Domingo, 28 Septiembre 2025 12:16

CRII mejora atención a menores con discapacidad

-Más de 900 personas con problemas motores son atendidas mensualmente en estas instalaciones.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y favorecer su integración familiar y social de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, la presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, impulsa acciones en favor de la niñez poblana, mediante el Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), en donde atienden a más de 900 pacientes promedio de manera mensual.

Al respecto, el coordinador del CRII, Guillermo Méndez Flores informó que con estas acciones, el SEDIF refrenda su compromiso en impulsar políticas de asistencia social para los grupos vulnerables. “Ceci Arellano mantiene su compromiso con la niñez poblana de garantizar espacios integrales y de calidad que promuevan su desarrollo pleno”, puntualizó.

En este centro, dijo, se atienden pacientes en sus diferentes servicios, tales como: medicina física y rehabilitación, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, cámara de estimulación multisensorial, terapia física (mecanoterapia), electroterapia, hidroterapia y termoterapia, tanque terapéutico, tanque neurológico, terapia de lenguaje, entre otros.

Méndez Flores, refirió que el SEDIF brinda estos servicios a quien más lo necesita con una cuota mínima de recuperación y que cumpla con los siguientes requisitos de ingreso para integrar su expediente clínico: comprobante de domicilio, acta de nacimiento del menor, CURP del menor, INE del padre o tutor y dos fotografías tamaño infantil.

La atención que se brinda en el Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), es de lunes a viernes de las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, y se encuentra ubicado en Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 11, Col. Emiliano Zapata, San Andrés Cholula. Teléfono de atención: 22-22-85-65-21. Para mayores informes, las y los interesados pueden visitar la siguiente liga: https://ventanilla.puebla.gob.mx/web/fichaAsunto.do?opcion=0&asas_ide_asu=2066&ruta=/web/asuntosMasUsuales.do?opcion 




Publicado en NIÑOS

Puebla, Pue.- El presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del SMDIF, MariElise Budib, asistieron a la inauguración del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF. Afirmaron que este espacio simboliza esperanza y acompañamiento para quienes más lo necesitan.

El alcalde destacó el compromiso de la señora Cecilia Arellano, presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF) con el bienestar de la niñez y juventud poblana y el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, por hacer posible este proyecto, así como para generar entornos de cuidado y bienestar para todas y todos.



Publicado en MUNICIPIOS

-Se trata del modelo de salud mental más importante en Puebla, referente nacional e internacional de atención a este sector.

-La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, destacó que el inmueble se concluyó en tiempo récord, antes de llegar al primer año de administración del gobernador Alejandro Armenta.

-“Nada que ver con las obras faraónicas que eran monumentos a la corrupción. Su construcción tendrá un costo de 44 millones de pesos”, aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- Cuidar la salud mental de las niñas, niños y adolescentes es proteger sus sueños y garantizar su derecho a ser felices. Lo hacemos por Amor a Puebla y a las familias, pensando en grande, afirmó la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, durante la presentación del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), el cual, se construyó en tiempo récord, antes del primer año de administración del gobernador Alejandro Armenta.

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano explicó que este Centro Poblano de Salud Mental Integral para niñas, niños y adolescentes es único a nivel nacional, toda vez que este proyecto no se tiene en ningún lado del país, pues se atenderá desde las causas, debido a que el entorno social y familiar influye en el estado de salud del menor.

De igual manera, Ceci Arellano agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, por abrazar este proyecto desde el principio y por priorizar la dotación del centro con tecnología de punta para atender la ansiedad, depresión y trastornos psicológicos. “El CEPOSAMI forma parte de uno de los compromisos desde el primer día de gobierno, por lo que invito a los padres de familia a estar muy atentos del comportamiento de sus pequeñas, pequeños y adolescentes. Si detectan algún desajuste en su cotidianidad activen sus focos de alerta y soliciten ayuda especializada”, exhortó Ceci Arellano.

En su intervención, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, enfatizó que se trata de un sueño materializado, que su esposa tomó del sentimiento más profundo que le expresaron las familias poblanas. “Porque la vida no tiene precio, es fundamental para nosotros”, afirmó el mandatario. Detalló que el CEPOSAMI es un proyecto que contribuye a disminuir la tendencia suicida. “Lo importante de estas políticas de estado es la utilidad para salvar vidas, y esos corazones serán las de sus hijos, estimadas poblanas y poblanos”, aseveró.

El titular del ejecutivo destacó la importancia del CEPOSAMI, y que sea reconocido por parte del Sistema Nacional DIF, al ser un modelo único en el país. Puntualizó que el costo de 44 millones de pesos no tiene nada que ver con las obras faraónicas que realizaban los gobiernos pasados. Destacó que Casa Puebla, pasará de ser el palacio del “monarca” a convertirse en un espacio humano con bioética social, para atender lo más amado que son los niñas, niños y adolescentes poblanos.
En su intervención, el director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Juan Carlos Valdez Zayas, resaltó que el CEPOSAMI es un compromiso cumplido del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, interesados en ocuparse de la salud mental de las niñas, niños y adolescentes. “Hoy Puebla contará con una atención integral, toda vez que, con base a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, 1 de cada 7 adolescentes presenta un trastorno emocional; donde la depresión, ansiedad y trastornos de conducta son los más recurrentes”.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos informó que el gobierno estatal intervino 2 mil 773 metros cuadrados, con la construcción de 5 edificios y obra exterior, que fue edificada con criterios de planeación, seguridad y funcionalidad, para responder de manera eficiente y digna a las necesidades emocionales y psicológicas de niñas, niños y adolescentes. Este espacio ofrecerá asistencia médica personalizada, a través de especialistas de la salud y terapeutas, con capacidad de hasta 70 consultas diarias.

Este Centro cuenta consulta externa, admisión continua, seis consultorios, salas de terapia grupal, dos salas de crisis, área administrativa, auditorio para 100 personas, tres talleres, cocina, comedor, biblioteca, área de Observación Intensiva para adolescente con 22 camas para mujeres y hombres; así como como Observación Intensiva Infantil con seis camas. Atenderá especialidades de: Paidopsiquiatría, Psiquiatría, Nutrición, Endocrinología y Psicología clínica. Además de caninoterapia y equinoterapia.


Publicado en MUNICIPIOS

- Destacó que habrá justicia para los trabajadores de AHMSA, con quienes además, recuperará la industria siderúrgica del estado
- Puntualizó que el Gobierno de México continuará trabajando hasta encontrar al último minero de Pasta de Conchos

Saltillo, Coahuila.- Desde Coahuila, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de cerca de 650 millones de pesos (mdp) para esta entidad como parte del Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad, a través de la entrega de créditos para engorda con bajas tasas de interés, y la construcción de un Centro Integral de Producción de Carne de Alta Calidad.

“En total para el estado de Coahuila son alrededor de 650 millones de pesos. Y lo vamos a lograr juntos. Les dije que estábamos muy interesados en apoyar al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas de ganado, que es quien más sufre, y estuvieron totalmente de acuerdo. Así que, con créditos, con apoyo del gobierno del estado, del Gobierno Federal, vamos a ser un país productor de carne en los estados del norte de la República, de la mejor calidad”, informó en su gira nacional de rendición de cuentas.

Esta inversión se suma a los 700 mdp que anunció en Durango y a los 831 mdp de Sonora para hacer de México un país productor de carne de alta calidad.

La Jefa del Ejecutivo Federal informó que en cumplimiento a uno de sus 100 compromisos se garantizará justicia a los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) y junto con ellos se recuperará la industria siderúrgica en esta entidad; además, recordó que el Gobierno de México continuará hasta el final la búsqueda de los mineros en Pasta de Conchos. “No vamos a salir de ahí hasta encontrar al último minero. Es un gobierno que promueve la justicia”, aseguró.

Dio a conocer que en esta entidad, 934 mil 768 personas reciben de manera directa y sin intermediarios alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, con una inversión anual de 16 mil 403 mdp.

Detalló que 298 mil 865 son beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, 19 mil 400 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 3 mil 166 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 7 mil 572 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 82 mil 290 de la beca Benito Juárez; 15 mil 421 de becas de primaria; mil 64 apoyos para niñas y niños de 0 a 4 años; 10 mil 569 de Producción para el Bienestar; 8 mil 430 de Fertilizantes Gratuitos; 551 escuelas de educación básica y 126 preparatorias reciben apoyo de La Escuela es Nuestra; y 75 mil 250 familias reciben Leche para el Bienestar. Además, mujeres de 63 y 64 ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar y en octubre se distribuirán las tarjetas del Banco del Bienestar para que este mismo año todas las mujeres de 60 a 64 años reciben este apoyo; los estudiantes de secundaria cuenta con la beca Rita Cetina y los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica domiciliaria a través de Salud Casa por Casa.

Agregó que, con el programa de Vivienda para el Bienestar, se prevé la construcción de 11 mil viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 40 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como la reestructuración de créditos del Infonavit y del FOVISSSTE que eran impagables en beneficio de 347 mil 840 familias.

Reiteró que el próximo martes se dará el banderazo de salida a la construcción del Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que se suma a obras como la tecnificación en el Distrito de Riego 017, la construcción de más preparatorias y un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, felicitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum por la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, a la cual su gobierno se ha sumado permitiendo importantes detenciones; por ello, resaltó la importancia del trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno.


Publicado en NACIONAL

-Será el sábado 6 de septiembre, a las 7:30 horas.

-Punto de encuentro en Explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer los vínculos solidarios y promover la construcción de entornos seguros, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres y su Voluntariado, convoca a la ciudadanía a participar en la carrera “Trote Naranja: Libres en Movimiento”, que se llevará a cabo el próximo sábado 6 de septiembre de 2025, a partir de las 7:30 horas, con punto de salida en la Explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis.

La carrera contará con un recorrido de cinco kilómetros, en la ciclovía que recorre la Vía Atlixcáyotl, hasta llegar al puente de las Torres; con salida y meta en el mismo sitio. La inscripción es totalmente gratuita; como único requisito, las y los asistentes deberán realizar un donativo en especie de un kilo de arroz o frijol, mismo que será entregado al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

Asimismo, se recibirán croquetas para perros y gatos, que serán destinadas a protectoras y protectores de seres sintientes.

Se invita a las y los participantes a portar una prenda naranja, color que simboliza la lucha para prevenir y erradicar las violencias contra las niñas, adolescentes y mujeres. El registro previo deberá realizarse en el siguiente enlace: https://www.unbo.mx/lamementisapuebla/corrida-con-causa-trote-naranja.

La iniciativa es impulsada por la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, así como el colectivo de corredores La Mementisa y cuenta con el respaldo de empresas socialmente responsables como Junghans, Acuario, Comex, Gapsa, Chipileta, Empire y HO, cuyo apoyo permite llevar a cabo esta actividad en beneficio de la sociedad poblana.

Con este tipo de acciones recreativas, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad sustantiva, el fortalecimiento de la cultura solidaria y la generación de espacios de sana convivencia comunitaria.

Publicado en DEPORTES

-En el estado hay más de 300 Centros de Atención Integral Comunitarios (CAIC) para registrar a las niñas y niños a esta estrategia educativa y asistencial.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) abre el período de inscripción para el nivel preescolar en los 303 Centros de Atención Integral Comunitarios (CAIC) en el estado. Esta oferta es una estrategia educativa para niñas y niños entre 2 años 8 meses a 5 años 11 meses de edad, por lo que a partir de este 11 de agosto las y los interesados deberán de acercarse al centro más cercano a su domicilio.

En estos espacios se tiene la convicción de que las y los menores de edad podrán seguir su proceso educativo en los niveles escolares subsecuentes. Por ello, los CAIC son una estrategia educativa y asistencial, toda vez que cuentan con diversos programas en acompañamiento del DIF estatal, como: Educación de Nivel Preescolar oficializada por la Secretaría de Educación, Alimento y Orientación Nutricional, así como Prevención y Atención a la Salud.

En este contexto, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, convencida del apoyo económico que requieren las familias principalmente en los primeros años de las y los infantes, ha indicado que sean costos muy bajos y de recuperación los que se manejen en estos lugares, sin embargo el nivel es de calidad y normado por la Secretaría de Educación del Estado.

En este modelo se garantiza el derecho a la educación en un ambiente seguro y estimulante para las niñas y niños de la Sierra Norte, Nororiental, Valle de Serdán, Valle de Atlixco e Izúcar de Matamoros, Sierra Negra y zona Angelópolis, zonas en donde existen CAIC.

El período de inscripción para el ciclo escolar 2025-2026 consta de dos fechas. La primera del 11 al 15 de agosto y la segunda, del 18 al 22 de agosto, en cada uno de los CAIC. Las mamás y papás interesados en inscribir a sus hijas e hijos pueden consultar los requisitos en el siguiente enlace: https://share.google/8jCU9CogEbPyM49rI.

Publicado en NIÑOS

- Con la participación de dependencias estatales, la Secretaría de las Mujeres lleva servicios y atenciones mediante Jornada.

TEPEOJUMA, Pue.- Con el objetivo de garantizar el acceso a servicios públicos con enfoque de derechos humanos para la construcción de paz, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, llevó a cabo la Jornada Integral para Mujeres Indígenas en el municipio.

A través de la Secretaría de las Mujeres y la participación de diferentes dependencias del estado, esta iniciativa forma parte del compromiso de construir un gobierno humanista, cercano y descentralizado, que atienda las necesidades específicas de las mujeres en las comunidades del interior del estado.

La Secretaría de Gobernación, mediante la Dirección de Atención a Víctimas del Delito; la Secretaría de Economía, a través de la Banca de la Mujer; el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA); el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI); la Secretaría de Salud, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) y casas Carmen Serdán, así como autoridades municipales brindaron trámites de documentos oficiales, servicios médicos básicos, asesorías legales y actividades educativas enfocadas en la prevención de la violencia de género.

La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, encabezó esta jornada y resaltó que gracias a este trabajo conjunto, de mayo a la fecha, se han brindado más de mil quinientos servicios en municipios como Caltepec, Zacapoaxtla, Nopalucan y Tlacotepec de Benito Juárez. “La meta es clara: llegar a las comunidades para que ninguna mujer se quede atrás”, afirmó.

Este evento contó con la participación del presidente municipal de Tepeojuma, Gustavo Sánchez, la titular del Sistema DIF Municipal, Marina Martiñón; la Síndico Municipal, Reyna Pacheco; la titular del Sistema DIF Municipal de Huaquechula, Paola Uroza; y la directora de ICATEP Izúcar De Matamoros, María Monserrat Toledo Alfaro; así como la subsecretaria de Desarrollo Económico y Trabajo, Raquel Medel.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla contribuye al cumplimiento de la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, centrada en el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, el respeto a sus derechos y la erradicación de todas las formas de violencia.

Publicado en MUNICIPIOS

- La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, exhortó a los municipios a replicar el modelo del Centro de Rehabilitación Integral.

- Se entregan 68 aparatos ortopédicos y 51 nuevos equipos.

- Más de 350 personas recibirán atención especializada cada mes.

ZACATLÁN, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla mantiene como prioridad la atención a los grupos vulnerables, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Por tal motivo, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, inauguró la ampliación del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Zacatlán, un complejo de salud integral al servicio de la región, para cuidar con responsabilidad el presente y futuro de las familias poblanas.

Durante el acto, se entregaron 68 aparatos ortopédicos a personas con discapacidad y se anunció la incorporación de 51 equipos nuevos que fortalecerán los servicios de atención en terapia física, ocupacional, de lenguaje, psicología, estomatología y equinoterapia. Con esta expansión, más de 350 personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes recibirán atención mensual.

La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano reconoció el apoyo a las y los poblanos mediante este servicio, asimismo, aprovechó para convocar a las y los ediles a replicar este modelo, el cual, ofrece todos los servicios necesarios para una rehabilitación integral. “En el DIF Estatal siempre encontrarán a alguien que los vea, que los escuche y que atienda sus necesidades. Por eso, invitó a las y los presidentes municipales a replicar este modelo para una rehabilitación integral”, señaló. 

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, informó que el organismo aportará un millón doscientos mil pesos para el equipamiento del centro, donde reafirma el compromiso institucional de actuar y transformar realidades, no solo hacer promesas. “Esta ampliación representa una nueva oportunidad de vida para muchas personas. Invertir en rehabilitación es un acto de amor por nuestras familias”, subrayó.

Finalmente, la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció que el CRI ha brindado más de 26 mil 500 atenciones desde su apertura y que con esta ampliación, se potenciará su capacidad para cambiar vidas y fortalecer el bienestar de quienes más lo necesitan.

Rocío Rodríguez, habitante de la región, agradeció el apoyo que a través del CRI, recibió su mamá con el donativo de una silla de ruedas, que le facilitará el traslado a sus sesiones de hemodiálisis. 

El Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla y a las familias, mantiene como prioridad la atención al sector que más lo necesita e impulsa espacios dignos, humanos y con atención especializada en todo el territorio poblano.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos