Seúl.- Corea del Norte lanzó este miércoles múltiples misiles balísticos de corto alcance desde la provincia de Hwanghae del Norte, en dirección al mar de Japón, en lo que analistas interpretan como una demostración de fuerza a pocos días de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Corea del Sur.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano informó que los lanzamientos se registraron a las 08:10 hora local (23:10 GMT del martes), desde la zona de Jungwha. Las autoridades de Corea del Sur y Estados Unidos se encuentran analizando las especificaciones técnicas de los proyectiles, mientras se refuerza la vigilancia en la región.

Este ensayo armamentístico es el primero desde la investidura del presidente surcoreano Lee Jae-myung, y ocurre en el marco de la gira asiática de Trump, que incluye paradas en Malasia, Japón y Corea del Sur. La visita ha generado especulaciones sobre un posible acercamiento diplomático entre Washington y Pyongyang.

El gobierno surcoreano condenó el lanzamiento, calificándolo como una amenaza a la estabilidad regional y una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Por su parte, el Pentágono reiteró su compromiso con la defensa de sus aliados en Asia-Pacífico.

Publicado en EMBAJADA

Tokio, Japón.- En un hecho sin precedentes para la política japonesa, Sanae Takaichi ha sido oficialmente nombrada Primera Ministra de Japón, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país.

La dirigente conservadora de 64 años fue confirmada por la Cámara Baja del Parlamento tras obtener una mayoría en la primera ronda de votación. Su ascenso se consolidó luego de ganar las primarias del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) el pasado 4 de octubre, y de firmar un acuerdo de coalición con el opositor Partido de la Innovación de Japón (Ishin), lo que le aseguró el respaldo necesario para la votación parlamentaria.

Takaichi, reconocida por su postura crítica hacia China y su afinidad ideológica con el exmandatario Shinzo Abe, ha prometido continuar con el programa económico conocido como “Abenomics”, centrado en la reducción de impuestos y una política monetaria expansiva. Su equipo incluye asesores clave como Etsuro Honda, uno de los arquitectos de dicha estrategia.

La nueva Primera Ministra asumirá formalmente sus funciones tras reunirse con el emperador de Japón, en una ceremonia protocolaria que marca el inicio de una nueva etapa política para el país asiático.

Este nombramiento representa un hito en la lucha por la equidad de género en Japón, donde la representación femenina en altos cargos ha sido históricamente limitada. Takaichi, admiradora de Margaret Thatcher, ha manifestado su intención de liderar con firmeza en medio de desafíos económicos como el alza de precios y el elevado nivel de deuda pública.

Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 08 Octubre 2025 09:43

Nobel de Química para arquitectura molecular

- El japonés Susumu Kitagawa, Richard Robson, nacido en Reino Unido, y Omar M. Yaghi, jordano-estadounidense, fueron los tres científicos galardonados con el Premio Nobel de Química 2025.

DW (Deutsche Welle).- La Academia sueca concedió el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, de Japón, Richard Robson, nacido en Reino Unido, y Omar M. Yaghi, jordano-estadounidense "por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas".

Los tres científicos han creado "nuevos espacios para la química". Sus estructuras metal-orgánicas (MOF) contienen grandes cavidades, en las cuales las moléculas pueden entrar y salir. Los investigadores las han utilizado para recoger agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.


Enorme potencial

Gracias al desarrollo de estructuras metal-orgánicas, Kitagawa, Robson y Yaghi han brindado a los químicos nuevas oportunidades para resolver algunos de los retos a los que nos enfrentamos, destacó la Real Academia.  A raíz de los descubrimientos revolucionarios de los galardonados, investigadores han creado numerosas estructuras metal-orgánicas diferentes y funcionales. Hasta el momento, en la mayoría de los casos, los materiales sólo han sido utilizados a pequeña escala. 

Para aprovechar los beneficios de los materiales MOF, muchas empresas están invirtiendo ahora en su producción en masa y comercialización, y algunas lo han conseguido. Así, por ejemplo, la industria electrónica puede ahora utilizar materiales MOF para contener algunos de los gases tóxicos necesarios para producir semiconductores.

Otro MOF puede, por contra, descomponer gases nocivos, incluidos algunos que pueden utilizarse como armas químicas. Numerosas empresas también están probando materiales que pueden capturar el dióxido de carbono de las fábricas y las centrales eléctricas, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Algunos investigadores creen que las estructuras metal-orgánicas tienen un potencial tan enorme, que serán el material del siglo XXI.

MS (dpa/afp/efe)

Publicado en EMBAJADA
Viernes, 12 Septiembre 2025 13:52

Japón: 99.000 ciudadanos con 100 años de edad

- Japón llegó a un récord de más de 99.000 personas con más de 100 años de edad, y casi el 90 por ciento de ellas son mujeres, según datos oficiales. Las cifras ponen de relieve, también, la crisis demográfica del país.

DW (Deutsche Welle).- El número de centenarios en Japón alcanzó un nuevo récord al superar por primera vez los 99.000 individuos, informó el Gobierno, días antes del festivo del Día del Respeto a los Mayores que se observa el próximo 15 de septiembre.

Según datos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, hasta la fecha hay un récord de 99.763 personas con 100 años o más en el archipiélago, un incremento de 4.644 individuos con respecto al año previo, una cifra que no ha dejado de aumentar en los últimos 55 años.
Muchas más mujeres centenarias

Las mujeres suponen el 88 % del total, con 87.784 personas, mientras que la cifra de varones centenarios es de 11.979.

La persona de mayor edad en Japón es Shigeko Kagawa, una mujer de 114 años de la ciudad de Yamatokoriyama, en la prefectura de Nara (oeste), cerca de Kioto, y la sexta persona más anciana del mundo, de acuerdo al Gerontology Research Group, que lleva un registro de los supercentenarios a nivel global.

Según el ministerio, Kagawa se mantuvo activa después de cumplir 80 años como ginecóloga-obstetra y médica general.

"Caminar mucho durante las visitas domiciliarias fortaleció mis piernas, que son la fuente de mi vitalidad actual", declaró Kagawa en el comunicado. Todavía ve bien, así que pasa el día viendo la televisión, leyendo el periódico y haciendo caligrafía.

El mayor de los hombres del país asiático es Kiyotaka Mizuno, de 111 años, residente en la ciudad Iwata, en Shizuoka (centro).

La persona más longeva del mundo es la británica Ethel Caterham, quien cumplió 116 años en agosto, meses después de que le pasaran el título tras el fallecimiento de la monja brasileña Inah Canabarro Lucas.
Más de 80 centenarios por cada 100.000 habitantes

Japón ha alcanzado una cifra promedio de 80,58 centenarios por cada 100.000 habitantes. Por prefecturas, la de Shimane, en el oeste del territorio, encabeza la lista de concentración, con un promedio de 168,69 centenarios por cada 100.000 residentes.

Cuando estos datos empezaron a recopilarse en 1963 había 153 personas centenarias en Japón. En 1981 superó el millar y en 1998 los 10.000, un aumento de la longevidad que los expertos atribuyen principalmente al desarrollo de tecnologías y tratamientos médicos.

Según Sanidad, la esperanza de vida de los japoneses está en los 87,13 años para las mujeres y los 81,09 años para los hombres.

Crisis demográfica en Japón: una "emergencia silenciosa"

Las cifras ponen de relieve la crisis demográfica que afecta a la cuarta economía más grande del mundo, a medida que su población envejece y disminuye. El aumento de la población anciana provoca un aumento vertiginoso de los costes médicos y de asistencia social, con una fuerza laboral cada vez menor para cubrirlos.

Los datos oficiales del mes pasado mostraron que la población de ciudadanos japoneses se redujo en una cifra récord (más de 900.000 personas) en 2024.

El primer ministro Shigeru Ishiba ha calificado la situación de "emergencia silenciosa" y ha prometido medidas que favorezcan a las familias, como horarios laborales más flexibles y guarderías gratuitas, para intentar revertir la tendencia.

Sin embargo, los esfuerzos del gobierno por frenar el declive y el envejecimiento de su población aún no han dado resultados significativos.

rml (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA
Domingo, 07 Septiembre 2025 09:27

Renuncia primer ministro de Japón

- Shigeru Ishiba pensaba dimitir, según adelantó la cadena pública NHK, para evitar divisines internas en su partido en medio de críticas por los malos resultados en las elecciones legislativas.

DW (Deutsche Welle).-El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, decidió renunciar, adelantaron este domingo (07.09.2025) medios japoneses, incluida la cadena pública NHK, tras los malos resultados en las elecciones parlamentarias de julio. En aquel momento descartó dimitir, pero miembros de su partido han estado presionando para forzar un cambio de liderazgo.

La decisión se produciría menos de un año después de que el político, de 68 años, asumiera el mando del Partido Liberal Demócrata (PLD), lo que lo convirtió de facto en jefe del Gobierno. Desde entonces, el PLD ha sufrido dos graves reveses en las elecciones de ambas cámaras del Parlamento.

Tras la publicación de las informaciones, el Gobierno de Japón, país del G7 y una de las cinco mayores economías del mundo, anunció que Ishiba dará una rueda de prensa a las 18:00 hora local (11:00 GMT) en la que se prevé que formalice la decisión y ofrezca explicaciones. En ella, confirmó la noticia.
Esperó al "momento adecuado"

"He decidido dimitir como líder del Partido Liberal Democrático, así que, de acuerdo a los estatutos internos, la convocatoria de una campaña extraordinaria para escoger a un nuevo presidente ya no es necesaria", dijo Ishiba en una rueda de prensa convocada de forma apresurada tras la filtración poco antes de su decisión. La dimisión de Ishiba como presidente del PLD conlleva también su dimisión como primer ministro.

"Llevo un tiempo diciendo que no tenía intención de aferrarme al cargo y que anunciaría mi decisión en el momento adecuado", declaró Ishiba, que añadió que ese momento es ahora, un día después del regreso al país del negociador nipón en materia de aranceles, Ryosei Akazawa, tras la firma de la orden ejecutiva estadounidense para rebajar al 15 % las tasas que pesan sobre los vehículos japoneses.
Renuncia para evitar divisiones en el partido de gobierno

La cadena NHK indicaba ya que Ishiba quería evitar divisiones dentro de su partido, que históricamente ha dominado el panorama político en Japón. El diario Asahi Shimbun señaló que Ishiba no pudo resistir la creciente presión para que dimitiera. Ishiba se reunió el sábado por la noche con el ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, y con el ex primer ministro Yoshihide Suga, un peso pesado del partido, que lo instaron a renunciar, reportaron los medios.

Hace unos días, cuatro altos dirigentes del PLD, entre ellos el secretario general, Hiroshi Moriyama, presentaron su dimisión. Los parlamentarios y responsables regionales del PLD de todo Japón tenían previsto presentar el lunes una solicitud para celebrar una elección para designar a un nuevo líder de la formación.

lgc (afp, efe)
(Actualizado con el anuncio y las declaraciones de Ishiba a las 12:00 CET)

Publicado en EMBAJADA
Sábado, 06 Septiembre 2025 23:01

México empata sin goles ante Japón

•    El combinado dirigido por Javier Aguirre continúa su proceso de preparación rumbo a la próxima Copa del Mundo.

OAKLAND, EE.UU. - La Selección Nacional de México igualó sin goles ante su similar de Japón en un partido amistoso disputado este sábado en el Coliseo de Oakland, Estados Unidos, correspondiente a la Fecha FIFA de septiembre.

Este encuentro representó el séptimo enfrentamiento en la historia entre ambas selecciones, destacando que cada uno de ellos se ha jugado en un país distinto, lo que refleja la relevancia internacional de este choque.

El combinado dirigido por Javier Aguirre continúa su proceso de preparación rumbo a la próxima Copa del Mundo. Por lo que el duelo ante Japón le permitió al Tricolor mantener ritmo competitivo y medirse contra una selección de alto nivel que también trabaja en su camino mundialista.

El equipo nacional mostró orden defensivo y algunos destellos ofensivos, aunque no logró romper el cero en el marcador. Por su parte, el combinado nipón también tuvo aproximaciones peligrosas, pero el marcador no se movió en los 90 minutos.

Con este resultado, la Selección Nacional de México suma un nuevo compromiso en su calendario de preparación, en el que busca consolidar su estilo de juego, fortalecer la plantilla y llegar en óptimas condiciones al máximo torneo del futbol.

El próximo martes (19:00 horas, TCM), el equipo tricolor se medirá ante Corea del Sur, en su segundo partido de preparación en la Fecha FIFA de septiembre.

Alineación MÉXICO: Ángel Malagón; Jorge Sánchez, César Montes, Johan Vasquez, Jesús Gallardo; Edson Álvarez (Erik Lira), Marcel Ruiz (Carlos Rodríguez), Orbelin Pineda (Erck Sánchez); Roberto Alvarado (Germán Berterame), Raúl Jiménez (Santiago Gimenez) y Alexis Vega (Hirving Lozano).

Publicado en DEPORTES

El Economista.- El presidente Donald Trump anunció este martes un acuerdo comercial con Japón, uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.

En una publicación en Truth Social, Trump afirmó que Estados Unidos impondrá un arancel de 15% a las importaciones de productos desde Japón a cambio de una inversión de 550,000 millones de dólares en Estados Unidos.

Las aduanas estadounidenses cobran un arancel de 10% sobre las importaciones de productos japoneses, pero esta tarifa aumentaría previsiblemente a 25% a partir del 1 de agosto, si ambas partes no llegaban a un acuerdo.

De enero a mayo de 2025, Estados Unidos registró un déficit en su comercio de productos de 29,291 millones de dólares con Japón. Sus exportaciones fueron de 33,662 millones de dólares y sus importaciones de 62,958 millones de dólares.

A cambio, Japón abrirá su mercado a las importaciones de automóviles y camiones originarios de Estados Unidos, así como a los productos agrícolas, entre ellos el arroz.

Japón se ubicó como el quinto socio de Estados Unidos en el comercio de bienes en los cinco primeros meses de 2025, con una participación de mercado del 4% en los flujos hacia y desde el mercado estadounidense. Fue superado por México, Canadá, China y Alemania.

“Este es un momento muy emocionante para Estados Unidos, especialmente porque seguiremos manteniendo una excelente relación con Japón”, escribió Trump en Truth Social. “¡Gracias por su atención a este asunto!”.

Mientras que las exportaciones de Estados Unidos al mercado nipón fueron principalmente gas, medicamentos, antisueros y vacunas, maíz, instrumentos y aparatos médicos y computadoras, las ventas japonesas al mercado estadounidense fueron sobre todo de autos, autopartes, antisueros y vacunas, bulldozers autopropulsados, motoniveladoras, palas mecánicas y máquinas para la producción de semiconductores.

Trump no especificó si las importaciones estadounidenses de autos y autopartes japonesas tendrán una reducción en el arancel global de 25% que cobra Estados Unidos.

Publicado en FINANZAS

-Se busca realizar encuentro de Cofraternidad deportiva internacional México-Japón.

-Entregaron reconocimientos a maestros que impulsan el Karate-Do en Puebla y México.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con el objetivo de lograr mayor seguridad con bienestar a través del deporte, la Secretaría de Deporte y Juventud rindió reconocimientos a maestros que, por más de cinco décadas, han contribuido al desarrollo y fortalecimiento del Karate-Do en la entidad y en todo el país.

El gobernador Alejandro Armenta destacó los lazos de hermandad que unen a México y Japón, los cuales se fortalecen con el paso de los años mediante el intercambio cultural y deportivo. Reconoció al maestro Shi Han Koichi Choda Watanabe, como embajador de Japón en México y pieza clave en la formación de generaciones de líderes a través del Karate-Do.

“Vamos a pedirle a nuestra secretaria de Deporte y Juventud que el próximo jueves, cuando venga Rommel Pacheco a colocar la primera piedra de lo que será la Universidad del Deporte, entregue junto con el Shi Han la solicitud para que se realice en Puebla el Encuentro Deportivo México-Japón 2027”, anunció el mandatario estatal.

El asesor del gobernador, maestro Koichi Choda Watanabe, ofreció una semblanza de los maestros Kiyoaki Tsuru, presidente de Kenryu Kai Internacional, y Hiroki Fujita, asesor técnico de Densho Juku Internacional, quienes se encuentran en Puebla para impartir un seminario dirigido a delegaciones locales como parte de la preparación y profesionalización de atletas poblanos.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, aplaudió la voluntad y respaldo de Nobutaka Wakui y Joji Sugawara, presidente y vicepresidente de la Asociación México-Japonesa A.C., quienes manifestaron su interés en sumarse a la visión del gobernador Armenta para hacer realidad el Torneo de Cofraternidad Deportiva Internacional México-Japón, a celebrarse en Puebla en 2027.

El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con el impulso del deporte como una política de transformación social, formación de valores y fortalecimiento de los lazos internacionales a través del respeto, la disciplina y la cooperación.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 23 Agosto 2023 03:11

Exportación de mole poblano a Japón

•    Las marcas Xaloztoc y Mole Zacatlancito concretaron su primer embarque de 100 kilogramos de mole poblano como productos “Orgullo Puebla”

PUEBLA, Pue. – Como parte de las acciones de vinculación comercial de los productos “Orgullo Puebla”, que hace el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), las marcas Xaloztoc y Mole Zacatlancito logaron la primera exportación a Japón de 100 kilogramos de mole poblano.

Cabe señalar que la Embajada de México en Japón y la empresa Wayanone llevarán a cabo un evento de comida mexicana en el mes de septiembre, mismo que contará con la presencia de 15 empresarios del sector gastronómico con interés en el mole poblano.

La embajada mexicana en el país asiático, en colaboración con los productores poblanos, realizaron la traducción de las etiquetas de ambas marcas al japonés, mismas que contienen los ingredientes, tabla nutricional, modo de preparación, fecha de caducidad, contacto de las productoras, así como material promocional para ser distribuido entre los asistentes.

Es así como Puebla, mediante las acciones de la SDR, logró la primera exportación de ese platillo típico del estado a cargo de pequeños productores de la capital poblana y de Zacatlán.

El Gobierno del Estado implementa políticas públicas que permiten a las y los agricultores del campo poblano incursionar en mercados extranjeros a fin de colocar sus productos a precios justos, así como el que más marcas poblanas crucen fronteras a partir de una estrecha asesoría y capacitación.

Publicado en FINANZAS

• La selección mexicana buscará su pase a la Copa del Mundo de Birmingham 2023.
• Puebla recibirá a las selecciones mundiales de Argentina, Brasil, Costa Rica, Grecia, India y Japón.

PUEBLA, Pue. – Al destacar que desde el gobierno de Puebla se impulsa el deporte adaptado gracias al respaldo del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro presentó el Gran Prix Mundial de Futbol IBSA Puebla 2022, a celebrarse del 29 de julio al 8 de agosto.

En rueda de prensa, Lira Navarro celebró la suma de esfuerzos con las distintas instituciones para lograr que Puebla sea sede de eventos de talla mundial, motivo por el cual invitó a los amantes del balompié a visitar el estado a fin de llevarse no solo las emociones que este deporte genera, sino también parte de la cultura, gastronomía y turismo que el Gobierno del Estado impulsa a través de la marca "Tienes ganas de Puebla".

Al tomar la palabra, el presidente de la Federación Mexicana del Deporte Para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI), Efraín Mora García detalló que luego de que Japón fuera sede por tres años consecutivos, México recibirá por primera ocasión este evento deportivo, por lo que la escuadra tricolor buscará vencer a las selecciones de Argentina, Brasil, Costa Rica, Grecia, India y Japón, a fin de conseguir el pase al próximo mundial de Birmingham 2023.

Por su parte, Ricardo Grau de la Rosa, regidor y presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del municipio de Puebla, felicitó a los jugadores del equipo mexicano, el cual aseguró que nuevamente darán una buena actuación en un evento de esta magnitud.

Durante el evento estuvieron presentes Luis Córdova Murillo, quien asistió en representación de Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME); Raúl Ortiz Mello y Ricardo Bonet Corrales, director técnico y auxiliar técnico de la Selección Mexicana, respectivamente. Además de los seleccionados nacionales Moisés Cerezo Rivera y Eduardo Cerezo Rivera.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos