- Ambas instituciones promueven políticas integrales que generen condiciones favorables para la óptima reinserción social de mujeres y hombres que se encuentran en reclusión.

PUEBLA, Pue.- Bajo la visión humanista del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, fortalece las acciones orientadas a la reinserción social de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios, con el objetivo de privilegiar en todo momento la transparencia, la legalidad y el trato digno.

En materia de salud, destaca la realización de jornadas de vacunación, consultas de optometría y fisioterapia, valoraciones en psiquiatría, entrega de insumos de higiene personal y pláticas de prevención de enfermedades.

Además, en coordinación con instituciones educativas públicas y privadas, se garantiza el acceso al aprendizaje desde la alfabetización hasta niveles superiores, a fin de que todas las mujeres y hombres privados de la libertad cuenten con oportunidades educativas equitativas.

En el ámbito laboral, las personas en reclusión tienen acceso a empleos como carpintería, repostería, artesanías y costura, lo que contribuye a la autosuficiencia económica. También, mediante actividades artísticas, literarias, recreativas y de activación física, se fomenta la disciplina, la creatividad y el trabajo en equipo.

Con este tipo de acciones se han beneficiado personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios estatales de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Ciudad Serdán, así como en los especializados para Adultos Mayores y Adolescentes.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con una política penitenciaria centrada en la dignidad humana, la justicia social, la construcción de oportunidades y sobre todo en el respeto irrestricto de los derechos humanos.


Publicado en INSEGURIDAD

- Las y los elementos fortalecen su capacidad de respuesta ante cualquier situación de riesgo y robustecen la coordinación en la aplicación de protocolos operativos.

PUEBLA, Pue.– En cumplimiento al compromiso de garantizar preparación, capacitación y profesionalización constante a los cuerpos de seguridad, y bajo la visión de Pensar en Grande que impulsa el gobierno estatal encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, la Policía Auxiliar inició jornadas de acondicionamiento físico y orden cerrado dirigidas a mandos, guardias policiales y cadetes en formación.

El adiestramiento constante refuerza la disciplina, la coordinación y fortalece la preparación física del personal operativo, lo que garantiza un desempeño eficiente en las labores de seguridad, vigilancia y atención ciudadana.

El acondicionamiento físico mejora la resistencia y potencia los reflejos, así como la capacidad de respuesta ante cualquier situación de riesgo, mientras que el orden cerrado fortifica la disciplina, la precisión y la coordinación en la ejecución de protocolos operativos.

Con estos hechos, la Corporación Auxiliar de la Policía de Protección Ciudadana, bajo la dirección de César Octavio Castellanos Galdámez, reafirma su compromiso con la excelencia en el servicio y la respuesta inmediata.


Publicado en INSEGURIDAD
Domingo, 12 Octubre 2025 09:55

Pakistán y Afganistán cierran su frontera

- Kabul afirma haber matado a 58 soldados paquistaníes en enfrentamientos armados durante la noche.

DW (Deutsche Welle).- "Pakistán ha cerrado todos los cruces fronterizos con Afganistán, incluido el paso fronterizo de Torkham en (la provincia de) Khyber Paktunkhwa y Chaman en Baluchistán", confirmó este domingo (12.10.2025) a la agencia Efe un funcionario de seguridad paquistaní. Según la fuente, los disparos de represalia por parte de Pakistán continúan en algunos puestos de la frontera con Afganistán.

Las fuerzas de seguridad paquistaníes y los guardias fronterizos talibanes afganos intercambiaron disparos en la frontera anoche después de que las fuerzas paquistaníes afirmaran que las fuerzas afganas recurrieron a disparos "no provocados" a lo largo de la Línea Durand. La frontera afgano-paquistaní ha vivido episodios similares, como en abril de este año, cuando tropas paquistaníes abatieron a 54 insurgentes procedentes de Afganistán, o en diciembre pasado, cuando los talibanes atacaron la frontera en represaria a un enfrentamiento previo.


Ninguna de las partes ha informado de sus bajas

El Ministerio de Defensa de Afganistán dijo que sus fuerzas armadas llevaron a cabo operaciones de represalia contra las fuerzas de seguridad paquistaníes a lo largo de la frontera en respuesta a las "repetidas violaciones" del territorio y el espacio aéreo afganos por parte del Ejército paquistaní. Según el gobierno talibán, que culpa a Islamabad de haber bombardeado esta semana la capital afgana, Kabul, en los enfrentamientos abatieron a decenas de soldados paquistaníes.

El portavoz principal del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, declaró que las fuerzas afganas han capturado 25 puestos del ejército pakistaní, con 58 soldados muertos y otros 30 heridos. "La situación en todas las fronteras oficiales y de facto de Afganistán está bajo control total, y se han prevenido en gran medida las actividades ilegales", declaró Mujahid en una conferencia de prensa en Kabul. Pakistán no confirmó de inmediato las bajas.

Ninguno de los dos países ha proporcionado detalles sobre cuántos soldados de sus filas han muerto en los enfrentamientos. El Servicio de Relaciones Públicas Interservicios (ISPR) del Ejército de Pakistán, su ala mediática, aún no ha emitido ningún comunicado sobre los enfrentamientos de anoche. Según fuentes de seguridad paquistaníes, los talibanes afganos que permanecían en 19 puestos fronterizos anoche "han sido asesinados o han huido del lugar".


Sharif acusa a Afganistán de albergar "elementos terroristas"

El primer ministro pakistaní, Shebaz Sharif, condenó lo que calificó de "provocaciones de Afganistán" en la zona fronteriza con Pakistán durante la noche. "No se cederá en la defensa de Pakistán, y toda provocación se enfrentará con una respuesta contundente y eficaz", declaró Sharif en un comunicado, acusando a las autoridades talibanes en Afganistán de permitir que su territorio sea utilizado por "elementos terroristas".

Las relaciones entre Pakistán y Afganistán se deterioraron tras la toma de poder en Kabul por parte de los fundamentalistas en agosto de 2021, tras la salida de las tropas estadounidenses del país y la caída del Gobierno republicano. El Gobierno paquistaní culpa a los talibanes afganos de proporcionar refugio al TTP -hermanos ideológicos de los fundamentalistas de Kabul- para perpetrar atentados en Pakistán, algo que Kabul niega.

lgc (efe, afp, ap)

Publicado en EMBAJADA

- Hubo presencia de guardias policiales básicos y armados, así como unidades tipo pickup destinadas a efectuar patrullajes en la zona.

- Se mantuvo colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), para canalizar cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- En apego a la visión del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, orientada a la construcción de paz, la Policía Auxiliar mantuvo presencia durante la Feria Regional de Chalchicomula 2025, con el propósito de salvaguardar la integridad de las familias poblanas en espacios públicos, ferias y eventos masivos, se obtuvo saldo blanco gracias a la coordinación interinstitucional y al compromiso de las fuerzas de seguridad.

En el área del foro artístico, el dispositivo de seguridad contempló la presencia de guardias policiales básicos y armados, así como patrullas tipo pickup destinadas a efectuar patrullajes en la zona. De manera complementaria, se llevaron a cabo recorridos pie tierra en la zona comercial y en los juegos mecánicos, con el propósito de brindar tranquilidad y atención inmediata a la ciudadanía.

Durante este tipo de eventos masivos, la Policía Auxiliar mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permite canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

Para contratación de servicios, las y los interesados pueden comunicarse al 22 29 44 32 40, extensiones 1202, 1203 y 1205, o acudir directamente a las oficinas ubicadas en Calle de Los Palos S/N, junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar, bajo el liderazgo del director general César Octavio Castellanos Galdámez, reafirman su compromiso de servir y proteger a las y los poblanos, consolidándose como una corporación confiable y humana con la ciudadanía.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos