•    Se derogó la reforma educativa neoliberal y se eliminó la evaluación punitiva, para que las y los docentes sean protagonistas de una educación emancipadora, destaca el titular de la SEP
•    Afirmó que el magisterio es garantía de que la transformación de México no se detendrá, porque es un magisterio que ha participado en las grandes luchas para que vivamos en un país soberano
•    Construyen Gobiernos de la Cuarta Transformación relación de respeto y apoyo con el magisterio nacional: Mario Delgado Carrillo

CDMX. - A diferencia de los gobiernos neoliberales, que atacaron al magisterio con desprestigio y represión, los gobiernos de la Cuarta Transformación han construido una relación de respeto y apoyo con las maestras y los maestros del país, afirmó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

Durante la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el incremento salarial del 9 por ciento para maestras y maestros, con efecto retroactivo al 1 de enero, así como el aumento adicional del 1 por ciento a partir de septiembre, anunciado por la Presidenta de México en reconocimiento al compromiso del magisterio. Dicho incremento representa una inversión de 36 mil millones de pesos anuales.

Respaldó la decisión de añadir una semana extra de vacaciones para el personal docente, tras analizar los calendarios escolares internacionales, ya que, como señaló la mandataria, se busca mejorar el bienestar laboral y familiar de las y los maestros. Asimismo, y en tanto concluye el proceso para desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), se firmará un decreto para mejorar la movilidad laboral, con base en la antigüedad de las y los profesores, priorizando la cercanía con sus familias.

En su mensaje a las y los maestros de México, recordó que en la administración anterior se derogó la reforma educativa neoliberal y se eliminó la evaluación punitiva, para que las y los docentes sean protagonistas de una educación emancipadora.

Reconoció el papel central del magisterio en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el codiseño curricular, la transformación de los Consejos Técnicos Escolares en comunidades de aprendizaje y la promoción de valores como la inclusión, la equidad, la interculturalidad y el pensamiento crítico.

Delgado Carrillo sostuvo que el compromiso del magisterio va más allá del aula, pues muchas maestras y maestros promueven proyectos comunitarios, culturales y de defensa del territorio. “La historia de México no puede contarse sin el magisterio, y el futuro no puede construirse sin su conciencia”, recalcó.

Asimismo, afirmó que la Cuarta Transformación es fruto de una siembra profunda realizada por generaciones de maestras y maestros. “El magisterio ha sido, por décadas, el reservorio más profundo de conciencia nacional”.

Entre las principales acciones del Gobierno de México para fortalecer la educación, destacó el programa social con carácter de derecho constitucional y con el mayor número de beneficiarios en el país: las becas Benito Juárez, Jóvenes Escribiendo el Futuro y la Beca Universal Rita Cetina, esta última nombrada en honor a la lucha de mujeres pioneras por el acceso a la educación.

Agregó que el programa La Escuela es Nuestra (LEN) permite atender, desde la organización comunitaria, las necesidades más apremiantes de cada plantel. Resaltó estrategias integrales como Vive Saludable, Vive Feliz, la Estrategia Nacional de Lectura y la promoción del arte, el deporte y la salud emocional entre estudiantes.

Afirmó que el magisterio es garantía de que la transformación de México no se detendrá, porque es un magisterio que ha participado en las grandes luchas para que vivamos en un país soberano.

Finalmente, agradeció la presencia de la jefa del Ejecutivo federal, a quien calificó como “maestra, científica y defensora de la educación pública”.

Publicado en NACIONAL

•    El presidente Pepe Chedraui reafirma su compromiso con el personal de limpieza y la dignificación laboral

PUEBLA, Pue. - El Gobierno de la Ciudad, en colaboración con el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), ha alcanzado un acuerdo de incremento Salarial con el Sindicato "Gral. Ignacio Zaragoza", reafirmando su compromiso con la dignificación laboral y la mejora de las condiciones de trabajo de quienes realizan una labor fundamental en la ciudad.

Durante su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció el trabajo y dedicación del personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia, quienes diariamente se esfuerzan por mantener las calles y avenidas impecables.

"El incremento salarial fue una mesa de diálogo, transparente y respetuosa con el sindicato. Por eso es un placer encabezar esta firma que refleja nuestro compromiso con la protección de los derechos laborales y nuestro reconocimiento al esfuerzo incansable de todas y todos los trabajadores de este organismo", expresó.

Este resultado es fruto de una mesa de diálogo caracterizada por la apertura, la transparencia y el respeto mutuo entre el Gobierno de la Ciudad y el Sindicato "Gral. Ignacio Zaragoza". La aprobación de estos beneficios fue unánime en la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Organismo y refleja la voluntad institucional de fortalecer la estabilidad laboral y reconocer la labor esencial del personal que presta servicios a la ciudad.

El ajuste salarial cumple con la revisión estipulada en la Ley Federal del Trabajo (Art. 399 Bis) y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con un diálogo constante y constructivo en favor de sus trabajadores. Este acuerdo no solo mejora las condiciones laborales de quienes contribuyen a la limpieza Puebla, sino que también marca un paso significativo hacia un servicio público más eficiente, digno y sostenible.

Durante el anuncio oficial, estuvieron el coordinador General del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez; y el secretario General del Sindicato, Salvador Xilot. Todos coincidieron en la importancia de este acuerdo para garantizar el bienestar de los trabajadores y fortalecer la eficiencia del servicio público municipal.

Con estas acciones, el presidente Pepe Chedraui reitera su compromiso de construir un entorno laboral equitativo y una ciudad más limpia y ordenada para todos.

Publicado en SINDICATOS

• Entra en vigor a partir del 16 de febrero.
• Del 4 por ciento y 2 por ciento en prestaciones

PUEBLA, Pue. - La Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP y el Sindicato Independiente de Trabajadores No Académicos de la BUAP signaron con esta Casa de Estudios el convenio de revisión general del Contrato Colectivo de Trabajo, en el cual se acordó un incremento de 4 por ciento directo al salario y 2 por ciento en prestaciones no ligadas al salario: canasta básica y seguro de vida.

Para el personal académico se estableció la posibilidad de incrementar el monto destinado a préstamos y otorgar en diciembre el bono por Desarrollo Laboral, que consiste en 15 días de salario para trabajadores en activo.

Para los administrativos, proporcionar un día hábil en el mes de su cumpleaños, entregar dos uniformes en junio, analizar la posibilidad de aumentar el monto destinado a préstamos y que la aseguradora realice un pago anticipado de 30 por ciento de la póliza al beneficiario y el resto al concluir el trámite.

En el caso de los contratados en el esquema Capítulo XVI se pactó otorgar tres días hábiles con goce de sueldo en caso de fallecimiento de cónyuge o familiar de primer grado, tres naturales al contraer matrimonio civil, un día hábil en el mes de su cumpleaños y cuatro al año para tratar asuntos personales (no serán acumulativos, ni consecutivos o posteriores a las vacaciones).

Así también, cinco días hábiles al año cuando sus hijos menores de 12 años se encuentren enfermos y dos adicionales con goce de salario íntegro a partir de cinco años de antigüedad, además de los periodos vacacionales establecidos. De igual manera, serán acreedores al bono por Desarrollo Laboral de 15 días de salario que se pagará en diciembre.

Este acuerdo entró en vigor el 16 de febrero, en beneficio de los trabajadores académicos y no académicos de la institución.

Publicado en SINDICATOS

• La presidenta municipal de San Andrés Cholula dio a conocer un aumento salarial del 15 por ciento al personal de la SSPTM.
• Karina Pérez Popoca reconoció la labor que los policías brindan para garantizar la paz y tranquilidad de los sanandreseños.
• La edil sanandreseña reiteró el compromiso con los policías para su profesionalización y capacitación constante.
       
Este jueves, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, se dirigió el personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) para informarles sobre el aumento salarial del 15 por ciento del que serán beneficiados.

En compañía del titular de la SSPTM, teniente coronel Oscar Hugo Morales González, del titular de la Secretaría de Gobernación, Sergio Mirón Terrón, y del regidor de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil, Israel Mino Vicens, la edil sanandreseña reconoció la labor que los policías de San Andrés Cholula hacen por salvaguardar y proteger a los sanandreseños.

A su vez, la presidenta municipal dio a conocer los beneficios que recibirán de parte de los fondos federales para este ejercicio 2020, que incluye el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Karina Pérez Popoca garantizó que, con la bajada de este recurso, los policías recibirán profesionalización y capacitación, así como herramientas para la prevención y atención del delito, esto como parte de los compromisos que los ediles de la Zona Metropolitana de Puebla firmaron con el Gobierno de Puebla encabezado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

De igual forma, se seguirá equipando con la más alta tecnología a los elementos de la SSPTM San Andrés Cholula, como se ha demostrado con la entrega de uniformes y armamento, así como con la suma de patrullas y motocicletas.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos