Berlín, Alemania.- Un brote de gripe aviar ha obligado a Alemania a sacrificar cerca de 150.000 aves de corral, en un intento por contener la propagación del virus H5N1. Las autoridades del estado federado de Mecklemburgo-Antepomerania confirmaron que dos explotaciones con más de 148.000 aves fueron afectadas y sometidas a sacrificio sanitario.

El Instituto Friedrich Loeffler, organismo oficial de investigación veterinaria, detectó la presencia del virus en ambas granjas, lo que activó protocolos de emergencia. Además de las aves de corral, miles de grullas y otras especies silvestres han muerto en distintas regiones del país, lo que ha encendido las alertas sobre el alcance ecológico del brote.

El ministro regional de Agricultura, Till Backhaus, pidió extremar precauciones y aplicar medidas inmediatas para frenar el avance de la enfermedad. Varios estados federados han reforzado la vigilancia epidemiológica y restringido el movimiento de animales vivos.



Publicado en EMBAJADA

PRIMER DÍA: Por una gripe mal cuidada, tan fuerte que parecía dengue, zica o chicongunyia (todas juntas más bien) y algún otro virus que últimamente esté de moda, me encuentro en cama. Tan fuerte me ha dado, que ya me dejó, como secuela, una tos perniciosa que obliga a suspender cualquier actividad al aire libre. Con decirles que mi perro inició trámites para adoptarme como uno más de la manada.

SEGUNDO DÍA: De madrugada. La tos ya mejoró mucho, como que estuve ensayando toda la noche. Aún suena horrible, eso sí. Pero lo bueno es que se oye muy fuerte. Tanto, que desperté a más de un vecino y ya vino la patrulla policiaca a investigar.

Y AL TERCER DÍA… Hube de salir a la calle, a todos los que encuentro los saludo al estilo hindú (uniendo las manos al frente, a la altura del plexo y pronunciando –namasté-) y como vivo en México, han de decir que estoy más loco que de costumbre. Evito todo contacto con mis seres queridos. Incluso contacto visual, por la ansiedad que me pueda ganar. Con la suerte que traigo, ahora solo falta que me ataque un virus informático. Me despido dejándoles un consejo de mi abuela que, por sentirme Supermán y no seguirlo; estoy como estoy: “De limpios y tragones, están llenos los panteones”. Un abrazo…perdón, -namasté-.

Corolario: Como bien dicen que “no hay mal que por bien no venga”; el disfraz de hallowen (“calaveras” in spanish.) para ir a pedir –mole, mole para el campanero- ya lo tengo. En la figura de mapache, por aquello de las ojeras o bien caracterizado, como el año pasado, de oso panda.

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos