-Durante un recorrido junto a pobladores, el gobernador Alejandro Armenta, se comprometió a reforzar el muro de contención para proteger a las comunidades durante la temporada de lluvias.

-En trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional se abren caminos para habilitar los accesos a las comunidades.

PANTEPEC, Pue.- Durante un recorrido por las laderas del río de ese municipio, el gobernador Alejandro Armenta, acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, estableció el compromiso de trabajar en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), para iniciar con el dragado del afluente y reforzar la construcción del muro de contención para evitar inundaciones provocadas por la creciente del afluente.

“Nos queda claro que el muro es vital, también hay que dragar, tenemos maquinaria, con los impuestos de ustedes y el apoyo de la presidenta hemos comprado módulos de maquinaria y con ellos iniciaremos los trabajos”, afirmó el mandatario estatal durante una reunión con pobladores con el objetivo de escuchar de viva voz las necesidades ante la contingencia.

Para Jaime Clemente Díaz, habitante del Ejido Carrizal Viejo, año con año durante temporada de lluvias las familias de la zona duermen con angustia, pues en cualquier momento se puede desbordar el río e inundar las viviendas cercanas.

El gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la coordinación que se mantiene entre el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, con la administración estatal que preside y las autoridades municipales para avanzar en la recuperación de las comunidades afectadas por las lluvias torrenciales de hace unos días.

Reiteró que Puebla cuenta con el compromiso y apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para que a través de la Secretaría de Bienestar y de la Comisión Nacional de Vivienda, las familias que perdieron su patrimonio lo recuperen lo más pronto posible.

Finalmente, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, resaltó la importancia de trabajar en coordinación los tres niveles de gobierno y la sociedad para rendir mejor y lograr una recuperación de las comunidades de una forma más eficiente.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 10 Octubre 2025 19:52

Puebla atiende a pacientes en Sierra Norte

-Se logró con éxito el traslado aéreo de una mujer embarazada al Hospital Militar de Puebla.

-La recién nacida trasladada a Xicotepec se mantiene estable y bajo atención médica.

PUEBLA, Pue.- El gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta informa que la bebé rescatada en la zona de La Ceiba, afectada por las inundaciones, fue trasladada vía terrestre al Hospital Integral de Xicotepec, debido a las condiciones del clima en la zona que impidieron el uso del helicóptero.

La acción se realizó de manera coordinada con el IMSS-Bienestar del gobierno federal, después de que la recién nacida fuera diagnosticada con Síndrome de Guillain-Barré, asfixia neonatal y bajo peso. La bebé se encuentra estable y bajo atención médica.

Por otro lado, se efectuó el traslado aéreo de una mujer embarazada de 40 semanas, gracias al apoyo de la Guardia Nacional, desde La Ceiba hasta el Hospital Militar de Puebla, con atención especializada de manera inmediata.

Para ambos casos, el personal de SUMA desplegó una camioneta de intervención y dos ambulancias, con el fin de asegurar la atención rápida y segura de las pacientes.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado mantiene activa la coordinación interinstitucional y la vigilancia permanente para garantizar la atención médica oportuna durante esta contingencia.

Publicado en SALUD

-Durante una inundación aumenta el riesgo de enfermedades, debido al contacto con el agua contaminada.

PUEBLA, Pue.- Ante las inundaciones que afectan gran parte de la Sierra Norte y Nororiental del estado, el gobierno que preside el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención en materia sanitaria y evitar enfermedades derivadas del contacto con agua contaminada.

Después de una inundación, se recomienda lavar y desinfectar cisternas y tinacos, así como utensilios de cocina y superficies donde se preparen alimentos. Es fundamental lavarse siempre las manos con agua potable y jabón antes de comer, preparar alimentos o después de ir al baño, además de evitar el contacto con charcos o agua estancada.

Cabe señalar que, en estas condiciones, el riesgo de enfermedades aumenta significativamente debido al contacto con agua sucia que contiene microorganismos patógenos. Entre las más comunes se encuentran la hepatitis A, las diarreas infecciosas (causadas por E. coli, Salmonella o Shigella), la fiebre tifoidea y paratifoidea, el cólera y diversas gastroenteritis virales.

En este contexto, es importante desinfectar el agua destinada al consumo humano, ya sea hirviéndola durante al menos cinco minutos o al agregar una gota de cloro por cada litro de agua y que se deje reposar durante 30 minutos antes de beberla.

El Gobierno del Estado reitera el llamado a la población para mantener las medidas preventivas, en tanto mantiene activa la vigilancia epidemiológica y refuerza la coordinación con autoridades de los distintos niveles de gobierno para atender las zonas afectadas por las lluvias.


Publicado en SALUD

-Entre las acciones, se realizaron evacuaciones de pacientes, se coordinó la atención hospitalaria, se habilitaron albergues y se reforzó el traslado médico con ambulancias.

PUEBLA, Pue.- Ante las afectaciones ocasionadas por el paso de la tormenta tropical Jerry en la Sierra Norte, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, informa que se mantiene activa la coordinación interinstitucional para garantizar la atención médica a la población.

Actualmente, la red hospitalaria de la región opera de manera coordinada para recibir y atender a las personas afectadas por las inundaciones. Asimismo, durante la madrugada se llevaron a cabo labores de evacuación de 12 pacientes del Hospital de Villa Ávila Camacho, tras la explosión registrada en ductos de Pemex.

El Hospital Integral de Xicotepec, el más cercano a la comunidad de La Ceiba, mantiene comunicación permanente con el Hospital Rural La Ceiba del IMSS Ordinario. De igual manera, el Hospital General de Huauchinango y las diferentes unidades médicas se encuentran en condiciones de brindar apoyo y atención a la población afectada.

Durante las últimas horas, también se brindó apoyo a la Clínica Hospital del ISSSTE en Huauchinango, que sufrió inundaciones, mediante el traslado de pacientes a otros hospitales. En tanto, se dispondrán de cuatro ambulancias más para reforzar el traslado de pacientes y la atención médica en campo.

La Dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica también se encuentra presente en el sitio de contingencia con el equipo de Desastres e Inteligencia Epidemiológica, para coordinar las acciones de respuesta ante posibles brotes.

Finalmente, en la capital, hospitales como el de Traumatología y Ortopedia y el General de Cholula Norte están preparados para recibir a las personas afectadas en cuanto las condiciones lo permitan.

Con acciones inmediatas, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de las y los poblanos, con un trabajo coordinado entre las instituciones de salud y protección civil ante esta contingencia.


Publicado en SALUD

- A través del Comité Tláloc se coordinan acciones en conjunto entre los tres niveles de gobierno para prevenir riesgos, atender emergencias y proteger a la población de manera efectiva durante esta temporada

Puebla, Pue.- A pesar de que en lo que va del año se ha registrado un 30 por ciento más de precipitaciones en comparación con 2024, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través del Comité Tláloc, ha logrado una reducción del 56 por ciento en incidentes relacionados con lluvias. Este resultado es reflejo de una estrategia fortalecida de prevención y atención de riesgos por inundaciones.

Entre 2023 y 2025, la acumulación pluvial ha mostrado un incremento sostenido, pasando de 698.6 milímetros a mil 174.6 milímetros. Actualmente, se tienen identificados 104 puntos críticos en la cuenca y la infraestructura municipal. De la misma forma se han emitido 560 notificaciones a familias cercanas a las zonas de riesgo. Toda esta situación ha demandado acciones coordinadas con autoridades de los tres niveles de gobierno para proteger a la población y mitigar afectaciones.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez, detalló que a través del Comité Tláloc se han dado resultados contundentes para salvaguardar a la ciudadanía durante la temporada de lluvias, de forma coordinada entre los gobiernos de la ciudad, del estado y de la federación.  

Por su parte, la presidenta del Colegio de Profesionales en Gestión de Riesgos Capítulo Puebla, María Fernanda Salmerón Ruiz reportó que, pese al incremento que se registra desde 2023 a la fecha en precipitaciones pluviales acumuladas, disminuyeron las incidencias derivadas por las lluvias entre 2024 y 2025, lo anterior gracias a la integración del Comité y al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno. 

En este sentido, el coronel Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que, a través de la Dirección de Protección Civil, se brindó respuesta inmediata a 171 emergencias derivadas de fenómenos hidrometeorológicos, entre ellas 121 árboles caídos, 30 inundaciones, 14 hundimientos, cuatro caídas de bardas y dos estructuras publicitarias derribadas, con saldo blanco. 

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que desde esta área se intervinieron zonas vulnerables mediante el mantenimiento de la red pluvial y la construcción de obras clave, como los colectores “CMERI” y “Ejército de Oriente”. Afirmó que también se realizaron labores de desazolve en 17 puntos de barrancas y ríos, así como la edificación de un muro de contención en la margen del río Alseseca, a la altura de la calle Albert Einstein, lo que permitirá encauzar correctamente el flujo del agua y mitigar riesgos en zonas habitacionales aledañas.

En su exposición, el coordinador general del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez Corte, expresó que fueron atendidos 131 puntos críticos, incluyendo 48 acciones específicas en barrancas y cuerpos de agua, y se limpiaron 57 avenidas estratégicas. Gracias a estas tareas, expresó, se retiraron más de 124 toneladas de residuos sólidos, evitando obstrucciones en canales pluviales. 

De forma paralela, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, que encabeza Karina Romero Sainz, fortaleció el sistema de multialertamiento, realizará una actualización del Atlas Municipal de Riesgos y conformó brigadas comunitarias en zonas con historial de inundaciones; además, emitió 325 reportes climatológicos para mantener informada a la ciudadanía.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que en la administración anterior se realizaron 7 mil 196 acciones entre podas y derribos a lo largo de tres años. En resumen, en solo medio año ha superado el trabajo realizado por la administración anterior en todo su periodo.

En el ámbito ambiental y educativo, la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Puebla, que es encabezada por Iván Herrera Villagómez, invirtió más de 14.5 millones de pesos en acciones de prevención, incluyendo la capacitación y concientización de 800 estudiantes sobre temas de protección civil y fenómenos naturales.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la prevención, la autoprotección y el fortalecimiento de su capacidad de respuesta ante escenarios de riesgo, colocando siempre la seguridad de las y los poblanos como prioridad.


Publicado en MUNICIPIOS

-El Gobierno Estatal atiende emergencias climatológicas de forma inmediata en beneficio de 306 estudiantes.

-Con unidades de los Módulos de Maquinaria se realiza la construcción de canales, desniveles y rastreo de caminos.

PUEBLA, Pue. - Debido a las fuertes precipitaciones pluviales en las últimas semanas en Epatlán, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, trabaja con maquinaria para la conducción del agua pluvial y evitar inundaciones en cinco escuelas, en las localidades de Santa Ana Necoxtla y Tepeacatzingo.

Con estos trabajos el Gobierno Estatal que dirige el mandatario Alejandro Armenta, reafirma su apoyo a 306 estudiantes, maestros y administrativos de la Telesecundaria “Evaristo Vargas Pedraza”; el Preescolar “Fray Pedro de Gante”, Albergue Escolar Rural; así como en la Primaria Federal “Ignacio Zaragoza” y el Jardín de Niños “21 de Marzo”.

La dependencia desplegó unidades de los Módulos de Maquinaria en la región 11 con sede en Izúcar de Matamoros, para excavar canales, construcción de desniveles y rastreo de caminos para el paso del agua de lluvia que afecta a las instituciones.

Bajo las instrucciones del mandatario Alejandro Armenta, se atiende de forma inmediata las emergencias climatológicas, y se trabaja de forma coordinada con las instancias educativas, de Protección Civil y padres de familia, para salvaguardar la vida de las y los educandos.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa que se espera un día parcialmente nublado con alta probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas durante la tarde. Se prevé una acumulación de lluvia entre 0 y 5 mm aproximadamente a las 16:00 horas. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 13°C y una máxima de 24°C. El índice UV será extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y usar protector solar. La calidad del aire se mantiene en niveles buenos.

Es fundamental mantenerse informado y tomar precauciones ante las condiciones climáticas previstas. Las tormentas eléctricas pueden presentarse de forma repentina, por lo que se exhorta a la población a evitar actividades al aire libre durante su presencia, especialmente en espacios abiertos o con árboles altos. Asimismo, se recomienda resguardar objetos que puedan volarse con el viento y mantener limpias coladeras y desagües para evitar encharcamientos.

A través del Departamento de Alertamiento e Información de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, exhorta a la población, a que en esta temporada de lluvia, se recomienda portar un impermeable o paraguas resistente, revisar el estado de techos y bajadas de agua en los hogares, y evitar cruzar calles inundadas. En caso de tormenta eléctrica, es importante desconectar aparatos electrónicos y no resguardarse bajo árboles. Al conducir, disminuya la velocidad, encienda las luces, mantenga distancia entre vehículos y extreme precauciones en zonas de baja visibilidad o con acumulación de agua.

Estas recomendaciones forman parte del Comité Tlaloc, iniciativa interinstitucional para la prevención y atención de fenómenos meteorológicos. Para reportes de afectaciones o emergencias, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 072 o al 911, disponibles las 24 horas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Tras revisión del tramo afectado por precipitaciones pluviales inician obras.

- Las rutas alternas es el puente vehicular en Camino Real a Momoxpan, retorno en Forjadores y Recta a Cholula.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura, informa que a partir de este 30 de septiembre habrá cierre temporal en el retorno inferior en Periférico Ecológico a la altura de Bulevar Forjadores con sentido a Volkswagen, zona que presenta encharcamiento debido a daños en el drenaje pluvial, por lo que será intervenida el área.

Para evitar afectaciones a vehículos, la dependencia trabaja con elementos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres. Se mantendrá el cierre al paso unidades, durante cuatro semanas, por lo que se exhorta a la población a manejar con precaución en la zona durante el proceso de la obra.

Las vías alternas para los vehículos que circulan sobre Bulevar Forjadores con sentido a Puebla, deberán continuar de frente y retornar más adelante a la izquierda para incorporarse a Periférico Ecológico sentido a Volkswagen.

Los automovilistas que circulan sobre Periférico Ecológico con sentido a Atlixco deberán continuar hasta incorporarse a la derecha en el puente del Camino Real a Momoxpan, subir al puente para retornar y tomar la lateral en calle Ignacio Allende para tomar dirección a Volkswagen o incorporarse por la lateral del periférico sentido a Bulevar Forjadores dirección a Puebla o continuar dirección a la autopista. En caso de que se pasaran esta incorporación, podrán retornar en el distribuidor de la Recta a Cholula.

El cierre temporal tiene como objetivo solucionar el problema de encharcamiento, por lo que habrá maquinaria especializada que realizará la liberación de la línea pluvial, se perforará y se inducirá la tubería a los registros de agua. Además, se realizarán pruebas de eficiencia a fin de que toda la infraestructura quede debidamente conectada y de esa manera el agua se pueda drenar y se resuelva este problema de manera permanente.

El gobierno del mandatario de Alejandro Armenta trabaja en la recuperación de las vías de comunicación para que sean Senderos de Paz, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum.




Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 16:52

OOSL refuerza limpieza en Central de Abasto

Puebla, Pue.– Después de la lluvia registrada en la zona de la Central de Abasto, la cual ocasionó encharcamientos e inundaciones, y tras las labores inmediatas de atención encabezadas por Protección Civil Municipal, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) desplegó acciones de limpieza como parte del Comité de Lluvias “Tláloc”.

Las brigadas del OOSL realizaron trabajos de barrido, retiro de residuos y limpieza de la vialidad afectada, con el objetivo de restablecer la circulación y garantizar condiciones óptimas para automovilistas.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, para mantener una capital en orden y con vialidades seguras para todas y todos.

Con trabajo coordinado entre las distintas dependencias municipales, se da respuesta inmediata a los efectos de la temporada de lluvias y se refuerza la estrategia de prevención y atención de emergencias en beneficio de la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS

- Pakistán es uno de los más vulnerables al cambio climático y en los últimos años sus 255 millones de habitantes han sufrido todo tipo de catástrofes ambientales.

DW (Deutsche Welle).-Las lluvias torrenciales que azotan el norte de Pakistán dejan al menos 200 muertos en las últimas 24 horas, según el balance de las autoridades de este viernes (15.08.2025), lo que eleva a más de 500 el número de fallecidos desde el inicio del monzón a finales de junio.

Se han registrado al menos 180 muertes la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, la única montañosa y fronteriza con Afganistán, indicó la Autoridad Provincial de Gestión de Desastres.

Otras nueve personas perdieron la vida en la Cachemira administrada por Pakistán, mientras que en la Cachemira administrada por India se han contabilizado al menos 60 víctimas en una aldea del Himalaya y otras personas 80 siguen desaparecidas.

Un helicóptero que llevaba víveres e insumos de rescate "se estrelló debido al mal tiempo" antes de llegar al distrito de Bajaur, informó Ali Amin Gandapur, ministro principal de la provincia. "Los cinco miembros de la tripulación, incluidos dos pilotos, murieron", precisó.

La autoridad provincial de gestión de desastres de Khyber-Pakhtunkhwa declaró siniestrados numerosos distritos, donde "se han desplegado equipos de rescate en refuerzo" para intentar llegar a aldeas de difícil acceso por su accidentada geografía.

Pakistán, el quinto país más poblado del mundo, es uno de los más vulnerables a los efectos del cambio climático. En los últimos años, sus 255 millones de habitantes han sufrido grandes inundaciones, desbordamientos de lagos glaciares y sequías, fenómenos que según los científicos se multiplicarán bajo la influencia del calentamiento global.

rr afp/ap

Publicado en EMBAJADA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos