- La actual administración impulsó 58 acciones para la regularización de la tierra con miras a la escrituración, destacó el secretario del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo al comparecer ante regidoras y regidores  

- Fueron ejecutadas 707 acciones de administración, conservación y control de bienes inmuebles, además de 614 visitas de inspección ocular para verificar el estado de fuentes, bustos y otros elementos del patrimonio

PUEBLA, Pue. – La administración que encabeza Pepe Chedraui Budib ha garantizado la seguridad jurídica del patrimonio municipal y de las poblanas y poblanos, manifestó el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo, durante su comparecencia ante regidoras y regidores de las comisiones unidas de Vigilancia, así como de Regularización de la Tierra y Bienes Patrimoniales del Cabildo.

El funcionario detalló que fueron impulsadas 58 acciones para la regularización de la tierra con miras a la escrituración con la entrega de estos documentos y emisión de avalúos catastrales y realizadas 409 acciones de regularización legal y administrativa en los siete mercados de apoyo de la capital.

Explicó que hubo 707 acciones de administración, conservación y control de bienes inmuebles, además de 614 visitas de inspección ocular para verificar el estado de fuentes, bustos y otros elementos del patrimonio. Además, se llevaron a cabo trabajos técnicos para el reconocimiento oficial de los asentamientos Benito Juárez (La Resurrección), Excursionistas y Lomas de San Andrés, beneficiando directamente a 4 mil 735 personas.

Agregó que la dependencia a su cargo entregó 2 mil 366 constancias de vecindad y la expedición de 5 mil 817 certificaciones con firma autógrafa y electrónica avanzada; asimismo, se desincorporaron dos bienes inmuebles para su donación.

Transparencia y difusión normativa

Espidio Camarillo comentó que la actividad del Cabildo se caracterizó por su eficiencia y consenso. En este sentido, explicó que la Secretaría a su cargo registró 27 sesiones (12 ordinarias, 14 extraordinarias y una pública y solemne), en las que se aprobaron 79 dictámenes y 79 puntos de Acuerdo, de los que el 85 por ciento fue por unanimidad. 

Indicó que hubo 162 publicaciones en la Gaceta Municipal y 32 en el Periódico Oficial del Estado, resultado de una efectiva coordinación con el Gobierno del Estado. 

Consolida Gobierno de la Ciudad al Archivo General como centro de preservación y divulgación

El titular de la Secretaría del Ayuntamiento precisó que la administración que encabeza Pepe Chedraui Budib ha consolidado al Archivo General como un centro de preservación y divulgación cultural, ya que se llevaron a cabo eventos como la exposición fotográfica “Puebla, alma de barrio: imágenes que cuentan historias” y los Diálogos Patrimoniales.

Además, fueron recibidos 2 mil 832 visitantes nacionales y extranjeros a través de 250 visitas guiadas al Archivo y a la Antigua Cementera y fue obtenido el facsímil del expediente de 1987 que sustenta la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En la comparecencia estuvieron las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, Ivon Enríquez, Marcela Montealegre Villagrán, Maricela Reyes Rosete, Mariela Solís Rondero, Mayte Rivera Vivanco, Shirley Ponce, Vanesa López Silva, Andrés Cerón Salas, Carlos Montiel Solana, Gabriel Biestro Medinilla, Leobardo Rodríguez Juárez, Francisco Ayala Gutiérrez, Manuel Durán Gómez, Ricardo Chavero y Rodrigo Durán Herrera.


Publicado en MUNICIPIOS

- El gobernador Alejandro Armenta, llamó a las y los presidentes municipales a contemplar en su presupuesto acciones de rehabilitación de calles, caminos e inmuebles que registran daños por las lluvias.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla ya utiliza el fondo de contingencias de 250 millones de pesos en la apertura de caminos, atención y reconstrucción de las zonas afectadas por la contingencia, así como en la entrega de apoyos como kits de limpieza, informó el gobernador Alejandro Armenta, al tiempo de anunciar que se conformará una partida presupuestal de Protección Civil para complementar las acciones en la Sierra Norte, de manera conjunta con la Presidencia de la República.

Ante medios de comunicación, el mandatario estatal puntualizó que el objetivo es contribuir en el trabajo de reconstrucción y apoyo de familias, que realizan las dependencias del gobierno que dirige la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya que a través del censo que realiza la Secretaría de Bienestar federal, en la entidad se contabilizaron 10 mil 811 viviendas con afectaciones.

En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado a las y los presidentes municipales para que hagan un esfuerzo y destinen un porcentaje de los recursos federales en sus partidas presupuestales, para poner en marcha programas de prevención, reparar caminos, calles e inmuebles que registran daños por las lluvias torrenciales de hace unos días.

Asimismo, señaló que es necesario orientar fondos hacia la instalación de sistemas de alertamiento en los municipios con presencia de ríos, con el fin de prevenir pérdidas mayores durante la próxima temporada de lluvias y garantizar así la seguridad de la población.

La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, detalló que hasta la fecha se han entregado más de 73 mil apoyos a familias que sufrieron pérdidas en sus viviendas por los escombros y lodos que provocaron las lluvias torrenciales y el aumento en el caudal de los ríos.

Finalmente, la señora Natividad Cruz, damnificada de la zona, expresó su tranquilidad al saber que cuenta con el albergue para mantenerse segura y con atención integral, mientras las autoridades rehabilitan su colonia y puede regresar a su vivienda.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, continúa en estrecha coordinación de esfuerzos con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), para atender de forma integral y oportuna a las familias damnificadas en la región norte de la entidad.

Publicado en GOBIERNO

-En el séptimo día de la contingencia, el gobernador Alejandro Armenta informó que se logró la apertura oportuna de los accesos a las cabeceras municipales porque son centros de operación y desde ahí se restablecen los servicios y se presta el apoyo a damnificados.

-La Secretaría de Infraestructura informó que todos los municipios afectados por lluvias ya están comunicados, por lo que ya ingresó maquinaria para apoyar en la limpieza de viviendas, escuelas e inmuebles afectados.

-”Una proeza lograr la comunicación de los 23 municipios incomunicados en tiempo récord”: Armenta.

MÉXICO.- Ante medios de comunicación nacionales, el gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de mantener 117 unidades de maquinaria en las microrregiones para atender de forma oportuna e inmediata a los 23 municipios afectados por las torrenciales lluvias en la Sierra Norte de la entidad. Por lo que en el corte del séptimo día de la contingencia, ya no hay municipios incomunicados.

El mandatario estatal afirmó que la inversión en maquinaria asciende a 579 millones de pesos, y que tenerla en territorio era fundamental para liberar los accesos a las cabeceras municipales lo más pronto posible, pues se convierten en centros de operación desde donde se distribuyen los apoyos y se restablecen los servicios. Por ello, explicó que de manera emergente se han tenido que conseguir 30 camiones de volteo y 15 retroexcavadoras especiales para recoger el lodo que ya se retiró de las casas. Señaló que se han entregado casi 50 mil apoyos de contingencia a las y los damnificados, además se mantienen bajo resguardo en los 12 albergues establecidos a más de mil 600 personas que registraron pérdidas o daños en sus viviendas.

Respecto a las aeronaves que actualmente prestan servicio para el puente aéreo, el gobernador Alejandro Armenta mencionó que se destinaron 2 de CONAGUA, están en funcionamiento 3 del Gobierno del Estado, 4 de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y 2 de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Agregó que estados como Quintana Roo, Oaxaca, Morelos, Guerrero, así como la iniciativa privada como COPARMEX Puebla, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), establecimientos comerciales, así como la sociedad civil, apoyan con víveres para las familias que requieren de esos apoyos.

El mandatario informó que la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, se mantiene pendiente y con un apoyo contundente a través de funcionarios del Gobierno federal como el director del IMSS-Bienestar, Zoé Robledo; el secretario de Salud federal, David Kershenobich, en el municipio de Tlacuilotepec; se espera la visita del secretario de Agricultura, Julio Berdegué; además de que continúa en territorio poblano la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos reiteró que los 117 unidades de los Módulos de Maquinaria corresponden a la Secretaría de Infraestructura estatal, a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal, al Ejército Mexicano y a apoyos ciudadanos. Esto ha permitido remover más de 21 mil metros cúbicos de lodo; liberar casi 9 mil avenidas y calles; desazolvar casi 500 viviendas; además de liberar 19 tramos carreteros en 8 municipios como Francisco Z. Mena, Zihuateutla, Xicotepec, Huauchinango, Naupan, Pahuatlán, Tlacuilotepec y Eloxochitlán.

Finalmente, reconoció que en 6 municipios, siguen aisladas 21 de 77 comunidades, por lo que se avanza en restablecer caminos alternos. Parcialmente se mantienen incomunicados los municipios de Pahuatlán, Huauchinango, Zacatlán, Francisco Z. Mena, Naupan y Zihuateutla.

Publicado en GOBIERNO

-El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de contar con elementos capacitados para actuar de manera oportuna y profesional.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de brindar un servicio de calidad y en apego a los principios de seguridad con bienestar impulsados por el gobernador Alejandro Armenta, un elemento de la Policía Auxiliar aseguró a un individuo que sustraía objetos de valor en las instalaciones del Desarenador de “Concesiones Integrales S.A. de C.V, Agua de Puebla para Todos”.

Gracias a la oportuna intervención del guardia policial, se logró impedir el robo dentro del inmueble y asegurar al presunto responsable, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes para el seguimiento correspondiente.

Este hecho refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla de contar con elementos capacitados para actuar de manera oportuna y profesional, así como la importancia de mantener una coordinación efectiva entre corporaciones de seguridad.

La Policía Auxiliar reafirma su compromiso de Servir y Proteger a la ciudadanía, para fortalecer la confianza social con acciones firmes y mantener entornos seguros para todas y todos los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD

-  El arte es incluido en las políticas de bienestar social, gracias a un gobierno humanista y bioético.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la celebración del 81 Aniversario del Museo José Luis Bello y González, declarado Monumento Artístico en 1940, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de Museos Puebla, ejecutó un programa de actividades, con el objetivo de resaltar la importancia del patrimonio museístico y su vocación. Se destacó que este recinto histórico, guarda un acervo cultural de América, Europa y Asia.

Como parte de la visión que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, la titular de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, afirmó que el arte es y será vehículo de transformación, al reconectar los valores, sanar vínculos fracturados y fortalecer el sentido de pertenencia: “Es momento de tejer, entre todas y todos, el rescate de los valores, en donde las bellas artes también sean parte las políticas de bienestar social, gracias a un gobierno humanista y bioético”, señaló.

En el evento se llevó a cabo un conversatorio a cargo de la académica en Ciencias del Lenguaje por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Elda Covarrubias Ramírez; el artista especialista en diseño y acompañamiento de proyectos educativos, Shengli Chilián; y el artista visual, curador y académico con más de 25 años de trayectoria internacional, Francisco Guevara. Asimismo, el maestro Álvaro Hernán Pérez y Pérez ofreció un concierto con un órgano tubular del siglo XVIII, sus interpretaciones envolvieron el recinto en una atmósfera de memoria y emoción.

Con estas acciones, la dependencia fomenta el arte y transforma la mirada a través de la memoria, y protege Por Amor a Puebla, el acervo museístico, símbolo vivo de una comunidad que honra su historia y abraza el arte como herramienta de encuentro.

Publicado en CULTURA

•    Luego del paso del huracán “Otis”, el gobierno presente de Sergio Salomón inició la construcción de 15 casas, que llevan un progreso del 75 por ciento
•    Además trabaja en la recuperación del preescolar “Margarita Patiño Tamariz”, la primaria “Gonzalo Bautista Castillo”, la secundaria “Venustiano Carranza” y el Centro de Atención Múltiple

VENUSTIANO CARRANZA, Pue. - En seguimiento a las acciones que ejecuta el gobierno presente de Sergio Salomón para la recuperación de inmuebles de este municipio que resultaron afectados por los remanentes del huracán “Otis”, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mediante el subsecretario Jurídico, Arturo Madrid Echegaray, supervisó los trabajos de construcción y rehabilitación de las viviendas e inmuebles escolares dañados.

Acompañado por el alcalde, Ernesto García Rodríguez, el funcionario informó que las 15 casas que se edifican llevan un avance del 75 por ciento, las cuales concluirán en un periodo aproximado de 30 días. Detalló que contarán con un predio de longitud de 11.22 x 8 metros de ancho, con un área de construcción de 40.04 metros cuadrados y cada casa contará con recámara, baño completo y sala–comedor; además, señaló que se entregarán equipadas con muebles sanitarios, tarja para cocineta y tinaco de mil 100 litros.

Madrid Echegaray comentó que la intervención en el preescolar “Margarita Patiño Tamariz” ya concluyó, la cual consistió en la revisión de la instalación eléctrica general y en cada edificio, se cambiaron contactos, así como apagadores, se revisaron las instalaciones hidráulicas y sanitarias en baños, además de la red general, se cambió la bomba de agua de la cisterna, se pintaron todos los edificios al interior, exterior, estructuras en pasillo y acceso.

Asimismo, apuntó que la primaria “Gonzalo Bautista Castillo” tiene un avance general del 65 por ciento; la secundaria “Venustiano Carranza” del 75, mientras que el Centro de Atención Múltiple (CAM) del municipio, lleva un progreso del 60 por ciento.

El gobierno de Puebla reitera su compromiso con la población que más lo necesita, y prioriza una atención directa y humana a aquellas familias poblanas que sufrieron pérdidas materiales ante el paso del fenómeno natural.

Publicado en GOBIERNO

Al dar continuidad a investigaciones en el norte de la entidad, la Fiscalía General del Estado de Puebla, cateó seis inmuebles en el municipio de Chignahuapan y detuvo a 8 personas que permanecerán en prisión preventiva al imputarles diversos delitos.

El Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de la autoridad judicial orden de cateo de seis inmuebles, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigación dieron cumplimiento el 22 de marzo de 2020. Tres de los domicilios se ubican en el Barrio Teotlalpan, dos más en la colonia Centro y uno en el libramiento Chignahuapan-Zacatlán.

Al interior de uno de los inmuebles de la colonia Centro, la Fiscalía aseguró a Fredy N. de 37 años de edad, en posesión de hierba verde con características de la marihuana y dos piedras con características del cristal. También fue asegurada Edith N. de 32 años de edad, con hierba verde con características similares a la marihuana y un teléfono celular. 

En los sitios cateados, la Fiscalía de Puebla aseguró más de 250 cartuchos útiles, dos chalecos antibalas, una placa de circulación del Estado de México con reporte de robo, diversas identificaciones de personas y aproximadamente 200 gramos de hierba verde similar a la marihuana.

Culminado el desahogo de los cateos, en la zona de Teotlalpan, Agentes Investigadores detectaron una camioneta Dodge Durango con estrobos y tripulada por un grupo de hombres que al notar la presencia de los elementos intentaron darse a la fuga, sin lograrlo.

En intervención inmediata, la Fiscalía detuvo a: Edgar N. alias “El Pistolas” de 22 años de edad y Daniel N. de 28 años; Jesús Eduardo N. alias “El Chuy y/o El Lalo” de 50 años; Gustavo Pedro N. alias “El Chino” de 36 años; Máximo N. alias “El Tenancingo” de 29 años y José Luis N. de 21 años de edad. Entre sus pertenencias tenían hierba verde con características propias de la marihuana.

Con los datos de prueba aportados por la Fiscalía de Investigación Regional ante la autoridad judicial en las respectivas audiencias, fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo Fredy N., Edith N., Edgar N., Daniel N., Jesús Eduardo N. y Gustavo Pedro N.

Por uso indebido de luces estroboscópicas propias de las instituciones policiales están vinculados a proceso Edgar N., Daniel N., Jesús Eduardo N., Gustavo Pedro N., Máximo N. y José Luis N.

Todas las personas imputadas permanecerán en prisión preventiva como medida cautelar durante el proceso de investigación.

La Fiscalía General del Estado de Puebla mantiene investigaciones integrales en la zona de Chignahuapan que en los últimos días han derivado en la detención y vinculación a proceso de 18 personas en total, de quienes continúan indagatorias ante su posible relación con más hechos delictivos.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 23 Enero 2019 21:09

La Fiscalía aseguró 8 inmuebles

• La Institución cumplió cateos al interior del estado y zona metropolitana.
• Más de la mitad de los vehículos asegurados son pipas.

La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplió ocho órdenes de cateo y logró asegurar 4,396 autopartes y refacciones; 39 unidades de las que 23 son pipas de gas;  56 estufas y 70 cilindros de gas, entre otras mercancías.

Las acciones recientes realizadas en colaboración con autoridades militares, estatales y municipales, se efectuaron en Teziutlán, Tehuacán, Ajalpan, Tecamachalco y Tepeaca, así lo informó Gilberto Higuera Bernal, encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Respecto a los casos del interior de la entidad, el Fiscal de Investigación Regional, Jaime Huerta Ramos detalló que en Chignautla, comunidad del municipio de Teziutlán, se cateó el 22 de enero de 2019 un inmueble en el que se aseguraron 3 mil 396 autopartes entre las que estacan: 250 palancas de velocidades, 200 soportes de motor, 177 puertas, 130 tanques de gasolina, 80 motores, 75 tableros y 30 cajas de velocidades, entre otras.

Por otra parte en el fraccionamiento Vista Natura de Tehuacán, el 18 de enero, ante cateo se aseguraron más de 1,000 refacciones nuevas para vehículos de diferentes marcas. También se localizó un Renault con reporte de robo.

Otro cateo más, se desarrolló en el municipio de Ajalpan el 15 de enero, dando como resultado asegurar un termo remolque tipo caja refrigerada, 56 estufas de gas y dos bidones de gasolina vacíos.

También en Tecamachalco el 21 de enero a través de cateo, la Fiscalía de Investigación Regional aseguró 5 pipas de gas, una camioneta y 70 cilindros de gas.

Adicionalmente, la Fiscalía de Investigación Metropolitana desarrollo 4 cateos del 17 al 19 de enero de 2019, en el barrio de Santa Cruz Temilco, municipio de Tepeaca, así lo dio a conocer Odette Alejandra Flores Ventura, Directora General de Coordinación de Unidades de Investigación Especializadas.

En un inmueble de la privada de la 12 norte, se aseguraron 18 unidades en total incluidas una pipa y una camioneta Lobo con reporte de robo, 6 pipas adicionales, 5 motocicletas, una camioneta Murano blindada, una Hummer y un Peugot. En el sitio se ubicaron además 42 animales incluidos 30 borregos y cuatro borregos, entre otros.

Otro cateo se efectuó en la calle 2 oriente, ahí se aseguraron 7 unidades, 6 de ellas eran pipas y un camión plataforma, además del chasis de dos camiones con reporte de robo, cofres y portezuelas de camión.

En la 10 sur un tercer cateo tuvo como resultado asegurar 3 pipas en proceso de desmantelamiento y 2 motores.  Un cuarto cateo cumplido en la misma calle derivó en ubicar una motocicleta Honda con reporte de robo y dos pipas más.

Los cateos realizados por la Fiscalía General del Estado de Puebla, forman parte del seguimiento continuo ante el robo de vehículo, desmantelamiento o almacenamiento de las unidades.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos