- La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural promueve el conocimiento y la apropiación del patrimonio poblano entre las juventudes universitarias

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer el vínculo entre las juventudes y el patrimonio edificado del Centro Histórico, la titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez, presentó con éxito la audioguía “La Ciudad como Museo” ante 250 estudiantes de la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Esta iniciativa se suma a los acercamientos impulsados por la Gerencia en el marco del nombramiento Puebla Ciudad Creativa del Diseño por la UNESCO, con el propósito de promover el conocimiento, la apreciación y la apropiación del patrimonio entre las nuevas generaciones.

Durante la presentación, se destacó que esta herramienta gratuita está pensada tanto para locales como visitantes, y puede consultarse al realizar un recorrido por las calles del Centro Histórico o desde la comodidad de los hogares, escuelas o espacios de trabajo. Actualmente, la audioguía alberga 125 puntos de interés, ofreciendo una experiencia accesible e interactiva que invita a redescubrir la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad.

Cabe resaltar que, durante la actual administración, el alcalde Pepe Chedraui, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, ha priorizado la vinculación con infancias y juventudes para incentivar el conocimiento de los elementos que conforman la identidad poblana y fortalecer los lazos con distintos sectores de la sociedad.




Publicado en MUNICIPIOS

- El objetivo es proteger y difundir el patrimonio cultural del municipio de Puebla.

- Se impulsan acciones coordinadas para fortalecer la identidad poblana y promover un turismo cultural sostenible.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, dirigida por Alejandra Pacheco Mex, firmó un convenio de colaboración con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, encabezada por Aimeé Guerra. Esta acción coordinada con el Ayuntamiento que lidera el presidente municipal Pepe Chedraui, refuerza el compromiso de Pensar en Grande en beneficio de la ciudadanía y de la capital imparable.

El acuerdo simboliza la sinergia entre ambas dependencias para impulsar, dentro del Centro Histórico, la cultura y la conservación patrimonial, tanto inmaterial como edificada. Además, establece las bases para la planeación, gestión y ejecución de proyectos y acciones orientadas a la protección, conservación, divulgación y puesta en valor del patrimonio cultural del municipio. Con esta alianza, se busca fortalecer la identidad poblana y promover el orgullo por el corazón de la ciudad.

En palabras de la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, la colaboración reafirma el compromiso que la administración de Alejandro Armenta sostiene con la historia de la entidad, a través de un pacto profundo realizado a favor de la cultura y la memoria viva, la cual debe protegerse, conservarse y compartirse con sentido de pertenencia y visión del futuro para las nuevas generaciones.

Asimismo, indicó que, apegado al Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 y al Plan Estatal de Desarrollo Puebla 2024–2030, este convenio reconoce el papel de la comunidad, los saberes ancestrales, la investigación y la gestión participativa como elementos de un modelo de crecimiento sustentado en la equidad, la inclusión y el respeto a nuestra diversidad. A la vez, promueve un turismo cultural sostenible, el fortalecimiento institucional y la apertura a múltiples convenios específicos entre ambas instituciones.

Publicado en CULTURA

Puebla, Pue.– Como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias, personal de la de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural realizó un recorrido para identificar, gestionar y dar mantenimiento a puntos críticos con riesgo de inundación en la capital.

Durante la supervisión, se evaluaron posibles acciones preventivas en zonas clave del Centro Histórico como la intersección de la calle 2 Oriente con Bulevar 5 de Mayo, el Puente de Bubas y Los Lavaderos de Almoloya, con el fin de identificar y atender condiciones que puedan generar posibles afectaciones. 

En seguimiento a las indicaciones del presidente municipal, Pepe Chedraui, se realizó un recorrido se realizó en coordinación con diversas dependencias involucradas en las labores de monitoreo, infraestructura, mantenimiento entre ellas la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Gestión de Riesgos, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, SOAPAP, Infraestructura Estatal y Agua de Puebla.

Asimismo, el Gobierno de la Ciudad continuará con mesas de trabajo y seguimiento técnico para desarrollar estrategias preventivas que reduzcan afectaciones, protejan el patrimonio y garanticen la seguridad de la población, como parte del compromiso por mantener una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos