- El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, supervisaron los avances en los trabajos de limpieza de las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec.

-Elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil continúan con las labores de recuperación de caminos, carreteras y viviendas.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, acompañados por el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el General Comandante interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el coordinador general de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, Coronel Bernabé López Santos, así como por personal de la Secretaría de Marina, recorrieron las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec, para supervisar los avances en la limpieza de escombros y lodo que afectó la zona.

Durante el recorrido, el mandatario estatal constató las labores de limpieza con maquinaria pesada y visitó viviendas dañadas, donde escuchó a las familias damnificadas y ofreció su respaldo. A petición de vecinos, instruyó que se evalúe la construcción de un muro de contención junto a una gasolinera, donde una vivienda permanece en riesgo. Técnicos de infraestructura acudirán a inspeccionar la zona y atender la solicitud.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum se mantiene al pendiente de la recuperación de las comunidades y del avance en el censo de viviendas para la designación de apoyos.

El delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, informó que no será necesario conservar muebles dañados, ya que el censo federal incluirá todas las viviendas afectadas. Además, se destacó que Huauchinango se convertirá en un centro de operaciones estatal para atender la emergencia y coordinar, desde ese municipio, los recursos de forma más eficiente.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso de mantener comunicación directa con las y los habitantes mediante diferentes canales, con el fin de dar respuesta a solicitudes urgentes. Afirmó que las familias no están solas y que todas las dependencias, incluida Agricultura y Desarrollo Rural, están integradas en un plan de recuperación integral que contempla incluso, la reconstrucción de puentes y viviendas.

Los pobladores, como el señor Ángel Hernández y Gregorio Islas reconocieron la importancia del apoyo de las autoridades y la respuesta solidaria. En todo momento, el gobernador y la representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, Leticia Ramírez, ofrecieron palabras de aliento, señalaron que lo más importante es que las familias siguen con vida, y aseguraron que cada pérdida material será atendida.

Publicado en GOBIERNO

-Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que la pronta reacción y atención de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina y Guardia Nacional (GN), ha sido fundamental para atender a la población.

-El mandatario estatal informó que la presidenta Claudia Sheinbaum autorizó tres helicópteros más para labores de ayuda.

PUEBLA.- Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la atención oportuna y el respaldo total del Gobierno de México ante la contingencia por lluvias en la Sierra Norte. Subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene al tanto de la situación en la entidad e informó que autorizó dos helicópteros de Conagua y uno más de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), para tener un total de nueve.

El mandatario estatal destacó la labor coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), ya que desde la mañana del viernes se desplegaron equipos en la zona afectada para brindar atención directa a las familias damnificadas.

El ejecutivo estatal reconoció la labor inmediata de la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, para coordinar acciones de rescate. El mandatario estatal señaló que aún faltan tres municipios con bloqueo de caminos y carreteras de los 23 afectados que registran daños, es decir, Tlaxco, Pahuatlán y Tlacuilotepec. Pese a ello, puntualizó que no se encuentran incomunicados, pues a través de puentes aéreos de la Marina y Defensa, se llevan despensas en apoyo de toda la población que perdió su patrimonio. Dijo que la maquinaria está desplegada con más de 70 equipos, sumado al convoy que envió la Secretaría de la Defensa. "El objetivo es abrir los tres municipios para tener acceso", afirmó el gobernador.

El gobernador Alejandro Armenta subrayó que la tarea actualmente es de limpieza, por eso pidió el apoyo de las y los poblanos, así como de la iniciativa privada, para aportar herramientas como picos, palas, carretillas, botas de hule y el servicio de camiones de volteo. Además informó que en Huauchinango aún sigue la búsqueda de dos personas. Comentó que a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, apoyarán con 400 para colaborar en el levantamiento del censo a la Secretaría de Bienestar.

Lo más importante es que no existan comunidades aisladas en Puebla, aseguró la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, quien también afirmó que nadie se va a quedar solo. Reconoció que desde el primer momento el Gobierno estuvo con la población y no se dejará de apoyar. Enfatizó que la coordinación entre la Defensa, Marina y Guardia Nacional ha sido fundamental para auxiliar a la población

Durante el reporte de acciones por parte de las fuerzas armadas, el jefe de Estado Mayor de la Sexta Región, Héctor Francisco Morán González, informó que a la fecha por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, se han entregado 15 mil 367 despensas vía terrestre, 283 mil litros de agua, más de 35 mil raciones calientes, 4 mil 400 metros cúbicos de lodo removido, 215 viviendas limpiadas. También se efectuaron tres evacuaciones vía terrestre, 12 por embarcación y 14 por aire. Señaló que otorgaron 2 mil 821 cobijas y 272 catres.

Por su parte, el comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de la Marina, detalló que han desplegado mil 125 elementos, 14 vehículos, una planta potabilizadora, un helicóptero, tres embarcaciones y dos binomios caninos encargados de la búsqueda de personas. Dijo que han auxiliado a 562 personas, han otorgado 88 atenciones médicas, apoyaron a 23 comunidades, trasladaron a 96 personas a albergues, han removido 6.5 toneladas de basura y se entregaron a la fecha 3 mil despensas, 120 cobijas y 8 mil litros de agua.

En representación de la Guardia Nacional, el coronel Marco Antonio Mendoza, indicó que 709 efectivos están desdoblados en las zonas afectadas. Entre las acciones ejecutadas se encuentra el retiro de 159 árboles, la rehabilitación de 12 vías de comunicación, retiro de 747 metros cúbicos de tierra, limpieza en 62 casas y se han entregado mil 200 cobertores y colchonetas.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, resaltó que 600 elementos de la Policía Preventiva, Policía Forestal y Bomberos coadyuvan en los trabajos de apoyo comunitario. Informó que en Huauchinango, se encuentra instalado un Centro de Mando, donde se coordinan los trabajos con la Secretaría de Marina, Defensa Nacional y Guardia Nacional.

Finalmente, compartió que la Secretaría de Seguridad Pública se mantiene en las zonas afectadas para retomar las tareas de seguridad y vigilancia, esto tras concluir las acciones de búsqueda y limpieza.


Publicado en GOBIERNO

-Durante un recorrido junto a pobladores, el gobernador Alejandro Armenta, se comprometió a reforzar el muro de contención para proteger a las comunidades durante la temporada de lluvias.

-En trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional se abren caminos para habilitar los accesos a las comunidades.

PANTEPEC, Pue.- Durante un recorrido por las laderas del río de ese municipio, el gobernador Alejandro Armenta, acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, estableció el compromiso de trabajar en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), para iniciar con el dragado del afluente y reforzar la construcción del muro de contención para evitar inundaciones provocadas por la creciente del afluente.

“Nos queda claro que el muro es vital, también hay que dragar, tenemos maquinaria, con los impuestos de ustedes y el apoyo de la presidenta hemos comprado módulos de maquinaria y con ellos iniciaremos los trabajos”, afirmó el mandatario estatal durante una reunión con pobladores con el objetivo de escuchar de viva voz las necesidades ante la contingencia.

Para Jaime Clemente Díaz, habitante del Ejido Carrizal Viejo, año con año durante temporada de lluvias las familias de la zona duermen con angustia, pues en cualquier momento se puede desbordar el río e inundar las viviendas cercanas.

El gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la coordinación que se mantiene entre el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, con la administración estatal que preside y las autoridades municipales para avanzar en la recuperación de las comunidades afectadas por las lluvias torrenciales de hace unos días.

Reiteró que Puebla cuenta con el compromiso y apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para que a través de la Secretaría de Bienestar y de la Comisión Nacional de Vivienda, las familias que perdieron su patrimonio lo recuperen lo más pronto posible.

Finalmente, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, resaltó la importancia de trabajar en coordinación los tres niveles de gobierno y la sociedad para rendir mejor y lograr una recuperación de las comunidades de una forma más eficiente.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 13 Octubre 2025 15:08

Fuerzas Armadas apoyan a la Sierra Norte

- Más de 3 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, apoyan a las familias poblanas para restablecer caminos y viviendas.

- El Gobierno del Estado trabaja en permanente coordinación con el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue.- Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

En representación del comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el responsable del Sexto Regimiento, Jorge Cortés, informó que desde los primeros días de la contingencia se implementó el Plan DN-III-E y dijo que en total se tienen mil 625 efectivos en la zona siniestrada por parte de Defensa y la Guardia Nacional.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

El coronel de la Guardia Nacional, Marco Antonio Mendoza, detalló que actualmente apoyan 700 elementos en la Sierra Norte, provenientes del estado de Puebla y del Estado de México. Además sumaron la labor de vehículos y de 3 helicópteros.

Publicado en INSEGURIDAD

- Hoy 3 mil servidores de la nación iniciarán, casa por casa, el Censo de Bienestar en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz
     
- En Veracruz, 40 municipios resultaron afectados, de los que 22 tienen los mayores efectos; en Puebla, 23 municipios afectados, 17 con mayor afectación; Hidalgo, 28 municipios afectados, 23 con mayores efectos; SLP, 12 municipios afectados, 2 con mayores afectados; y Querétaro, 8 municipios afectados, 2 con mayores efectos
     
- La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó el Plan DN-III-E con 7 mil 347 efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina implementó el Plan Marina con 3 mil 300 elementos

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Gobierno de México trabaja de manera conjunta con los gobiernos estatales y municipales de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para atender a la población afectada por las lluvias extraordinarias que se presentaron, del 6 al 9 de octubre. Además, aseguró que hay suficientes recursos para hacerle frente a la emergencia.

“Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma, como siempre la damos, pero en particular en esto. Y que no estamos escatimando ningún esfuerzo, ningún apoyo. Los cinco gobernadores, me consta, están trabajando desde el primer momento, apoyando con mucha coordinación, sin ninguna, bueno hay tres gobernadores que vienen de Morena, uno que viene del Partido Verde y Mauricio Kuri, que viene del PAN, y lo de los partidos se disuelve, no tiene nada que ver en una circunstancia así, todos nos coordinamos y estamos apoyando para poder salir adelante en una circunstancia como esta. La cantidad de municipios afectados es muy grande y la población es muy grande y la dificultad del acceso en esta zona. Entonces, que sepan que nosotros estamos ahí y vamos a estar ahí, no vamos a dejar a nadie en el desamparo”, puntualizó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.

Informó que hoy, 13 de octubre, se trasladará a Hidalgo y Querétaro, mientras que, en los siguientes días irá a San Luis Potosí y regresará al norte de Veracruz para continuar apoyando a las familias afectadas.

La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que este año se tiene una partida de 19 mil millones de pesos (mdp) para atender emergencias, de los cuales, se han destinado cerca de 3 mil mdp para atender a los estados de Guerrero y Oaxaca, los cuales sufrieron daños por el huracán Erick.

Expresó su agradecimiento a empresas constructoras privadas que han puesto a disposición sus equipos para apoyar en la apertura de caminos y solicitó a las organizaciones que buscan hacer donaciones de despensas que se acerquen a los gobiernos de los estados.

A través de un enlace a la conferencia matutina, los gobernadores de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; de Querétaro, Mauricio Kuri González; de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona; y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, agradecieron el apoyo del Gobierno Federal ante las afectaciones.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a partir de hoy 13 de octubre, se desplegarán en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación para realizar el Censo, casa por casa, y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana. Mientras que, conforme el análisis de los daños de cada vivienda, se entregará a cada vivienda afectada un paquete de enseres que incluye: refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.

A través de un enlace a Palacio Nacional, la coordinadora Nacional de Protección Civil,  Laura Velázquez Alzúa, detalló que en Veracruz 40 municipios resultaron afectados, de los cuales 22 presentan los mayores daños, además de que se registran 29 personas fallecidas y 18 no localizadas. En Puebla son 23 municipios afectados, 17 con mayores daños, así como 13 personas fallecidas y cuatro no localizadas. En Hidalgo, son 28 municipios afectados, 23 con mayores daños, 21 personas fallecidas y 43 no localizadas. En San Luis Potosí, 12 municipios afectados, dos con mayores daños, sin fallecidos ni personas no localizadas. Y en Querétaro, ocho municipios afectados, dos con mayores daños y una persona fallecida.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, destacó que en atención a la emergencia se desplegó en los cinco estados el Plan DN-III-E con 7 mil 347 efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional; así como siete aeronaves de ala rotativa, una cocina móvil con capacidad para dar 10 mil raciones diarias, tres plantas potabilizadoras con capacidad de abastecer 10 mil litros diarios de agua potable, células de intendencia, que cada una puede abastecer 2 mil 500 raciones diarias, 40 unidades de maquinaria pesada, 21 volteos para la reparación de caminos, 58 vehículos para apoyar a la población civil y también para recoger toda la basura, cuatro hospitales de zona, dos puestos de mando móviles con comunicaciones estratégicas, 11 lanchas, 6 tractocamiones, 16 drones, 17 binomios canófilos y 10 células de sanidad.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que, a través del Plan Marina, en su fase de auxilio, han desplegado a 3 mil 300 elementos en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, quienes han otorgado atención a 6 mil 718 personas, apoyados en 85 vehículos; 8 aviones: 2 de transporte y 6 de reconocimiento; 9 helicópteros; 2 buques para transporte de agua y víveres; 19 embarcaciones; 7 drones; 3 plantas potabilizadoras; 4 cocinas móviles y maquinaria pesada.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que, tras las lluvias, se registraron 132 interrupciones en la Red Federal, de las cuales 130 ya fueron atendidas y dos en proceso; se han retirado 126 mil 485 metros cúbicos de material de deslaves; se cuenta con 478 trabajadores, 276 máquinas y se tiene presencia en 75 municipios. Además, hay 32 puentes vehiculares con afectaciones en carreteras estatales, municipales y alimentadores que se estarán atendiendo de manera paulatina a medida que se abran los accesos.

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, reportó que en los cinco estados resultaron afectados 262 mil 847 usuarios, de los que, al corte de las 6:00 horas de este lunes, se tiene un restablecimiento del 84.07 por ciento del suministro de energía eléctrica gracias al esfuerzo de más de 380 trabajadores en campo, vehículos terrestres, aéreos, plantas de emergencia e instalaciones de bombeo de agua. En materia de telecomunicaciones, se tiene un avance del 27 por ciento en el restablecimiento de la telefonía, lo que representa la recuperación de 44 sitios afectados y 595 mil 917 usuarios que ya están comunicados, mientras que, en el servicio de internet gratuito se han restablecido 205 puntos de acceso y 839 están en proceso; y la red de fibra óptica no presentó ninguna afectación.

Mediante un enlace, el secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que, de manera coordinada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, han desplazado en Puebla, Veracruz e Hidalgo 161 brigadas médicas, epidemiológicas y de vacunación con mil 188 personas: 103 servidores públicos federales y mil 85 estatales. Además, en cuanto a la prevención del dengue, puntualizó que se comenzará la limpieza de las áreas afectadas para eliminar lodo y basura, además de que se realizarán acciones durante las próximas 6 a 8 semanas.






Publicado en NACIONAL

-Con unidades de los Módulos de Maquinaria se atienden 134.8 km de vías de comunicación dañadas por las lluvias.

- Trabajo coordinado con Protección Civil Estatal, Defensa, Guardia Nacional y Marina.

-Personal especializado inicia plan estratégico de reconstrucción carretera.

HUAUCHINANGO, Pue. - Con fuerza y trabajo inmediato, personal especializado con 47 unidades de los Módulos de Maquinaria de la Secretaría de Infraestructura, CAPUFE, Ejército Mexicano y el Gobierno del Estado, trabajan de manera coordinada para recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas por las torrenciales lluvias de los últimos días, que dejaron 404 deslaves, 24.5 kilómetros de asfalto removido, 32 escuelas afectadas y 25 municipios con corte de energía eléctrica.

Bajo el mando estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el liderazgo del mandatario Alejandro Armenta, la dependencia mantiene monitoreo permanente en las sierras Norte, Negra y Nororiental para continuar con el retiro de derrumbes, liberación y limpieza de caminos, que algunos ya cuentan con circulación vehicular parcial.

Además, con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura se trabaja en el rescate de viviendas, espacios educativos, vialidades municipales, caminos rurales, así como carreteras estatales y federales.

En este sentido, personal de la Secretaría de Infraestructura permanece en la Sierra Norte para continuar con los trabajos con maquinaria especializada, a lo que se suman la Coordinación General de Protección Civil del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina y la Guardia Nacional (GN).

Al momento, se trabaja con 47 unidades como excavadoras, tractores D6, retroexcavadoras, camiones de volteo de 14 metros cúbicos, tractores D4, camionetas, bulldozers y unidad de rescate.

Las zonas donde se mantienen los equipos especializados son: El Sauce Chico en Xicotepec, Tlaxcalantongo y el tramo carretero Xicotepec-La Ceiba, carretera federal tramo Huauchinango; Camino a San Pedro, Nopala-Matlauacan y colonia Nuevo Monterrey en la carretera Huauchinango-Xicotepec; San Miguel Tecolacio en Chietla; tramo carretero Epatlán-Coatzingo; Xaxahuapan en Chachahuantla; Chila de Juárez en Honey; Pantepec, Pahuatlán, Francisco Z. Mena, Zihuateutla, Jalpan y Patoltecoya.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura fortalece las acciones con la llegada de supervisores de obra para evaluar los daños y se integre el plan maestro de reconstrucción mayor en carreteras y caminos.

Publicado en MUNICIPIOS

- En Huauchinango, Tlacuilotepec, Xicotepec y Eloxochitlán, se realizan extracciones y evacuaciones de personas en zonas de riesgo, entrega de insumos, limpieza de viviendas y maniobras para remover deslaves.

- La Unidad de Búsqueda y Rescate de Bomberos, con apoyo de ejemplares caninos, lleva a cabo acciones orientadas a la pronta localización de posibles víctimas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en colaboración con autoridades federales y municipales, mantiene activos los protocolos de atención y ayuda humanitaria en favor de las familias afectadas por las intensas lluvias, registradas en la Sierra Norte.

Por tercer día consecutivo, mediante el “Plan Puebla”, la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y corporaciones municipales, han desplegado recursos humanos, logísticos y materiales para atender a las personas damnificadas.

En Huauchinango, se realizó la evacuación y traslado de 33 personas que se encontraban en una zona de alto riesgo. Asimismo, las fuerzas de seguridad brindan apoyo en la limpieza de viviendas y en la entrega de insumos básicos.

En Tlacuilotepec y con apoyo de un helicóptero, rescataron a dos mujeres, una de la tercera edad y otra embarazada, esto para trasladarlas a nosocomios. También, se efectúan maniobras para remover deslaves y reabrir accesos en carreteras.

Mientras que, en Xicotepec, se realizan patrullajes en zonas de riesgo y distribución de despensas. En tanto que, en Eloxochitlán se otorga información a las y los conductores sobre rutas alternas para circular, así como apoyo a los vehículos varados.

De manera paralela, la Unidad de Búsqueda y Rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas de Puebla, con el apoyo de ejemplares caninos especializados, lleva a cabo diversas acciones orientadas a la pronta localización de posibles víctimas.

El Gobierno del Estado de Puebla de la mano con el Gobierno Federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, mantiene acciones de ayuda humanitaria para garantizar atención, seguridad y bienestar a las y los poblanos que más lo necesitan.

Publicado en INSEGURIDAD

-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, donde anunció que este lunes iniciará el censo de damnificados por parte de la Secretaría de Bienestar federal.

-Informó que en Puebla las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y elementos de la Secretaría de Marina apoyan a las familias afectadas.

-Se mantienen las labores coordinadas entre el Gobierno federal, estatal, ayuntamientos, Defensa, Marina, Guardia Nacional.

XICOTEPEC, Pue.– Con un mensaje de solidaridad y respaldo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recorrió, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, el albergue temporal ubicado en la Escuela General Francisco Murguía, de la comunidad de La Ceiba, una de las zonas más impactadas por el reciente fenómeno meteorológico.

Desde este punto, la mandataria escuchó de primera mano a las familias damnificadas, constató personalmente las condiciones en que se encuentran las viviendas, caminos y carreteras y refrendó el compromiso del Gobierno de México para brindar atención oportuna y apoyo integral a quienes más lo necesitan.

Recordó que a partir de este lunes los servidores de la nación comenzarán con el censo de damnificados en cada una de las viviendas. "A todos se les va a apoyar y el recurso será dependiendo de las pérdidas que tengan", afirmó.

Posteriormente, la mandataria federal y el gobernador se trasladaron al Hospital del IMSS en la misma comunidad, donde el director del instituto, Zoé Robledo, informó que ya trabajan para sustituir el equipo dañado; además  detalló que ya cuentan con una planta de energía y una tratadora de agua, para que el nosocomio entre en funciones lo más pronto posible.

Durante su recorrido, la presidenta Claudia Sheinbaum verificó los servicios y apoyos que se entregan a las y los afectados, incluídos alimentos, atención médica, abrigo y espacios dignos para niñas, niños y personas adultas mayores. Reconoció el trabajo que se ha realizado por parte de la Secretaría de la Marina, Defensa, Guardia Nacional y de los tres órdenes de gobierno para garantizar el bienestar de la población, durante esta contingencia.

"Perdí todo, mi casa está hecha un desastre", relató la señora Antonia Flores. Con tristeza, comenta que salió de su vivienda junto con sus hijos y su esposo para salvar sus vidas. "Gracias a Dios logramos salir. Sí se escuchó y se vio muy feo". Señaló que una vez instalado el albergue, acudieron al lugar y han recibido atención con calidez. Les proporcionaron alimentos, agua, ropa, un catre y cobijas para dormir en familia.

Por su parte, el nutriólogo del Hospital del IMSS en la comunidad de La Ceiba, Herminio Vázquez, narró que el Río San Marcos se desbordó hace unos días y el nivel del agua subió hasta un metro, por lo que el nosocomio quedó totalmente inundado. Comentó que, con la ayuda de doctores, enfermeras y trabajadores, así como con habitantes, realizaron trabajos de limpieza. Reconoció que se requiere el suministro de nuevos equipos para que el hospital entre en operación nuevamente, ya que resultaron dañados.

Publicado en GOBIERNO

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que los tres órdenes de gobierno trabajan para restablecer lo más pronto las carreteras y caminos.

-La Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina y los ayuntamientos, en coordinación con la administración estatal, trabajan en coordinación permanente.

-La ciudadanía puede colaborar con artículos de primera necesidad, para apoyo de los damnificados. Los centros de acopio se encuentran en: SEDIF, SICOM, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y la COPARMEX.

XICOTEPEC, Pue.- El Gobierno de Puebla, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Marina y los ayuntamientos, trabaja de forma oportuna para resarcir los daños provocados por las intensas lluvias en la Sierra Norte. Con el uso de módulos de maquinaria, adquiridas por el gobierno estatal, se restablecen las vías de comunicación afectadas, en favor de las familias poblanas.

El gobernador Alejandro Armenta, durante su recorrido en la comunidad de La Ceiba en el municipio de Xicotepec, informó que los albergues temporales habilitados funcionan al 100 por ciento y atienden a las familias con comida, cobijo, resguardo y atención médica para quien lo requiere. Además, afirmó que están en camino plantas potabilizadoras de agua para cubrir la necesidad del vital líquido en la población damnificada.

Detalló que en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trabaja en los municipios afectados, a fin de restablecer la energía. Se tiene un avance del 50 por ciento, ya que la prioridad es salvaguardar la vida de las y los poblanos.

A través de la Secretaría de Infraestructura y en colaboración con los tres órdenes de gobierno, se desplegó maquinaria en los municipios afectados para rehabilitar caminos y garantizar el acceso a las comunidades reforzando las labores de auxilio y traslado de insumos a zonas de difícil acceso. La dependencia estatal ha trabajado de forma ininterrumpida con la finalidad de restablecer la conectividad en la Sierra Norte, al liberar subtramos como el de Huauchinango-Xicotepec.

Las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto. 91 comunidades en 17 municipios están incomunicadas.

Catalina Gutiérrez, vecina de la comunidad La Ceiba y actualmente resguardada en el albergue temporal instalado en la escuela primaria Francisco Murguía, relató el momento en que el río creció repentinamente: “Mis hijos se espantaron mucho, el agua venía con fuerza y muchas familias lo perdieron todo”. Señaló que lo más importante para ella fue poner a salvo a su familia y, aunque su vivienda resultó dañada, confía en que con esfuerzo y apoyo podrá recuperarse: “Tendremos que limpiar y empezar de nuevo, poco a poco”, expresó.

Se habilitaron dos escuelas que fueron solicitadas por parte de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres como Refugio Temporal, el cual estará ocupado únicamente por personal de la Marina: la Primaria Venustiano Carranza y la Secundaria Niños Héroes de Chapultepec, ambas en la región de Huauchinango.

Por otro lado, se llama a la solidaridad de las y poblanos con la población de la Sierra Norte. Para que acudan a los centros de acopio de víveres del SEDIF, COPARMEX, SICOM y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, con el fin de que colaboren con productos de primera necesidad, que serán destinados para apoyo de las familias de las zonas afectadas.

En un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno y con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el Gobierno de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, se garantiza una inmediata atención a las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

En medio de las afectaciones provocadas por las recientes condiciones climatológicas, Juana Hernández Rubio, colaboradora del DIF municipal en la estancia de día, destacó la labor solidaria que se vive en los albergues, donde preparan alimentos para las personas desplazadas. “Tenemos mucho apoyo de la gente y del Gobierno. El señor Gobernador nos está ayudando, y le agradecemos mucho por el respaldo que nos está brindando”, expresó. A pesar del dolor que enfrentan muchas familias, Hernández Rubio resaltó la importancia de la colaboración comunitaria y su compromiso como parte del equipo de cocina para atender a las personas más vulnerables. 

Publicado en GOBIERNO

-Se mantiene en la región personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y autoridades municipales.

-Se registran, hasta el momento, 3 personas fallecidas, 1 de Tlacuilotepec, 2 en La Ceiba. Además de 5 personas desaparecidas en el municipio de Pahuatlán.

HUAUCHINANGO, Pue .- Al encabezar un recorrido en la Sierra Norte por las afectaciones por las lluvias que se registraron en las últimas horas en la región, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que el objetivo primordial es atender a las personas cuya vida está en riesgo y priorizar su traslado a albergues; además de abrir caminos y carreteras con maquinaria.

El mandatario estatal reconoció la atención y reacción oportuna del gobierno que encabeza, lo anterior en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y autoridades municipales.

El titular del ejecutivo informó que se tienen 25 municipios afectados en la Sierra Norte y derrumbes principalmente en Huauchinango, Francisco Z. Mena, Xicotepec, Pantepec y la comunidad de La Ceiba. “Tenemos atención oportuna y maquinaria desplegada en todos los puntos”, informó el gobernador, al tiempo de asegurar que Defensa y Guardia Nacional proporcionará maquinaria pesada para atender la contingencia.

El gobernador del estado informó que tienen el reporte de tres personas fallecidas, 1 en Tlacuilotepec y 2 en La Ceiba; así como cinco desparecidas en el municipio de Pahuatlán. En este contexto, el comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, confirmó que dos decesos se registraron en la comunidad de La Ceiba y uno en Tlacuilotepec.

“Aquí está el gobierno de la República, del estado y municipal, no nos vamos a mover hasta que todas las comunidades sean restablecidas, los accesos atendidos, las escuelas, hospitales y caminos estén en condiciones de tránsito”, afirmó el gobernador.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 12

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos