Tu participación es importante!

Si tienes alguna información #HasVistoA, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://app.cedac.pgr.gob.mx/HASVISTOA/

Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD
Domingo, 24 Noviembre 2019 18:34

Crímenes y Golpes de Estado

Columna | Desde el portal

 En Tlapa, Guerrero, al continuar con sus diálogos con comunidades indígenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó dos temas contemporáneos que están en la mesa de discusión  y que, por su trascendencia y origen oscuro, no se han podido dilucidar pero que con voluntad política es posible hacerlo para conocer la verdad.

 Expresó el presidente que las reformas constitucionales promovidas por su Gobierno evitarán Golpes de Estado. Esto quiere decir que mediante la revocación del mandato se puede consultar a la ciudadanía si está conforme con su autoridad. El pueblo da y el pueblo quita. Si no está conforme, el mandatario tendrá que renunciar, y si lo está, puede continuar.

 De esa forma se evita la injerencia de fuerzas externas o el uso de la violencia para deponer mandatarios, explicó. Y en cuanto a los crímenes de Estado, como el caso de Ayotzinapa, pidió a los que estén involucrados en tan condenable hecho que proporcionen toda la información que tengan para dar con los responsables, ofreciendo todo el apoyo oficial para protegerlos.

 Como comandante supremo de las Fuerzas Armadas no está dispuesto a tolerar abusos de la autoridad, dijo. Todo será aclarado, indicó, a efecto de dar con los responsables y sancionarlos porque no se tolerará más la impunidad. Es indudable que con apego a la Ley, con respeto a la democracia y al voto ciudadano, el pueblo debe darse el tipo de Gobierno que mejor convenga a sus intereses. El pueblo da y el pueblo quita, es la fórmula de AMLO.

TURBULENCIAS

NAFIN apoyará con 236 mdp a microempresas

 El gobernador Alejandro Murat Hinojosa en reunión de trabajo con el director general de Nacional Financiera (Nafin), Eugenio Nájera Solórzano, anunció que próximamente entrará en operación el Programa Impulso, con una bolsa de 236 millones de pesos para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como personas físicas con actividad empresarial que desarrollen una actividad productiva y que ayuden a fortalecer las actividades vinculadas a los sectores estratégicos en el estado, y resaltó que con el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Oaxaca cuenta con la mejor oportunidad para su desarrollo, ya que es una entidad con una importante riqueza de recursos naturales, cultura y capacidad productiva de su gente, además se ubica en un lugar geográfico estratégico para lograr la mayor conectividad del país, por lo que se requiere del impulso para lograr una mayor competitividad y con ello cambiar la realidad de la población que más lo necesita… Bajo el título “El muro, la plaza, la calle”, se llevará a cabo la tercera edición del coloquio sobre nuevos paradigmas De Muro a Muro, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El sábado 30 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo la mesa “Lo que dejó el muro” con David Lida, Pedro Aguirre, Stefan-Ludwig Hoffmann y Juan Villoro, moderados por Gabriela Warkentin, y, a las 20 horas, Ben Gook, Marco Rascón, Gibrán Ramírez y Pedro César Carrizales 'El Mijis', bajo la moderación de Ana Laura Magaloni participarán en la charla sobre “La Calle”.  La tercera y última sesión, denominada “En las redes del afecto”, se llevará a cabo el domingo 01 de diciembre a las 20 horas y contará con la participación de Rossana Reguillo, Luis Woldenberg, Mauricio Montiel y Włodzimierz Borodziej con Alberto Bello como moderador…“El papel de la Cámara de Diputados no debe circunscribirse a la aprobación del Presupuesto de Egresos, por el contrario, es necesario un papel más activo durante todo el ejercicio, revisando la manera en cómo y cuánto se gasta, a las posibles modificaciones presupuestarias y contribuyendo a evitar el subejercicio de los recursos públicos”…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

•    Imagen satelital de la república mexicana que muestra la nubosidad y temperatura en estados del territorio nacional. Logotipo de Conagua.

Durante las próximas horas un canal de baja presión atmosférico en el interior de México, la Onda Tropical Número 6, en interacción con una zona de inestabilidad con 60 por ciento de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas ubicada en el Océano Pacífico y el paso de la Onda Tropical Número 7 por el Golfo de Tehuantepec, ocasionarán lluvias intensas en zonas de San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Chiapas; muy fuertes en sitios de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz, y fuertes en regiones de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Tlaxcala.

Se prevé que las zonas de tormenta haya actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y posibilidad de granizadas, principalmente en zonas altas de los estados mencionados.

Por otra parte, una línea seca en el norte del país generará rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora (km/h), lluvias muy fuertes con descargas eléctricas, granizo y posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad con potencial ciclónico se localizó aproximadamente a 385 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de 35 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

Pronóstico para mañana

Los sistemas meteorológicos descritos provocarán lluvias intensas en áreas de Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en sitios de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas; fuertes en zonas de Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala; chubascos en Coahuila, Durango, Zacatecas y Tabasco, y lluvias aisladas en Nayarit, Campeche y Quintana Roo. Las precipitaciones serán con actividad eléctrica, rachas de viento fuerte y posible granizo.

Viento con rachas superiores a 60 km/h y tolvaneras se pronostican para Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y las costas de Yucatán, así como rachas mayores a 40 km/h para Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se estiman temperaturas mayores a 45 grados Celsius en zonas de  Sonora, Sinaloa y Chihuahua; de 40 a 45 grados Celsius en áreas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.

Se recomienda a la población extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje, así como mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Publicado en NACIONAL

Brindar entornos habitables, libres de marginación y generar bienestar a los trabajadores del sector turístico, además de garantizar seguridad pública, paz y tranquilidad en todo el territorio nacional, son elementos fundamentales en la política de promoción turística, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al encabezar la inauguración de la 44 edición del ‘Tianguis Turístico México’, en Acapulco, Guerrero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno de México de apoyar esta actividad productiva generadora de divisas y empleo, que porta el 8.8 por ciento del Producto Interno Bruto.

El jefe del Ejecutivo recordó que ya está en marcha el ‘Programa de Mejoramiento Urbano’, iniciativa para impulsar el desarrollo de las colonias turísticas y aminorar sus contrastes con las zonas hoteleras.

En Acapulco, dijo, se invertirán mil millones de pesos entre 2019 y 2020 para colocación de alumbrado público, pavimentación de calles y caminos, e instalaciones de drenaje y agua en lugares que carecen de estos servicios básicos.

Destacó que estas intervenciones también se realizan en otras ciudades turísticas como Los Cabos, Baja California Sur; Bahía de Banderas, Nayarit, y Playa del Carmen, Quintana Roo, lugares donde “queremos que haya desarrollo social”.

El presidente reconoció la colaboración con el gobernador Héctor Astudillo para estas acciones y las referentes a garantizar seguridad pública y reducir la incidencia delictiva en todo el país y centros turísticos.

Resaltó que hay trabajo coordinado con el gobierno de Guerrero, las secretarías de la Defensa, de Marina y las policías Federal y estatal, en tanto se encuentra lista la Guardia Nacional.

El mandatario aseguró que con estas estrategias, México seguirá recibiendo visitas de turistas extranjeros y los mexicanos conocerán su país sin temor.

Ante autoridades municipales, empresarios y tour operadores, el presidente destacó que en cuatro meses de gobierno la moneda nacional se ha fortalecido y la inflación está controlada; la confianza del consumidor crece y hay ganancias en la bolsa de valores.

Añadió que la recaudación por contribuciones registra aumentos, obteniendo más de lo programado en impuestos.

Todos estos elementos demuestran que “tenemos finanzas públicas sanas” en palabras del mandatario.

“No se van a crear impuestos nuevos, no endeudaremos al país y creceremos con bienestar, progreso y justicia”, reafirmó.

El presidente se congratuló de haber entregado un reconocimiento a René Martínez, precursor del ‘Tianguis Turístico México’, y asistir al anuncio de inversión para ampliar un complejo turístico en Acapulco.

Publicado en NACIONAL
Jueves, 21 Febrero 2019 20:01

Servicio social | FGR

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 08 Febrero 2019 11:41

Servicio Social | PGR

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 02 Noviembre 2018 20:25

Tormentas torrenciales durante la noche de hoy

En las próximas horas continuará el evento de Norte en los litorales de Veracruz, Tabasco, Campeche, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En las próximas horas, el Frente Frío Número 8, que se extiende desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, en combinación con nublados provenientes de la Depresión Tropical 25-E, ubicada al suroeste de las costas de Jalisco, generará tormentas torrenciales en Veracruz y Oaxaca, intensas en Puebla, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, y de fuertes a muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Debido a las lluvias recientes el suelo está saturado, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones y atender el llamado de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil pues, al continuar las lluvias, podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos.

La masa de aire asociada al sistema frontal ocasionará ambiente frío en el norte, el centro y el oriente de México, evento de Norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, así como la posibilidad de aguanieve en cimas de los volcanes Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

Pronóstico para mañana

Aunque se prevé ascenso gradual en las temperaturas durante el día, en la mañana se estiman valores de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz. En contraste, en la tarde las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en sitios de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El Frente Frío Número 8, que se extenderá desde el suroeste del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Mar Caribe, propiciará tormentas intensas en Veracruz y Oaxaca, muy fuertes en tabasco y Chiapas, fuertes en Jalisco, Guerrero, Estado de México, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, intervalos de chubascos en Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México, y lluvias aisladas en Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y Nayarit.

Continuará el evento de Norte con rachas mayores a 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El sábado podría elevarse la intensidad de los vientos de la Depresión Tropical 25-E hasta ubicarse en los de tormenta tropical, por lo que se llamaría Xavier.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos