•    La dirección del organismo informó sobre las 21 iniciativas identificadas para su transformación.
•    Se otorgaron un total de 16 prestaciones médicas y sociales a más de 157 mil derechohabientes afiliados.

PUEBLA, Pue. - Con capital humano profesional y una infraestructura física integrada por 58 unidades médicas distribuidas en siete regiones geográficas del estado, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) informa sobre las acciones e iniciativas para fortalecer el sistema de salud.

En este sentido, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina, destacó la donación de un inmueble en Xicotepec de Juárez a favor del ISSSTEP mediante Decreto del Congreso del Estado. Este espacio será destinado a la instalación de una nueva clínica con el propósito de garantizar la atención en la región.

También informó sobre el otorgamiento de 4 mil 222 sesiones de hemodiálisis para un promedio mensual de 197 pacientes; mil 896 sesiones de diálisis peritoneal y 15 mil 839 sesiones de diálisis peritoneal domiciliaria automatizada. Además, se realizaron 5 trasplantes de córnea y 1 trasplante de riñón; se registraron 6 donaciones de tejido y 1 donación multiorgánica que permitió la obtención de 1 hígado, 2 riñones y 14 córneas.

Asimismo, Luis Antonio Godina indicó que se llevan a cabo jornadas por medio de la iniciativa denominada "Estrategia Inmediata de Atención al Derechohabiente en el ISSSTEP: Por Amor a Puebla... Por Amor a Ti", enfocada en mejorar la calidad y oportunidad de los servicios que reciben las y los derechohabientes. Entre los 16 servicios y prestaciones que ofrece el Instituto, también se cuenta con salud preventiva, atención de enfermedades y maternidad, jubilación, retiro por edad avanzada y tiempo de servicio; inhabilitación, fallecimiento que incluye viudez, orfandad y ascendencia en primer grado, cesantía en edad avanzada, riesgo de trabajo y pago póstumo.

Además, las y los trabajadores al servicio de los Poderes del Estado, tienen acceso al reintegro del valor de sus cuotas al fondo de pensiones por separación, créditos de corto plazo, créditos de largo plazo (vivienda), estancias infantiles, créditos extraordinarios post desastres naturales, servicios turísticos y servicios funerarios.

Publicado en SALUD

• Egresa generación de 30 residentes de diversas ramas del Hospital de Especialidades.
• El compromiso del Instituto es formar profesionales de alto nivel profesional y ética.

PUEBLA, Pue. - Bajo los preceptos de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) celebró la graduación de 30 médicos residentes que egresan de diferentes especialidades, y cuya capacidad de alto nivel profesional será incorporada a diferentes instituciones de salud de la entidad, incluyendo el hospital de tercer nivel del Instituto.

En su mensaje, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, aseguró que cada año el Instituto contribuye a la formación de médicos especialistas en áreas fundamentales como pediatría, ginecología, cirugía, medicina interna, radiología, anestesiología y traumatología.

Godina Herrera afirmó que el compromiso del Instituto no solo es formar médicos con un alto nivel técnico y científico, sino también con un profundo sentido de humanidad. También, reconoció el compromiso, cálidad y vocación de los residentes, los cuales dijo, ahora tienen la misión de llevar su conocimiento y su pasión a cada consulta, a cada paciente y a cada hospital que los necesite.

Asimismo, expuso que al igual como lo afirma el gobernador Alejandro Armenta, el humanismo mexicano aplicado a la bióetica social en la administración pública, tiene como núcleo el impulso de la ciencia y la innovación para colocar al estado a la vanguardia de la tecnología.

En su oportunidad, el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga Lila, hizo un llamado a los residentes graduados a sentir el orgullo de haber pertenecido al ISSSTEP, el cual a casi 45 años de su fundación, impulsa la formación de médicos con un elevado nivel de profesionalización, pero sobre todo, con un alto sentido de ética y humanidad.

En el evento también se llevó a cabo la ceremonia de entrega de carta de aceptación a 20 nuevos médicos residentes, así como la entrega de constancias de cambio de grado académico.

Este acontecimiento celebrado en el auditorio "Dr. Miguel Martinez Villalpando", también estuvo presidido por el director del Hospital de Especialidades, Juan Gregorio Montero García; la subdirectora general de Finanzas y Administración, Alejandra García Serrano; el coordinador de la Unidad de Desarrollo Estratégico y titular de la Unidad de Transparencia, Antonio Hernández y Genis y la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichis Cruz.

Publicado en SALUD

•    El Instituto cuenta con los servicios de hematología y oncología pediátrica.

PUEBLA. Pue. - El gobierno estatal bajo el liderazgo de Alejandro Armenta y a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Poderes del Estado (ISSSTEP), conmemoró el "Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil", fecha que invita a la reflexión y acción para proteger la salud de la niñez poblana que padece enfermedades oncológicas.

En el marco de esta conmemoración, el director general del Instituto, Luis Antonio Godina Herrera, junto con el personal de Enfermería, formó una lazada humana en la explanada del Hospital de Especialidades, portando chalecos y distintivos dorados. La actividad simboliza el compromiso con la promoción de la salud y la prevención, pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.

El Gobierno de Puebla mediante el ISSSTEP, ofrece los servicios de hematología y oncología pediátrica, donde se brindan atención especializada a diversas patologías como leucemias y tumores del sistema central.

Cabe destacar que este sábado 15 de febrero se conmemora en todo el mundo el "Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil", instituido en 2001 por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer en Luxemburgo. Además, desde el 1 de febrero de 2025, la dependencia iluminó de color dorado la fachada del Hospital de Especialidades y colocó lonas con la frase “Mes Nacional para la Concientización, Prevención, Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer Infantil'.

De esta forma, Por Amor a Puebla el ISSSTEP reafirma su responsabilidad de ser una institución humanista guiada por los principios de la bioética social, donde el bienestar de la niñez poblana es reconocida y protegida como un derecho fundamental.

Publicado en SALUD

•    Gobierno de Puebla supervisa Unidades de Medicina Familiar.
•    Se realiza con un enfoque digital y humanista.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de mejorar la atención médica a las y los derechohabientes, anteponiendo un sentido humanista con calidad y calidez, el gobierno de Alejandro Armenta, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEP), implementará un programa de actualización tecnológica que permita ofrecer servicios digitales a las y los poblanos.

Durante la supervisión de unidades médicas en la capital poblana y en el interior del estado, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, destacó la relevancia de modernizar las áreas de primer contacto y reducir las filas de espera de las y los usuarios mediante la automatización y digitalización de las plataformas, como parte del programa de modernización que impulsa la administración del gobernador Alejandro Armenta.

Detalló que en esta ocasión, la visita del cuerpo directivo del Instituto incluyó las Unidades de Medicina Familiar 1 de Puebla y la de Atlixco, con el propósito de evaluar las condiciones de operación y tomar medidas frente a las áreas de oportunidad detectadas.

Godina Herrera también resaltó la colaboración de los secretarios generales de la Sección 51 del SNTE y del ISSSTEP, Alfredo Gómez Palacios y Ángel Vázquez Flores, respectivamente, al mencionar la importancia de que ambos líderes trabajen en armonía para la mejora continua de los servicios institucionales. Finalmente, señaló que el ISSSTEP continúa en la misma línea de coordinación establecida por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, lo que permitirá fortalecer el paquete de prestaciones médicas y sociales ofrecidas a las y los trabajadores de la educación y a todos los derechohabientes del Instituto.

Publicado en SALUD

•    Las especialidades ofertadas serán: anestesiología, cirugía, ginecología, medicina interna, pediatría, ortopedia y traumatología, además de radiología

PUEBLA, Pue. - Como parte de los objetivos del gobierno presente de Sergio Salomón de impulsar el desarrollo del capital humano en salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) arrancará este lunes 11 de noviembre la convocatoria para el primer periodo de ingreso a residencias médicas 2024-2025.

Las especialidades ofertadas serán: anestesiología, cirugía general, ginecología, medicina interna, pediatría, traumatología y ortopedia, además de radiología e imagen.

 Las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos: entrevistas con el coordinador de Enseñanza e Investigación, Pierre Mitchel Aristil, y con la o el profesor titular del curso, presentar exámenes de selección y psicométrico, así como hojas de datos personales.

Es importante presentar los siguientes documentos en original y tres copias de cada uno: constancia de selección del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), acta de nacimiento, constancia de situación fiscal, CURP actualizado, credencial de elector, comprobante domiciliario, certificado de estudios profesionales, título y cédula profesional (por ambos lados) o acta de examen profesional y constancia de trámite.

Las y los aspirantes deberán entregar constancia de no inhabilitado y de no antecedentes penales, reseña curricular, certificado médico y dos fotografías tamaño infantil. Además, un disco compacto con los siguientes documentos digitalizados en formato jpg: constancia de selección ENARM, acta de nacimiento, CURP, título y cédula profesional (ambos lados) o acta de examen profesional y constancia de trámite.

Cabe mencionar que para quienes su primera opción sea el ISSSTEP y aun no cuenten con la constancia de selección del ENARM, de cualquier manera podrán acudir al departamento de Enseñanza a partir de este lunes.

El personal admitido contará con una beca mensual, así como diversas prestaciones. Los detalles de la convocatoria se encuentran disponibles en http://www.issstep.pue.gob.mx/.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al número telefónico 551 02 00 y 551 03 00 extensión 2601, 2602 y 2603, del Departamento de Enseñanza e Investigación.

Publicado en SALUD
Domingo, 22 Septiembre 2024 12:57

Carrera por donación de órganos y tejidos

•    Participaron alrededor de 3 mil 500 personas en este ejercicio de concientización denominado “Luz que trasciende”

PUEBLA, Pue.- Como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) realizó la tercera carrera por la donación de órganos y tejidos “Luz que trasciende” con una participación de más de 3 mil 500 personas.

Durante su intervención, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba invitó a la población a ser donantes de órganos y tejidos para contribuir a ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas personas que están en espera.

Por su parte, el director general del ISSSTEP, Amaury Alejandro Trejo Rivas agradeció a quienes se dieron la oportunidad de acudir a esta carrera, cuyo principal objetivo fue poner la donación de órganos y tejidos como tema fundamental en la sociedad. Asimismo, mencionó que aceptar ser donante es trascender.

“Trascender es iluminar el camino de un hijo, una madre, un padre, el gran amor de alguien. Es la esperanza de vivir a través de otro ser humano”, puntualizó Trejo Rivas.

En el evento, también estuvieron presentes Martha Elena Barrientos Núñez, responsable de la Unidad de Trasplantes Puebla; Luis Mauricio Suárez Calero, director del Instituto Poblano del Deporte, además de Rafael Pérez Xilotl, director del organismo Convenciones y Parques.

El ISSSTEP,  como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, invita a la población a decir sí a la donación para trascender como personas y comunidad.

Publicado en DEPORTES

•    Los días jueves 28 y viernes 29 de marzo no habrá servicios administrativos en el complejo central
•    En las unidades de Medicina Familiar 1 y 2 no habrá consulta el sábado 30 de marzo

PUEBLA, Pue. - Los días 28, 29, 30 y 31 de marzo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) brindará únicamente los servicios de urgencias y hospitalización en la Torre de Especialidades, ubicada en el complejo central, en calle Venustiano Carranza número 810, colonia San Baltazar Campeche, Puebla.

Lo anterior por considerarse periodo de asueto por motivo de la Semana Santa.

Con respecto a las unidades de Medicina Familiar (UMF) 1 y 2, no brindarán consulta el día sábado 30 de marzo. Cabe mencionar que este servicio va a reanudarse el domingo 31 de marzo; de 08:00 a 20:00 horas, se atenderán pacientes de manera normal.

Las actividades administrativas que se otorgan en el complejo central van a retomarse en los horarios habituales, de 09:00 a 19:00 horas, a partir del lunes 01 de abril.

Publicado en SALUD
Miércoles, 08 Noviembre 2023 21:04

Aumento salarial del 5.5 % al ISSSTEP

PUEBLA, Pue. – Derivado de la sensibilidad y empatía que caracteriza al gobierno presente de Sergio Salomón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) informa que la Junta Directiva del organismo aprobó por unanimidad de votos un incremento salarial del 5.5 por ciento.

Lo anterior, también resultado de las gestiones emprendidas por el director general del Instituto, Amaury Alejandro Trejo Rivas, para ponderar en todo momento los Derechos Humanos y laborales de la base trabajadora sin afectar el proceso legal que actualmente está en curso con el Sindicato Único de Trabajadores del ISSSTEP.

El aumento salarial es muestra de que el organismo y Puebla cuentan con finanzas sanas, además de que reconoce la importancia del capital humano del ISSSTEP como eje del servicio que se brinda a la población.

De esta manera, el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante el ISSSTEP, reafirma su compromiso con el bienestar integral de las y los poblanos.

Publicado en SINDICATOS
Jueves, 13 Abril 2023 06:18

Realiza ISSSTEP cuarto trasplante renal

PUEBLA, Pue., Como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, la tarde de este 12 de abril el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) realizó el cuarto trasplante renal del año, en el Hospital de Especialidades.

Este procedimiento fue encabezado por Amaury Trejo Rivas, jefe de la división de Cirugía y trasplantólogo, acompañado de los especialistas Juan Carlos Gerala Quintana y Jonathan Felipe Rojas, así como un grupo multidisciplinario del área médica, enfermería y servicios auxiliares.

El experto Amaury Trejo detalló que el trasplante permitirá mejorar la calidad de vida de un joven de 29 años, que se encontraba en diálisis desde el año 2021, tratamiento que, si bien ayuda a extender el funcionamiento renal, mantiene a las personas con diversas limitantes sociales, laborales y personales.

Por su parte, el cirujano Jonathan Felipe Rojas hizo énfasis en la importancia de la donación altruista de órganos y tejidos, en este caso, ocurrida en el Hospital General del Sur.

Publicado en SALUD
Martes, 03 Enero 2023 21:23

Planificación familiar 2023: ISSSTEP

•    El servicio es gratuito y abierto al público.
•    Son métodos de planificación familiar definitivos: salpingoclasia y vasectomía sin bisturí.

PUEBLA, Pue. - El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) da a conocer el calendario del Programa de Planificación Familiar 2023, para derechohabientes y público en general.

Esta iniciativa está dirigida a mujeres y hombres que han cumplido el deseo de tener hijos y buscan un método definitivo, mediante salpingoclasia y vasectomía sin bisturí.

Los procedimientos son efectuados en el Hospital de Especialidades 5 de Mayo, ubicado en Venustiano Carranza 810, colonia San Baltazar Campeche, a las 08:00 horas de los días previamente asignados.

Las mujeres que deseen practicarse la salpingoclasia deberán comunicarse al Departamento de Salud Pública cuatro días antes y deberán contar con los siguientes estudios preoperatorios: biometría hemática, tiempos de coagulación y prueba de embarazo. En el caso de las derechohabientes, podrán solicitar dichas pruebas en su Unidad de Medicina Familiar y las no derechohabientes, de forma particular.

A los hombres que deseen realizarse la vasectomía sin bisturí, el ISSSTEP informa que el procedimiento está recomendado para mayores de 25 años, además está contraindicado para quienes padecen: diabetes mellitus, enfermedades venéreas, quistes o alteraciones testiculares, varicocele, hernias inguinal o inguinoescrotal, o bien, están postoperados de criptorquidia.

Salpingoclasia u Oclusión Tubaria Bilateral (OTB)

MES

DÍA

MES

DÍA

Enero

21

Julio

22

Febrero

18

Agosto

19

Marzo

18

Septiembre

23

Abril

22

Octubre

21

Mayo

20

Noviembre

18

Junio

17

Diciembre  (no habrá)

Vasectomía sin bisturí 

MES

DÍA

MES

DÍA

Enero

28

Julio

29

Febrero

25

Agosto

26

Marzo

25

Septiembre

30

Abril

29

Octubre

28

Mayo

27

Noviembre

25

Junio

24

Diciembre (no habrá)

Para más información, el ISSSTEP pone a disposición de la población los números 22 551-03-00 o 222 551-02-00 extensión 2505 y 2504, del Departamento de Salud Pública, con horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

 

 

Publicado en SALUD
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos