• Puebla coadyuva en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, mediante la aportación de propuestas que atiendan diversas necesidades sociales y que beneficien a quienes más lo requieran.

ZACATECAS, Zac. - Con el objetivo de impulsar políticas públicas con sentido humano y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, “Por Amor a Puebla” el gobierno del estado que lidera Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF participó en el Foro Nacional “Derechos, Interseccionalidad e Inclusión de las Personas con Discapacidad”, mismo que incidirá en el diseño, implementación y fortalecimiento del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030.

Con sede en el Palacio de Convenciones de la capital zacatecana, la directora de Inclusión y Rehabilitación Social del organismo, Nadia Aguirre Flores compartió, ante cientos de asistentes de las 32 entidades federativas del país, diversos puntos de vista, opiniones y propuestas que permitirán la creación de acciones, programas y servicios en beneficio de personas que padecen algún tipo de discapacidad, lo anterior bajo un enfoque de equidad, respeto y solidaridad.

Cabe mencionar que, en la mesa de trabajo “Accesibilidad e inclusión: educación inclusiva, inclusión laboral” se contó con la participación de personas con discapacidad, especialistas, familiares, asociaciones, funcionarios públicos y activistas, espacio donde fueron recibidas alrededor de cincuenta propuestas en materia de: accesibilidad, infraestructura, capacitación, legislación con perspectiva, incentivos empresariales, sensibilización social y las sinergias con la iniciativa privada.

Derivado de lo anterior, las y los asistentes coincidieron en la atención de cuatro puntos esenciales: adaptación de espacios y procesos laborales para garantizar que los lugares de trabajo sean accesibles física y tecnológicamente; capacitación para la inclusión donde se ofrezcan programas de formación en un entorno inclusivo; incentivos a las empresas con la implementación de programas de estímulos fiscales y reconocimientos para organizaciones que contraten y desarrollen a personas con discapacidad; fortalecer las alianzas público – privadas para fomentar un modelo de empleo inclusivo.

Finalmente, cada propuesta será analizada y sistematizada por autoridades federales, siempre en apego a los principios del Humanismo Mexicano que encabeza la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, donde cada niña, niño, adolescente, persona adulta mayor, con discapacidad, mujer y hombre tenga igualdad de oportunidades.

Publicado en GOBIERNO

• Inauguran la IV Conferencia sobre Turismo Accesible, América Latina, México-Caribe

Puebla, Puebla.- El titular del Sistema Nacional DIF, Jesús Naime; la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali y el gobernador Tony Gali, encabezaron la inauguración de la IV Conferencia sobre Turismo Accesible, América Latina, México-Caribe, donde se intercambiarán experiencias y conocimientos para la inclusión de las personas con discapacidad.

El titular del Sistema Nacional DIF, Jesús Naime, resaltó la disposición del mandatario Tony Gali y de la titular del SEDIF, Dinorah López de Gali, para llevar a cabo acciones conjuntas en beneficio de los ciudadanos, con lo cual demuestran que "en Puebla las cosas se hacen, y se hacen bien".

Indicó que es una obligación de los gobiernos garantizar condiciones idóneas para la población vulnerable, a fin de mejorar su calidad de vida.

Anunció que, como parte de la labor coordinada con la administración, próximamente se pondrá en funcionamiento el Centro de Atención a Ciegos y Débiles Visuales del estado, que será el cuarto que se construye en el país.

En su mensaje, Tony Gali destacó que en Puebla el 5.2 por ciento de la población tiene alguna discapacidad y resaltó que es fundamental facilitar el acceso a los servicios generales e intervenir en programas especializados que fortalezcan el turismo inclusivo.

Asimismo, reiteró que seguirá garantizando la igualdad de condiciones y el respeto a los Derechos Humanos y se comprometió a promover los proyectos exitosos que se realizan en este rubro en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para que se repliquen en otras entidades.

Mencionó que a través de este espacio se podrá debatir sobre las soluciones para que los grupos vulnerables utilicen la infraestructura turística con un diseño universal que sea autónomo y seguro, lo que implica ofrecer productos, entornos y servicios para toda la población.

Tony Gali detalló que tan sólo en 2017 se registró una afluencia superior a 14 millones 500 mil turistas en la entidad, por lo cual es un eje prioritario.

"Es momento  que nuestra región renueve sinergias y redoble esfuerzos, para seguir avanzando hacia un turismo para todos. Solo así contribuiremos al progreso y la prosperidad de todas y todos los habitantes", enfatizó.

La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, expresó que el turismo accesible es un derecho que se debe garantizar y proteger, además de que representa una oportunidad de integración, una estupenda opción de negocio y una fuente creciente de empleo.

Destacó que la ciudad de Puebla cuenta con una ruta de  turismo accesible llamada “Circula”, que consta de un corredor de 1.8 kilómetros donde se hicieron varias adecuaciones para permitir la libre movilidad en sitios históricos, la cual se puso en marcha en agosto del 2015 cuando Tony Gali era alcalde de la capital.

“Es imprescindible que todos, desde nuestros campos de acción, sigamos promoviendo una sociedad libre de discriminación, basada en los valores más fundamentales de respeto, dignidad, igualdad y solidaridad”, manifestó la titular del SEDIF.

López de Gali entregó un reconocimiento a Natalia Sardá Cue, integrante del Consejo Ciudadano para la Discapacidad, por colaborar en las acciones de accesibilidad que se han realizado en Puebla a través del DIF Estatal.

El Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador, Xavier Torres, celebró que se lleve a cabo esta conferencia en México e indicó que las rutas turísticas para las personas con discapacidad y de la tercera edad tiene grandes ventajas para los prestadores de servicios en temporadas bajas.

En el evento estuvieron presentes el alcalde de Puebla, Luis Banck; el Director de Política Intersectorial de la Secretaría de Turismo Federal, Armando García; la Directora de Atención a Personas con Discapacidad del SEDIF, Lizbeth Gómez; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, Carlos Martínez; el Embajador de Ecuador en México, Leonardo Arízaga y el Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz.

También la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF de Jalisco, Lorena Jasibbe Arriaga de Sandoval; la Jefa de Cooperación Técnica en Panamá, Daisy Carolina Trujillo; el titular de la Unidad de Asistencia e Integración Social del Sistema Nacional DIF, Mauricio Acra; el Secretario de Turismo de Colima, Efraín Angulo y el fundador de la Asociación Civil Vida Independiente México, Santiago Velázquez; así como integrantes del gabinete estatal.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos