- SSP, SEMAR, DEFENSA, Guardia Nacional y autoridades municipales refuerzan la vigilancia en escuelas de nivel básico y medio superior.

- También se refuerza el operativo “Transporte Protegido” como acompañamiento a unidades, para mayor tranquilidad de usuarias, usuarios y choferes.

- Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede llamar al 9-1-1 para solicitar a apoyo de policías, bomberos o paramédicos.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de preservar la paz y tranquilidad durante el inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, implementa el operativo “Escuela Segura” en instituciones educativas de nivel básico y medio superior.

Este lunes 1 de septiembre, desde las 6:00 horas, elementos de la Policía Estatal, en coordinación con autoridades federales y municipales, refuerzan la vigilancia y realizan labores viales en inmediaciones de escuelas primarias, secundarias, así como en bachilleratos y preparatorias de la entidad.

Adicionalmente, como parte de las acciones para beneficio de estudiantes, personal docente, padres y madres de familia, los cuerpos de seguridad refuerzan el operativo “Transporte Protegido”, a fin de brindar mayor certeza a usuarias, usuarios y choferes del transporte público.

Ante cualquier situación de riesgo durante este regreso a clases, la ciudadanía puede llamar al número de emergencias 9-1-1, para solicitar el apoyo de policías, bomberos o paramédicos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, suma esfuerzos con autoridades de los tres niveles de gobierno, estudiantes, docentes, padres y madres de familia, a fin de garantizar un primer día de clases seguro y ordenado.




Publicado en INSEGURIDAD

- Con la operación Cero Robos, el robo a transporte de carga tuvo una reducción del 55% en la carretera México-Querétaro y del 50% en la México-Puebla; en la carretera Mazatlán-Culiacán el robo a vehículos particulares disminuyó 46.67%

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional, informó que, gracias a la implementación de la estrategia Balam se redujo 27 por ciento el robo en carreteras, además de que, con la operación Cero Robos, a 49 días de su implementación, disminuyó este delito en 55 por ciento en la autopista México-Querétaro y 50 por ciento en la México-Puebla.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el objetivo del Gobierno de México es la seguridad y la paz del país, lo cual se construye a través de un verdadero sistema de justicia y con la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, que a la fecha han permitido reducir en 25 por ciento el homicidio doloso.

“El objetivo es la seguridad y la paz en nuestro país, y eso se construye con justicia, con un sistema de justicia que funcione, con Estado de Derecho y no que los jueces liberen a delincuentes, pero también con una estrategia, y nosotros planteamos una estrategia que está dando resultados, por supuesto que trabajamos todos los días porque queremos dar más resultados”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, detalló que la aplicación de la estrategia Balam, en 12 estados y 22 tramos carreteros, permitió incrementar en 61 por ciento la recuperación de vehículos de transporte de carga robados. Agregó que la operación Cero Robos en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla logró recuperar 30 vehículos robados, se han frustrado 13 intentos de asalto, y con labores de inteligencia, coordinación y apoyo de las fiscalías, se han detenido a 18 personas. Además, derivado de estas acciones, se han asegurado 71 armas cortas, 2 mil 877 cartuchos, 169 cargadores y 58 kilogramos de diversos tipos de droga.  Destacó que en la autopista Mazatlán-Culiacán, hay una reducción del 46.67 por ciento en el robo de vehículos particulares.

Adicional a ello, como parte de las acciones para fortalecer la confianza y seguridad de la ciudadanía a través de los planes Guardia Nacional Contigo y Lunes Cívico-Sociales, a partir del 25 de julio se han desplegado 47 mil 113 efectivos y 8 mil 730 vehículos en 39 municipios de 21 entidades, en beneficio de 76 mil 678 personas con actividades de proximidad social.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025, se han detenido a más de 30 mil 700 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 15 mil 496 armas, cerca de 240 toneladas de droga, entre ellas, 3.5 millones de pastillas de fentanilo y más de 47 toneladas de cocaína en operaciones marítimas; además en 21 estados se han inhabilitado mil 356 laboratorios.

Asimismo, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, del 6 de julio al 24 de agosto, se atendieron 32 mil 622 llamadas al número 089, de las cuales el 69 por ciento (22 mil 602) fueron extorsiones no consumadas gracias a la orientación de los operadores en tiempo real y a la campaña de prevención; el 22 por ciento (7 mil 4) para denunciar un número y el 9 por ciento (3 mil 16) para denunciar extorsiones que fueron turnadas a fiscalías locales para su investigación. Además, se han detenido a 212 personas en 15 entidades, entre las que destacan: Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca, que acumulan el 84 por ciento de las detenciones.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que como parte del eje de Atención a las Causas, a través de la Estrategia Nacional por la Paz y contra las Adicciones, se han impartido pláticas y talleres de prevención a más de 61 mil niñas y niños de 89 municipios. Del 11 al 17 de agosto, se organizaron 126 actividades en las que participaron 24 mil 439 jóvenes y del 1 al 10 de agosto, se realizó una rodada y carrera en 144 ciudades con la participación de más de 30 mil personas en 149 actividades.

Se han apoyado a 23 mil 328 personas en la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes; se han realizado 165 mil 878 visitas casa por casa, 281 Ferias de Paz en beneficio de 417 mil 115 personas, 270 Comités de Paz y 4 mil 759 Jornadas de Paz. Además, con el Tianguis del Bienestar se han apoyado a 42 mil 390 familias de Guerrero y Oaxaca. Finalmente, con “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en 29 entidades se han intercambiado voluntariamente 5 mil 457 armas de fuego: 3 mil 294 cortas, mil 529 largas y 634 granadas, y se han intercambiado 5 mil 152 juguetes bélicos por didácticos.





Publicado en NACIONAL

- En San Francisco Totimehuacan se implementó el “Operativo ROMA” con la participación de Policía Estatal de Caminos, Marina, Ejército, Guardia Nacional y Policía Municipal.

- Del 1 de enero al 20 de agosto de 2025, las autoridades realizaron mil 261 operativos de revisión a motocicletas y dos mil 488 infracciones. También remitieron mil 671 unidades al depósito vehicular.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de inhibir la comisión de delitos a bordo de motocicletas y garantizar el cumplimiento de la normativa vial, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales y municipales, implementó el “Operativo ROMA” sobre el Bulevar Carlos Camacho Espíritu, a la altura de San Francisco Totimehuacan.

En esta acción preventiva, la Policía Estatal de Caminos, Secretaría de Marina (MARINA), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inhiben el traslado de armas de fuego o sustancias ilícitas. Asimismo, verifican el estatus legal de las motocicletas y supervisan que las y los conductores cuenten con el equipo y la documentación correspondiente para circular.

Del 1 de enero al 20 de agosto de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública ha efectuado mil 261 operativos ROMA en vialidades como Periférico Ecológico, Bulevar Forjadores, Bulevar Valsequillo, Bulevar Municipio Libre, Calzada Zavaleta, Vía Atlixcáyotl, Carretera Federal a Tehuacán y Carretera Federal a Atlixco.

En este mismo periodo, 10 mil 430 motocicletas fueron revisadas y consultadas, mil 671 unidades fueron trasladadas al depósito vehicular y se realizaron dos mil 488 infracciones por no portar licencia de conducir, tarjeta o placas de circulación.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con autoridades federales y municipales, mantiene vialidades seguras, ordenadas y en paz, a fin de fortalecer la confianza de la ciudadanía y disuadir conductas ilícitas.

Publicado en INSEGURIDAD

- Destaca el aseguramiento de cuatro presuntos narcomenudistas que operaban en los municipios de Puebla y Chietla.

- En las labores de reacción y vigilancia, la Policía Estatal contó con el apoyo de SEMAR, DEFENSA, Guardia Nacional y policías municipales.

PUEBLA, Pue.- Resultado de la implementación de 252 acciones operativas en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales y municipales, detuvo a 109 personas en los últimos días.

En el periodo que comprende del 18 al 23 de agosto, destaca la detención de cuatro presuntos narcomenudistas que operaban en los municipios de Puebla y Chietla, así como de dos hombres en posesión de vehículos con reporte de robo.

Asimismo, fueron efectuados operativos en la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) para inhibir la comisión de delitos, y en el centro penitenciario de Tecamachalco, donde se aseguraron equipos telefónicos, objetos punzocortantes y otros artículos prohibidos.

A estos resultados, se suma el aseguramiento de 17 mil 255 litros de hidrocarburo robado, 176 envoltorios de posible droga, 116 cartuchos útiles, 15 armas de fuego de distintos calibres y 28 vehículos por estar relacionados con algún ilícito.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece el trabajo coordinado con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, para combatir a la delincuencia.

Publicado en INSEGURIDAD

- Entre los artículos asegurados destacan 21 equipos telefónicos, 19 objetos punzocortantes y ocho envoltorios que contenían posible cristal.

TECAMACHALCO, Pue.- Como parte de la acciones para mantener el orden en los centros penitenciarios regionales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de la Defensa (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), efectuó un operativo de revisión en el penal de Tecamachalco. 

Resultado de esta supervisión, las autoridades aseguraron 21 equipos telefónicos, 19 objetos punzocortantes, ocho envoltorios que contenían posible cristal, una bocina, así como distintos accesorios para celulares como cables USB, cargadores y audífonos. 

En este operativo, que se llevó bajo estrictos protocolos de seguridad y con pleno respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, también participaron la Unidad Cinotáctica K9 de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios y la Policía Estatal Preventiva. 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP, fortalece las condiciones de seguridad en los centros penitenciarios de la entidad, a fin de mantener el orden y la gobernabilidad.


Publicado en INSEGURIDAD

- Durante la revisión, la Subsecretaría de Centros Penitenciarios contó con el apoyo de la SEMAR, DEFENSA y Guardia Nacional.
- En este centro de reclusión se han puesto en marcha acciones de salud y educación, que han sido reconocidas a nivel nacional con la medalla al Mérito Penitenciario.

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- Con el objetivo de preservar la paz y gobernabilidad en el Centro Penitenciario de Ciudad Serdán, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) efectuó un operativo de supervisión al interior de este penal en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN).

La intervención de las fuerzas de seguridad y el irrestricto apego a los derechos humanos de las mujeres en reclusión, permitió que se reportara saldo blanco al término de este operativo.

Cabe señalar que, a fin de mejorar las condiciones de vida de las mujeres privadas de la libertad en el Centro Penitenciario de Ciudad Serdán, el Gobierno del Estado de Puebla ha puesto en marcha acciones encaminadas a la reinserción social, seguridad, salud y educación.

En coordinación con la Secretaría de Salud, se realizan jornadas para acercar servicios médicos como consultas generales, de optometría, odontología, vacunas, fisioterapia y estudios especializados. Además, con apoyo de la Secretaría de Educación Pública, fue inaugurado un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), en el que se brinda atención especializada en áreas físicas, cognitivas, emocionales y sociales en beneficio de las y los menores que viven con sus madres en reclusión.

De igual manera, el pasado mes de julio, dicho penal fue reconocido con la medalla al Mérito Penitenciario por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Bajo el liderazgo y visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública trabaja en el fortalecimiento del sistema penitenciario en Puebla, y así garantizar una sociedad más segura y justa.

Publicado en INSEGURIDAD

- En una de estas acciones operativas simultáneas, se contó con el apoyo de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional.
- Se aseguraron objetos punzocortantes, equipos telefónicos, herramientas hechizas y posible droga.

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- En seguimiento a las acciones de orden y gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios del estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene revisiones permanentes en los penales de Tepexi de Rodríguez y Puebla.

En el centro penitenciario de Tepexi, donde se contó con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), policías custodios aseguraron 25 objetos punzocortantes, ocho bocinas, siete teléfonos celulares, accesorios telefónicos, prendas de vestir, recipientes para el consumo de sustancias ilícitas y posible marihuana.

En tanto, en el penal de Puebla, las acciones fueron desarrolladas por personal de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, quienes localizaron 21 objetos punzocortantes, cargadores, audífonos, cables USB, tubos de metal, trozos de varilla y herramientas hechizas.

El desarrollo de estos operativos se realizó conforme a los protocolos establecidos y con apego irrestricto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la SSP, mantendrá este tipo de acciones a fin de garantizar la seguridad al interior de los centros penitenciarios.


Publicado en INSEGURIDAD

- "La tasa de homicidios en Washington hoy es más alta que la de Bogotá, Colombia, Ciudad de México, algunos de los lugares que se dicen son los peores lugares de la Tierra, mucho más alta", destacó el presidente de EEUU.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes (11.08.2025) que el gobierno federal tomará el control de la seguridad de Washington y desplegará a la guardia nacional para combatir la delincuencia porque la capital está "invadida por pandillas violentas".

Los republicanos sostienen que Washington, gobernada por demócratas, tiene índices elevados de delincuencia y personas sin hogar.  "Hoy es el día de la liberación en Washington D.C. y vamos a recuperar nuestra capital", declaró el líder de la Casa Blanca en rueda de prensa.

"Despliego a la guardia nacional para ayudar a restablecer el orden público en Washington", decretó. Asimismo, agregó que movilizará a los militares "si es necesario".

Trump explicó que la tasa de homicidios en Washington actualmente "es más alta que la de Bogotá, Colombia, Ciudad de México, algunos de los lugares que se dicen son los peores lugares de la Tierra, mucho más alta".

El presidente considera que la policía y los fiscales no son lo suficientemente duros y la delincuencia en Washington está "totalmente fuera de control".

El anuncio recuerda a las medidas aplicadas en la frontera con México para combatir la migración ilegal. Trump también ordenó enviar a Los Ángeles a efectivos de la Guardia Nacional contra los manifestantes que denunciaban las redadas migratorias.

El líder republicano de 79 años tiene la intención de llevar a cabo esta política en otras ciudades como Nueva York y Chicago. Washington D.C. no es un estado, sino un distrito federal, por lo que se rige por una ley especial y está bajo el control directo del Congreso.

rr afp/ap/dpa/fox news

Publicado en EMBAJADA

- Con más acciones de control interno, mantiene SSP gobernabilidad en los penales.

- Al interior del centro penitenciario se aseguraron objetos punzocortantes, posible droga, equipos y accesorios telefónicos.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de mantener el orden y la gobernabilidad en los centros penitenciarios de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), efectuó un operativo de revisión al interior del penal de Puebla.

Resultado de la colaboración, las autoridades federales y estatales aseguraron 515 gramos de posible marihuana y cristal, 87 objetos punzocortantes, 37 recipientes para el consumo de sustancias ilícitas y 35 teléfonos celulares.

También, las fuerzas de seguridad hallaron otros artículos como bocinas, cargadores para equipos telefónicos, audífonos, tarjetas SIM, así como cables y memorias USB.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece la seguridad en los centros penitenciarios con el fin de garantizar la correcta reinserción social de las personas privadas de la libertad.

Publicado en INSEGURIDAD

• En la acción participaron elementos de FGR, Defensa, Semar, GN y SSPC
• Se aseguraron más de 300 tambos y contenedores con sustancias para la elaboración de metanfetamina, un arma de fuego y vehículos

CDMX. - Resultado de investigaciones de campo y gabinete, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN)  y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el estado de Chiapas, ejecutaron una orden de cateo e inhabilitaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron 2.5 toneladas de metanfetamina, tambos con sustancias para la fabricación de drogas sintéticas, un arma de fuego y cuatro camiones. En otra acción en el estado de Guerrero, aseguraron más de 4 toneladas de sustancias químicas.  

En atención a diferentes líneas de investigación, los agentes de seguridad ubicaron un predio en la comunidad Margarita Maza de Juárez, el cual era utilizado para almacenar sustancias para la fabricación de drogas sintéticas, por lo que recabaron datos de prueba suficientes que fueron entregadas a un Juez de Control, quien otorgó la orden para intervenir el inmueble.  

Fue así que, mediante un despliegue coordinado, se ejecutó la orden de cateo, donde hallaron 2,500 kilos de metanfetamina, un arma de fuego, cuatro camiones, más de 300 tambos y contenedores con sustancias químicas para la fabricación de drogas sintéticas, así como diferentes recipientes y artefactos metálicos.

En tanto, en el estado de Guerrero, se ejecutó otra orden de cateo en un inmueble de la localidad Carachurio, en el municipio de Zirándaro, donde los agentes de seguridad hallaron 2,688 kilos de sosa cáustica, 1,575 kilos de una sustancia cristalina y 7,400 litros de una sustancia líquida.  

De lo anterior se informó a las autoridades ministeriales correspondientes para integrar las carpetas de investigación de cada uno de los casos, en tanto los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir la fabricación y comercialización de sustancias ilícitas que lleguen a las calles y a manos de los jóvenes.

Publicado en ESTADOS
Página 1 de 10

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos