-Fueron beneficiados nueve hospitales de la entidad poblana.

-Los insumos fueron asignados a unidades en Acatlán, Chalchicomula de Sesma, Izúcar de Matamoros, Palmar de Bravo, Puebla, Tehuacán y Vicente Guerrero.

PUEBLA, Pue.- El gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla y en coordinación con el IMSS-Bienestar, realizó la entrega de más de 500 mil piezas de material de curación en beneficio de nueve hospitales de la entidad.

Desde las oficinas centrales de Portalillo, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, dio el banderazo de salida a 15 vehículos cargados con insumos esenciales como gasas, jeringas, sondas y otros materiales básicos para la atención médica.

Señaló que esta entrega, realizada con responsabilidad y coordinación institucional, responde al compromiso del gobierno estatal y a la visión de bienestar impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

A su vez, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, explicó que estas entregas se realizan de manera constante y son fundamentales para mantener en operación óptima a los hospitales que atienden a la población sin seguridad social.

Los hospitales beneficiados son los Hospitales de la Niñez Poblana, General del Sur, de la Mujer, así como los hospitales generales de Acatlán, Izúcar de Matamoros, Ciudad Serdán y Tehuacán. También se contemplan el Hospital Comunitario de Cuacnopalan y el Integral de Vicente Guerrero.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla fortalece la red hospitalaria, garantiza la seguridad de la salud y refrenda su convicción de servir Por Amor a Puebla.

Publicado en SALUD

 

 

-Con bienestar para la seguridad en la salud, egresan 70 jóvenes de la generación 2024-2025.

 

-El director general, abre las puertas del Instituto para que realicen su servicio social.

 

PUEBLA, Pue.- Bajo los preceptos de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) celebró la graduación de 70 médicos de pregrado, "Generación 2024-2025" y cuya capacidad de alto nivel, será incorporada a diferentes instituciones de salud para realizar su servicio social, el cual es el siguiente paso en su formación profesional.

 

En su mensaje, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, afirmó que cada año el Instituto contribuye a la formación de médicos como parte de su compromiso con la consolidación del bienestar en materia de seguridad y salud para la población poblana. Señaló que su objetivo no solo es formar profesionales con un elevado nivel técnico y científico, sino también con un profundo sentido de humanismo y responsabilidad bioética social.

 

Asimismo, Godina Herrera, aseguró que es un orgullo ver a médicos internos de pregrado que concluyen de forma satisfactoria este ciclo. "Preparar a 70 médicos representa una gran responsabilidad, se necesita un gran esfuerzo del personal de la institución" sostuvo, al tiempo de convocar a las y los jóvenes egresados, cumplan también su servicio social en las unidades médicas del ISSSTEP.

 

En su oportunidad, el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga, hizo un llamado a médicos de pregrado graduados, a sentir el orgullo de haber pertenecido al ISSSTEP, institución a la cual pidió también, honrar con su quehacer y ejercicio profesional. "Los felicito a nombre de la sociedad a la que pertenecen, ahora forman parte de una élite que ha tenido la suerte de llegar hasta aquí. Sean humildes y nunca olviden a quien los consulta o a quien ustedes consultan, podría ser su mamá o su papá, algún familiar o en dado caso, ustedes mismos", sostuvo en su mensaje.

 

Este acontecimiento médico-académico celebrado en el auditorio "Dr. Miguel Martínez Villalpando", también estuvo presidido por el director del Hospital de Especialidades, Juan Gregorio Montero García; la subdirectora médica del Hospital de Especialidades, Elizabeth Ann Valdivieso; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores; y el jefe del Departamento de Enseñanza e Investigación, Pierre Mitchel Aristil.

 

 

Publicado en SALUD

 

-El servicio de hemodiálisis opera al 100 por ciento en los hospitales de Teziutlán y la Niñez Poblana.

 

PUEBLA, Pue. El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, informa que comenzó la reactivación del servicio de hemodiálisis en los hospitales generales del Norte y del Sur del estado.

 

Asimismo, el servicio de hemodiálisis ya opera al 100 por ciento en el Hospital General de Teziutlán y en el Hospital para la Niñez Poblana.

 

En el Hospital General de Tehuacán, el equipo fue instalado en su totalidad, pero se trabaja en la solución de variaciones en el suministro eléctrico, con el objetivo de mantener el servicio de forma segura y continua.

 

Por su parte, en el Hospital General de Huauchinango continúa el proceso de instalación. Mientras tanto, se garantiza la atención a pacientes prioritarios mediante unidades móviles especializadas, como parte de una estrategia emergente eficaz.

 

Porque la salud es una prioridad que se protege con eficiencia y compromiso, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta redobla esfuerzos para fortalecer los servicios médicos, así como garantizar atención de calidad y bienestar para todas y todos los poblanos.

 

Publicado en SALUD

-El rector Martín Huerta Ruíz encabezó el acto público de selección de plazas para el ciclo 2025-2026.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de consolidar la formación académica y humanista de estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) llevó a cabo el acto público de selección de plazas para internado rotatorio de pregrado, correspondiente al periodo de julio de 2025 a agosto de 2026.

Son 230 estudiantes, parte de la generación 2021-2025, quienes iniciarán prácticas clínicas de tiempo completo en hospitales públicos y privados ubicados en Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo. Estas plazas de internado han sido asignadas gracias a la Secretaría de Salud del estado, así como por convenios interinstitucionales y gestiones permanentes que realiza el personal de la universidad.

Al señalar que el internado no es sólo una etapa de servicio sino una escuela de vida, el rector Martín Huerta Ruíz afirmó que el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la USEP, respalda con orgullo a las y los alumnos. Agradeció a las autoridades de los hospitales por su confianza y por ser guía de las futuras y los futuros médicos.

Acorde a la visión del gobernador Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud refuerza su compromiso para contribuir a fortalecer la calidad de los servicios sanitarios en el estado, a través de la formación de profesionales en medicina para atender las necesidades de las y los poblanos.

Publicado en SALUD

•    Fue invitado a reunirse con integrantes del sector salud para dar a conocer sus propuestas.

PUEBLA, Pue. - Ante las quejas de integrantes del sector salud por las carencias alrededor de clínicas y hospitales de la capital por la falta de seguridad, iluminación y calles dignas, Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal, garantizó que mejorarán todas estas condiciones para que las y los trabajadores cuenten con la tranquilidad al acudir a sus labores diarias.

Al asistir como invitado con representantes de este sector, el abanderado por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, afirmó que las y los trabadores pueden contar con Pepe Chedraui para que puedan trasladarse a sus empleos y a sus hogares todos los días sin temor y con acceso viales adecuados para personas de la tercera edad o con discapacidad, incluso para el tránsito de los vehículos de emergencia.

“Las cámaras de vigilancia tienen que estar afuera de todas y cada una de las clínicas que existen en la ciudad”, expresó al tiempo de mencionar que de la misma manera trabajará durante su Gobierno para dotar de iluminación todas las calles que aledañas a las instalaciones médicas de la ciudad.

Durante su mensaje, reconoció la labor del cuerpo médico y su responsabilidad durante los momentos críticos en materia de salud, por lo que señaló que deben de contar con entornos dignos de trabajo.

La reunión fue con la intención de entablar un diálogo donde el candidato tomó nota de las peticiones de las y los asistentes para dar a conocer las soluciones a las problemáticas planteadas.

Finalmente, hizo un llamado para que el próximo 2 de junio acudan a las urnas para “votar 6 de 6” y con el liderazgo de Alejandro Armenta, próximo gobernador de Puebla y Claudia Sheinbaum quien será Presidenta de la República, para sacar a la ciudad del abandono.

Publicado en MUNICIPIOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de una institución especial para que todos los decomisos de bienes a políticos corruptos y organizaciones criminales, se destinen a hospitales, escuelas, asilos o a la construcción de obras en beneficio de la gente.

“Que se sepa que es fruto de lo robado la construcción de esa obra. Esa es una institución especial para eso. Porque, ¿qué sucede?, hay decomisos y no se sabe dónde quedan las cosas que se obtienen”, precisó.

En conferencia de prensa matutina, adelantó que este jueves se presentará un análisis sobre la aprobación de reformas a la Ley de Extinción de Dominio, para la creación de la Guardia Nacional, así como la incorporación al catálogo de delitos graves de los delitos de corrupción, el robo de combustible y el fraude electoral.

Afirmó que en 100 días de gobierno, México tiene finanzas económicas sanas y hay confianza en México por parte de los inversionistas.

“Vamos muy bien. Son 100 días en que el peso se ha fortalecido con relación al dólar, 100 días sin incremento en la inflación, 100 de estabilidad en la Bolsa, 100 días creando empleos, todavía no como quisiéramos; 100 días con crecimiento económico,100 días mejorando el mercado interno, mejorando el consumo”, abundó.

Sostuvo que la economía crece “y lo hará cada vez más” hasta alcanzar la meta del 4 por ciento en el sexenio.

“No es una meta inalcanzable. Se nos olvida que antes del periodo neoliberal traíamos crecimientos mayores al cuatro por ciento anual. Desde los años 30 hasta el 82, 50 años, México creció a una tasa promedio anual del seis por ciento, 50 años, cinco, seis por ciento”, detalló.

Acerca de la compra de medicamentos realizada por el gobierno anterior, dijo que resulta irregular que tres empresas vendan alrededor de 40 mil millones de pesos y tan sólo un proveedor venda más de mil millones de dólares al año.

Resaltó que de los proveedores registrados, todos los contratos se quedan en el 1.5 por ciento de los proveedores.

“Es monopólico, eso no puede seguir sucediendo en adquisiciones. Todo eso se tiene que democratizar, se tiene que hacer con más competencia, buscando que no haya proveedores privilegiados o preferentes”, explicó.

El presidente aclaró que el Gobierno de México no contratará a quien haya trabajado en dependencias y esté implicado en actos de corrupción.

“No vamos a reciclar a funcionarios que tienen malos antecedentes”, subrayó.

Asimismo, señaló que desde el Poder Ejecutivo no se emite ‘línea’ para cargos en el Legislativo o Judicial u otra área.

De la misma manera, dijo, se respetará a los sindicatos y la elección que los agremiados hagan de sus dirigentes.

Publicado en NACIONAL

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali anunció que existe un avance superior al 85 por ciento en la reconstrucción de los 82 Centros de Salud y los hospitales que presentaron daños tras el sismo del 19 de septiembre.

El mandatario señaló que este es el resultado del trabajo coordinado entre los diversos sectores. En este sentido, agradeció el compromiso de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad civil para sumar esfuerzos a favor de la población afectada.

Tony Gali recordó que gracias a la voluntad de los presidentes municipales se destinaron 100 millones de pesos estatales del Presupuesto Participativo para las reparaciones de los nosocomios.

Destacó que, a tres meses del desastre, se concluyó la rehabilitación del Hospital General de Atlixco “Gonzalo Río Arronte”, con una inversión superior a los siete millones de pesos.

Informó que continúan las labores de dignificación en la infraestructura hospitalaria para garantizar que los habitantes cuenten con una atención de calidad en inmuebles seguros.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos