Martes, 30 Septiembre 2025 19:36

MMAS para combatir pandillas en Haití

- La nueva fuerza irá acompañada de la creación de una "oficina de la ONU" para proporcionar el apoyo logístico y financiero necesario. 

DW (Deutsche Welle).- La comunidad internacional está apoyando la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que  aprobó este martes (30.09.2025) una resolución que transforma la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) en Haití en una fuerza mayor para combatir las pandillas, con el objetivo de frenar la violencia en el empobrecido país.

La resolución presentada por Estados Unidos y Panamá, que contó con 12 votos a favor y tres abstenciones, prevé convertir la Misión en una "nueva fuerza de represión de las bandas" criminales que tendrá un máximo de 5.500 uniformados, es decir cinco veces más que el personal que tenía la MMAS. 

"La comunidad internacional está compartiendo la carga", afirmó uno de los promotores de la resolución, Mike Waltz, enviado de Washington ante la ONU.

La MMAS, liderada por Kenia, fue creada en 2023 para reforzar las operaciones de la Policía contra las pandillas, que controlan casi la totalidad de la capital del país, Puerto Príncipe, y a principios de 2024 obligaron a dimitir al entonces primer ministro, Ariel Henry.

Con poco financiamiento, poco equipamiento y apenas un millar de uniformados de los 2.500 que se esperaban, la MMAS ha tenido escasos resultados en Haití.

"Este es un punto de inflexión decisivo en la lucha de mi país contra uno de los desafíos más graves de su ya turbulenta historia", declaró el embajador de Haití ante la ONU, Pierre Ericq Pierre.

Ante la Asamblea General de la ONU la semana pasada, el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Laurent Saint-Cyr, reclamó un mayor apoyo internacional para frenar la "guerra" que padece su país.

"Cada día, vidas inocentes se extinguen por las balas, el fuego y el miedo. Barrios enteros desaparecen, obligando a más de un millón de personas al exilio interior y destruyendo recuerdos, inversiones e infraestructuras", describió Saint-Cyr.

"Este es el rostro de Haití hoy: un país en guerra, un Guernica moderno, una tragedia humana a las puertas de Estados Unidos, ¡a solo cuatro horas de vuelo de aquí!", exclamó ante la tribuna de la ONU en Nueva York.

Saint-Cyr había expresado su apoyo a la propuesta de Estados Unidos y Panamá de convertir la MMAS en una fuerza más sólida durante un período inicial de un año.


"Restaurar la paz"

"El Consejo puede ayudar a restaurar la paz en una nación ahora asfixiada por pandillas despiadadas", declaró el embajador de Panamá ante la ONU, Eloy Alfaro de Alba, antes de la votación.

El presidente de Kenia, William Ruto, declaró la semana pasada que "con el personal adecuado, los recursos adecuados, el equipo apropiado y la logística necesaria, se puede restablecer la seguridad de Haití".

La nueva fuerza irá acompañada de la creación de una "oficina de apoyo de la ONU", sugerida hace varios meses por el secretario general, Antonio Guterres, para proporcionar el apoyo logístico y financiero necesario.

El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, declaró la semana pasada: "Este mandato facultará a la fuerza para combatir proactivamente a las pandillas y restablecer la seguridad en Haití, garantizando al mismo tiempo que cuente con las herramientas adecuadas para lograr los objetivos previstos de la misión".

China había expresado su escepticismo sobre el papel de la MMAS sin una transición política en Haití, pero se abstuvo en la votación para su creación en 2023, al igual que Rusia.

Este martes China y Rusia se abstuvieron nuevamente en la votación.

"Es improbable que recurrir a la fuerza militar para combatir la violencia con violencia en este momento tenga éxito; incluso podría complicar la ya insoluble situación", insistió el embajador chino Fu Cong.

Haití, el país más pobre de América, sufre desde hace años la violencia de las pandillas criminales, que cometen asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en un contexto de inestabilidad política crónica.

La situación se ha deteriorado aún más desde principios de 2024, cuando las bandas obligaron a dimitir al entonces primer ministro, Ariel Henry.

El país, que no ha celebrado elecciones desde 2016, ha sido dirigido desde entonces por un Consejo Presidencial de Transición.

mg (afp, efe)

Publicado en EMBAJADA

El equipo de Jaime Lozano venció por tres goles a uno a Haití
Fase de grupos | Copa Oro
Jueves 29 de junio de 2023
Haití 1-3 México
Estadio: State Farm
Phoenix, Arizona
19:15 hrs. (Local)
20:15 hrs. (CDMX)
Árbitro Central: Walter López (GUA)
Árbitro Asistente 1: Keytzel Corrales (NCA)
Árbitro Asistente 2: Raymundo Feliz (DOM)
Cuarto Árbitro: Keynote Herrera (CRC)

La Selección Nacional de México logró su segunda victoria de la Copa Oro 2023 y derrotó este jueves por la noche a su similar de Haití por tres goles a uno, resultado que le dio el pase a los cuartos de final de la competencia.

Goles de México: 20.- H. Martín, 46’; AG. 4.- R. Ade, 56’ y 11.- S. Giménez, 84’.

Gol de Haití: 17.- D. Jean, 77’.

Con este resultado, México se mantiene en la cima del Grupo B con seis puntos, mientras que Haití se mantiene con tres unidades y es segundo del sector. Al fondo se ubican Honduras y Qatar con únicamente uno.

El conjunto dirigido por Jaime Lozano cerrará la fase de grupos de la Copa Oro el próximo domingo 2 julio en el Levi’s Stadium, de Santa Clara, California, a Qatar, a las 19:00 horas del Centro de México.

Alineaciones

Haití: 1.- A. Pierre; 2.- C. Arcus; 4.- R. Ade; 6.- G. Metusala; 9.- D. Nazon (11.- D. Etienne al 71’); 10.- W. Guerrier (13.- J. Jean, 58’); 14.- F. Picault (7.- C. Antonio, 58’); 17.- D. Jean; 18.- C. Sainte (8.-L. Pierre al 86’); 20.- F. Pierrot (16.- M. Prunier al 86’)y 22.- A. Christian. Director técnico: G. Calderón.

México: 13.- G. Ochoa; 4.- E. Álvarez: 5.- J. Vázquez; 7.- L. Romo; 14.- E. Sánchez (8.- C. Rodríguez, 71’); 15.- U. Antuna; 17.- O. Pineda (10.- R. Alvarado, 71’); 18.- L. Chávez (15.- I. Reyes, 78’); 19.- J. Sánchez (2.- J. Araujo, 62’); 20.- H. Martín (11.- S. Giménez, 62’) y 23.- J. Gallardo. Director técnico: Jaime Lozano.

Amonestaciones

Haití: 20.- F. Pierrot, 26’.

México: 19.- J. Sánchez, 18’.

Publicado en DEPORTES

Copa Oro 2019 / Semifinal
Partido
Martes 2 de julio de 2019
Haití (0-1) México
Estadio: State Farm Stadium
Phoenix, Arizona
19:30 hrs. (TL)
21:30 hrs. (CM)
Árbitro: Y J Al-Jassim, Abdulrahman (Qatar)
Árbitro Asistente 1: Al Marri, Taleb (Qatar)
Árbitro Asistente 2: Al Maqaleh, Saoud (Qatar)
Cuarto Árbitro: Henry Alberto Bejarano Matarrita (Costa Rica)

La Selección Nacional de México obtuvo su pase a la Final de la Copa Oro 2019 al derrotar esta noche a su similar de Haití, por la mínima diferencia en el State Farm Stadium, en Phoenix, Arizona.

La solitaria anotación de los pupilos de Gerardo Martino fue de Raúl Jiménez al 93´.

El equipo mexicano conocerá a su próximo rival del equipo ganador de la otra llave entre Jamaica contra Estados Unidos, que se definirá el día de mañana a las 20:00 horas.

La final de la Copa Oro 2019 se disputará el próximo domingo 7 de julio en el Soldier Field, en Chicago.

El Partido

El encuentro entre mexicanos y haitianos comenzó de manera trepidante sobre la grama del State Farm; ambos cuadros buscaron de inmediato el arco contrario.

El primer aviso fue por parte de Pierrot, que sacó un zurdazo en los linderos del área que se fue desviado de la portería de Guillermo Ochoa.

Sin embargo, México retomó el dominio de la redonda y se hizo presente en territorio caribeño. Tras la ejecución de una falta por parte de Jonathan Dos Santos, el rechace le quedó a Roberto Alvarado que la prendió de derecha; pero la bola pasó por encima del arco rival.

Los pupilos de Gerardo Martino estuvieron cerca de abrir el cerrojo, luego de que Placide desvió el disparo del cuadro Azteca, quedándole la bola a Raúl Jiménez que conectó de derecha; no obstante, la de gajos se fue por un costado.

Los primeros 45 minutos del partido se extinguieron sin que la superioridad mostrada en la cancha por parte de la Selección Nacional de México se pudiera ver reflejada en la pizarra.

Para el complemento, el encuentro se mantuvo bajó la misma tónica, con el cuadro mexicano volcado al frente, tratando de perforar la valla haitiana.

Al 66´, el capitán Andrés Guardado se quedó cerca de marcar el primero. Luego de un cobro magistral del jugador del Betis, Jhony Placide desvió a una mano el balón, mandándolo a tiro de esquina.

México continuó presionando a los caribeños; sin embargo, el cancerbero Placide evitó la caída de su arco en varias ocasiones.

No hubo tiempo para más y sin hacerse daño en tiempo regular, el primer finalista se decidiría en tiempo extra.

Ya en esa instancia, la esencia del cotejo no cambió, la Selección Nacional de México mantuvo su fútbol vertical sobre la grama del State Farm y al 93´ llegó el invitado de honor.

Luego de una falta sobre Raúl Jiménez adentro del área, el árbitro central decretó la pena máxima; misma que fue ejecutada por el ariete del Wolverhampton, para mover las redes y llegar a su quinta anotación en el certamen de la Zona.

Con la victoria parcial a favor de los mexicanos finalizaron los primeros 15 minutos. Para el segundo tiempo extra, la pizarra ya no se movió y la Selección Nacional de México selló su pase a la Final de la Copa Oro 2019.

Alineaciones

Haití: 1.- Jhony Placide ©; 2.- Carlens Arcus; 6.- Jems Geffrard; 7.- Herve Bazile; 9.- Duckens Nazon (11.- Etienne, al 68´); 10.- Wilde-Donald Guerrier (15.- Gabriel, al 99´); 16.- Andrew Jean Baptiste; 19.- Steeven Saba (8.- Herivaux, al 99´); 20.- Frantzdy Pierrot (18.- Desire, al 83?); 21.- Bryan Alceus y 22.- Alex Christian. D. T. Marc Collat.

México: 13.- Guillermo Ochoa; 3.- Carlos Salcedo; 4.- Edson Álvarez (5.- Diego Reyes, al 91´); 6.- Jonathan Dos Santos (10.- Luis Montes, al 104); 9.- Raúl Jiménez; 11.- Roberto Alvarado (22.- Uriel Antuna, al 68´); 15.- Héctor Moreno; 18.- Andrés Guardado © (8.- Carlos Rodríguez, al 68´); 20.- Rodolfo Pizarro; 21.- Luis Rodríguez y 23.- Jesús Gallardo. D. T. Gerardo Martino.

Tarjetas Amarillas

Haití: Bryan Alceus al 14´.

México: Héctor Moreno al 82´ y Luis Rodríguez al 88´.

Goles

Haití (0-1) México; Raúl Jiménez al 93´.

Publicado en DEPORTES

“El 22 de Septiembre anuncié que reanudaríamos los traslados de ciudadanos de Haití de acuerdo con nuestras prioridades de control existentes.  Esto significa que le daremos prioridad al traslado de individuos, incluyendo ciudadanos Haitianos, recientemente detenidos en o entre las garitas de entrada.  Eso no ha cambiado debido al Huracán Matthew.

Los vuelos de traslado a su lugar de origen se han suspendido temporalmente debido al Huracán Matthew.  DHS tiene previsto reanudar esos vuelos lo más pronto posible, trabajando con el gobierno de Haití.  Esto debe de quedar claro: el cambio en la política que anuncié el 22 de Septiembre se mantiene en efecto, por ahora y en el futuro.  El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado están trabajando con el Gobierno de Haití y otros para asegurar que los traslados se lleven a cabo de la manera más humana y menos intrusiva posible.”

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos