Domingo, 19 Octubre 2025 16:29

¡Max Verstappen arrasa en el GP de Texas!

Austin, Texas. El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se impuso este domingo en el Gran Premio de Estados Unidos, celebrado en el Circuito de las Américas, y completó un fin de semana perfecto que lo coloca nuevamente en la contienda por el título mundial de Fórmula 1.

Verstappen dominó desde la pole position, liderando todas las vueltas y cruzando la meta con una ventaja de 7.9 segundos sobre Lando Norris (McLaren), quien logró el segundo lugar tras superar a Charles Leclerc (Ferrari) en las últimas vueltas. El podio lo completó el monegasco Leclerc, mientras que Oscar Piastri (McLaren), líder del campeonato, terminó en una discreta quinta posición.

La jornada fue redonda para Verstappen, quien también ganó la carrera sprint del sábado, en la que los McLaren chocaron y se retiraron. Con esta doble victoria, el tetracampeón del mundo recorta significativamente su distancia en el campeonato: ahora está a solo 40 puntos de Piastri y a 26 de Norris, con cinco grandes premios y dos sprints por disputar.

“Sin duda, la oportunidad está ahí”, declaró Verstappen tras la carrera, dejando claro que va por su quinto título consecutivo.

En contraste, Fernando Alonso finalizó décimo y Carlos Sainz Jr. abandonó la carrera, en una jornada sin brillo para los españoles.

El Gran Premio de Texas deja claro que la batalla por el campeonato está más viva que nunca, con Verstappen lanzado a la caza de los McLaren en la recta final de la temporada.

Así queda la tabla de puntos del Campeonato Mundial de Pilotos 2025: 


Campeonato Mundial de Pilotos F1

Publicado en DEPORTES

Austin, Texas.- El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull Racing) se impuso en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos, celebrada en el Circuito de las Américas, superando por estrecho margen a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri.

Verstappen logró la pole position para la carrera Sprint con una vuelta final impecable, dejando atrás a sus principales rivales por apenas 0.071 segundos. Nico Hülkenberg sorprendió al colocarse cuarto con Sauber, seguido por George Russell (Mercedes) y Fernando Alonso (Aston Martin), quien aseguró el sexto lugar.

Carlos Sainz, a pesar de haber perdido la primera práctica libre por problemas en la caja de cambios, logró avanzar hasta la SQ3 y terminó séptimo. Completaron el top 10 Lewis Hamilton (Mercedes), Alexander Albon (Williams) y Charles Leclerc (Ferrari).

La clasificación Sprint mostró un alto nivel competitivo y dejó todo listo para una carrera intensa este sábado, en el marco del decimonoveno evento del calendario de Fórmula 1.

La carrera Sprint del Gran Premio de Estados Unidos 2025 en Austin se disputará mañana sábado 18 de octubre a las 11:00 a.m., hora del centro de México.

 

FOTO: F1


Después de la Sprint, la clasificación para la carrera principal del domingo comenzará a las 15:00 horas, también en horario de México.




Publicado en DEPORTES
Jueves, 09 Octubre 2025 13:08

F1 contesta a la polémica del Singapur GP

- Las críticas de Carlos Sainz y Fernando Alonso a la realización de la transmisión televisiva del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 2025 provocaron una respuesta oficial por parte de la categoría. 

lat.motorsport.com.- Desde distintos sectores surgieron críticas luego de la carrera en el Gran Premio de Singapur disputado el último fin de semana sobre cómo se mostraron las imágenes.

Varios duelos y momentos destacados no fueron emitidos en la transmisión debido a las decisiones de realización, lo que generó fuertes cuestionamientos.

Carlos Sainz, por ejemplo, puso en duda la cantidad de celebridades y parejas de pilotos que aparecieron en pantalla durante la carrera, mientras que su propia remontada —con cinco adelantamientos— no fue mostrada en absoluto. A su juicio, la realización perdió de vista lo esencial: la acción en pista.

"Se está convirtiendo en una especie de tendencia, que probablemente funcionó en una época en la que a la gente le interesaba ver las reacciones de nuestras parejas y famosos en la televisión2, señaló Sainz en el programa El Partidazo que se emite en España. Subrayó que no le parece raro que la realización muestre de vez en cuando la reacción de una celebridad o de la pareja de un piloto, "pero solo si se respeta la competición y siempre se muestran los momentos más importantes de la carrera".

Las declaraciones de Sainz, entre otras, llevaron a que Fórmula 1 emitiera una respuesta, asegurando que su prioridad sí es centrarse en la competencia.

"Siempre nos enfocamos en ofrecer las mejores imágenes posibles de la carrera a nuestros fanáticos y nunca hacemos concesiones en lo más importante: la acción en el circuito", declaró un portavoz de F1.

"Nuestro equipo realiza un trabajo sobresaliente cubriendo una situación muy compleja, con múltiples coches en diferentes sectores de la pista, y además brinda excelentes momentos de contexto desde las tribunas, con invitados destacados y las locaciones donde competimos. Siempre aspiramos a la excelencia y a mejorar en lo que ofrecemos".

Fernando Alonso también fue crítico después del GP de Singapur. En la transmisión televisiva se escuchó un encendido mensaje de radio suyo dirigido a Lewis Hamilton, pero no se mostró el incidente que lo originó: un recorte de curvas por parte del piloto de Scuderia Ferrari.

"Ahora que ya han asegurado el protagonismo de los mensajes de radio, es momento de afinar la transmisión principal y llevar toda la tensión de la pista a los aficionados", escribió el asturiano en la red social X.


Publicado en DEPORTES
Domingo, 05 Octubre 2025 13:15

Russell se corona en Singapur

- McLaren logró el campeonato de constructores gracias al podio de Lando Norris y el cuarto lugar de Oscar Piastri. George Russell se llevó la victoria mientras que Franco Colapinto finalizó 16. 

lat.motorsport.com.- George Russell logró la victoria en el Gran Premio de Singapur, una carrera donde de nueva cuenta la falta de adelantamientos fue suplida por la emoción de los giros finales cuando Max Verstappen y Lando Norris se encontraron con los vehículos rezagados.

En el arranque, Russell controló la partida, mientras que el cuatro veces campeón del mundo no pudo meterse rápido en trayectoria para atacar con los neumáticos blandos que montó en su Red Bull, el único del top cuatro en optar por esta estrategia mientras el resto fue por los medios. A partir de ese momento el de Mercedes se escapó y administró el ritmo.

Los McLaren tuvieron un intercambio de posiciones. Lando Norris atacó por el interior a Oscar Piastri llegando ambos coches al contacto. El inglés quedó con el endplate delantero izquierdo dañado, pero ganó la tercera plaza. El australiano se quejó por radio del comportamiento de su compañero de equipo, pero McLaren no modificó las posiciones.

Norris mantuvo la persecución con Verstappen y solo al final de la carrera logró acercarse a zona de DRS aprovechando a los vehículos rezagados. El británico llegó a colocarse lado a lado del holandés, pero sin poder atacar al monarca, quien padecía de estabilidad en su coche y, a pesar de ello, mantuvo la segunda posición.

Piastri cruzó la meta en la cuarta plaza seguido por Andrea Kimi Antonelli. El segundo piloto de Mercedes descendió en el arranque luego de partir desde la segunda línea.

Lewis Hamilton finalizó por detrás d Charles Leclerc con el séptimo y sexto, respectivamente. Fernando Alonso rescató el octavo a pesar de una mala parada de pits, mientras que Oliver Bearman resultó noveno. 

Isack Hadjar perdió la última posición de los puntos ante el misil que se convirtió Carlos Sainz con su Williams remontando de la descalificación del día previo. 

Colapinto finaliza 16 en Singapur

Franco Colapinto logró colocarse rápidamente en la posición 13 en el arranque de la competencia. Al igual que Verstappen, Alpine apostó por el blando para el argentino intentado aprovechar el rápido calentamiento de la goma ante los rivales que arrancaron con el medio.

Colapinto con la misión, pero rápidamente se vio afectado por el tráfico y las estrechas calles de Singapur. Alpine le mantuvo la goma roja 14 vueltas antes de colocarle el medio. Sin embargo, las condiciones de su monoplaza y el excesivo desgaste de las gomas medias poco pudieron hacer ante el Williams de Carlos Sainz, el Red Bull de Yuki Tsunoda, el Aston Martin de Lance Stroll, Alex Albon y Liam Lawson quienes lo pasaron en la parte final. 



Publicado en DEPORTES
Viernes, 03 Octubre 2025 13:46

VIDEO: Leclerc y Norris chocan en Singapur

-  Charles Leclerc bajo investigación por una salida accidentada de los pits en la FP2 en Singapur. 

lat.motorsport.com.- Charles Leclerc se enfrenta a una posible sanción luego de una salida peligrosa en la segunda práctica del Gran Premio de Singapur 2025, esto cuando se disponía a regresar a la pista en los minutos finales tras un reinicio por bandera roja.

Liam Lawson había provocado una bandera roja a 20 minutos del final de la FP2, justo cuando varios apenas iniciaban la simulación con las gomas blandas. Esta situación llevó a que cuando la práctica reinició todos salieran de inmediato.

Con los demás coches ansiosos por recuperar el tiempo perdido, el Ferrari de Leclerc se interpuso de forma peligrosa en la trayectoria de Norris con su McLaren, estrellándolo contra el muro de boxes y rompiendo el alerón delantero del coche de Woking. Ferrari está bajo investigación.

Los dos monoplazas papaya habían dejado los boxes y, al mismo tiempo, Leclerc fue liberado por Ferrari. El monegasco golpeó con su parte delantera el alerón de Norris obligando al británico a regresar a los pits para reparaciones.

Los comisarios advirtieron de una investigación sobre Ferrari por salida insegura, por lo cual el equipo deberá ir a declarar ante los comisarios así como el piloto a la espera de una sanción que podría terminar en posiciones de la parrilla. 

Ferrari es el único equipo que puede impedir la coronación del campeonato de constructores de McLaren, pero hasta ahora busca su primera victoria de la temporada 2025. 

Mientras esto sucedía, Oscar Piastri se colocó en la cima del clasificador con Max Verstappen en la tercera plaza. 


Publicado en DEPORTES
Domingo, 21 Septiembre 2025 13:23

F1: Sospresas en el GP de Azerbaiyán

- Un ganador inevitable, un sorprendente piloto en el podio y un fin de semana apagado para la dupla líder de la F1: la caótica visita a Bakú se convirtió en un fin de semana lleno de oportunidades, que algunos pilotos dejaron escapar y otros aprovecharon con ambas manos. 

lat.motorsport.com.- Antes de volver a llenar de elogios a Max Verstappen —ese chico seguro que llegará muy lejos—, el piloto de Williams Carlos Sainz merece su momento bajo el sol, luego de haber vivido en la sombra de su compañero de equipo Alex Albon durante una dura primera temporada con su nuevo equipo.

Sainz necesitó más tiempo del esperado para adaptarse en Grove tras su forzoso cambio desde Ferrari, pero el equipo también asumió parte de la responsabilidad por sus problemas, ya que el español cargó con el peso de una seguidilla de errores operativos y fallos de fiabilidad.

Tras haber sumado apenas 16 puntos hasta ahora, Sainz casi duplicó su cuenta con un tercer lugar sobresaliente en Bakú, y las emotivas escenas en el podio dejaron en claro cuánto necesitaba ese resultado.

Además, no se trató de un podio fortuito. Claro que Sainz tuvo la fortuna de ser, junto con los Racing Bulls, los únicos en marcar un tiempo antes de la primera bandera roja en la Q3, pero en la parte final de la clasificación las complicadas condiciones de pista aún podían relegarlo. Verstappen lo hizo para negarle a Williams una sorprendente pole, mientras que otros fallaron.

Desde la segunda posición de largada, Sainz no pudo igualar a George Russell, de Mercedes, quien ejecutó con éxito la estrategia inversa, pero el español y Williams fueron genuinamente rápidos y lograron contener sin problemas al segundo Mercedes, el de Andrea Kimi Antonelli.

Es un paso enorme para Williams en su lucha por asegurar el quinto puesto en el campeonato, mientras que este resultado transformador cambiará sin duda la perspectiva de Sainz sobre lo que hasta ahora había sido una temporada muy difícil.

Perdedor: Oscar Piastri

Para un piloto que había sido justamente elogiado por su impecable consistencia, el "Petit Alain Prost" tuvo un fin de semana para el olvido. En el mismo escenario donde logró su excelente segunda victoria en la F1 el año pasado, Piastri se mostró incómodo con el McLaren durante todo el fin de semana, hasta que logró abrirse camino y volver a estar en la pelea por la pole en el momento clave de la clasificación, una de sus cualidades más impresionantes.

Pero eso resultó ser un espejismo. Piastri golpeó las barreras en la curva 3 de la Q3, lo que lo relegó al noveno puesto en la parrilla. El domingo la situación pasó de mal a peor cuando el australiano soltó mal el embrague en la salida, provocando una largada en falso y cayendo al final del pelotón.

Su carrera duró apenas unas curvas más, hasta que se bloqueó fuera de la trazada en la curva 5 y volvió a chocar contra las barreras, viéndose obligado a seguir la carrera desde el costado de la pista mientras pedía prestado el teléfono a un comisario.

En general, fue un fin de semana caótico poco común para Piastri, con el pequeño consuelo de que su compañero de equipo y rival por el título no pudo capitalizar su abandono. Pero llegaremos a eso en un momento.

Ganador: Max Verstappen

El jefe de McLaren, Andrea Stella, generó debate el sábado al insistir en que Max Verstappen sigue siendo un factor en la lucha por el título de este año, a pesar de llegar a Bakú con 94 puntos menos que Piastri. Un par de fines de semana como este, y quizá el italiano termine teniendo razón.

La clasificación fue otra demostración clásica del talento incomparable de Verstappen, con una vuelta bajo viento que le arrebató la pole a Sainz con una sensación de inevitabilidad.

Y, siendo sinceros, con Sainz y Liam Lawson como escudo en la parrilla de salida, el neerlandés nunca estuvo en riesgo de perder la carrera.

Pero el triunfo más grande está en lo que representa esta segunda victoria consecutiva para él y para Red Bull. Después de que la temporada del equipo pareciera acabada en Hungría, la escudería ha recuperado aire fresco bajo la dirección del nuevo jefe Laurent Mekies, aunque él mismo reste importancia a su aporte.

¿Está Red Bull realmente de regreso? La verdadera prueba de fuego llegará dentro de dos semanas en las calles llenas de baches de Singapur, un circuito que ha sido la kryptonita del equipo.

Perdedor: Lando Norris

Tanto después de clasificar séptimo como de terminar la carrera en la misma posición, Lando Norris no quiso escuchar hablar de Bakú como una oportunidad perdida, considerando que Piastri no sumó puntos. Es positivo que Norris afronte con calma su primera verdadera lucha por el título, pero la realidad es clara: por supuesto que fue una oportunidad desperdiciada.

Tras su doloroso abandono en Zandvoort, siempre pareció que Norris iba a necesitar que Piastri sufriera un golpe de mala suerte para volver a acercarse en su amistosa batalla por el campeonato. Esa oportunidad llegó en Bakú, pero Norris no supo aprovecharla y solo redujo la diferencia de 31 a 25 puntos.

McLaren no estuvo a su nivel habitual en un circuito que no destacó las fortalezas de su coche, sobre todo comparado con Red Bull, pero el MCL39 era lo suficientemente bueno para pelear por un podio, algo que habría dado otro impulso a la lucha por el título.

Con la consistencia que Piastri ha mostrado, esta podría haber sido una de las pocas ocasiones para recortar significativamente la ventaja del australiano.

Ganador: Liam Lawson

Este año ha habido mucha expectativa en torno a Isack Hadjar, piloto de Racing Bulls. Según nuestra información, ya puede considerarse el futuro piloto de Red Bull Racing para 2026. Y Hadjar se ha ganado ese estatus con actuaciones sorprendentes en su temporada de debut, incluida su aparición en el podio en Zandvoort.

Pero su compañero Liam Lawson ha estado recuperando terreno silenciosamente después de un duro paso de dos carreras por Red Bull, en el que fue arrojado a los leones.

El neozelandés se levantó, dejó atrás ese golpe y comenzó a recortar la ventaja de Hadjar, a pesar de haber perdido la pretemporada con el VCARB 02.

Lawson ya ha superado a Hadjar en clasificación en dos de las últimas cuatro carreras, mientras intenta alcanzar el nivel de su compañero. A veces se olvida que Lawson tampoco ha completado aún una temporada completa en F1, aunque se perciba como mucho más experimentado.

Con Red Bull probablemente eligiendo entre Lawson o Yuki Tsunoda para Racing Bulls el próximo año, el neozelandés está reforzando poco a poco su caso para quedarse exactamente donde está.

Perdedor: Ferrari

El equipo que logró la pole en las últimas cuatro ediciones del GP de Bakú terminó con sus coches en octavo y noveno lugar. Sobre el papel, esta era quizá la mejor oportunidad de Ferrari para ganar antes del Gran Premio de Las Vegas en noviembre, pero la Scuderia no estuvo a la altura en un circuito que, en teoría, debía favorecer a su coche.

En la clasificación, Lewis Hamilton quedó fuera del top 10 por un margen amplio, después de salir con neumáticos blandos cuando quería guardar un juego de medios. Charles Leclerc sí avanzó, pero golpeó el muro en su vuelta rápida, lo que lo dejó décimo en la parrilla.

Ambos fueron combativos el domingo. Leclerc adelantó a Norris tras el reinicio, cuando el británico estaba distraído, pero no tuvieron ritmo suficiente para sostener una remontada y se conformaron con el octavo y noveno lugar.

Para colmo, hubo frustración final por un intercambio fallido de posiciones debido a problemas de comunicación en Ferrari, tanto como por la actitud de Hamilton.

Finalmente, ambos terminaron detrás de un Williams y un Racing Bulls, perdiendo una cantidad importante de puntos en el campeonato de constructores frente a Mercedes y Red Bull. La prensa italiana seguramente arderá tras semejante decepción.

Ganador: Andrea Kimi Antonelli

Hablando de decepciones, así definió Toto Wolff el caótico fin de semana de Andrea Kimi Antonelli en Monza. Para su crédito, Antonelli comprendió el mensaje. Necesitaba dejar atrás cualquier resquicio de frustración y tener un fin de semana limpio.

El joven de 19 años lo logró con creces. En una sesión de clasificación ventosa y complicada, en un circuito urbano lleno de trampas como Bakú, Kimi se mantuvo frío, a lo "iceman", y consiguió un excelente cuarto puesto por delante de su compañero George Russell, mientras pilotos más experimentados provocaban un récord de seis banderas rojas.

En carrera, la estrategia jugó a favor de Russell, cuyo plan de neumáticos duros a medios dio mejores resultados que la estrategia de medios a duros de Antonelli. Aunque quedó decepcionado por no poder pelear con Sainz por un podio, su recuperación en Bakú llegó en el momento justo para calmar los nervios dentro de Mercedes, y sobre todo, los suyos propios.

Vale también destacar que Russell corrió con síntomas de gripe durante todo el fin de semana y, aun así, logró un gran segundo puesto, aunque Antonelli necesitaba su resultado más que el británico.

Perdedor: Alex Albon

Hubo varios candidatos para cerrar la lista, ya que muchos pilotos de mitad de parrilla dejaron escapar la oportunidad de brillar en Bakú. Pero ninguno más que Alex Albon, quien, con gran deportividad, asistió a la ceremonia del podio para celebrar con Sainz.

Sin embargo, la realidad es que ese podría haber sido su lugar, considerando el ritmo que Williams mostró en Bakú.

Albon seguramente se fue decepcionado por no haber sido él quien entregara al equipo su primer podio de esta era, luego de haber permanecido fiel en los momentos difíciles, aunque sea demasiado caballero y buen compañero para opacar el festejo de Sainz.

Albon arruinó su propio fin de semana al golpear el muro interno de la curva 1 durante su segunda vuelta en la Q1. Eso lo dejó último en la parrilla, forzado a apostar por una parada temprana para intentar completar la carrera con un stint largo.

Desde allí, todo fue cuesta arriba, y un intento torpe e incompleto de adelantamiento a Franco Colapinto, que hizo trompear al de Alpine, fue penalizado correctamente con 10 segundos, arruinando aún más sus opciones.

Fue un raro fin de semana errático para Albon, quien había sido uno de los pilotos más sólidos y consistentes del año. Pero, como demostró el resultado de Sainz, Bakú resultó especialmente doloroso para vivir un tropiezo así.






Publicado en DEPORTES
Viernes, 19 Septiembre 2025 13:38

Ferrari domina la FP2 en Bakú

- Ferrari logró el doblete en la segunda práctica del Gran Premio de Azerbaiyán 2025, Franco Colapinto en la posición 20. 

lat.motorsport.com.- La pérdida de tiempo en la primera práctica del Gran Premio de Azerbaiyán 2025 obligó a extender las simulaciones de clasificación durante la segunda sesión de la tarde el viernes donde los Ferrari impusieron sus condiciones ante un equipo McLaren que tuvo suerte dividida con sus pilotos.

Ferrari ya había advertido que Bakú podría ser una posibilidad para ser competitivos y al menos la sesión del viernes ha dejado un buen sabor de boca. Lewis Hamilton se colocó en la cima con la goma media, que usó hasta poco después de la mitad de la sesión antes de montar las gomas blandas con las que logró un registro de 1m41.293s para superar por solo 0.074s a su compañero monegasco Charles Leclerc instaurando un 1-2 de la casa de Maranello.

Para encontrar al mejor de los McLaren es necesario ir hasta la décima posición donde Lando Norris quedó a 0.906s de diferencia del siete veces campeón del mundo. Sin embargo, el inglés no pudo concretar su mejor intento con blandos luego de que golpeó el muro con el neumático trasero izquierdo obligándolo a guardar su coche en los pits en los 30 minutos finales.

Oscar Piastri, líder del campeonato del mundo, se ubicó en la posición 12 a más de un segundo de Hamilton.

Con esta situación inusual, los Mercedes de George Russell y Andrea Kimi Antonelli se posicionaron tercero y cuarto, respectivamente, aunque a más de cuatro décimas de segundo de lo hecho por Hamilton.

Oliver Bearman, Haas, quien el año pasado logró puntos en esta carrera, resultó quinto.

Max Verstappen, Liam Lawson, Esteban Ocon y Alexander Albon ocuparon del sexto al noveno, pero todos ellos a más de seis décimas de segundo de diferencia.


Publicado en DEPORTES
Martes, 16 Septiembre 2025 15:57

F1 revela calendario de carreras Sprint 2026

- La Fórmula 1 confirmó los Grandes Premios que tendrán carreras sprint el año que viene. 

lat.motorsport.com.- Silverstone y Zandvoort figuran entre los nuevos fines de semana con formato sprint para la temporada 2026, ya que la Fórmula 1 ha anunciado las seis sedes que albergarán una carrera los sábados.

El Gran Premio de Gran Bretaña fue el escenario de la primera carrera sprint cuando se introdujo el formato original en 2021, y en 2026 la prueba corta de los sábados volverá a Silverstone, acompañada por otras tres sedes que debutarán en este formato.

El Gran Premio de Países Bajos también será anfitrión de una carrera sprint en su última participación en el calendario, ya que la carrera de Zandvoort desaparecerá después de 2026 debido a que los organizadores decidieron no renovar el contrato que expira ese año.

El Gran Premio de Canadá en Montreal será otra nueva incorporación al calendario de sprints el próximo año, cuando la prueba se moverá a una nueva fecha a finales de mayo. Asimismo, el Gran Premio de Singapur acogerá por primera vez una carrera sprint.

Estos cuatro circuitos ocuparán los lugares que este año corresponden a Bélgica, Austin (Gran Premio de Estados Unidos), Brasil y Qatar, mientras que China y Miami mantendrán sus posiciones en el calendario.

F1 destacó que los fines de semana sprint de 2024 registraron un incremento promedio del 10% en la audiencia televisiva en comparación con los fines de semana convencionales, lo que ha impulsado conversaciones para aumentar su número en temporadas futuras.

Como informó anteriormente Motorsport.com, se están llevando a cabo discusiones para elevar la cifra a alrededor de 10 sprints a partir de 2027. En estas conversaciones entre el titular de los derechos comerciales FOM, la FIA y los 11 equipos también se abordarán ideas para perfeccionar aún más el formato, con el CEO y presidente de F1, Stefano Domenicali, incluso planteando la idea de considerar parrillas invertidas.

Stefano Domenicali declaró: "Las carreras sprint han seguido creciendo en impacto positivo y popularidad desde que fueron introducidas en 2021. Con cuatro sesiones competitivas en lugar de dos durante un fin de semana convencional de Gran Premio, los eventos sprint ofrecen más acción cada día para nuestros aficionados, socios de transmisión y promotores, lo que impulsa una mayor asistencia y audiencia".

"También estamos orgullosos de haber dado la bienvenida a Gatorade como Socio Oficial del F1 Sprint, lo que demuestra el enorme interés de una marca global icónica en este evento. La temporada 2026 marcará el inicio de una nueva era de reglamentos, así que contar con tres nuevas sedes sprint solo añadirá más drama en la pista".

Por su parte, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, agregó: "El formato sprint se ha convertido en una parte cada vez más emocionante del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, ofreciendo carreras de alta intensidad y entretenimiento adicional para los aficionados de todo el mundo".

"De cara a una temporada 2026 histórica, que contará con una nueva generación de coches y reglamentos, me complace ver cómo el sprint evoluciona junto con nuestras ambiciones más amplias para el deporte".

"La inclusión de nuevas sedes, junto a otras ya consolidadas, refleja el entusiasmo constante de promotores, equipos y aficionados. Continuaremos trabajando en estrecha colaboración con la FOM, los equipos, nuestros oficiales y los pilotos para garantizar que el formato sprint enriquezca el campeonato".

La carrera sprint, de 100 km, es la primera actividad en pista del sábado durante un fin de semana de gran premio y otorga puntos a los ocho primeros clasificados. La parrilla se determina mediante una sesión de clasificación independiente con un formato de eliminación progresiva similar al de la clasificación tradicional para el gran premio.

En la temporada 2025, cinco de las seis sedes sprint ya habían albergado este formato en 2024: Miami, Austin, São Paulo y Losail. Spa-Francorchamps, que tuvo una sprint en 2023, sustituyó a Austria.

El formato sprint se introdujo en 2021 como una forma de sacudir la parrilla y fomentar la venta de entradas para las jornadas previas al domingo. Bajo este sistema, una sesión de clasificación el viernes establecía la parrilla para la carrera sprint del sábado, cuyo resultado, a su vez, definía la parrilla para el gran premio del domingo.

Sin embargo, en la práctica, la sprint esencialmente reorganizaba la parrilla según el ritmo de los coches, lo que en algunos casos restaba emoción a la carrera del domingo. Además, los puntos otorgados —solo a los tres primeros clasificados— se consideraban un incentivo insuficiente.

Por ello, en 2023 se modificó el formato para que la sprint se convirtiera en un evento independiente, con clasificación y carrera realizadas el sábado. Paralelamente, el número de fines de semana sprint se duplicó a seis y los puntos comenzaron a repartirse entre los ocho primeros.

Pero esta versión también resultó insatisfactoria: salvo la carrera en Qatar, donde el calor extremo y tres períodos de Safety Car aportaron algo de imprevisibilidad, las sprints resultaron monótonas y procesionales.

Otro problema era que los coches quedaban bajo condiciones de parque cerrado entre la sprint y la carrera principal, lo que impedía a los equipos realizar cambios de configuración sin incurrir en penalizaciones, dado que la clasificación del gran premio se disputaba el viernes.

La intención era añadir un factor de riesgo —obligando a los equipos a acertar con la configuración en la única sesión de entrenamientos libres del viernes—, pero esto derivó en situaciones como la descalificación de Charles Leclerc y Lewis Hamilton en el Gran Premio de Estados Unidos por desgaste excesivo en la tabla del fondo plano.

Tras un nuevo replanteo, en el que se consideraron incluso parrillas invertidas o volver al formato original, se adoptó el actual sistema la temporada pasada: entrenamientos y clasificación sprint el viernes, luego la carrera sprint el sábado por la mañana, seguida por una clasificación independiente para el gran premio por la tarde.

Max Verstappen es el piloto más exitoso de la era sprint, con 12 victorias en las 20 carreras sprint disputadas hasta la fecha.



Publicado en DEPORTES
Domingo, 14 Septiembre 2025 15:18

MotoGP: Marc Márquez gana en San Marino

- Marco Bezzecchi mantuvo a Marc Márquez bajo presión hasta la última vuelta en Misano, pero el español se impuso para lograr otra victoria en la temporada 2025 de MotoGP- 

lat.motorsport.com.- Marc Márquez, con Ducati, se impuso en un tenso duelo con la Aprilia de Marco Bezzecchi para conseguir su 11° victoria de la temporada 2025 de MotoGP en el Gran Premio de San Marino.

Márquez adelantó a Bezzecchi en la vuelta 12 de 26 y luego resistió al ganador de la carrera sprint para cruzar la línea de meta con apenas medio segundo de ventaja, ampliando su racha dominante en 2025.

Con Alex Márquez terminando solo en tercera posición, el mayor de los Márquez ahora tiene una sólida posibilidad de asegurarse su séptimo título en la categoría reina en la próxima ronda en Japón, el 28 de septiembre.

Al inicio de la carrera, Bezzecchi se escapó con claridad desde la pole position, mientras que el líder del campeonato, Márquez, nuevamente realizó un arranque rápido para arrebatarle la segunda posición a su hermano Alex Márquez en la primera curva.

Marc Márquez mantuvo la presión sobre el poleman Bezzecchi durante el resto de la primera vuelta, pero ambos pronto se establecieron en un ritmo constante, con Alex Márquez siguiéndolos de cerca en tercera posición.

No fue hasta la vuelta 11 que la lucha por la victoria se reavivó, cuando Marc Márquez renovó su ataque sobre el piloto de Aprilia.

En la vuelta siguiente, Bezzecchi cedió bajo presión y se fue ancho en la curva 4, lo que permitió a Márquez pasar y tomar el liderato por primera vez.

Sin embargo, el español no pudo escaparse al frente tras adelantar a Bezzecchi, con el italiano manteniéndolo a una distancia alcanzable.


Publicado en DEPORTES
Viernes, 12 Septiembre 2025 12:52

Max Verstappen en Nurburgring

- Max Verstappen participará el próximo fin de semana en la Nürburgring Langstrecken-Serie (NLS) con un objetivo en mente muy puntual. 

lat.motorsport.com.- Durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre se disputarán la séptima y octava carrera del campeonato NLS en la mítica pista de Nürburgring-Nordschleife. En la lista de inscritos, un nombre atraerá especialmente la atención: Max Verstappen. La Fórmula 1 tendrá una semana de descanso tras el Gran Premio de Italia, pero el neerlandés ha decidido viajar a la región alemana de Eifel para participar en la carrera del sábado, con un objetivo claro: conseguir la licencia requerida para poder competir en las 24 Horas de Nürburgring.

Antes de poder participar, Verstappen tuvo que completar un curso obligatorio el viernes, donde recibi[o formación sobre las reglas especiales que rigen en el "Infierno Verde". Luego tuvo que aprobar un examen y completar algunas vueltas en pista acompañado por un instructor. Una vez superado este proceso, ahora sí puede competir en las carreras de la NLS con un permiso B, aunque esto lo limitará a participar únicamente en coches menos potentes —es decir, aún no podrá pilotar un Porsche Cup o, en su caso más probable, un GT3.

Con un permiso A, Verstappen podrá participar en todas las categorías. Sin embargo, para obtenerlo primero deberá completar, con el permiso B, al menos dos carreras de la NLS sin incidentes, demostrando que puede conducir en el circuito de forma segura. En estas dos carreras, de cuatro horas cada una, el piloto debe recorrer un mínimo de siete vueltas por evento, mantenerse fuera de problemas y cumplir estrictamente con las normas.

En el caso de Verstappen, este proceso podría completarse incluso en una sola carrera gracias a que posee una licencia FIA Platinum. Para pilotos de esta categoría existe una excepción: si en una sola carrera participa con dos coches distintos y completa un total de 14 vueltas sin incidentes, podrá solicitar directamente el permiso A. Según se informa, Verstappen competirá en la carrera del sábado (NLS7), lo que le permitiría no correr el domingo o, incluso, debutar ese mismo día con Emil Frey Racing en un Ferrari 296 GT3.



Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos