-La joven de 21 años fue trasladada al Hospital General del Sur, donde recibe atención especializada y permanece bajo estricta vigilancia.

PUEBLA, Pue.- Como muestra del compromiso con la salud y la vida, el gobierno de Alejandro Armenta, a través del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de la Secretaría de Salud, coordinó con éxito el traslado aéreo y la atención especializada de una joven de 21 años, desde Puerto Escondido, Oaxaca, hasta el Hospital General del Sur de Puebla.

La paciente fue trasladada en estado crítico, tras recibir atención inicial en el Hospital Ángel del Mar, debido a un cuadro de insuficiencia respiratoria grave que requería intervención médica especializada de alta complejidad.

A su llegada al Hospital General del Sur, ingresó directamente al área de choque, donde permanece bajo estricta vigilancia médica, con tratamiento integral, monitoreo constante y cuidados intensivos proporcionados por un equipo multidisciplinario.

Este esfuerzo fue posible gracias a la estrecha coordinación entre el personal médico del hospital receptor y el equipo de SUMA. Así como al apoyo de la familia, especialmente de su madre, la señora Rosa María, quien agradeció al gobernador Alejandro Armenta por el acompañamiento continuo, así como todas las facilidades administrativas y hospitalarias de forma gratuita.

Por la seguridad de la salud, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma que el acceso a la salud es un derecho humano y seguirá actuando de manera inmediata, solidaria y efectiva ante situaciones de emergencia médica, “Pensar en Grande”.

Publicado en SALUD

 

-Se reforzarán labores de limpieza y fumigación en hospitales como parte del programa de prevención sanitaria.

 

PUEBLA, Pue.- Tras la difusión en redes sociales de videos que muestran supuesta fauna nociva en el Hospital General del Sur, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, informa que dicho material no corresponde a esa unidad médica.

 

La dependencia, encabezada por el secretario Carlos Alberto Olivier Pacheco, precisa que se mantienen acciones permanentes para prevenir la especies que representen un riesgo sanitario en las instalaciones hospitalarias, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando incrementan los factores ambientales.

 

Mediante el Programa de Hospital Seguro, se han implementado subplanes específicos para el control de este tipo de situaciones. En el caso del Hospital General del Sur, se realizan continuamente labores de desazolve en áreas periféricas, poda de maleza, limpieza externa y fumigación.

 

De forma preventiva, se reforzarán estas acciones con la colocación de trampas para roedores, nuevas jornadas de limpieza, poda y fumigación en todo el perímetro del hospital, como parte de la estrategia continua para garantizar condiciones óptimas en los centros de salud del estado.

 

El gobierno que encabeza Alejandro Armenta reitera su compromiso con una atención médica segura y digna, tanto para los pacientes como para el personal médico, y hace un llamado a la ciudadanía a verificar la veracidad de la información para evitar desinformación o alarmas infundadas.

 

 

Publicado en SALUD

 

-El servicio de hemodiálisis opera al 100 por ciento en los hospitales de Teziutlán y la Niñez Poblana.

 

PUEBLA, Pue. El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que comenzó la reactivación del servicio de hemodiálisis en los hospitales generales del Norte y del Sur del estado.

 

Asimismo, el servicio de hemodiálisis ya opera al 100 por ciento en el Hospital General de Teziutlán y en el Hospital para la Niñez Poblana.

 

En el Hospital General de Tehuacán, el equipo fue instalado en su totalidad, pero se trabaja en la solución de variaciones en el suministro eléctrico, con el objetivo de mantener el servicio de forma segura y continua.

 

Por su parte, en el Hospital General de Huauchinango continúa el proceso de instalación. Mientras tanto, se garantiza la atención a pacientes prioritarios mediante unidades móviles especializadas, como parte de una estrategia emergente eficaz.

 

Porque la salud es una prioridad que se protege con eficiencia y compromiso, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta redobla esfuerzos para fortalecer los servicios médicos, así como garantizar atención de calidad y bienestar para todas y todos los poblanos.

 

Publicado en SALUD

 

-Las y los pacientes del Hospital para la Niñez Poblana también son atendidos con normalidad.

 

PUEBLA, Pue. El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que el servicio de hemodiálisis en el Hospital General de Teziutlán ha sido restablecido en su totalidad.

 

Gracias a la intervención oportuna del gobernador Alejandro Armenta, la empresa subrogada responsable realizó la instalación de las máquinas de hemodiálisis en tiempo y forma, lo que permitió reanudar el servicio a partir de las 6:00 horas de este jueves.

 

Además, en el Hospital para la Niñez Poblana, el servicio de hemodiálisis opera de manera normal, con atención garantizada para niñas y niños que requieren este tratamiento.

 

La restauración del servicio en los demás hospitales del estado se realizará de manera escalonada en el transcurso del día, conforme avance la instalación de las unidades necesarias y la dotación de insumos.

 

Sin embargo, durante este proceso, se garantiza la atención a pacientes delicados mediante unidades móviles especializadas que se encuentran en los hospitales afectados.

 

El Gobierno de Puebla reitera su compromiso con la seguridad de la salud y trabaja para garantizar la continuidad y calidad de los servicios médicos en todo el estado, Por Amor a Puebla.

 

Publicado en SALUD

 

- Entregamos infraestructura educativa en la Secundaria General Matilde Montoya Lafragua

 

- La formación integral de niñas, niños y jóvenes es fundamental para construir una Puebla fuerte de cara al futuro”: Pepe Chedraui

 

Puebla, Pue.- En cumplimiento al compromiso de coadyuvar al fortalecimiento de la educación en la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib entregó el techado escolar con sistema de captación pluvial de la Secundaria General Matilde Montoya Lafragua en el fraccionamiento Bosques de Chapultepec, el cual beneficiará a más de 120 alumnos de educación básica.

 

Acompañado de personal docente, alumnos y padres de familia, el edil mencionó que la formación integral de niñas, niños y jóvenes es fundamental para construir una Puebla fuerte de cara al futuro.

 

“En coordinación con el gobernador Alejandro Armenta construimos un total de 22 techados escolares con captadores pluviales en diferentes planteles educativos de la capital, lo que representa una muestra clara del compromiso que tenemos con la educación en la ciudad”, subrayó.

 

En su mensaje, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez señaló que, la educación es la base para un mejor futuro. Por ello, el gobierno que encabeza el alcalde Pepe Chedraui, trabaja para mejorar las condiciones educativas de la niñez y juventud de la capital.

 

“Somos un gobierno incluyente, equitativo e igualitario que trabajar para todas y todos en materia de educación”, precisó.

 

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos en esta institución educativa, se ejecutó la construcción de un techado de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra de 600 metros cuadrados.

 

“Para nosotros la educación de los jóvenes es una prioridad. Por ello, las obras que hoy entregamos incluyen la instalación de un sistema de captación pluvial que permitirá a maestros y alumnos recolectar, almacenar, así como reutilizar hasta 5 mil litros de agua de lluvia”, detalló.

 

En su intervención, el director de Construcción y Supervisión del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Gustavo Garrido Cocoletzi manifestó que, la educación es la clave para fortalecer el tejido social en la entidad. Por ello, el gobernador Alejandro Armenta trabaja con los gobiernos municipales con el firme objetivo de mejorar el sistema educativo.

 

“Seguiremos impulsando políticas públicas que beneficien a la educación en el estado, trabajando hombro con hombro con la autoridad municipal, padres de familia y maestros”, aseveró.

 

El alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con las y los poblanos de impulsar acciones que contribuyan a la construcción de una capital en orden, donde niñas, niños y jóvenes se desarrollen plenamente.

 

Publicado en EDUCACIÓN

Supervisan reconstrucción de viviendas en La Galarza

Izúcar de Matamoros, Puebla.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Tony Gali, entregaron la rehabilitación del Hospital General de Izúcar de Matamoros, afectado por el sismo de septiembre pasado.

En su mensaje, Enrique Peña Nieto celebró la labor del mandatario para sumar recursos y avanzar en este proceso y reiteró su compromiso de seguir abonando a la reparación de la infraestructura médica.

“Juntos estamos trabajando, no sólo en lo que es la labor de reconstrucción sino en lo que hace a la atención a toda la sociedad poblana, porque hemos sumado esfuerzos, porque compartimos propósitos y objetivos, y hemos estado en actitud y en disposición para trabajar y hacer equipo”, mencionó.

Resaltó que no se han dejado solas a las comunidades y reconoció la labor de las voluntarias que se han incorporado para supervisar que los apoyos se apliquen de manera idónea. 

Indicó que a cinco meses del desastre, los ciudadanos son testigos del notable avance en el proceso de restauración. Anunció que ya se cuenta con el predio para construir el nuevo edificio del Hospital General Regional número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuya primera etapa estará terminada en este año.

La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, destacó la importante participación de la Red de Mujeres Vigilantes, quienes se encargan de verificar que los recursos asignados a los habitantes, a través de las tarjetas, sean aplicados en la edificación de los inmuebles; en este sentido, señaló que el estado cuenta con cinco mil voluntarias.

Tony Gali agradeció el apoyo del Presidente de la República y del gabinete federal, al trabajar de manera conjunta a favor de la población para que Puebla siga de pie.

Indicó que la idea es que en el estado las cosas sucedan, sin distingos partidistas, porque el objetivo común es garantizar el bienestar de la sociedad.

Detalló que en total se dañaron 96 hospitales donde se han invertido recursos estatales para su reparación. Asimismo, recordó que se identificaron agravios en 28 mil 455 viviendas en toda la entidad, en este sentido, resaltó que ya se otorgaron todos los apoyos a los afectados.

Reportó que se identificaron mil 614 escuelas con daños -que tienen un avance del 95 por ciento-, así como 488 recintos históricos y patrimoniales.

El Secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Xabier Albizuri Morett, explicó que los trabajos ejecutados consistieron en el retiro y sustitución de material, aplanados y recubrimiento.

Informó que se colocaron pisos, azulejos, cancelería, así como pintura en los edificios de Urgencias, Consulta Externa y el Hospital. Añadió que aprovechando la intervención del hospital, también se construyen tres nuevas áreas de administración, colposcopía y lactario.

Posteriormente, Enrique Peña Nieto y Tony Gali realizaron un recorrido de supervisión por las viviendas reconstruidas en la junta auxiliar La Galarza, donde constataron que adicionalmente a la obra, por instrucciones del mandatario estatal, se edificó un cuarto rosa para evitar el hacinamiento y brindar mayor seguridad a las mujeres.

En este sentido, el Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas, explicó que en la edificación de las cinco mil 638 viviendas que  presentaron pérdida total, hay un avance del 57 por ciento en 106 municipios afectados en la entidad.

En el evento estuvieron presentes el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez; el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, Carlos Martínez; la Secretaria de Salud, Arely Sánchez; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo, Raúl Sánchez Kobashi; el Presidente Municipal de Izúcar de Matamoros, Manuel Madero; el alcalde de Puebla, Luis Banck; así como delegados federales, miembros del gabinete estatal, entre otros invitados especiales.

Publicado en GOBIERNO

Columna | Juicio

“He sido muy claro y así lo he dicho aquí y en el CEN del PRI. Y  sin violar la ley electoral y los estatutos que rigen al partido, seguiré mi promoción  como aspirante a la candidatura  de mi partido rumbo al 2018”, admite con seguridad JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS, uno de los muchos, el primero dicen sus seguidores, que ya integran la caballada rumbo a casa Puebla.

Ante un centenar de comunicadores de todas las áreas de la información, incluidos los representantes de las  revistas “Diálogos” y “Líderes”. Y con el propósito de reconocer el trabajo periodístico LASTIRI QUIRÓS les expresó en el restaurante “El Burladero”,  sus parabienes por las celebraciones decembrinas y año nuevo, aprovechando la oportunidad para hablar de su momento político,  o más bien  del proceso que vivirán los poblanos en el 2018 y que no está lejos. 

Una vez más ratificó que hay que acabar con eso de que no son los tiempos, “porque en mi modo personal de ver las cosas, el PRI necesita estar movido, caminar a ritmo, no verse lento  y mucho menos sumiso. Si no lo hacemos así vamos a perder las elecciones.

Sin meterse directamente al asunto y sin mencionar siquiera sobre las aspiraciones presidenciables de RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, el serrano nacido en  Zacatlán, si involucró al gobernador en sus apreciaciones, manifestando que éste es un operador político eficiente que por dos ocasiones ha demostrado cómo se ganan las elecciones. Por eso,  cuando se hace una planeación estratégica se debe saber perfectamente a quien tienes enfrente y no minimizar su actividad, su capacidad.

A la par reconoció el crecimiento de MORENA  en los últimos años y no dudó en llamarlo como una verdadera opción de cambio, por lo que remarcó que el PRI debe ser una partido dinámico a partir de ya, tal como se acordó en la reunión sostenida apenas con los dos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, reunidos con todos los aspirantes por el estado de Puebla.      

Resaltó durante la charla que dirigió estando de pie y a  medio salón de “El Burladero”, que si el PRI quiere actuar y diseñar las estrategias cuando lleguen los famosos tiempos, estará condenado a repetir  las derrotas que ya sufrió en los dos últimos procesos electorales  estatales.

Dejó enterados a todos los asistentes que no dejará la tarea de sus  promociones y que cerrará fuerte en lo que resta dl año, pero que a partir del entrante 2017, incrementará sus actividades aquí y en el interior del estado, pues admitió que si quiere ser candidato y si quiere ser gobernador por el Partido Revolucionario Institucional.

Para LASTIRI QUIRÓS, la consulta a la base es el método a seguir para la elección del candidato en el 2018.

GENERAL RAÚL GÁMEZ SEGOVIA, ASUME  COMANDANCIA DE LA XXV ZONA MILITAR

En breve y sobria ceremonia, sin mensaje oficio alguno,  el pasado sábado 3 de diciembre asumió la comandancia de la XXV Zona Militar,  el General de Brigada DEM RAÚL GÁMEZ SEGOVIA, en sustitución del general MARCO ANTONIO GUERRERO CORONA.

La ceremonia de toma de protesta se llevó a cabo en las instalaciones militares, presidiéndola el general JUAN MANUEL RICO GÁMEZ, comandante de la VI Región Militar que comprende las entidades federativas de Tlaxcala, Veracruz y Puebla.

El recién nombrado General Comandante de la XXV Zona Militar, RAÚL GÁMEA SEGOVIA, es originario de la ciudad de San Luis Potosí, de 58 años de edad que cumplirá  el próximo 12 de diciembre. Su curso de formación lo realizó en el Heroico Colegio  Militar; curso de actualización pedagógico en la Universidad del Ejército y Fuerza  Aérea; curso de aplicación en la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios; Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra y Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacional.

Como invitados a esta ceremonia militar estuvieron presentes el Secretario  General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano; el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Jesús Rodríguez Almeida.  

Como parte del ceremonial protocolario, generales, jefes, oficiales y tropas, pertenecientes a la XXV Zona Militar, rindieronn los honores al nuevo general comandante.

ENTREGA FORJADORES DE PUEBLA, A.C. SUS PRESEAS ANUALES A 7 PERSONAJES

El presidente de la Asociación Civil Forjadores de Puebla, licenciado ROGELIO  GARCÍA RODRÍGUEZ, procederá el próximo viernes 16 de diciembre a la décimoprimera entrega de la presea anual “Forjadores de Puebla” a los siguientes personajes:

Arquitecto Juan  Manuel Vega Rayet, delegado federal de la SEDESOL en el estado de Puebla; Maestro, Alberto Jiménez Arroyo, delegado federal de la CORETT en el estado de Puebla; Doctor Sergio Vergara Berdejo, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla; ingeniero Aristeo Reyes Hernández, empresario; Doctor René Lazcano Fernández, Médico altruista; Licenciado César Jiménez Lorenzini, empresario y Víctor Manuel Gasca Arenas, presidente municipal de Rafael Lara Grajales.  

La ceremonia de entrega de preseas se llevará a cabo en la vieja casona  “La Casa del Mendrugo”, sita en la calle 4 Sur número 404 del Centro Histórico de la capital poblana.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos