzos para fortalecer los servicios médicos, así como garantizar atención de calidad y bienestar para todas y todos los poblanos.

 

Publicado en SALUD

 

-Las y los pacientes del Hospital para la Niñez Poblana también son atendidos con normalidad.

 

PUEBLA, Pue. El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que el servicio de hemodiálisis en el Hospital General de Teziutlán ha sido restablecido en su totalidad.

 

Gracias a la intervención oportuna del gobernador Alejandro Armenta, la empresa subrogada responsable realizó la instalación de las máquinas de hemodiálisis en tiempo y forma, lo que permitió reanudar el servicio a partir de las 6:00 horas de este jueves.

 

Además, en el Hospital para la Niñez Poblana, el servicio de hemodiálisis opera de manera normal, con atención garantizada para niñas y niños que requieren este tratamiento.

 

La restauración del servicio en los demás hospitales del estado se realizará de manera escalonada en el transcurso del día, conforme avance la instalación de las unidades necesarias y la dotación de insumos.

 

Sin embargo, durante este proceso, se garantiza la atención a pacientes delicados mediante unidades móviles especializadas que se encuentran en los hospitales afectados.

 

El Gobierno de Puebla reitera su compromiso con la seguridad de la salud y trabaja para garantizar la continuidad y calidad de los servicios médicos en todo el estado, Por Amor a Puebla.

 

Publicado en SALUD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos