-La solidaridad de la sociedad se dejó ver al recibir 41 camiones de donaciones, dijo Valdez Zayas.

PUEBLA, Pue.- Durante los 15 días de trabajo y acciones en apoyo a las familias damnificadas por las fuertes lluvias de la Sierra Norte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha entregado más de 108 mil 200 beneficios, además de consultas de psicología para asegurar una salud mental sólida. Todo lo anterior gracias a la suma de esfuerzos y coordinación con la sociedad solidaria, informó el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.

De igual manera, señaló que durante este lapso se han recibido 41 camiones de donativos entre comestibles, artículos de vestir, higiene personal y limpieza, así como de agua embotellada, utensilios de construcción, catres entre otros, que representan más de 280 toneladas de víveres.

Asimismo, detalló que del total, fueron 17 mil 018 cobertores, 7 mil 433 colchonetas, 75 mil 589 despensas, 922 pares de botas, 887 palas, 649 picos, 510 carretillas, 490 catres, 715 guantes de carnaza, mil 810 paquetes de higiene personal y mil 805 de limpieza.

Valdez Zayas dijo que la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, sigue atenta a que las labores de recolección, clasificación y distribución de los donativos se realicen de manera ágil y segura, para que la ayuda llegue en el menor tiempo posible a las zonas afectadas.

“Este esfuerzo conjunto representa una clara muestra de empatía y compromiso con las familias que atraviesan momentos difíciles por los fenómenos naturales de las últimas semanas”, resaltó el servidor público.

Por último, el director general subrayó que el Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al promover acciones solidarias y humanitarias que fortalezcan la reconstrucción y el desarrollo de las comunidades afectadas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Ambas instituciones promueven políticas integrales que generen condiciones favorables para la óptima reinserción social de mujeres y hombres que se encuentran en reclusión.

PUEBLA, Pue.- Bajo la visión humanista del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, fortalece las acciones orientadas a la reinserción social de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios, con el objetivo de privilegiar en todo momento la transparencia, la legalidad y el trato digno.

En materia de salud, destaca la realización de jornadas de vacunación, consultas de optometría y fisioterapia, valoraciones en psiquiatría, entrega de insumos de higiene personal y pláticas de prevención de enfermedades.

Además, en coordinación con instituciones educativas públicas y privadas, se garantiza el acceso al aprendizaje desde la alfabetización hasta niveles superiores, a fin de que todas las mujeres y hombres privados de la libertad cuenten con oportunidades educativas equitativas.

En el ámbito laboral, las personas en reclusión tienen acceso a empleos como carpintería, repostería, artesanías y costura, lo que contribuye a la autosuficiencia económica. También, mediante actividades artísticas, literarias, recreativas y de activación física, se fomenta la disciplina, la creatividad y el trabajo en equipo.

Con este tipo de acciones se han beneficiado personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios estatales de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Ciudad Serdán, así como en los especializados para Adultos Mayores y Adolescentes.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con una política penitenciaria centrada en la dignidad humana, la justicia social, la construcción de oportunidades y sobre todo en el respeto irrestricto de los derechos humanos.


Publicado en INSEGURIDAD

-Además de entregar artículos esenciales a las y los damnificados, se les otorga atención psicológica y emocional.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), mantienen su compromiso con la población más vulnerable. Al corte de esta mañana, suman 25 mil 245 apoyos en los municipios afectados: 16 mil 847 despensas, 4 mil 577 cobertores, 3 mil 146 colchonetas, 125 paquetes de limpieza, 220 paquetes de higiene personal y 340 catres.

En conferencia de prensa, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social, María del Carmen Paniagua Alcántara, informó que gracias a la solidaridad de las y los poblanos se envió un camión de 3.5 toneladas con víveres, papel higiénico, ropa (clasificada por grupo de edad y sexo), pañales para niñas, niños y adultos, artículos de aseo personal, botiquines, zapatos (también clasificados), pacas de playeras y artículos de limpieza.

Además, se enviaron cajas con tenis nuevos, producto de la solidaridad de la sociedad, los voluntarios del SEDIF y los trabajadores del organismo, quienes los donaron. Estas cajas salieron del Centro de Acopio DIF rumbo a Huauchinango, donde se entregan apoyos a las familias que más lo necesitan.

Paniagua Alcántara, resaltó que gracias a la solidaridad de la ciudadanía, también se envió un camión con 10 toneladas de pañales para niños, niñas y adultos mayores, otro más con colchonetas, cobertores y pacas de camisetas. Todo esto ya está en el albergue de Huauchinango.

Por otra parte, la funcionaria pública dijo que el SEDIF mantiene habilitados albergues temporales para las personas que requieren refugio. “En estos momentos, la unión y el respaldo de la sociedad son fundamentales. Hay familias que lo perdieron todo, algunas que enfrentan la ausencia de un ser querido y otras que buscan reconstruir su patrimonio. Por ello, el SEDIF reitera su compromiso de acompañarlos con esperanza y trabajo coordinado”, destacó.




Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 10 Octubre 2025 11:41

Puebla auxilia a familias de la Sierra Norte

-Con sensibilidad y compromiso, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acudió a la zona afectada por las lluvias.

-Los tres órdenes de gobierno auxilian a las personas damnificadas por la contingencia climatológica.

-El SEDIF realiza la entrega de apoyos en despensas, cobertores, colchonetas y paquetes de higiene personal, en apoyo a las familias en contingencia por las fuertes lluvias.

HUAUCHINANGO, Pue .- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acudió este jueves a dicho municipio en la Sierra Norte, para brindar atención directa a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en las últimas horas. El titular del ejecutivo reiteró el compromiso de su gobierno de actuar con prontitud y de manera inmediata ante dicha emergencia.

Durante su recorrido por las zonas afectadas, el mandatario supervisó las labores de apoyo y visitó el albergue habilitado en el Recinto Ferial de Huauchinango. Ahí el mandatario estatal escuchó de manera cercana a las y los ciudadanos, donde refrendó su solidaridad y humanismo ante la contingencia.

El Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Protección Civil del estado; así como dependencias estatales y gobiernos municipales, trabajan de la mano para garantizar la seguridad y protección de la población.

Por su parte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) realiza la entrega de apoyos en despensas, cobertores, colchonetas y paquetes de higiene personal, en apoyo a las familias en contingencia por las fuertes lluvias de los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Tlatlauquitepec, Chignahuapan y Cuautempan.

De forma conjunta, llevan a cabo la rehabilitación de caminos, el despeje de zonas afectadas y la distribución directa de ayuda a las familias damnificadas, a fin de restablecer condiciones de seguridad y bienestar en el menor tiempo posible.

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno actúan con rapidez y coordinación para atender a las comunidades impactadas por el fenómeno climatológico.

Publicado en GOBIERNO

● La famosa “tasa rosa” se hace presente en los artículos de higiene y cuidado personal, son 10 por ciento más costosos los destinados a mujeres
● 1 de cada 3 catálogos de retailers está marcado por la imagen femenina

Ciudad de México a 6 de marzo de 2017. Tiendeo.mx, el portal especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas, a propósito del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) ha realizado una comparativa de precios entre los catálogos de su plataforma con el objetivo de conocer la diferencia de precios existente entre los productos masculinos y femeninos.

La comparativa llevada a cabo por Tiendeo.mx ha permitido, por un lado, conocer qué productos son más caros y más baratos en función del género al que van orientados y, por otro, poner de manifiesto a qué géneros se orientan los catálogos publicados en la plataforma por parte de los comercios, dependiendo de la categoría de los negocios.

La moda masculina, más cara que la femenina

Según la comparativa de precios realizada por Tiendeo.mx, la moda y los complementos para hombre pueden costar de media un 23% más que los artículos de la misma categoría destinados a las mujeres. La máxima diferencia se aprecia en las camisas de vestir, ya que uno de estos productos para hombre puede alcanzar una diferencia de precio del 38% en comparación al mismo artículo para mujeres.

‘Tasa rosa’ en los productos de higiene y cuidado personal

El estudio de Tiendeo.mx refleja que a pesar de que la diferencia de precio observada en moda se inclinaba a favor de las mujeres, en las categorías de higiene y cuidado personal ocurre todo lo contrario. De hecho, los productos de perfumería y belleza femeninos son un 11% más caros que sus correspondientes versiones masculinas. La máxima diferencia se encuentra en los productos faciales. Por ejemplo, las cremas hidratantes faciales femeninas son hasta un 89% más caras que las destinadas a los hombres.

Catálogos más orientados al público femenino

De los más de 4.200 catálogos publicados en Tiendeo.mx durante el mes de febrero, el 33% contiene una clara presencia de imágenes de mujeres con fines publicitarios, frente al 17% en el que se utiliza mayoritariamente la imagen de los hombres. Esta diferencia se hace más evidente en la categoría de moda y complementos, donde el 65% muestran a mujeres frente al 22% en el que aparecen imágenes masculinas.

Los retailers son conscientes del peso que las mujeres todavía tienen en las decisiones de compra de un hogar. Por este motivo, hoy en día son más los catálogos, dentro de las diferentes categorías de negocios, que apuntan a un mayor porcentaje de mujeres dentro de su público objetivo.

Un ejemplo de este hecho se puede observar en las categorías de electrónica y la que está relacionada con los oficios, a pesar de que sus productos suelen estar relacionados con un público objetivo tradicionalmente masculino, el análisis de los catálogos de Tiendeo señala que cada vez más negocios de ambos sectores dirigen sus esfuerzos a atraer la atención de las mujeres.

A pesar de que en los folletos de electrónica apenas se utilizan imágenes de personas, en el 9% de ellos hace uso de la imagen de la mujer frente al 7% que registra la aparición de la figura masculina. En el caso de los contenidos promocionales de las marcas de oficios, tanto hombres como mujeres cuentan con el mismo porcentaje de aparición: 27%.

SOBRE EL ESTUDIO

Para la realización de la comparativa de precios, desde Tiendeo se han buscado precios de productos en más de 800 catálogos de las categorías de supermercados, moda, electrónica y perfumería. En relación a los contenidos promocionales, se han analizado los catálogos publicados en el portal durante el mes de febrero.

Publicado en SOCIALES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos